PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL ESCUELA G-862 … · niÑas en las diferentes etapas de su vida,...

18
ESCUELA “CHILLIMAPU” “FORMACIÓN INTEGRAL E INCLUSIVA, CON APRENDIZAJES DE CALIDAD, VALORANDO LA DIVERSIDAD CULTURAL Y AMBIENTAL” PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL ESCUELA G-862 CHILLIMAPU PUERTO CHOQUE, COMUNA TIRUA

Transcript of PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL ESCUELA G-862 … · niÑas en las diferentes etapas de su vida,...

Page 1: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL ESCUELA G-862 … · niÑas en las diferentes etapas de su vida, poniendo a su alcance una educaciÓn y formaciÓn de alta calidad para que lleguen

ESCUELA “CHILLIMAPU” “FORMACIÓN INTEGRAL E INCLUSIVA, CON APRENDIZAJES DE CALIDAD, VALORANDO LA DIVERSIDAD CULTURAL Y AMBIENTAL”

PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL

ESCUELA G-862 CHILLIMAPU PUERTO

CHOQUE, COMUNA TIRUA

Page 2: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL ESCUELA G-862 … · niÑas en las diferentes etapas de su vida, poniendo a su alcance una educaciÓn y formaciÓn de alta calidad para que lleguen

ESCUELA “CHILLIMAPU” “FORMACIÓN INTEGRAL E INCLUSIVA, CON APRENDIZAJES DE CALIDAD, VALORANDO LA DIVERSIDAD CULTURAL Y AMBIENTAL”

I.- IDENTIFICACION DEL ESTABLECIMIENTO

ESCUELA “CHILLIMAPU”

DECRETO COOPERADOR 1516

FECHA TRASPASO 09 MARZO 1982

DEPENDENCIA MUNICIPAL

DIRECTORA PRADELINA DEL PILAR CIFUENTES MENDOZA

E-MAIL [email protected]

RBD 5205-1

DIRECCION SECTOR RURAL PUERTO CHOQUE, COMUNA

TIRUA

TELEFONO +569-99885076

CATEGORIZACION MEDIO

NIVEL Y MODALIDAD NIVEL BASICO DE 1° A 8° BASICO

ADSCRITO A JORNADA ESCOLAR COMPLETA

PLANES Y PROGRAMAS PLANES Y PROGRAMAS DEL MINISTERIO DE

EDUCACION

CURSOS 4 CURSOS (2 CURSOS MULTIGRADO Y 2 CURSOS

SIMPLES)

HORARIO DE FUNCIONAMIENTO DEL

ESTABLECIMIENTO 07.30 A 17.30 HRS.

JORNADA ESTUDIANTES 08.40 A 16.00 HRS.

DOCENTES PERMANENTES 05 PROFESIONALES

DOCENTES POR HORAS 02 PROFESIONALES

EDUCADORA DIFERENCIAL 01 PROFESIONAL

PSICOLOGA 01 PROFESIONAL

FONOADIOLOGA 01 PROFESIONAL

ASISTENTE DE LA EDUCACION 01 FUNCIONARIA

AUXILIAR 01 FUNCIONARIO

Page 3: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL ESCUELA G-862 … · niÑas en las diferentes etapas de su vida, poniendo a su alcance una educaciÓn y formaciÓn de alta calidad para que lleguen

ESCUELA “CHILLIMAPU” “FORMACIÓN INTEGRAL E INCLUSIVA, CON APRENDIZAJES DE CALIDAD, VALORANDO LA DIVERSIDAD CULTURAL Y AMBIENTAL”

II. RESEÑA

La unidad educativa de educación general básica, g-862 Chillimapu, perteneciente de la ilustre municipalidad

de Tirúa, siendo su sostenedor don Adolfo Millabur Ñancuil (alcalde), está ubicada en el sector Puerto Choque,

distante unos 48 kilómetros de la cabecera de la comuna, y a 50 kms. , al sur de la comuna de cañete, pertenece

a la provincia de Arauco, octava región.

Fue creada y construida en el año 1972 con aportes de la comunidades en un terreno donado por el sr.

José Cadil Yevilao, en sus inicios con dos salas, posteriormente fue ampliada con aportes de la

departamental de cañete.

El establecimiento cuenta con una cobertura de primero a octavo año básico, con la siguiente estructura de

curso: curso 1, primero a tercer año; curso 2, cuarto, quinto y sexto año, séptimo simple y octavo simple, cuenta

con un 100% de alumnos y alumnas de ascendencia mapuche, encontrándose inserta en entre comunidades

indígenas del sector.

Actualmente cuenta con una matrícula de 47 alumnos y alumnas, siete docentes de aula y uno de ellos

cumple la función de profesor encargado, un educador tradicional, una psicóloga, una fonoaudióloga, una

asistente administrativa, un auxiliar y una manipuladora.

El Centro General del Centro de Padres y Apoderados cuenta con Personalidad Jurídica, con su Directiva en

funcionamiento. Con fecha 04 de julio del 2005, se constituyó legalmente el Consejo Escolar.

La Escuela cuenta con el respaldo y apoyo de la comunidad, lo que permite realizar diferentes actos,

actividades y eventos entre la Escuela y la Comunidad entre ellas Wetripantu, Licenciaturas, Inauguraciones,

Elecciones de Directivas de las Comunidades aledañas o elecciones de Consejeros de Conadi., entre otras.

Page 4: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL ESCUELA G-862 … · niÑas en las diferentes etapas de su vida, poniendo a su alcance una educaciÓn y formaciÓn de alta calidad para que lleguen

ESCUELA “CHILLIMAPU” “FORMACIÓN INTEGRAL E INCLUSIVA, CON APRENDIZAJES DE CALIDAD, VALORANDO LA DIVERSIDAD CULTURAL Y AMBIENTAL”

III.- SINTESIS DEL ENTORNO

La Escuela Chillimapu G – 862 se encuentra ubicada en el sector de Puerto Choque, la que limita al norte

con San Ramón, al sur con Tranaquepe al este con el lago Lleu Lleu y al oeste con el océano pacífico,

distante 48 Km hacia el norte de la cabecera comunal Tirúa, y a 50 km al sur de la comuna de Cañete

(sector con grado de urbanización).

La Unidad Educativa se encuentra inserta en una reducción mapuche de sector rural integrada por las

siguientes comunidades indígenas: comunidad Esteban Yevilao, comunidad Venancio Ñeguey, comunidad

Lorcura, Lorenzo Lepin y además se encuentra el Centro General de Padres y Apoderados

constituido con personalidad jurídica.

La comunidad presenta una situación socioeconómica deficitaria que se basa en la actividad agrícola,

ganadera y forestal que solo permite la subsistencia y en menor grado la actividad turística.

IV.- MAPA: LOCALIZACIÓN DEL ESTABLECIMIENTO

Page 5: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL ESCUELA G-862 … · niÑas en las diferentes etapas de su vida, poniendo a su alcance una educaciÓn y formaciÓn de alta calidad para que lleguen

ESCUELA “CHILLIMAPU” “FORMACIÓN INTEGRAL E INCLUSIVA, CON APRENDIZAJES DE CALIDAD, VALORANDO LA DIVERSIDAD CULTURAL Y AMBIENTAL”

VISIÓN

GENERAR APRENDIZAJES DE CALIDAD A TRAVÉS DE UN PROCESO DE FORMACIÓN

VALÓRICA, COGNITIVA Y PROCEDIMENTAL, PERMITIENDO CON ELLO EL DESARROLLO

DE UN MODELO DE VIDA INCLUSIVO Y DEMOCRÁTICO; CONTINUIDAD DE ESTUDIOS,

PROMOVIENDO ALTAS EXPECTATIVAS DE VIDA, ADEMÀS DE FORTALECER LA

IDENTIDAD CULTURAL-AMBIENTAL Y EL DESEMPEÑO EXITOSO EN UN MUNDO GLOBAL

MISIÓN

“PROMOVER LA FORMACIÓN INTEGRAL E INCLUSIVA DE NUESTROS NIÑOS Y

NIÑAS EN LAS DIFERENTES ETAPAS DE SU VIDA, PONIENDO A SU ALCANCE UNA

EDUCACIÓN Y FORMACIÓN DE ALTA CALIDAD PARA QUE LLEGUEN A SER

PERSONAS LÍDERES, COMPETITIVAS Y SOCIALMENTE”

SELLOS

FORMACIÓN INTEGRAL (ÁMBITOS SOCIAL, AFECTIVO Y COGNITIVO)

La Formación Integral. Por una parte incluye trabajar en los alumnos y alumnas el ámbito social,

afectivo y cognitivo y por otra es la implementación del curriculum en las otras asignaturas según lo

establece el Plan de estudio vigente.

APRENDIZAJES DE CALIDAD (LOGRO DE OBJETIVOS ACADÉMICOS)

Los Aprendizajes de Calidad, referido entre otros, al logro de objetivo académicos,

expresados en los resultados de evaluaciones Simce y otros indicadores.

VALORACIÓN Y FOMENTO DE LA DIVERSIDAD CULTURAL-AMBIENTAL.

La Valoración y Fomento de la diversidad cultural-ambiental. Que se expresa en la implementación

creciente de la asignatura de Lengua Indígena, la participación en el Taller de Educación

Intercultural, la celebración de toda la Comunidad Escolar en diferentes ceremonias y eventos de

la Cultura ancestral.

Page 6: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL ESCUELA G-862 … · niÑas en las diferentes etapas de su vida, poniendo a su alcance una educaciÓn y formaciÓn de alta calidad para que lleguen

ESCUELA “CHILLIMAPU” “FORMACIÓN INTEGRAL E INCLUSIVA, CON APRENDIZAJES DE CALIDAD, VALORANDO LA DIVERSIDAD CULTURAL Y AMBIENTAL”

LA EDUCACIÓN INCLUSIVA (PROGRAMA DE INTEGRACIÓN).

La Educación Inclusiva, no solo a través del Programa de Integración, sino también con el

trabajo diario y sistemático que cada profesor de aula común realiza para los efectos de

lograr aprendizajes en todos los niños y niñas del Establecimiento.

ENFOQUE PEDAGÓGICO

En la actualidad, con los cambios vertiginosos que presenta la educación, las Competencias Educativas,

están dirigidas al mejoramiento de la calidad de la educación, orientadas a la construcción de conocimientos,

habilidades y actitudes en los y las estudiantes para que puedan participar en forma exitosa en el campo

laboral, al cual deban acceder en el futuro.

La propuesta pedagógica de la Escuela Chillimapu, se logrará a través de una mirada

socioconstructivista. Vygotsky, plantea: “considera al niño como ser social inmerso en un contexto

sociohistórico”. Con esto, se pretende mirar al estudiante como un todo integralmente, perteneciente a su

contexto y familia que son de ascendencia indígena. También, se debe consagrar un modelo evaluativo en el

aula que privilegie los procesos antes que los resultados, trabajando con una metodología activa participativa

que genere aprendizajes significativos. Ausubel, plantea:“ el aprendizaje del alumno depende de la estructura

cognitiva previa que se relaciona con la nueva información”, por lo tanto, ésta debe ser pertinente y de

calidad, y que a los estudiantes les permita estar preparados para enfrentar la continuidad de estudios o la

vida laboral.

CONCEPTO DE CALIDAD

Orientar a los y las estudiantes a formarse como personas conscientes de sí misma y de las necesidades de

un mundo globalizado, a través de la formación de valores, permitiéndoles comprometerse con la

transformación de la realidad mediante el desarrollando de competencias fundamentales para la vida,

inspiradas en la valoración de la diversidad cultural y ambiental.

Page 7: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL ESCUELA G-862 … · niÑas en las diferentes etapas de su vida, poniendo a su alcance una educaciÓn y formaciÓn de alta calidad para que lleguen

ESCUELA “CHILLIMAPU” “FORMACIÓN INTEGRAL E INCLUSIVA, CON APRENDIZAJES DE CALIDAD, VALORANDO LA DIVERSIDAD CULTURAL Y AMBIENTAL”

CONCEPTO ENSEÑANZA APRENDIZAJE

Este proceso debe ser organizado a través de estímulos y situaciones que permiten al estudiante alcanzar

nuevas conductas, modificando conductas anteriores.

La enseñanza es el proceso, por el cual se imparte la instrucción con el objetivo de lograr concretar el

conocimiento, adquiriendo habilidades y destrezas, para desarrollar conceptos, modificar actitudes,

ampliar conocimiento o maestría en una ejecución específica.

CONCEPTO DISCIPLINA

En el contexto escolar se trata de códigos de conductas que se deben observar y cumplir tanto por los niños

y niñas como de Docentes, y que se encuentran tipificados en el Reglamento Interno.

Page 8: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL ESCUELA G-862 … · niÑas en las diferentes etapas de su vida, poniendo a su alcance una educaciÓn y formaciÓn de alta calidad para que lleguen

ESCUELA “CHILLIMAPU” “FORMACIÓN INTEGRAL E INCLUSIVA, CON APRENDIZAJES DE CALIDAD, VALORANDO LA DIVERSIDAD CULTURAL Y AMBIENTAL”

PERFIL EQUIPO DIRECTIVO

Dirigir y liderar el Establecimiento de acuerdo a los lineamientos planteados por el Mineduc,

Superintendencia de Educación, Agencia de Calidad.

Dirigir la elaboración, organización, funcionamiento y evaluación del Curriculum, Proyecto

Educativo institucional, Programas y Proyectos Técnicos pedagógicos.

Mantener y velar por la convivencia escolar dentro y fuera del Establecimiento.

Asesorar en la labor formativa de Docentes, Alumnos. Padres y Apoderados.

Asesorar y orientar al Centro General de Padres y Apoderados en el rol que cumplen como

parte activa de la comunidad escolar.

Establecer redes de apoyo con Instituciones y organizaciones Sociales.

PERFIL DEL ESTUDIANTE O LA ESTUDIANTE

Enfocados a la excelencia, exigentes en las metas que se proponen y en el desarrollo de todas sus

potencialidades.

Partícipes activos del mundo actual, conocedores de su lengua ancestral, familiarizados y

responsables en el uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación.

Honestos, justos, respetuosos e inclusivos con los demás y su entorno natural, y que viven con orgullo

y alegría su interculturalidad y medio ambiente.

Inquisitivos, creativos, disciplinados, autónomos y perseverantes en el desarrollo de sus tareas

y desafíos, con capacidad de reconocer y superar la adversidad.

Responsables respecto de sus acciones ante sí mismos, la comunidad escolar y la sociedad.

Page 9: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL ESCUELA G-862 … · niÑas en las diferentes etapas de su vida, poniendo a su alcance una educaciÓn y formaciÓn de alta calidad para que lleguen

ESCUELA “CHILLIMAPU” “FORMACIÓN INTEGRAL E INCLUSIVA, CON APRENDIZAJES DE CALIDAD, VALORANDO LA DIVERSIDAD CULTURAL Y AMBIENTAL”

PERFIL DEL DOCENTE O LA DOCENTE

Innovadores

Crear y trabajar con materiales educativos para desarrollar capacidades

mentales y físicas de los estudiantes.

Líderes

Dirigir, ordenar, organizar y atender de manera justa.

Dinámicos

Estar siempre en la búsqueda de dinámicas y nuevas formas de trabajo que

agilizan el trabajo educativo, motivando a los alumnos a aprender.

Formadores

Guiar, orientar, aconsejar y enseñar valores, siendo modelo para sus alumnos.

Informados y actualizados

Buscar constantemente técnicas y estrategias para mejorar el aprendizaje

en sus alumnos y estar atento a las innovaciones pedagógicas.

Proactivos

Mostrar iniciativa en la ejecución de su clase, trabajo y de sus funciones como

profesor.

Organizados

sus tareas docentes sincronizando tiempos y espacios que no afecten su

desempeño laboral. Planificar su sesión de clase con tiempo.

Participativos

Estar inmerso en las actividades del establecimiento.

Solidarios

Mostrar una actitud de ayuda frene a los problemas que acontecen sus

compañeros, compartir sus materiales pedagógicos, técnicas, estrategias

Page 10: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL ESCUELA G-862 … · niÑas en las diferentes etapas de su vida, poniendo a su alcance una educaciÓn y formaciÓn de alta calidad para que lleguen

ESCUELA “CHILLIMAPU” “FORMACIÓN INTEGRAL E INCLUSIVA, CON APRENDIZAJES DE CALIDAD, VALORANDO LA DIVERSIDAD CULTURAL Y AMBIENTAL”

PERFIL DEL APODERADOS

Comprometidos con el quehacer escolar de sus hijos e hijas.

Estar atentos al desempeño académico de hijos e hijas

Dispuestos a asistir al establecimiento cuando sea citado por la Dirección y/o

Profesores.

Colaboradores activos de las actividades propuestas por el establecimiento.

Generadores de un ambiente cálido y armonioso en el hogar.

Brindar el tiempo necesario para apoyar permanentemente las inquietudes

y necesidades de sus hijos.

Evidenciar respeto al personal y las normas del colegio.

Positivos en sus opiniones.

Aportadores de ideas que perfeccionen el proceso educativo de sus hijos e hijas.

Cumplidores con los compromisos adquiridos con la comunidad educativa.

Asistir obligatoriamente a las Reuniones de Apoderados a las que sea citado.

Page 11: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL ESCUELA G-862 … · niÑas en las diferentes etapas de su vida, poniendo a su alcance una educaciÓn y formaciÓn de alta calidad para que lleguen

ESCUELA “CHILLIMAPU” “FORMACIÓN INTEGRAL E INCLUSIVA, CON APRENDIZAJES DE CALIDAD, VALORANDO LA DIVERSIDAD CULTURAL Y AMBIENTAL”

PERFIL DEL APODERADOS Y APODERADAS

La formación necesaria para lograr una adecuada selección y utilización de las estrategias e

instrumentos psicológicos.

Bases para conocer y analizar aspectos de la sociedad en la que desarrolla sus actividades así como de

sus recursos y necesidades.

Elementos para desarrollar investigación científica en su campo y para la difusión de la disciplina.

Aplicar de manera pertinente los conocimientos en su práctica profesional, individual o grupal, en

relación con la realidad social, regional y nacional.

Combinar los conocimientos teóricos con las habilidades técnicas en la práctica profesional.

Comunicarse de manera efectiva de forma oral y escrita.

Adaptarse a los cambios de las condiciones de vida y de trabajo propios de la profesión.

Participar y colaborar en equipos de trabajo.

Coordinar grupos interdisciplinarios.

Page 12: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL ESCUELA G-862 … · niÑas en las diferentes etapas de su vida, poniendo a su alcance una educaciÓn y formaciÓn de alta calidad para que lleguen

ESCUELA “CHILLIMAPU” “FORMACIÓN INTEGRAL E INCLUSIVA, CON APRENDIZAJES DE CALIDAD, VALORANDO LA DIVERSIDAD CULTURAL Y AMBIENTAL”

PERFIL PROFESIONALES DE APOYO

La formación necesaria para lograr una adecuada selección y utilización de las estrategias e

instrumentos psicológicos.

Bases para conocer y analizar aspectos de la sociedad en la que desarrolla sus actividades así como de sus

recursos y necesidades.

Elementos para desarrollar investigación científica en su campo y para la difusión de la disciplina.

Aplicar de manera pertinente los conocimientos en su práctica profesional, individual o grupal, en

relación con la realidad social, regional y nacional.

Combinar los conocimientos teóricos con las habilidades técnicas en la práctica profesional.

Comunicarse de manera efectiva de forma oral y escrita.

Adaptarse a los cambios de las condiciones de vida y de trabajo propios de la profesión.

Participar y colaborar en equipos de trabajo.

Coordinar grupos interdisciplinarios.

Page 13: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL ESCUELA G-862 … · niÑas en las diferentes etapas de su vida, poniendo a su alcance una educaciÓn y formaciÓn de alta calidad para que lleguen

ESCUELA “CHILLIMAPU” “FORMACIÓN INTEGRAL E INCLUSIVA, CON APRENDIZAJES DE CALIDAD, VALORANDO LA DIVERSIDAD CULTURAL Y AMBIENTAL”

OBJETIVOS Y METAS

OBJETIVO GENERAL

Promover un ambiente de respeto por sí mismo y hacia los demás, de compromiso y de reflexión

sobre las propias acciones, de manera que se entreguen las herramientas para alcanzar un

aprendizaje significativo que le permita al estudiante alcanzar su potencial como persona,

fortaleciendo habilidades para expresarse y asumir un rol responsable y cooperativo.

OBJETIVOS ESTRATÉGICOS

ÁREA GESTIÓN PEDAGÓGICA

Realizar un trabajo metódico, democrático y cohesionado con el recurso humano y económico

con que se cuenta.

Realizar un seguimiento sistemático para establecer la relación entre práctica

pedagógica y resultados de aprendizajes.

Facilitar de forma efectiva el aprendizaje de los estudiantes elaborando y aplicando

planificaciones de acuerdo a los lineamientos pedagógicos del currículum nacional y de la

Escuela.

Potenciar el aprendizaje de cada uno de los estudiantes entregando apoyo oportuno y

personalizado a todos aquellos niños/as con necesidades educativas especiales o de otro tipo

(sociales, emocionales, conductuales) asegurando el progreso educativo de todos nuestros

estudiantes.

Asegurar la continuidad de los estudiantes en el sistema escolar, evitando la deserción.

Potenciar las habilidades personales de los estudiantes en talleres para buscar distintas formas

innovadoras para solucionar los problemas de lectoescritura y problemas matemáticos que

poseen de acuerdo a resultados de evaluación internas y externas.

Page 14: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL ESCUELA G-862 … · niÑas en las diferentes etapas de su vida, poniendo a su alcance una educaciÓn y formaciÓn de alta calidad para que lleguen

ESCUELA “CHILLIMAPU” “FORMACIÓN INTEGRAL E INCLUSIVA, CON APRENDIZAJES DE CALIDAD, VALORANDO LA DIVERSIDAD CULTURAL Y AMBIENTAL”

ÁREA LIDERAZGO

Trabajar con padres, apoderados y estudiantes con el fin desarrollar capacidades que

les permita influir e involucrarse en estos aprendizajes.

Reflexionar para incrementar el liderazgo pedagógico planificando, coordinando y evaluando el

proceso Educativo.

Orientar, planificar, y articular los procesos institucionales para conducir a la comunidad escolar

al logro objetivos y metas del PEI.

Fortalecer el trabajo por el medio ambiente y una sana convivencia escolar interactuando con las

organizaciones de la comunidad, para desarrollar en conjunto proyectos de desarrollo educativos.

Estructurar los espacios que permitan fomentar la alianza efectiva familia-escuela y comunidad

escolar.

Liderar los procesos de autoevaluación de la institución educativa que sirva de base para elaborar

el PME. Así también, liderar el proceso de revisión y actualización del PME.

Asegurar el funcionamiento de la JEC distribuyendo las funciones de acuerdo a necesidades de los

estudiantes y especialidad de los docentes.

ÁREA CONVIVENCIA ESCOLAR

Contribuir a la formación personal y social de los estudiantes, fortaleciendo relaciones

interpersonales respetuosas, solidarias y con base en el diálogo.

Establecer un ambiente físico, social y psicológico adecuado para el logro de aprendizaje de

los y las estudiantes.

Fomentar el respeto y valoración por la realidad ambiental, cultural y social en que se

encuentra inserto el Establecimiento.

Involucrar y comprometer a padres y apoderados en el desarrollo de los estudiantes y actividades

de la Escuela.

Generar instancias de trabajo colaborativo y de encuentro para la reflexión y formación de valores,

pensamiento crítico, de cuidado del medio ambiente y cumplimiento de deberes y respeto de

derechos.

Page 15: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL ESCUELA G-862 … · niÑas en las diferentes etapas de su vida, poniendo a su alcance una educaciÓn y formaciÓn de alta calidad para que lleguen

ESCUELA “CHILLIMAPU” “FORMACIÓN INTEGRAL E INCLUSIVA, CON APRENDIZAJES DE CALIDAD, VALORANDO LA DIVERSIDAD CULTURAL Y AMBIENTAL”

Fortalecer instancias que aseguren un ambiente de respeto y valoración, organizado y seguro.

Fomentar el desarrollo de instancias que permiten generar un sentido de pertenencia y compromiso

en los integrantes de la comunidad educativa.

ÁREA RECURSO

Recurso humano contratado para la realización de talleres y de apoyo pedagógico.

Asegurar financiamiento y desarrollo de las acciones planificadas en el PME.

Gestionar perfeccionamiento docente según las necesidades pedagógicas.

Gestionar la entrega de beneficios de programas como Junaeb, salud escolar, becas, etc.

Asegurar la disposición de material didáctico, educativo, tecnológico y administrativo necesarios

para promover los aprendizajes de los estudiantes

Page 16: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL ESCUELA G-862 … · niÑas en las diferentes etapas de su vida, poniendo a su alcance una educaciÓn y formaciÓn de alta calidad para que lleguen

ESCUELA “CHILLIMAPU” “FORMACIÓN INTEGRAL E INCLUSIVA, CON APRENDIZAJES DE CALIDAD, VALORANDO LA DIVERSIDAD CULTURAL Y AMBIENTAL”

METAS

AREA GESTION PEDAGOGICA

Lograr 100% de las planificaciones de acuerdo a los lineamientos pedagógicos del currículum

nacional y del Establecimiento

Monitorea trimestral los resultados de aprendizaje de los estudiantes de acuerdo a la cobertura

curricular, los cuales deberán tener un nivel de cumplimiento al 90%.

Dos Visitas de Acompañamiento durante el año por parte del Equipo Técnico Pedagógico a modo

para retroalimentación del trabajo pedagógico.

Realizar diariamente de lunes a viernes 15 minutos de lectura fluida y comprensiva

El 100% de los estudiantes sean capaces de escuchar, hablar y escribir de acuerdo a su edad,

capacidades, habilidades y necesidades educativas considerando el grado educacional.

El 100% de los talleres JEC planificados de acuerdo a las habilidades identificadas e intereses de los

y las estudiantes.

Mejorar el desempeño escolar del 90% de los estudiantes con necesidades educativas especiales,

mediante el monitoreo y seguimiento mensual de su rendimiento.

Utilizar materiales audiovisuales y didácticos a lo menos 3 veces a la semana de acuerdo con las

planificaciones de las distintas asignaturas y talleres.

Evaluar semestralmente velocidad, calidad y comprensión lectora

AREA LIDERAZGO

Destinar dos Talleres de Reflexión en el semestre para articular e intercambiar experiencias

pedagógicas con el 100% de los profesores y equipo PIE.

Monitorear trimestralmente acciones del PME del establecimiento.

Evaluar una vez al año el logro de los objetivos del PEI – JEC - PME. PIE

Evaluar Objetivos estratégicos anualmente en coordinación con la comunidad, que fortalezca el

respeto por el medio ambiente, cultura y la sana convivencia escolar.

Page 17: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL ESCUELA G-862 … · niÑas en las diferentes etapas de su vida, poniendo a su alcance una educaciÓn y formaciÓn de alta calidad para que lleguen

ESCUELA “CHILLIMAPU” “FORMACIÓN INTEGRAL E INCLUSIVA, CON APRENDIZAJES DE CALIDAD, VALORANDO LA DIVERSIDAD CULTURAL Y AMBIENTAL”

Establecer un cronograma de acciones que permita la alianza efectiva familia-escuela y comunidad

escolar.

Contar con espacios para el perfeccionamiento continuo de Directivos, Docentes y Asistentes de la

Educacion..

Dar cuenta pública de los recursos gastados anualmente, 1 vez al año a toda la comunidad escolar.

AREA CONVIVENCIA ESCOLAR

Realizar dos Talleres formativos por semestre con personal idóneo, en temáticas de sexualidad,

afectividad y prevención del consumo de drogas, entre otros a estudiantes de segundo ciclo y

apoderados y apoderados.

Generar estrategias específicas para hacer frente al acoso escolar.

Hacer uso del tiempo libre de los estudiantes en actividades extra programáticas una vez a la semana,

sean estas recreativas, deportivas y musicales.

Promover el cuidado y respeto a la naturaleza, realizando a lo menos dos actividades al año de apoyo al

Medio Ambiente.

Revisar y actualizar una vez al año documentos tales como Reglamento de Convivencia Escolar con

protocolo de actuación y Plan de gestión de la Convivencia Escolar

Incorporar al 100% de los padres y apoderados en las actividades que realiza la escuela, instándolos a

participar y colaborar en temáticas de convivencia escolar

AREA RECURSOS

Gestionar y contratar perfeccionamiento docente con entidades públicas o privadas al menos una vez al

año.

Adquirir el 80% del material didáctico, educativo, tecnológico y administrativo que se requiere para

cubrir necesidades de la escuela.

Consensuar con el Departamento de Educación antes del inicio del año escolar la dotación docente y

otros profesionales de apoyo a la gestión escolar del establecimiento.

Gestionar para disponer de los recursos necesarios proveniente del mantenimiento escolar para la

cancelación de los consumos básicos de agua y luz eléctrica.

Page 18: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL ESCUELA G-862 … · niÑas en las diferentes etapas de su vida, poniendo a su alcance una educaciÓn y formaciÓn de alta calidad para que lleguen

ESCUELA “CHILLIMAPU” “FORMACIÓN INTEGRAL E INCLUSIVA, CON APRENDIZAJES DE CALIDAD, VALORANDO LA DIVERSIDAD CULTURAL Y AMBIENTAL”

SEGUIMIENTO Y EVALUACION DEL PEI

El Proyecto Educativo Institucional del Establecimiento “Chillimapu” es esencial para la permanencia y

consolidación del mismo, por ello el seguimiento y monitoreo se llevará a cabo trimestralmente por

parte del Equipo de Gestión, lo que permitirá ir realizando las adecuaciones para su optimización en el

tiempo, además de ello se cautelarán las acciones en un 100%.

Dirección del establecimiento velará que se ejecute en un 100% las actividades presentadas

según cronograma en los Proyecto de Educación Intercultural Bilingüe, Programa de Integración Escolar,

Proyecto de Mejoramiento Educativo, Reglamentos de Evaluación, Convivencia y todo aquello que

permita el funcionamiento eficiente del Establecimiento.