Proyecto de-vida

6
PLAN O PROYECTO DE VIDA Un plan de vida, es un conjunto sistematizado de reflexiones acerca de lo que eres y lo que deseas ser. Propósito, aspiraciones, ideales, acciones que cada persona asume como propios e intransferibles para darle sentido a su existencia, en otras palabras llamamos proyecto o plan de vida a todo aquello que tiene que ver con uno mismo, con lo que es y lo que quiere ser y hacer, pero sobre todo con aquello que deseamos para nuestro futuro y que incluye los esfuerzos y la disposición para su construcción, así como los compromisos y la constancia para su logro. El proyecto de vida es diferente en cada uno de notros, ya que tiene que ver con la historia de vida, las ilusiones y deseos así como con las expectativas que tenemos para nosotros mismos en el futuro. Sin embargo, en cualquier caso el proyecto deberá cumplir con los siguientes aspectos: • Es Dinámico. • Es Progresivo. • Es Flexible. • Es Evaluable. Para efectos de la evaluación del proyecto, y en vista de que es un proceso cambiante, se sugiere que busques a un lugar tranquilo donde puedas estar sin interrupciones. Viaja al futuro, ¿Cómo te gustaría estar dentro de 3, 5, 10 años? Ubícate en el presente, mira dentro de ti mismo. Identifica lo que necesitas hacer, revisa tu plan frecuentemente. La elaboración de un proyecto de vida, debe considerar aspectos tales como: el entorno y conocimiento de la persona; la búsqueda de información para satisfacer las inquietudes y posibilidades que nos rodean para alcanzar las metas propuestas; y la flexibilidad para considerar el proyecto de vida como “construcción”, pues los seres humanos poseen múltiples intereses, habilidades y la capacidad de rectificar, además los resultados no dependen sólo de la persona. Al definir un proyecto de vida, por sí mismo podrá defender lo que piensa, sus intereses y formarse un carácter menos vulnerable al medio. 4. APLICACIÓN: Trabajo autónomo: Construyo Mi Proyecto de Vida. ESTRUCTURA DEL PROYECTO DE VIDA El siguiente esquema de contenidos, te ayuda a diseñar de manera sistemática y progresiva tu proyecto de vida, desarróllalo paso a paso, con ayuda de tu maestro. Considera que en las sesiones anteriores, se han realizado ejercicios relativos a los temas de la estructura del proyecto de vida, por tanto puedes tomar en cuenta los planteamientos en el trabajo final. 1. AUTOCONOCIMIENTO. 1.1. ¿Cuál es el sentido de mi vida?

Transcript of Proyecto de-vida

Page 1: Proyecto de-vida

PLAN O PROYECTO DE VIDA

Un plan de vida, es un conjunto sistematizado de reflexiones acerca de lo que eres y lo que deseas

ser. Propósito, aspiraciones, ideales, acciones que cada persona asume como propios e

intransferibles para darle sentido a su existencia, en otras palabras llamamos proyecto o plan de

vida a todo aquello que tiene que ver con uno mismo, con lo que es y lo que quiere ser y hacer,

pero sobre todo con aquello que deseamos para nuestro futuro y que incluye los esfuerzos y la

disposición para su construcción, así como los compromisos y la constancia para su logro.

El proyecto de vida es diferente en cada uno de notros, ya que tiene que ver con la historia de

vida, las ilusiones y deseos así como con las expectativas que tenemos para nosotros mismos en el

futuro. Sin embargo, en cualquier caso el proyecto deberá cumplir con los siguientes aspectos:

• Es Dinámico.

• Es Progresivo.

• Es Flexible.

• Es Evaluable.

Para efectos de la evaluación del proyecto, y en vista de que es un proceso cambiante, se sugiere

que busques a un lugar tranquilo donde puedas estar sin interrupciones. Viaja al futuro, ¿Cómo te

gustaría estar dentro de 3, 5, 10 años? Ubícate en el presente, mira dentro de ti mismo. Identifica

lo que necesitas hacer, revisa tu plan frecuentemente. La elaboración de un proyecto de vida,

debe considerar aspectos tales como: el entorno y conocimiento de la persona; la búsqueda de

información para satisfacer las inquietudes y posibilidades que nos rodean para alcanzar las metas

propuestas; y la flexibilidad para considerar el proyecto de vida como “construcción”, pues los

seres humanos poseen múltiples intereses, habilidades y la capacidad de rectificar, además los

resultados no dependen sólo de la persona. Al definir un proyecto de vida, por sí mismo podrá

defender lo que piensa, sus intereses y formarse un carácter menos vulnerable al medio.

4. APLICACIÓN:

Trabajo autónomo: Construyo Mi Proyecto de Vida.

ESTRUCTURA DEL PROYECTO DE VIDA

El siguiente esquema de contenidos, te ayuda a diseñar de manera sistemática y progresiva tu

proyecto de vida, desarróllalo paso a paso, con ayuda de tu maestro. Considera que en las

sesiones anteriores, se han realizado ejercicios relativos a los temas de la estructura del proyecto

de vida, por tanto puedes tomar en cuenta los planteamientos en el trabajo final.

1. AUTOCONOCIMIENTO.

1.1. ¿Cuál es el sentido de mi vida?

Page 2: Proyecto de-vida

El sentido de mi vida es realizarme como persona tanto profesional como espiritualmente , viendo

siempre primero agradar a Dios.

1.2. ¿Para qué estoy en este mundo?

Para ser cada día mejor persona, ayudando a los demás, y así cumplir con la voluntad de Dios.

1.3. ¿Cuáles son los principios con los que me siento identificado?

Tener prioridades en la vida

Amar hasta que duela

Ser buena persona

Hacer siempre feliz a los demás

1.4. ¿Cuáles son mis valores personales?

El respeto

La caridad

La responsabilidad

La honestidad

1.5. ¿Con qué me siento comprometido?

Con Dios, ofreciéndole todas las cosas que haga, para así poder hacerlas de la mejor manera.

1.6. ¿Cuáles han sido mis intereses desde la edad tempana?

Ser completamente feliz en todo lo que haga

1.7. ¿Cuáles han sido los acontecimientos que han influido en forma decisiva en lo que soy

ahora?

Conocer a Dios, saber que El dio la vida por mí, y ahora yo debo vivir por El.

1.8. ¿Cuáles han sido en mi vida mis principales éxitos y fracasos? ¿Cuáles han sido mis

decisiones más significativas?

Mis mayores éxitos fueron tener una gran familia, la cual me ayudo y motivo para que pueda

graduarme, entrar a la universidad.

Mis fracasos fueron cuando tuve una actitud que importista, lo que causo perdiera grandes

oportunidades como quedarme a supletorio, perder la oportunidad de aprender otro idioma.

Mis decisiones significativas fueron sobre todo conocer Dios.

1.9. Árbol genealógico (incluir impresión).

Page 3: Proyecto de-vida

1.10. Autobiografía.

Mi nombre es Vanessa Rosero, nací el 14 de abril de 1998, actualmente tengo 18 años, vivo en el

norte de Quito con mi mama y mi hermano, me gradué en el colegio “Manuela Cañizares”, en el

cual conocí a mi novio y juntos obtuvimos un cupo para estudiar en la Universidad de las Fuerzas

Armadas, pertenecemos a un movimiento católico llamado Lazos Amor Mariano, en el cual hemos

podido conocer a Dios y amarlo cada día más perfectamente. Me gusta mucho ir a Eucaristia,

aprender más de Dios y pasar tiempo con mis seres queridos

Soy una persona que a pesar de los obstáculos busco siempre la manera de vencerlos para crecer

como persona y cumplir con todos mis objetivos.

2. MISIÓN PERSONAL.

2.1. ¿Cómo me gustaría ser recordado?

Como una persona caritativa que busco siempre ayudar y servir a los demás.

2.2. ¿Qué cosas te motivan e inspiran vivir?

Mi principal motivo e inspiración es Dios y también mi familia.

2.3. ¿Qué factores tienen mayor influencias en tus decisiones?

Pienso primero si eso agradaría a Dios, y si la decisión que voy a tomar es para el bienestar de

todos y no solo el mío.

2.4 ¿Por qué razones haces las cosas?

Page 4: Proyecto de-vida

Porque quiero lograr todos los objetivos que me he propuesto en la vida.

2.5 ¿Qué te da significado a tu vida?

Principalmente Dios, saber que El me ama tanto, hasta el extremo de entregar su vida por mi y

también mi familia.

2.6 ¿Cuáles son tus sueños y aspiraciones más profundas?

Tener una profesión, viajar por el mundo, especialmente donde haya gente más necesitada para

poder ayudar de la manera que pueda, llegar a la santidad.

2.7 Escribe tu: Misión.- Es la respuesta a la pregunta, ¿Para qué existo en la vida?, es decir, es lo

que queremos hacer en el tiempo que estemos en este planeta.

Para conocer, amar y servir a Dios, con lo cual podré alcanzar la felicidad plena.

Visión.- Determina el enfoque a futuro; qué quiero lograr a corto, mediano y largo plazo, en las

diferentes áreas de la vida.

Quiero ser una gran profesional, tener una empresa con lo cual podré ayudar a las personas y

tener una familia.

Objetivos.- Referidos a las 5 áreas

Cada día ser mejor persona.

ser una gran profesional.

ayudar siempre a todas, especialmente a los más necesitados.

hacer felices a todas las personas que me rodeen.

Viajar por el mundo

Metas.- alcanzar al máximo nivel en mis estudios.

Describa las

metas que

va a tener

que cumplir

para lograr

sus

objetivos,

(por años)

2015

- Graduarme

del colegio

- Obtener un

cupo

universitario

2016

-Aprobar el

curso de

nivelación

-

Consagrarme

2017

-Aprobar los

semestres en

la

universidad

-Formarme

para

misionera

2018

-Mejorar en

lo que haya

fallado

- Seguir con

mis estudios

2019

-Superar mis

obstáculos y

comenzar a

desenvolverme

en área laboral

relacionado

con mi

profesión

Page 5: Proyecto de-vida

3. Formulación de estrategias

INTERNAS

EXTERNAS

FORTALEZAS DEBILIDADES

OPORTUNIDADES -hacer siempre las cosas de la

mejor manera,

esforzándome en todo lo que

haga

-Poder estudiar una carrera

universitaria.

AMENAZAS -Dejarme influenciar por las

criticas

-no ser firme con las

decisiones que tome

-Ser una persona un poco

insegura

4. TU LEGADO.

Escriba un epígrafe, o el discurso que se diría en tu funeral.

Discurso de mis padres

A lo largo de mi vida he cometido muchos errores, con los cuales he herido a muchas personas,

sobre todo a las que más amo, por eso solo quiero pedirles perdón, pero también quiero

agradecerles porque siempre estuvieron con migo en mis buenos y malos momentos, ayudando a

convertirme en la persona que un día fui.

Solo les puedo decir que no sufran, si no que primero hagan mucha oración por mí y después una

gran fiesta. ¡No se olviden de rezar pero tampoco de celebrar!

5. CONCLUSIONES

Para poder cumplir las metas que deseamos, es necesario construir un plan de vida, para así saber

de dónde venimos, en donde estamos, y adonde podemos llegar en nuestras vidas.

6. MI COMPROMISO

Ser mejor cada día, nunca retroceder y solo mirar a atrás para ver cuánto he avanzado y tener un

motivo más para cumplir mis objetivos

7. ANEXOS

Page 6: Proyecto de-vida

Bibliografía: https://drive.google.com/file/d/0B_ifhbUQIzLVQW1jcmRXbkNYMEE/view