Proyecto de Inteligencia de Harvard

download Proyecto de Inteligencia de Harvard

of 2

Transcript of Proyecto de Inteligencia de Harvard

  • 7/29/2019 Proyecto de Inteligencia de Harvard

    1/2

    Proyecto de Inteligencia de Harvard

    Su objetivo bsico es: facilitar a travs de una intervencin sistemtica el incremento de las

    habilidades consideradas tpicamente constitutivas de la inteligencia. Dicho objetivo puede

    concretarse en los siguientes:

    1. Aumentar la competencia intelectual (habilidades intelectuales) en una serie de tareas comoobservacin sistemtica, etc.

    2. Aprender mtodos de aproximacin a tareas especficas (estrategias o heursticos), se tratade mtodos generalizables.

    3. Utilizar los conocimientos de materias convencionales para la mejora del pensamiento.4. Potenciar determinadas actitudes que favorecen el progreso y la realizacin intelectual.

    Como contenidos del PIH se seleccionaron las siguientes habilidades:

    1. Habilidad para clasificar patrones.2. Habilidad para razonar inductivamente.3. Habilidad para razonar deductivamente.4. Habilidad para desarrollar y usar modelos conceptuales.5. Habilidad para comprender.6. Habilidad para modificar la conducta adaptativa.

    7. ESTRUCTURA DEL PROYECTO INTELIGENCIA DE HARVARD8. El Programa de Inteligencia de Harvard est estructurado en 6 grandes series:

    9. Serie I: fundamentos del razonamiento10.Pretende desarrollar las actitudes, conocimientos y procesos bsicos sobre los que se

    construye el resto de las series. Por esta razn debe ser siempre el comienzo del programa.Esta serie se compone de las siguientes unidades y lecciones:

    11.1 Unidad: Observacin y clasificacin.12.2 Unidad: Ordenamiento.

    13.3 Unidad: Clasificacin jerrquica.14.4 Unidad: Analogas.15.5 Unidad: Razonamiento espacial.16.

    Serie II: comprensin del lenguaje17.Persigue ensear a superar las dificultades en la comprensin de textos, al menos de las ms

    bsicas.18.1 Unidad: Relaciones entre palabras.19.2 Unidad: Estructura del lenguaje.20.3 Unidad: Leer para entender.21.

    Serie III: razonamiento verbal22.El razonamiento deductivo puede catalogarse como razonamiento proposicional, es decir, un

    razonamiento que se basa en la elaboracin y anlisis de proposiciones que se relacionanentre s formando argumentos que pueden ser lgicos o plausibles.

    23.1 Unidad: Aseveraciones.24.2 Unidad: Argumentos.25.

    Serie IV: resolucin de problemas26.La serie se ocupa de las estrategias de resolucin de problemas sobre diferentes tipos

    bsicos:27.1 Unidad: Representaciones lineales.28.2 Unidad: Representaciones tabulares.29.3 Unidad: Representaciones por Simulacin y Puesta en Accin.30.4 Unidad: Tanteo sistemtico.31.5 Unidad: Poner en claro los Sobreentendidos.

  • 7/29/2019 Proyecto de Inteligencia de Harvard

    2/2

    32.

    Serie V: toma de decisiones33.Esta serie instruye a los alumnos/as en las complejidades de los problemas decisionales, en

    los que es preciso optar entre distintas alternativas para llegar a una meta final deseada. Lasunidades y lecciones de que se compone esta serie son las siguientes:

    34.1 Unidad: Introduccin a la Toma de Decisiones.35.2 Unidad: Buscar y Evaluar informacin para reducir la incertidumbre.36.3 Unidad: Anlisis de situaciones en que es difcil tomar decisiones.37.

    Serie VI: pensamiento inventivo38.Esta serie incide en los hbitos cotidianos, tratando de ensear a ver los objetos y

    procedimientos familiares como diseos; producto de la creatividad humana. Las lecciones yunidades de esta serie son las siguientes:

    39.1 Unidad: Diseo.40.2 Unidad: Procedimientos de Diseo.