Proyecto de resolucion sobre el Pedido de Informe uso de los fondos de ATN

download Proyecto de resolucion sobre el Pedido de Informe uso de los fondos de ATN

of 4

Transcript of Proyecto de resolucion sobre el Pedido de Informe uso de los fondos de ATN

  • 8/17/2019 Proyecto de resolucion sobre el Pedido de Informe uso de los fondos de ATN

    1/4

    VISTO:

    El Aporte del Tesoro Nacional (ATN) de cinco millones de pesos ($ 5.000.000.-)

    enviado por el gobierno de Mauricio Macri a la administración municipal a cargo de Manuelelauro! "

    CONSIDERANDO:

    #ue el onorable once%o &eliberante' resolución mediante' solicitó una serie de

    inormes al titular del &EM tendientes a dilucidar la metodologa adoptada para la inversión

    de dic*o aporte de ondos nacionales!

    #ue en &EM remitió un escueto inorme' donde solo se discrimina ec*a de pago'

    n+meros de e,pedientes' proveedores e importes abonados!

    #ue la intención del once%o &eliberante' al solicitar el inorme en cuestión' ue

    conocer todo el proceso' desde el pedido del ATN a las autoridades nacionales' la recepción

    de los ondos " su posterior utiliación' no siendo suiciente ni conclu"ente la inormación

    remitida por el ee omunal!

    #ue si bien el inorme permite establecer /ue la totalidad de ese importante recurso

    económico e,traordinario ue ntegramente utiliado para eectuar pagos' en el periodo

    comprendido entre el de enero al 12 de ebrero del corriente a3o' a seis (4) proveedores

    de la omuna' por compras "o servicios para la 6ecretara de 7laniicación' de 8bras "

    6ervicios 7+blicos' mediante treinta " nueve (92) e,pedientes' persiste la intención del

    uerpo :egislativo de conocer ma"ores detalles " precisiones sobre las causas /ue

     %ustiicaron la aectación de dic*os recursos para la cancelación de esos e,pedientes!

    #ue en primer t;rmino resulta oportuno re/uerir un amplio inorme descriptivo de la

    situación económica < inanciera de la omuna durante el e%ercicio inanciero 105' ingresos

    genuinos e ingresos en concepto de coparticipación adem=s de similar inorme del bimestre

    eneroebrero del corriente a3o' cuestión /ue permitir= dilucidar el real estado económico -

    inanciero del municipio " establecer si e,ista o e,iste el >dese/uilibrio inanciero?

    argumentado al momento de *aber recepcionado el envo de la remesa de cinco millones de

    pesos ($ 5.000.000.-) por parte del estado nacional!

    #ue asimismo es conveniente solicitar' la remisión de un amplio inorme en cuanto a

    los egresos tanto del e%ercicio inanciero 105' como los del primer bimestre del a3o en

    curso!

    #ue es undamental' para ello' /ue al nuevo inorme se agreguen las constancias

    probatorias del pedido de a"uda al estado nacional donde' seguramente se e,pusieran las

    varias raones /ue argumentaban el re/uerimiento en virtud del >dese/uilibrio inanciero?

    invocado por el @ntendente Municipal como motivante de la asistencia económica solicitada!

  • 8/17/2019 Proyecto de resolucion sobre el Pedido de Informe uso de los fondos de ATN

    2/4

    #ue el escueto inorme remitido por el &EM' en ec*a 1 de abril del corriente a3o'

    no permite establecer con precisión si esa millonaria suma de dinero deba ser utiliada para

    brindar asistencia a las miles de personas inundadas " evacuadas o eectivamente comoargu"e el %ee comunal estaba destinada a atender dese/uilibrios inancieros de la omuna!

    #ue del inorme elaborado por la Tesorera Municipal " remitido al Alto uerpo por el

    titular del &EM surge claro /ue' del monto total del ATN ($ 5.000.000.-) ueron utiliados el 50

    para pagos de e,pedientes /ue se dispuso su tramitación durante los meses de Enero " Bebrero de

    104' por tanto se puede inerir /ue no eran &EC&A6 ED@6TENTE6 al momento de re/uerir el au,ilio

    económico al estado nacional!

    #ue en primera instancia se dio a conocer p+blicamente' en ec*a 14 de diciembre de 105-

    oportunidad de la visita del Ministro de Agricultura e @ndustria- la posibilidad de asistencia

    económica del gobierno nacional para atender las necesidades urgentes de un sector de la población

    /ue arontaba las consecuencias de las inundaciones " se encontraban evacuados en dierentes

    onas de la iudad! /ue con posterioridad' en ec*a 12 de diciembre del mismo a3o < se produ%o la

    visita a la capital provincial del Ministro de @nterior' 8bas 7+blicas " ivienda de la Nación a /ui;n'

    tambi;n conorme declaraciones p+blicas del %ee comunal' le ue re/uerida una a"uda económica

    destinada a atender dic*as necesidades de la población en situación de emergencia!

    #ue se pudo apreciar en publicaciones oiciales' /ue la asignación de la suma de pesos cinco

    millones ($ 5.000.000.-) en concepto de Aporte del Tesoro Nacional (ATN) ue dispuesta el da 90 de

    diciembre de 105 " comunicado- va red presidencial- en ec*a 0F de enero de 104' siendo

    posteriormente acreditado' conorme surge del inorme producido por la Tesorera Municipal' en

    ec*a de enero del presente a3o!

    #ue /ueda claro con estos contundentes datos oiciales /ue el dese/uilibrio inanciero

    insinuado por el @ntendente Municipal era de apro,imadamente pesos dos millones /uinientos mil ($

    1.500.000.-)- es decir solo el 50 de lo solicitado al gobierno nacional- por lo /ue bien podra

    *aberse utiliado el dinero restante para atender las urgentes necesidades de las cientos de amilias

    inundadas " evacuadas' sin embargo el E%ecutivo Municipal inició los tr=mites de siete (F)

    e,pedientes por los cuales procedió a licitar procesos de compras de bienes " servicios por un monto

    total de pesos dos millones /uinientos die mil novecientos cuarenta " tres con noventa " cuatro

    centavos ($ 1.50.2G9'2G.-)! 

    #ue la atención ciudadana est= centrada por estos das en conocer' primero con /u;

    in se solicitó " con /u; in se desembolsó la asistencia económica "' segundo si ueroncorrectamente utiliados!

    #ue la remisión al arc*ivo de las actuaciones previas contenidas en el E,pediente NH

    9F--104' no impide la ormulación de un nuevo pedido de inormes' /ue incluso abunda

    en aspectos no abordados con anterioridad!

    #ue con el escueto inorme remitido por el &EM se puede concluir /ue del total de

    cinco millones de pesos ($ 5.000.000.-) el FI ue utiliado para eectuar pagos a un solo

    proveedor (Madrassi " ia. 6A < Esso 6ervicentro)' empresa /ue recibió pagos a trav;s de

  • 8/17/2019 Proyecto de resolucion sobre el Pedido de Informe uso de los fondos de ATN

    3/4

    die (0) e,pedientes' por un total de pesos tres millones oc*ocientos oc*enta " seis mil

    cuatrocientos cincuenta " tres con noventa " cuatro centavos ($ 9.II4.G59'2G)' por

    aparentes compras de combustibles " lubricantes!#ue en dic*o inorme tambi;n se registra el pago a otras empresas locales' entre las

    cuales se mencionan dos' Jomera :uis E. 7ineda " Jomera K " M Belipe Kamre Bern=nde'

    dedicadas al rubro de ventas de neum=ticos " c=maras' pagos /ue representan el I del

    monto total " /ue alcanan la suma de pesos novecientos cinco mil trescientos noventa "

    nueve ($ 205.922.-)!

    #ue el restante G ueron pagos destinados a otras tres irmas comerciales'

    Autopieas 6K:' Bormo Norte Kepuestos " Tornera 8scar K. Martne' /ue en total alcanan

    la suma de pesos doscientos oc*o mil ciento cuarenta " siete con seis centavos ($

    10I.GF'04)!

    #ue el inorme remitido por el @ntendente Municipal Manuel elauro permite

    determinar' /ue no se aectó suma alguna para la asistencia a las cientos de amilias

    aectadas por la inundación " de las cuales la gran ma"ora de ellas permanecen evacuadas "

    en las mismas o peores condiciones /ue presentaban al momento de ser re/uerida la a"uda

    económica al gobierno nacional /ue encabea el @ngeniero Mauricio Macri!

    #ue en virtud del inter;s maniiesto de la ciudadana en conocer en detalle el

    procedimiento llevado a cabo para la utiliación del ATN " atento la representación popular

    del uerpo :egislativo' corresponde disponer una serie de re/uerimientos al titular del &EM'

    " /ue se espera- esta ve- sean respondidos adecuadamente' in e,tenso' con detalles de

    cada uno de ellos' /ue permitan posteriormente a los legisladores comunales brindar datos

    concretos a sus representados' al mismo tiempo /ue permitir= determinar si dic*o recurso

    económico ue utiliado de conormidad a las disposiciones legales vigentes' /ue en caso de

    comprobar /ue se *a"a actuado incumpliendo las mismas el once%o &eliberante deber=

    ormular las correspondientes denuncias tanto en eseras %udiciales como ante el onorable

    Tribunal de uentas de la 7rovincia' adem=s de llevar a conocimiento del organismo emisor

    del ATN' en este caso el Ministerio de @nterior' 8bras 7+blicas " ivienda de la Nación a

    cargo de Kogelio Brigerio!

    #ue la :e" 01I 8rg=nica de los Municipios establece' en su artculo FGH' /ue esacultad del once%o &eliberante solicitar todo tipo de inormes al &epartamento E%ecutivo

    Municipal!

    7or ello el onorable once%o &eliberante de la iudad de lorinda

    RESUELVE

    ARTICULO 1°.- REQUERIR al &EM la remisión' con car=cter de urgente' de copias certiicadas

    de las siguientes documentacionesL

  • 8/17/2019 Proyecto de resolucion sobre el Pedido de Informe uso de los fondos de ATN

    4/4

    a).- Nota remitida por la Municipalidad de lorinda al Ministerio de @nterior' 8bras 7+blicas

    " ivienda de la Nación a cargo de Kogelio Brigerio' por el cual se solicitó el Aporte del

    Tesoro Nacional (ATN) de cinco millones de pesos ($ 5.000.000.-).-b).- &ocumentación "o comunicación remitida por dic*o ministerio nacional inormando el

    envo de la asistencia económica re/uerida por el Municipio.-

    c).- &ocumentación "o comunicación remitida por el gobierno de la 7rovincia de Bormosa

    en relación a la recepción de dic*os ondos con destino a la Municipalidad de lorinda.-

    d) omprobante de acreditación de dic*o ATN en las cuentas bancarias /ue el municipio

    posee *abilitada.-

    ARTICULO 2°.- REQUERIR  al &EM la remisión' con car=cter de urgente' de originales "o

    copias certiicadas de la totalidad de los treinta " nueve (92) e,pedientes por los cuales seeectuaron pagos con la utiliación del ATN remitido por el Ministerio de @nterior' 8bras

    7+blicas " ivienda de la Nación a cargo de Kogelio Brigerio.-

    ARTICULO 3°.- ESTABLECER  /ue la remisión de los e,pedientes "o sus copias deber=

    contener las notas de pedidos en ormulario 0G' las aectaciones contables' los decretos o

    resoluciones de llamados a licitación' las invitaciones a las casas comerciales a participar de

    dic*as licitaciones' los decretos o resoluciones de aprobación de las mismas' las

    imputaciones contables' las ordenes de provisión " las correspondientes acturas' las

    ordenes de pagos' " por +ltimo' los comprobantes de pagos " de retenciones de ingresos

    brutos.-

    ARTICULO 4°.- REQUERIR al &EM' con car=cter de urgente' la remisión de copias certiicadas

    de las constancias de comunicación " rendición -en caso de *aberse ormaliado- al

    Ministerio de @nterior' 8bras 7+blicas " ivienda de la Nación de los pagos eectuados con

    los ondos provenientes como Aporte del Tesoro Nacional (ATN). -

    ARTICULO 5°.- REQUERIR al &EM' con car=cter de urgente' la remisión de un pormenoriado

    inorme sobre ingresos correspondientes a cada mes del e%ercicio inanciero a3o 105'

    debiendo consignar mensualmente sumas ingresadas en concepto de recaudación genuina "

    sumas ingresadas en concepto de coparticipación provincial. Asimismo' igual inorme'

    deber= ser remitido de los meses Enero " Bebrero del a3o en curso.-

    ARTICULO 6°.- REQUERIR al &EM' con car=cter de urgente' la remisión de un pormenoriado

    inorme sobre montos erogados correspondientes a cada mes del e%ercicio inanciero a3o

    105' debiendo consignar mensualmente' aparte de lo erogado las partidas presupuestarias

    " sus correspondientes totales. Asimismo' igual inorme' deber= ser remitido de los meses

    enero " ebrero del a3o en curso. ada partida presupuestaria deber= contener la

    inormación de los rubros /ue inclu"e.-

    ARTICULO 7°.- &E B8KMA