Proyecto de tercer año

7
ANTECEDENTES En estos últimos años la educación en el Ecuador, ha desarrollado una cultura de emprendimiento en los estudiantes del tercer año de bachillerato, evolución que lleva reconocimiento del gobierno debido a su condición de generadoras de empleo e ingresos para el país. Falta aumentar un poquito de teoría relacionada al tema Somos jóvenes con mentes emprendedoras del tercer año de bachillerato de especialidad comercio y ventas, dinámicas en busca de nuevas ideas aplicando varios tipos de técnicas y enseñanzas adquiridas en las aulas de clases a lo largo de nuestra trayectoria estudiantil. Quienes estaremos y llevaremos a cabo este proyecto, contando con la orientación recibida de nuestro asesor de proyecto. Nuestro proyecto se trata de la creación de una microempresa dedicada a la comercialización de bisutería fina con el nombre de “ Bisuterias SAY ” ; la cual estará ubicada en el parque lineal de la Cuidad de Machala.

Transcript of Proyecto de tercer año

Page 1: Proyecto de tercer año

ANTECEDENTES

En estos últimos años la educación en el Ecuador, ha desarrollado una

cultura de emprendimiento en los estudiantes del tercer año de bachillerato,

evolución que lleva reconocimiento del gobierno debido a su condición de

generadoras de empleo e ingresos para el país.

Falta aumentar un poquito de teoría relacionada al tema

Somos jóvenes con mentes emprendedoras del tercer año de bachillerato de

especialidad comercio y ventas, dinámicas en busca de nuevas ideas

aplicando varios tipos de técnicas y enseñanzas adquiridas en las aulas de

clases a lo largo de nuestra trayectoria estudiantil. Quienes estaremos y

llevaremos a cabo este proyecto, contando con la orientación recibida de

nuestro asesor de proyecto.

Nuestro proyecto se trata de la creación de una microempresa dedicada a la

comercialización de bisutería fina con el nombre de “ Bisuterias SAY ” ; la

cual estará ubicada en el parque lineal de la Cuidad de Machala.

Page 2: Proyecto de tercer año

MISION

Como jóvenes emprendedoras anhelamos, obtener una microempresa en la

cual podemos aplicar y ejecutar las técnicas de ventas y nuestra aprendizaje

adquirido a lo largo de nuestra carrera estudiantil.

VISION

Como líderes que llevaremos al frente este proyecto micro empresarial,

queremos que nuestros productos que vayamos a comercializar sean de

calidad para lograr el reconocimiento de nuestros clientes, para así

convertirnos en una microempresa líder en el mercado de las ventas.

OBJETIVOS

OBJETIVO GENERAL

Crear una microempresa para la comercialización de bisutería fina, cuya

finalidad es satisfacer la elegancia y comodidad de los clientes.

OBJETIVOS ESPECIFICOS

Brindar una nueva tendencia de moda sobre bisutería fina.

Complacer a los clientes para que estos se sientan elegantes y a

gustos, y así lo utilicen de manera cotidiana y casual de variedades.

Adquirir una amplia gama de bisutería fina ya que los gustos pueden

ser muy variados y dependerán de la edad, género y ubicación.

Page 3: Proyecto de tercer año

JUSTIFICACION

El presente proyecto de grado es un logro alcanzado, ya que permite a través de esta investigación finalizar nuestra faceta estudiantil de nivel secundario y así alcanzar nuestro objetivo de incorporarnos.

La importancia de este trabajo investigativo contiene conocimientos impartidos en el aula que a la vez son fortalecidos con la investigación, hemos cumplido esta meta con nuestro asesor de proyecto de grado; es importante que realicemos este proyecto porque así se realiza una cultura de emprendimiento, que se la está llevando a cabo en nuestro país.

En este presente trabajo se pretende llevar a cabo la comercialización de bisutería fina , mediante el conocimiento, la investigación y la forma de comercializar , en lo que son de muy buenos acabados y de buena calidad; con este proyecto estamos contribuyendo a que nuestro parque lineal sea más acogido por las personas, también se obtendrá información de parte de los habitantes que rodean el parque lineal, que es la fuente veraz que facilitara para que este proyecto se lleve a cabo con éxito.

Mediante la aplicación de este proyecto de plan de negocios se podrá construir directrices para el mejor desempeño empresarial, la misma que se conformara; si la gestión empresarial es adecuada y para así conducir el mejor manejo de sus recursos, perfeccionando su servicio en cuanto a las ventas y una alta calidad de atención al cliente para así satisfacer a estos.

Page 4: Proyecto de tercer año

ESTUDIO DE MERCADO

ANALISIS DE MERCADO

PRODUCTOS A COMERCIALIZAR

Se comercializaran sortijas, pendientes, dijes, cadenas, pulseras, brazaletes, aretes, gargantillas, prendedores, entre otras joyas elaboradas en plata, oro, acero, laminado en oro. Son artículos de joyería con excelente acabado, diseño exclusivo, moderno y elegante, presentados en finos estuches y a precios competitivos. Se trata de una microempresa que, además de productos, ofrece un servicio serio y confiable, que garantiza la calidad y autenticidad de sus productos. Se presentará una amplia variedad de diseños, para satisfacer los gustos, las preferencias y las posibilidades de compra de los diversos segmentos de mercado.

CLIENTES

Los clientes son las personas, que consideran las joyas como un complemento a la vestimenta y tienen los recursos suficientes para comprar distintos tipos de joyas y utilizarlas en diversas ocasiones, también suelen comprar joyas para ellas y también para regalar, si bien es importante el nivel socioeconómico, más importante es la disposición de compra de cada una de las clientas; los turistas, nacionales, también son posibles clientes, pues tienen capacidad de compra y adquieren este tipo de artículos, sobre todo en el interior del país.

Todos ellos son clientes que, en general no se encuentran satisfechos, en primer lugar, por la baja calidad de las joyas que encuentran en el mercado local, a pesar de existir muchos talleres y tiendas de venta de joyas. En segundo lugar, porque los diseños y modelos que se encuentran en el mercado no son innovadores ni creativos. En este sentido, es frecuente encontrar un mismo modelo en la mayor parte de las tiendas, lo que genera poca diferenciación y una competencia por precios. En tercer lugar, los clientes están poco satisfechos porque les resulta difícil identificar el tipo de aleación empleada en la fabricación de la joya, ya que los fabricantes de joyas no brindan este tipo de información y orientación al cliente. Se preocupan no solo por la calidad de la joya sino también por el precio y el diseño, ya que tienen gustos especiales, son exigentes, detallistas,

Page 5: Proyecto de tercer año

buscan modelos exclusivos, innovadores, con garantía y acordes con la moda.Consideran que al comprar una joya invierten en aspectos cualitativos delo que representa una joya: belleza, exclusividad, personalidad, estatus social y seguridad aprecian mucho la presentación de las joyas; por ello, demandan que se encuentren presentadas en finos estuches que realcen el valor de la joyay la personalidad de quien las adquiere. NECESIDADES Y REQUERIMIENTOS

Las joyas son un complemento a la vestimenta y se usan como símbolo de distinción, elegancia y buen gusto. La diversidad de diseños hace que cada vez se utilicen más de manera cotidiana y también casual. Existe una demanda y preferencia creciente por las joyas de plata y oro, frente a las joyas de fantasía. Las mejoras en los ingresos familiares llevan a que los clientes inviertan un poco más de dinero y adquieran una joya de excelente con diseños únicos y variados.

El diseño, el acabado y el uso de materiales complementarios al metal marcan la diferencia y determinan el posicionamiento de una joyería. Contar con una amplia variedad de modelos y diseños es una fuente de diferenciación muy importante. La seriedad y la confianza se logran a partir de estrictos controles en los procesos de producción que aseguren la calidad de las alineaciones.

La elaboración de los artículos de joyería toma en cuenta los deseos de los clientes y las tendencias de la moda e incluye, además, el asesoramiento técnico por parte del personal en cuanto al tipo y calidad de los metales e insumos utilizados.

Las joyas serán confeccionadas de acuerdo con los gustos y requerimientos de los clientes: tamaño, color y corte de piedras, largo de cadenas, ancho de anillos, grabados, diseños personalizados, tipo de envoltura para diversas ocasiones, etcétera.