Proyecto de pastoral 2014

11
PROYECTO DE PASTORAL 2014-2015

Transcript of Proyecto de pastoral 2014

Page 1: Proyecto de pastoral 2014

PROYECTO DE PASTORAL 2014-2015

Page 2: Proyecto de pastoral 2014

INTRODUCCIÓN

El Colegio Santo Domingo de Guzmán es una institución Educativa cuyo norte es la formación integral del alumno y alumna desde una cosmovisión Cristiana tomando en cuenta todos los cuadrantes en los que se desarrolla su personalidad de cara a proporcionar herramientas fundamentales para su desenvolvimiento en la vida, según el Carisma de las Hermanas Dominicas Misioneras de la Sagrada Familia, el cual invita a

2

Page 3: Proyecto de pastoral 2014

educar en la Verdad, la compasión, la justicia y la paz para ser verdaderos agentes de transformación social. Como educador@s Dominic@s, tenemos una misión que es es el servicio a los demás mediante de la formación de hombres y mujeres auténtic@s, a imagen de Jesucristo, a través de la espiritualidad Dominicana. Esto implica compromiso, además de renovarnos en la fe a través del conocimiento y profundización de la palabra de Dios y de los valores adoptados por el CARISMA DOMINICANO: estudio, compasión, búsqueda de la verdad, oración. En un mundo complejo como el de hoy, en donde el materialismo impregna muchas de nuestras realidades, apremia el reclamo de una formación humanista, que nos permita llevar los valores del Evangelio a nuestra comunidad educativa

Dicha misión sólo se puede llevar a cabo, si procuramos ejercitarnos en la formación permanente. Por este motivo, nuestro proyecto de Pastoral desea motivar al enriquecimiento espiritual de las personas que están involucradas en nuestro quehacer educativo.

El proyecto de pastoral, es un medio para evangelizar, formar y hacer experiencia de Dios, en cada uno de los miembros de la Familia Dominicana según nuestro Carisma

Objetivo general de la Coordinación de Pastoral

La formación integral y progresiva de la persona, desde una concepción cristiana, de hombres y mujeres, capaces de servir con responsabilidad, que ayuden a transformar la realidad en la que vivimos, compasivos y solidarios con los más necesitados, viviendo los valores del Evangelio al estilo de Santo Domingo de Guzmán, de cara a la Construcción del Reino de Dios.

3

Page 4: Proyecto de pastoral 2014

OBJETIVOS ESPECIFICOS

Asumir la educación como el principal proceso de evangelización para transformar a la persona y la sociedad

Profundizar en el conocimiento de Santo Domingo de Guzmán y de nuestros fundadores la Madre Pilar y el Padre Cueto para ser continuadores de su carisma

Proponer una visión cristiana del hombre para que este acoja, con amor, el proyecto de Dios en sus vidas, a ejemplo de nuestros fundadores

Formar una conciencia crítica que llegue a ser capaz de confrontar nuestro mundo y nuestra historia con los valores del Evangelio

Ofrecer valores adoptados por el CARISMA DOMINICANO: estudio, compasión, búsqueda de la verdad, oración; contenidos e iniciativas que den respuesta a las inquietudes del hombre y de la mujer de hoy

Ofrecer espacios de oración y de experiencia de Dios para el conocimiento personal, de cara a un compromiso con el Evangelio

Compartir con los más necesitados, lo que somos y tenemos, para ser consecuentes con el proyecto de Jesús.

Favorecer todo lo que contribuye a la creación del espíritu comunitario, como elemento fundamental de la vivencia cristiana y de nuestro ser DOMINICANO

Para el logro de todo lo anterior dentro del colegio tenemos las siguientes líneas de acción:

› Educación de la Fe; con su programación desde Preescolar hasta segundo Diversificado.

4

Page 5: Proyecto de pastoral 2014

› La catequesis de Primera Comunión y Confirmación, extensiva hasta los padres y madres.

› La Liturgia: Celebración de la Palabra y la Eucaristía Tiempos litúrgicos fuertes (Adviento, Navidad y Pascua, Pentecostés).

› Los Sacramentos: De la Reconciliación, Primera Comunión y Confirmación

La formación: Valores-Proyectos, convivencias, retiros, formación para l@s docentes.

Estudio y conocimiento de la Vida de Jesús de Nazaret

Conocimiento de Santo Domingo de Guzmán, de nuestros fundadores: el PADRE CUETO Y LA MADRE PILAR

La experiencia de oración:

Oración diaria en el aula y en el patio los lunes de cada semana, Rosario en Familia, Abrazo en Familia, Vigilia de Pentecostés, Retiros Espirituales Campañas: El colegio colabora con la siguientes:“Campaña compartir”, “Domund”, Infancia Misionera. Es una forma de “compartir con el otro”

CONVIVENCIAS para Padres: Con el objetivo de acompañar y ofrecer un espacio de vida a los padres y madres del Colegio, se ofrecen jornadas de reflexión y asesoramiento a muchos Representantes

Visita al barrio Las Mayas: Con el objetivo de Educar a nuestros alumnos en el servicio, el desprendimiento, la generosidad y la justicia a través Contacto con la realidad (marginación)

ALUMNOS:

5

Page 6: Proyecto de pastoral 2014

OBJETIVO GENERAL : Formar a la persona para que se identifique con las actitudes de Jesús de Nazaret, según el estilo del Carisma Dominicano.

OBJETIVO ESTRATEGIAS ACTIVIDADES TIEMPO

1. Propiciar el conocimiento de Cristo.

-Propiciar espacios de conocimiento de la persona de Jesús

-Momentos diarios de Oración

-Brindando una educación en valores

-Hacer experiencia de vida la Catequesis sistemática

-Catequesis sistemática-Fiestas litúrgicas: adviento,Navidad, Cuaresma ,Pascua Pentecostés-Convivencias y Retiros

Espirituales-Carteleras- Ensayo de cantos.-Oración al inicio de la

mañana

-La catequesis: 2 horas semanales por grado

-Planificación de lasconvivencias de un día -Las fiestas litúrgicas: según el tiempo litúrgico

2.Propiciar el conocimiento de la espiritualidad

dominicana

-Propiciar espacios de conocimiento del Carisma Dominicano-

-Convivencias y Retiros Espirituales

-Catequesis sistemática

-Planificación de lasconvivencias de un día-Guiaturas

6

Page 7: Proyecto de pastoral 2014

3. Concientizar a nuestros alumnos de que su Bautismo y educación generan un compromiso que exige una entrega generosa a los demás

-Educarlos en el servicio, el desprendimiento, la generosidad y la justicia

-Contacto con la realidad (marginación)

-Ayudar a personas necesitadas, participando en las distintas campañas

-Ayudar a quienes presenten dificultad en su proceso de aprendizaje

-Trabajo de escolarización en el barrio las Mayas

-En tiempos de campañas -GuiaturasVisita al Barrio las Mayas

todas las semanas.

4.Propiciar en nuestros alumnos un fuerte sentido de pertenencia al Colegio

-Ofrecer experiencias fuertes donde nuestros alumnos vivan el carisma.

-Convivencias por grados-Trabajo en aulas

-Según cronograma-Guiaturas -Mes del Rosario-Mes de María

7

Page 8: Proyecto de pastoral 2014

5. Que nuestros alumnos adquieran una formación humano- cristiana

-Prepararlos para que reciban sus sacramentos, asumiendo el compromiso que cada uno de ellos supone.

Sacramento de la Reconciliación

Primera ComuniónConfirmación

-El sacramento de la Reconciliación, según el cronograma

La Primera Comunión y Confirmación en el mes de mayo y junio,.

8

Page 9: Proyecto de pastoral 2014

DOCENTES:

OBJETIVO GENERAL: Integrar a los educadores a nuestra Pastoral, para que llegando a ser agentes de cambio, sean corresponsables con el Equipo de Pastoral en la transformación de la sociedad venezolana con Espíritu Dominicano

OBJETIVO ESTRATEGIAS ACTIVIDADES TIEMPO

1.Integrar todas las fuerzas educativas a fin de unificar ideas2. Trabajar en la formación de criterios y actitudes cristianas para lograr una transformación en su ambiente y en la Comunidad Educativa

-Concienciar al personal docente de su responsabilidad en la línea de Pastoral educativa en el Plantel-Favorecer e diálogo y la acogida Comprometerlos en la pastoral del Colegio

-Talleres de formación Docente-Reuniones del equipo de Pastoral-Convivencias-Cursos de Biblia semanal.-Encuentros de reflexión. -Retiros y convivencias para los docentes.

-Según cronograma

PADRES Y REPRESENTANTES

9

Page 10: Proyecto de pastoral 2014

OBJETIVO GENERAL : Favorecer una mayor participación de los padres , madres y representantes en la labor educativa de sus hijos e hijas para que se concienticen de la urgencia de colaborar activamente en dicha labor.

OBJETIVO ESTRATEGIAS ACTIVIDADES TIEMPO

1.Ayudar a los padres y madres en el contacto con el Evangelio para que vayan adquiriendo la integración y equidad de fe, vida y cultura2.Favorecer una mayor participación de los padres y madres en la planificación y marcha del centro para que se concienticen de que ellos son los primeros educadores de sus hijos e hijas

-Anunciar el Evangelio a los Padres y madres-Crear un clima de acogida y cordialidad con los padres

-Catequesis sistemática para los padres y madres de Primera Comunión-Reuniones con los padres y madres

Enero- Junio -Todo el año escolar

10

Page 11: Proyecto de pastoral 2014

11