Proyecto de Una Instalación Eléctrica Comercial de Alumbrado y Contactos (2)

download Proyecto de Una Instalación Eléctrica Comercial de Alumbrado y Contactos (2)

of 31

description

instalacion electrica comercial

Transcript of Proyecto de Una Instalación Eléctrica Comercial de Alumbrado y Contactos (2)

Proyecto de una instalacin elctrica comercial de alumbrado y contactos

Para la realizacin de este proyecto, vamos a ocupar un rea de 84 metros de largo por 60 metros de ancho y dentro ubicaremos los siguientes departamentos:1) Un restaurante de 20 metros de largo por 12 metros de ancho2) Una joyera de 12 metros de largo por 10 metros de ancho3) Una tienda de deportes de 12 metros por 12 metros4) Una pastelera de 12 metros por 12 metros5) Una farmacia de 20 metros de largo por 16 metros de ancho6) Un banco de 20 metros de largo por 16 metros de ancho7) Una escuela de computacin de 20 metros de largo por 12 metros de ancho8) Una tienda de abarrotes de 24 metros de largo por 20 metros de ancho9) Una subestacin de 10 metros de largo por 8 metros de ancho10) Un estacionamiento de 26 metros de largo por 14 metros de ancho11) Sanitarios de 12 metros de largo por 8 metros de ancho

Para el restaurante, farmacia y tienda de abarrotes, utilizaremos lmparas fluorescentes de 2 x 74 watts, tipo slimline, de encendido instantneo, monofsica, a 127 volts, con acabado blanco frio, con una longitud total de 2.44 metros, con una vida til de 12000 horas, un flujo luminoso de 6300 lmenes, con una depreciacin del 11% y una prdida de balastro de 23 watts.

Para el estacionamiento y reas fuera de locales, usaremos lmparas de vapores metlicos metalarc de 400 watts, con base tipo mogul, acabado fosforado, de una longitud total de 17.7 centmetros, con una vida til de 17500 horas, un flujo luminoso de 34000, con depreciacin del 28% y una perdida de balastro de 61 watts.Estas lmparas estarn colocadas en postes con alturas de montaje de 8 metros

Para las reas restantes, vamos a utilizar lmparas fluorescentes de 3 x 55 watts, tipo slimline, con un encendido instantneo, acabado blanco frio, una longitud total de 1.83 metros, con una vida til de 9750 horas, un flujo luminoso de 4582 lmenes, una depreciacin del 28% y una perdida de balastro de 14 watts.

Todas las areas de locales llevaran alturas de montaje (HM) de 2.5 metros y ocuparemos contactos monofsicos de 200 watts.Para llevar a cabo los clculos de luminarios en cada local seguiremos una serie de pasos en cada uno a continuacin.Restaurante:1.- ndice de cuarto (IC) = 32.- Conocer reflectancias:Piso= 30%Techo=80%Paredes=50% 3.- Encontrar el coeficiente de utilizacin (CU) 4.- Encontrar el coeficiente de mantenimiento (CM) 5.- Encontrar el nmero de luminarios (NL) LuminariosDonde:= Flujo luminosoE= Luxes del reaA= rea del local6.- Distribucin de los luminarios: = Largo= 20/3.1 = 6 Ancho= 12/3.1 = 4 Se pondrn 6 circuitos de 4 luminarios cada uno Distribucin a lo largo: 20-9.76=10.24/4=2.56/2=1.28 Distribucin a lo ancho:12-1.8=10.2/6=1.7/2=0.85

7.- Conocer el calibre del conductor y dimetro de tubera del circuito derivado: Intensidad nominal Amp Intensidad corregida AmpSe usara:Conductor: 2-14 AWG=20Tubera: pulg.8.-Encontrar el calibre del conductor y el dimetro de la tubera del circuito alimentador: Intensidad nominal Amp Intensidad corregida AmpSe usara:Conductor: 4-12 AWG=51Tubera: = pulg.

Donde:=Potencia total de los luminarios Perdida del balastro de los luminarios Voltaje de fase (127 volts) Voltaje de lnea (220 volts) Factor de potencia= Eficiencia de la lmpara

Farmacia:1.- ndice de cuarto (IC) = 3.552.- Conocer reflectancias:Piso= 30%Techo=80%Paredes=50% 3.- Encontrar el coeficiente de utilizacin (CU) 4.- Encontrar el coeficiente de mantenimiento (CM) 5.- Encontrar el nmero de luminarios (NL) LuminariosDonde:= Flujo luminosoE= Luxes del reaA= rea del local6.- Distribucin de los luminarios: = Largo= 20/3.26 = 6 Ancho= 16/3.26 = 5 Se pondrn 6 circuitos de 5 luminarios cada uno Distribucin a lo largo: 20-12.2=7.8/5=1.56/2=0.78 Distribucin a lo ancho:16-1.8=14.2/6=2.36/2=1.18

7.- Conocer el calibre del conductor y dimetro de tubera del circuito derivado: Intensidad nominal Amp Intensidad corregida AmpSe usara:Conductor: 2-14 AWG=20Tubera: pulg.8.-Encontrar el calibre del conductor y el dimetro de la tubera del circuito alimentador: Intensidad nominal Amp Intensidad corregida AmpSe usara:Conductor: 4-10 AWG=67Tubera: = pulg.

Donde:=Potencia total de los luminarios Perdida del balastro de los luminarios Voltaje de fase (127 volts) Voltaje de lnea (220 volts) Factor de potencia= Eficiencia de la lmpara

Tienda de abarrotes:1.- ndice de cuarto (IC) = 4.362.- Conocer reflectancias:Piso= 30%Techo=80%Paredes=50% 3.- Encontrar el coeficiente de utilizacin (CU) 4.- Encontrar el coeficiente de mantenimiento (CM) 5.- Encontrar el nmero de luminarios (NL) LuminariosDonde:= Flujo luminosoE= Luxes del reaA= rea del local6.- Distribucin de los luminarios: = Largo= 24/3.16 = 8 Ancho= 20/3.16 = 6 Se pondrn 6 circuitos de 8 luminarios cada uno Distribucin a lo largo: 24-14.64=9.36/6=1.56/2=0.78 Distribucin a lo ancho:20-2.4=17.6/8=2.2/2=1.1

7.- Conocer el calibre del conductor y dimetro de tubera del circuito derivado: Intensidad nominal Amp Intensidad corregida AmpSe usara:Conductor: 2-12 AWG=26Tubera: pulg.8.-Encontrar el calibre del conductor y el dimetro de la tubera del circuito alimentador: Intensidad nominal Amp Intensidad corregida AmpSe usara:Conductor: 4-8 AWG=122Tubera: = pulg.

Donde:=Potencia total de los luminarios Perdida del balastro de los luminarios Voltaje de fase (127 volts) Voltaje de lnea (220 volts) Factor de potencia= Eficiencia de la lmpara

Joyera:1.- ndice de cuarto (IC) = 2.182.- Conocer reflectancias:Piso= 30%Techo=80%Paredes=50% 3.- Encontrar el coeficiente de utilizacin (CU) 4.- Encontrar el coeficiente de mantenimiento (CM) 5.- Encontrar el nmero de luminarios (NL) LuminariosDonde:= Flujo luminosoE= Luxes del reaA= rea del local6.- Distribucin de los luminarios: = Largo= 20/2.58 6 Ancho= 12/2.58 3 Se pondrn 3 circuitos de 6 luminarios cada uno Distribucin a lo largo: 12-1.8=10.2/6=1.7/2=0.85 Distribucin a lo ancho:10-5.49=4.51/3=1.5/2=0.75

7.- Conocer el calibre del conductor y dimetro de tubera del circuito derivado: Intensidad nominal Amp Intensidad corregida AmpSe usara:Conductor: 2-12 AWG=26Tubera: pulg.8.-Encontrar el calibre del conductor y el dimetro de la tubera del circuito alimentador: Intensidad nominal Amp Intensidad corregida AmpSe usara:Conductor: 4-12 AWG=51Tubera: = pulg.

Donde:=Potencia total de los luminarios Perdida del balastro de los luminarios Voltaje de fase (127 volts) Voltaje de lnea (220 volts) Factor de potencia= Eficiencia de la lmpara

Tienda de deportes:1.- ndice de cuarto (IC) = 2.42.- Conocer reflectancias:Piso= 30%Techo=80%Paredes=50% 3.- Encontrar el coeficiente de utilizacin (CU) 4.- Encontrar el coeficiente de mantenimiento (CM) 5.- Encontrar el nmero de luminarios (NL) LuminariosDonde:= Flujo luminosoE= Luxes del reaA= rea del local6.- Distribucin de los luminarios: = Largo= 12/2.82 6 Ancho= 12/2.82 3 Se pondrn 3 circuitos de 6 luminarios cada uno Distribucin a lo largo: 12-1.8=10.2/6=1.7/2=0.85 Distribucin a lo ancho:12-5.49=6.51/3=2.17/2=1.08

7.- Conocer el calibre del conductor y dimetro de tubera del circuito derivado: Intensidad nominal Amp Intensidad corregida AmpSe usara:Conductor: 2-12 AWG=26Tubera: pulg.8.-Encontrar el calibre del conductor y el dimetro de la tubera del circuito alimentador: Intensidad nominal Amp Intensidad corregida AmpSe usara:Conductor: 4-12 AWG=51Tubera: = pulg.

Donde:=Potencia total de los luminarios Perdida del balastro de los luminarios Voltaje de fase (127 volts) Voltaje de lnea (220 volts) Factor de potencia= Eficiencia de la lmpara

Pastelera:1.- ndice de cuarto (IC) = 2.42.- Conocer reflectancias:Piso= 30%Techo=80%Paredes=50% 3.- Encontrar el coeficiente de utilizacin (CU) 4.- Encontrar el coeficiente de mantenimiento (CM) 5.- Encontrar el nmero de luminarios (NL) LuminariosDonde:= Flujo luminosoE= Luxes del reaA= rea del local6.- Distribucin de los luminarios: = Largo= 12/3.1 5 Ancho= 12/3.1 3 Se pondrn 3 circuitos de 5 luminarios cada uno Distribucin a lo largo: 12-1.5=10.5/5=2.1/2=1.05 Distribucin a lo ancho:12-5.49=6.51/3=2.17/2=1.08

7.- Conocer el calibre del conductor y dimetro de tubera del circuito derivado: Intensidad nominal Amp Intensidad corregida AmpSe usara:Conductor: 2-14 AWG=20Tubera: pulg.8.-Encontrar el calibre del conductor y el dimetro de la tubera del circuito alimentador: Intensidad nominal Amp Intensidad corregida AmpSe usara:Conductor: 4-14 AWG=40Tubera: = pulg.

Donde:=Potencia total de los luminarios Perdida del balastro de los luminarios Voltaje de fase (127 volts) Voltaje de lnea (220 volts) Factor de potencia= Eficiencia de la lmpara

Banco:1.- ndice de cuarto (IC) = 3.552.- Conocer reflectancias:Piso= 30%Techo=80%Paredes=50% 3.- Encontrar el coeficiente de utilizacin (CU) 4.- Encontrar el coeficiente de mantenimiento (CM) 5.- Encontrar el nmero de luminarios (NL) LuminariosDonde:= Flujo luminosoE= Luxes del reaA= rea del local6.- Distribucin de los luminarios: = Largo= 20/2.66 9 Ancho= 16/2.66 5 Se pondrn 9 circuitos de 5 luminarios cada uno Distribucin a lo largo: 20-2.7=17.3/9=1.92/2=0.96 Distribucin a lo ancho:16-9.15=6.85/5=1,37/2=0.68

7.- Conocer el calibre del conductor y dimetro de tubera del circuito derivado: Intensidad nominal Amp Intensidad corregida AmpSe usara:Conductor: 2-14 AWG=20Tubera: pulg.8.-Encontrar el calibre del conductor y el dimetro de la tubera del circuito alimentador: Intensidad nominal Amp Intensidad corregida AmpSe usara:Conductor: 4-6 AWG=212Tubera: =1 pulg.

Donde:=Potencia total de los luminarios Perdida del balastro de los luminarios Voltaje de fase (127 volts) Voltaje de lnea (220 volts) Factor de potencia= Eficiencia de la lmpara

Escuela de computacin:1.- ndice de cuarto (IC) = 32.- Conocer reflectancias:Piso= 30%Techo=80%Paredes=50% 3.- Encontrar el coeficiente de utilizacin (CU) 4.- Encontrar el coeficiente de mantenimiento (CM) 5.- Encontrar el nmero de luminarios (NL) LuminariosDonde:= Flujo luminosoE= Luxes del reaA= rea del local6.- Distribucin de los luminarios: = Largo= 20/2.58 9 Ancho= 12/2.58 4 Se pondrn 9 circuitos de 4 luminarios cada uno Distribucin a lo largo: 20-2.7=17.3/9=1.92/2=0.96 Distribucin a lo ancho:12-7.32=4.68/4=1.17/2=0.58

7.- Conocer el calibre del conductor y dimetro de tubera del circuito derivado: Intensidad nominal Amp Intensidad corregida AmpSe usara:Conductor: 2-14 AWG=20Tubera: pulg.8.-Encontrar el calibre del conductor y el dimetro de la tubera del circuito alimentador: Intensidad nominal Amp Intensidad corregida AmpSe usara:Conductor: 4-8 AWG=122Tubera: = pulg.

Donde:=Potencia total de los luminarios Perdida del balastro de los luminarios Voltaje de fase (127 volts) Voltaje de lnea (220 volts) Factor de potencia= Eficiencia de la lmpara

Sanitarios:1.- ndice de cuarto (IC) = 1.922.- Conocer reflectancias:Piso= 30%Techo=80%Paredes=50% 3.- Encontrar el coeficiente de utilizacin (CU) 4.- Encontrar el coeficiente de mantenimiento (CM) 5.- Encontrar el nmero de luminarios (NL) LuminariosDonde:= Flujo luminosoE= Luxes del reaA= rea del local6.- Distribucin de los luminarios: = Largo= 12/4 3 Ancho= 8/4 2 Se pondrn 3 circuitos de 2 luminarios cada uno Distribucin a lo largo: 12-5.49=6.51/3=2.17/2=1.08 Distribucin a lo ancho:8-0.6=7.4/2=3.7/2=1.85

7.- Conocer el calibre del conductor y dimetro de tubera del circuito derivado: Intensidad nominal Amp Intensidad corregida AmpSe usara:Conductor: 2-14 AWG=20Tubera: pulg.8.-Encontrar el calibre del conductor y el dimetro de la tubera del circuito alimentador: Intensidad nominal Amp Intensidad corregida AmpSe usara:Conductor: 4-14 AWG=40Tubera: = pulg.

Donde:=Potencia total de los luminarios Perdida del balastro de los luminarios Voltaje de fase (127 volts) Voltaje de lnea (220 volts) Factor de potencia= Eficiencia de la lmpara

Subestacin:1.- ndice de cuarto (IC) = 1.772.- Conocer reflectancias:Piso= 10%Techo=50%Paredes=50% 3.- Encontrar el coeficiente de utilizacin (CU) 4.- Encontrar el coeficiente de mantenimiento (CM) 5.- Encontrar el nmero de luminarios (NL) LuminariosDonde:= Flujo luminosoE= Luxes del reaA= rea del local6.- Distribucin de los luminarios: = Largo= 10/3.65 3 Ancho= 8/3.65 2 Se pondrn 3 circuitos de 2 luminarios cada uno Distribucin a lo largo: 10-5.49=4.52/3=1.50/2=0.75 Distribucin a lo ancho:8-0.6=7.4/2=3.7/2=1.85

7.- Conocer el calibre del conductor y dimetro de tubera del circuito derivado: Intensidad nominal Amp Intensidad corregida AmpSe usara:Conductor: 2-14 AWG=20Tubera: pulg.8.-Encontrar el calibre del conductor y el dimetro de la tubera del circuito alimentador: Intensidad nominal Amp Intensidad corregida AmpSe usara:Conductor: 4-14 AWG=40Tubera: = pulg.

Donde:=Potencia total de los luminarios Perdida del balastro de los luminarios Voltaje de fase (127 volts) Voltaje de lnea (220 volts) Factor de potencia= Eficiencia de la lmpara

Estacionamiento:Se formaran 6 circuitos de 4 luminarios junto con las reas de pasillos1.- Encontrar el nmero de luminarios: Luminarios2.-Encontrar el calibre del conductor y el dimetro de la tubera del circuito derivado:Intensidad nominal AmpIntensidad corregida AmpSe usara:Conductor: 2-14 AWG=20 Tuberia: = Pulg.

Pasillo 1:1.- Encontrar el nmero de luminarios: LuminarioPasillo 2:1.- Encontrar el nmero de luminarios: LuminariosPasillo 3:1.- Encontrar el nmero de luminarios: LuminariosPasillo 4:1.- Encontrar el nmero de luminarios: Luminario

Pasillo 5:1.- Encontrar el nmero de luminarios: LuminariosPasillo 6:1.- Encontrar el nmero de luminarios: LuminarioPasillo 7:1.- Encontrar el nmero de luminarios: LuminarioPasillo 8:1.- Encontrar el nmero de luminarios: Luminarios

Pasillo 9:1.- Encontrar el nmero de luminarios: LuminarioPasillo 10:1.- Encontrar el nmero de luminarios: LuminarioPasillo 11:

1.- Encontrar el nmero de luminarios: Luminarios

Todos los datos sobre niveles de iluminacin, caractersticas de cada lmpara y tablas de reflectancias y de coeficientes de utilizacin fueron extraidos del manual de Iluminacin para la industria S.A.