Proyecto educativo de centro

5
PROYECTO PEDAGÓGICO

Transcript of Proyecto educativo de centro

Page 1: Proyecto educativo de centro

[Escribir texto

PROYECTO PEDAGÓGICO

Page 2: Proyecto educativo de centro

[Escribir texto

INTRODUCCIÓN

En aras de contribuir con el mejoramiento de la educación en las

Instituciones Educativa el programa Proniño de Fundación Telefónica se

enmarca en la búsqueda de alternativa de solución que favorezca a

mejorar la calidad educativa que reciben los niños, niñas, jóvenes y

adolescentes de los diferentes sectores de la comunidad a través del uso

de la tecnología, lo que permitirá fortalecer a los centros en Escuelas

competentes y competitivas. Para alcanzarlos debemos de tener definido

Nuestra intervención a través de un Proyecto Educativo de Centro.

“El Proyecto Educativo de Centro es un instrumento que contribuye a

dinamizar, organizar y a mejorar la calidad del proceso enseñanza-

aprendizaje”.

Qué es un Proyecto Educativo de Centro?

Es la finalidad de la Comunidad Educativa en cuanto a la Misión y

visión de la institución. En dicho proyecto se recogen las

necesidades educativas y aspectos generales como los principios

de identidad, y objetivos de la institución que se enfoca en dirigir

un proceso de intervención educativa.

Cómo se hace?

A través de un documento sencillo personalizado que caracteriza

al centro y que delimite los fines que se persiguen estableciendo

prioridades y que se debe operativizar en el Plan Anual de Centro,

programación diaria del docente para que llegue al alumno y

pueda ser medible y ajustable.

Page 3: Proyecto educativo de centro

[Escribir texto

A quién responde? A las siguientes preguntas.

Dónde estamos? (Análisis de nuestro contexto).

Quienes Somos ¿ (Principios de Identidad)

Qué queremos? (Objetivos a conseguir)

Cómo vamos a conseguirlo (organización).

Quien lo elabora y aprueba?

La comunidad educativa y aprobada por Consejo Escolar. (Junta

directivas de centro y O Patronatos, comités etc. )

Finalidades del Proyecto Educativo de Centro

• Adecuación Curricular

•AFT, Actividades culturales, etc.

Adaptar los programas a las necesidades y características socio-culturales y educativas del entorno y del centro.

• Diagnóstico

Posibilitar y facilitar la participación de los diferentes agentes externos e internos de la Comunidad Educativa, permitiendo una mayor trascendencia de lo que se realiza en el centro hacia el exterior y viceversa.

• investigación socio-educativa Permanen

teFomentar las relaciones y el aprovechamiento de los recursos del centro y del medio.

Page 4: Proyecto educativo de centro

[Escribir texto

ELABORACIÓN DE PROYECTOS EDUCATIVOS

INTRODUCCIÓN:

1. -Diagnóstico (asentando conocimientos previos, dificultades,

relaciones entre pares y con el docente, etc.)

2. Fundamentación del proyecto (una explicación de por qué es conveniente ese proyecto para esos alumnos).

3. OBJETIVOS: Uno o dos objetivos general, específicos y Metas de

logros

4. CONTENIDOS: Especificarás los contenidos que se trabajarán

durante el proyecto.

5. ESTRATEGIAS: Del docente: cuáles serán tus estrategias didácticas para lograr que el alumno alcance los objetivos.

6. Del alumno: cuáles serán las actividades que les propondrás para

que lleguen a las metas indicadas.

7. MATERIALES: Determinarás los materiales necesarios para la puesta en práctica, aclarando quién los proveerá (el alumno, el docente, la

escuela, la comunidad, etc.)

8. ACTIVIDADES: Detallarás todas las actividades a realizar con el fin

de lograr los objetivos propuestos. Sin olvidar que se deben

trabajar los contenidos específicos y la consecución del fin perseguido.

Page 5: Proyecto educativo de centro

[Escribir texto

9. TIEMPO: Determinar qué lapso de tiempo llevará la realización y en qué indicador de la planificación anual ubicar el proyecto.

10. EVALUACIÓN: Especificar las estrategias que te servirán para

evaluar los resultados. ( la evaluación en proceso y para fomentar el aprendizaje de procedimientos y actitudes.).

11. PRODUCTO: (Lo que se espera del proyecto, mejorar las

competencias de lectura y escritura, habilidades Matemáticas, etc. ).

Los Proyectos pueden ser desarrollar:

Concursos de poesía. Redacción de Cuentos.

Dramatización. Descripción

Competencias Básicas de Matemáticas. Temas de Valores.

Deben ajustarse al nivel de los niños partiendo de los indicadores de logros del programa de grado.

Ana Julia Colomer

Coordinadora Calidad Educativa