Proyecto de investigacion

9
INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITECNICO “ SANTIAGO MARIÑO” ESCUELA DE ARQUITECTURA-EXTENSION BARINAS. PROYECTO DE INVESTIGACION. PARTICIPANTE: CARMEN CASTRO.- C.I.: 14.377.150 ASIGNATURA: METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION

Transcript of Proyecto de investigacion

Page 1: Proyecto de investigacion

INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITECNICO “ SANTIAGO MARIÑO”

ESCUELA DE ARQUITECTURA-EXTENSION BARINAS.

PROYECTO DE INVESTIGACION.

PARTICIPANTE: CARMEN CASTRO.- C.I.: 14.377.150

ASIGNATURA: METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION

Page 2: Proyecto de investigacion

INVESTIGACION:

La investigación Implica:

•El descubrimiento de algún aspecto de la realidad.

•La producción de un nuevo conocimiento (Investigación pura o básica).

•Tener una aplicación inmediata en la solución de un problema practico ( Investigación Aplicada).

Es una Actividad del hombre, orientada a descubrir algo desconocido.

Puede definirse como un esfuerzo para resolver un problema conocido; su principal objetivo es hallar respuestas a ciertas preguntas mediante el empleo de diversos proceso científicos.

La Investigación tiene varias etapas:

•Planificación.

•Ejecución o Desarrollo.

•Divulgación.

Page 3: Proyecto de investigacion

Con la PLANIFICACION se traza el plan o proyecto de la investigación por realizar dividiéndolo en cuatro etapas:

1. Selección del Tema: Conciente en la definición y posterior delimitación del campo de conocimiento sobre el que se piensa hacer. Debe ser lo suficientemente amplio para permitir la investigación extensa.

2. Identificación de un problema: Consiste en detectar algún aspecto no conocido dentro de un área temática.

3. Formulacion del Anteproyecto: consiste en un primer borrador de trabajo donde se plasma las ideas básicas sobre la investigación que pretendemos emprender.

4. Elaboración del Proyecto: Se basa en la elaboración de un escrito mas extenso y detallado.

Page 4: Proyecto de investigacion

ELEMENTOS BASICOS DEL PROYECTO DE INVESTIGACION:

TITULO TENTATIVO

INDICE

INTRODUCCION

CAPITULO 1. EL PROBLEMA

CAPITULO 2. MARCO TEORICO.

CAPITULO 3. MARCOS METODOLOGICOS.

CAPITULO 4. ASPECTOS ADMINISTRATIVOS.

Planteamiento del Problema.

Formulación del Problema.

Objetivos.

Justificación de la Investigación.

Limitaciones.

Antecedentes de la Investigación.

Bases Teóricas.

Definición de Términos.

Sistemas de Hipótesis.

Sistemas Variables.

Nivel de Investigación.

Diseño do.

Población y Muestras.

Técnicas e Instrumentos de Recolección de Datos.

Técnicas de procesamiento y Análisis de Datos.

Recursos: Humanos, Materiales y Financieros.

Cronograma de Actividades. Diagrama de Gantt

Page 5: Proyecto de investigacion

ESTRUCTURA DEL PROBLEMA.

Consiste en describir de manera amplia la situación a de estudio, ubicándola en un contexto que permita comprender su origen y relaciones.

Al plantear el problema, se recomienda dar respuesta a las siguientes interrogantes.

1. Cuales son los elementos del problema (Datos, situación y conceptos).

2. Cuales son los hechos anteriores que guardan la relación con el problema.

3. Cual es la situación actual.

4. Cual es la relevancia del problema.

Se ofrecen algunas fuentes que pueden dar origen a las interrogantes:

a. Observación del problema tipo practico.

b. Revisión exhaustiva de la bibliografía y las investigaciones sobre el tema.

c. Consulta a expertos en el área.

d. Líneas de Investigación establecidas por instituciones.

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA.

Page 6: Proyecto de investigacion

FORMULACION DEL PROBLEMA.

Consiste en la presentación racional del mismo, es decir; Reducción del problema a términos concretos, explícitos, claros y precisos.

Se recomienda la elaboración de una o varias preguntas que reflejen con claridad los aspectos desconocidos que marcaran el inicio de la investigación.

Objetivo de la investigación:

Son metas que se traza el investigador en relación con los aspectos que desea indagar para conocer .

Se debe señalar las razones por las cuales se realiza la investigación, y sus posibles aportes desde el punto de vista teórico o practico.

Son obstáculos que eventualmente que pudieran presentarse durante el desarrollo de la investigación.

JUSTIFICACION DE LA INVESTIGACION.

LIMITACIONES.

Page 7: Proyecto de investigacion

ELEMENTOS QUE CONFORMAN EL MARCO TEORICO.

1. Antecedente de la Investigación: Se refiere a las investigaciones realizadas con anterioridad y que guardan alguna vinculación con el problema que se esta estudiando. En este punto se señala los autores y el año en que se realizaron los objetos, los estudios y hallazgos, aunque los antecedentes constituyan elementos teóricos.

2. Bases Teóricas: Comprende el conjunto de conceptos y proposiciones de un punto de vista, dirigido a explicar el problema planteado.

3. Definición de Términos Básicos: consiste en dar el termino preciso y contexto principal a los concepto.

4. Sistema Hipótesis: Es una proposición enunciada para responder tentativamente a un problema. A través de la hipótesis se permite una explicación entre los causales entre variables. En los casos de nivel explorativo y descriptivo generalmente no se plantean hipótesis.

Recomendaciones para la Formulacion de Hipótesis:

Redactar de manera precisa, sin emplear juicios de valor.

Se expresar las variables contenidas en el problema.

Deben se comprobables.

Page 8: Proyecto de investigacion

5. Sistemas de Variables: Es una cualidad susceptible de sufrir cambios. Es una características por estudiar en función de sus indicadores de medidas.

MARCO METODOLOGICO:

Consiste en incluir los tipos de investigación, las técnicas y los procedimientos que serán utilizados para llevar la investigación. Se realiza el estudio para resolver el problema planteado.

Existen muchos tipos de investigación clasificándose entre ellos:

1. Nivel de Investigación: Se refiere al grado de profundidad con que se aborda un fenómeno.

Investigación Explorativa

Investigación Descriptiva.

Investigación Explicativa

2. Diseño de investigación: El diseño de la Investigación consiste en la estrategia que adopta el investigador para responder al problema planteado.

Existen muchos tipos de diseño clasificándose entre ellos:

Investigación Documental.

Investigación de Campo.

Investigación Experimental.

Page 9: Proyecto de investigacion

3. Población y Muestra: La población se refiere al conjunto para el cual serán validas las conclusiones obtenidas; por otro la lado la muestra es un subconjunto representativo de un universo o población.

TIPOS DE MUESTRAS:

•Muestra Probabilístico: Proceso en el que se conoce la probabilidad que tiene cada elemento.

Clasificándose a su vez en: •Muestras al azar simples

•Muestras al azar sistemático.

•Muestra estratificado.

•Muestreo por conglomerado.

•Muestreo no probabilístico.

•Muestreo casual o accidental.

•Muestreo Intencional u opinático.

•Muestreo por cuotas.