PROYECTO DE INNOVACIÓN : “TEATRO, CANCIONES Y POESÍA COMO MEDIO DE EXPRESIÓN ORAL EN LOS...

34
PROYECTO DE INNOVACIÓN PEDAGÓGICA “LECTURA Y EXPRESIÓN LIBRE Y CREATIVA I. DATOS GENERALES: TÍTULO O NOMBRE DEL PROYECTO: TEATRO, CANCIONES Y POESÍA COMO MEDIO DE EXPRESIÓN ORAL EN LOS ESTUDIANTES DE LA I.E.Nº. 86430 DE URANCHACRA” INSTITUCIÓN EDUCATIVA : Nº 86430 CÓDIGO MODULAR : 0412429. DIRECCIÓN : Uranchacra LUGAR : Uranchacra DISTRITO Huantar PROVINCIA: Huari REGIÓN: Ancash CORREO ELECTRÓNICO : [email protected]. INTEGRANTES DEL COMITÉ DE GESTIÓN: Nombres y Apellidos Cargo DNI Dirección Telf. Cirila T. Asencios Castillo Directora 32264458 Av. Mag. Nº 433- Huari 787540 Rayda J. Rodríguez Oncoy Docente 32300584 Jr. Lima Nº 512- Huari 453147 Ana M. Asencios Picón Docente 32264616 Jr. San Martín Nº 953-HUari Sheyla Laguna Lucar Docente 31683141 Jr. Simón Bolivar Nº 137- HUari

description

TÍTULO O NOMBRE DEL PROYECTO: “TEATRO, CANCIONES Y POESÍA COMO MEDIO DE EXPRESIÓN ORAL EN LOS ESTUDIANTES DE LA I.E.Nº. 86430 DE URANCHACRA”

Transcript of PROYECTO DE INNOVACIÓN : “TEATRO, CANCIONES Y POESÍA COMO MEDIO DE EXPRESIÓN ORAL EN LOS...

Page 1: PROYECTO DE INNOVACIÓN :  “TEATRO, CANCIONES Y POESÍA COMO MEDIO DE EXPRESIÓN  ORAL EN LOS ESTUDIANTES DE LA I.E.Nº. 86430 DE  URANCHACRA”

PROYECTO DE INNOVACIÓN PEDAGÓGICA

“LECTURA Y EXPRESIÓN LIBRE Y CREATIVA

I. DATOS GENERALES:

TÍTULO O NOMBRE DEL PROYECTO:

“TEATRO, CANCIONES Y POESÍA COMO MEDIO DE EXPRESIÓN

ORAL EN LOS ESTUDIANTES DE LA I.E.Nº. 86430 DE

URANCHACRA”

INSTITUCIÓN EDUCATIVA : Nº 86430

CÓDIGO MODULAR : 0412429.

DIRECCIÓN : Uranchacra

LUGAR : Uranchacra DISTRITO Huantar

PROVINCIA: Huari REGIÓN: Ancash

CORREO ELECTRÓNICO : [email protected].

INTEGRANTES DEL COMITÉ DE GESTIÓN:

Nombres y Apellidos Cargo DNI Dirección Telf.

Cirila T. Asencios

Castillo Directora 32264458

Av. Mag. Nº

433- Huari 787540

Rayda J. Rodríguez

Oncoy Docente 32300584

Jr. Lima Nº

512- Huari 453147

Ana M. Asencios Picón Docente 32264616

Jr. San

Martín Nº

953-HUari

Sheyla Laguna Lucar Docente 31683141

Jr. Simón

Bolivar Nº

137- HUari

Page 2: PROYECTO DE INNOVACIÓN :  “TEATRO, CANCIONES Y POESÍA COMO MEDIO DE EXPRESIÓN  ORAL EN LOS ESTUDIANTES DE LA I.E.Nº. 86430 DE  URANCHACRA”

Artemio Bazan Libias Docente 32276384 Castillo.

Gaudencia Rojas

Espinoza Docente 31821024

Jr. Libertad

Nº 220

Adalberto Chávez

Obregón

Represe

ntante

PPFF.

06892089 Uranchacra

Nilson M. Espinoza

Ramírez

Represe

ntante de

los est.

Uranchacra

Fecha de inicio y término del proyecto: del Setiembre 2008 al Diciembre

2009.

II. DESCRIPCIÓN GENERAL DE LA INNOVACIÓN.

Nuestro proyecto de innovación, “Teatro, canciones y poesía como

medio de expresión oral en los estudiantes de la Institución

Educativa Nº 86430 de Uranchacra” tienen como finalidad que los

niños y niñas se expresen de manera espontánea con claridad, fluidez y

coherencia en el idioma castellano, los niños y niñas son quechua

hablantes y la diferente estructura lingüísticas de ambas lenguas

(Castellano y Quechua), causan confusión en los niños y niñas por lo

cual dificulta la lectura expresiva.

También la institución Educativa no cuenta con espacios adecuados

para desarrollar la expresión oral y por lo tanto tienen temor de

Page 3: PROYECTO DE INNOVACIÓN :  “TEATRO, CANCIONES Y POESÍA COMO MEDIO DE EXPRESIÓN  ORAL EN LOS ESTUDIANTES DE LA I.E.Nº. 86430 DE  URANCHACRA”

expresarse en el idioma castellano. Además los docentes técnicas y

estrategias para el desarrollo de la expresión oral por ende los niños y

niñas demuestran un bajo rendimiento académico y poca participación

en las actividades culturales.

En el presente Proyectos los beneficiarios directos son 56 niños y

niñas, que provienen el 98% del mismo lugar y un 3% provienen de la

comunidad vecina de Succha y son quechua hablantes, valoran las

tradiciones y costumbres de su comunidad, seis docentes de Educación

Primaria el 99% son Docentes nombrados y 1%, Docente contratado con

un promedio de 17 años de servicio en la misma Institución Educativa,

los beneficiarios indirectos son 30 padres de familia de condición

humilde en su mayoría se dedican a la actividad agrícola y a la

comercialización de de sus productos en pequeñas cantidades, son

participativos y apoyan en las actividades de la Institución pero debido a

su baja instrucción no brindan apoyo en la labor educativa de sus hijos.

El objetivo central de nuestro proyecto es que los niños y niñas se

expresen oralmente en el castellano de manera clara fluida y coherente

a través del teatro canto y poesía. Dando como resultado que los

estudiantes demuestren sus capacites a través de declamación de canto

y poesía, los estudiantes se expresan de manera clara fluida y coherente

a través del teatro, y los docentes apliquen diferentes estrategias para

desarrollar capacidades para mejorar la expresión oral en castellano,

logrando los siguientes indicadores:

% de los estudiantes que participan en la investigación sobre las

canciones andinas de su comunidad.

Page 4: PROYECTO DE INNOVACIÓN :  “TEATRO, CANCIONES Y POESÍA COMO MEDIO DE EXPRESIÓN  ORAL EN LOS ESTUDIANTES DE LA I.E.Nº. 86430 DE  URANCHACRA”

% de docentes participan activamente en la capacitación de

técnicas y estrategias de canto y poesía.

% de estudiantes que declaman el poema.

% de estudiantes entonan canciones y tocan algunos

instrumentos musicales de su comunidad (Quena, sonaja,

tambor).

% de estudiantes elaboran libretos teatrales de narraciones de su

comunidad

% se expresan en la escuela y comunidad a través de actividades

como juego de roles y escenificaciones teatrales.

% de estudiantes realizan representaciones dentro y fuera de la

institución Educativa.

% de estudiantes de expresan de manera clara, fluida y coherente

en castellano en público.

% de docentes participan activamente en talleres de capacitación

para lograr la expresión oral.

% de docentes aplican técnicas y estrategias metodológicas para

desarrollar la expresión oral.

% de docentes participan en actividades de elaboración de

diversificación curricular, PCI, UD, SA.

Los mismos que van ser evaluados a través de instrumentos; lista

de cotejos, cuestionarios, entrevistas, y registros anecdóticos.

Mediante las actividades:

Elaboración de línea de base de las capacidades de los

estudiantes.

Page 5: PROYECTO DE INNOVACIÓN :  “TEATRO, CANCIONES Y POESÍA COMO MEDIO DE EXPRESIÓN  ORAL EN LOS ESTUDIANTES DE LA I.E.Nº. 86430 DE  URANCHACRA”

Recopilación de cantos y poesías andinos de su comunidad.

Capacitación de docente en técnicas y estrategias de canto y

poesía.

karaoke andino y declamación poética.

Concurso de canto y poesía, utilizando instrumentos musicales.

Implementación del club de teatro.

Elaboración de libretos teatrales, de narraciones de su

comunidad.

Organizar y representar dramatizaciones creativas y juego de

roles sobre hechos de su comunidad.

Presentación de veladas literarias.

Taller de capacitación sobre técnicas y estrategias de expresión

oral.

Diversificación oral, PCI, UA, SA.

El presente proyecto se ejecutará en plazo de doce meses;

dándose inicio en el mes de setiembre del 2008 hasta diciembre del

2009. Las actividades; el desarrollo y la evaluación estarán a cargo

del Comité de gestión del proyecto.

La evaluación se realizará en función de indicadores propuestos,

siendo los más significativos los ya mencionados

III. IDENTIFICACIÓN DEL PROBLEMA

3.1. PRIORIZANDO EL PROBLEMA

Page 6: PROYECTO DE INNOVACIÓN :  “TEATRO, CANCIONES Y POESÍA COMO MEDIO DE EXPRESIÓN  ORAL EN LOS ESTUDIANTES DE LA I.E.Nº. 86430 DE  URANCHACRA”

Los estudiante de la Institución Educativa Nº 86430 de

Uranchacra, muestran dificultades de expresión oral de manera clara,

fluida y coherente en el idioma castellano.

3.2. IDENTIFICANDO LAS CAUSAS Y EFECTOS DEL PROBLEMA

CAUSAS EFECTOS

1.- Diferente estructura lingüística del

quechua y castellano.

2.- Falta de aplicación de técnicas y

estrategias metodológicas para el desarrollo

de la expresión oral.

3.- La Institución Educativa no cuenta con

espacio adecuado para motivar, ejecutar la

expresión oral.

4.- Los estudiantes son quechua hablantes.

1.- Lectura comprensiva deficiente.

2.- Bajo rendimiento académico.

3.- Poca participación en actividades

culturales.

4.- Poca participación en actividades

culturales

3.3. PLAN DE DIAGNÓSTICO DEL PROBLEMA

INFORMACIÓN

QUE SE

NECESITA

QUIEN

BRINDA LA

INFORMACIÓN

INSTRUMENTOS

QUE SE

USARÁN

FECHA QUE SE

REQUIERE LA

INFORMACIÓN

RESPONSABLE

DE OBTENER

LA

INFORMACIÓN

-Nº de

estudiantes

matriculados

históricamente

- Directora.

- Estudiante.

- Nominas de

matrícula escolar.

- 16 de junio del

2008

- Comité de

Gestión del

Proyecto

Page 7: PROYECTO DE INNOVACIÓN :  “TEATRO, CANCIONES Y POESÍA COMO MEDIO DE EXPRESIÓN  ORAL EN LOS ESTUDIANTES DE LA I.E.Nº. 86430 DE  URANCHACRA”

-Procedencia de

los estudiantes.

-Docentes

capacitados en

Técnicas y

estrategias

metodológicas de

expresión oral.

- Docentes.

- Institución de

capacitación.

- Institución de

capacitación.

-Encuesta

-Encuesta

- Análisis de

informes

- 21 de julio del

2008.

- 23 de julio del

2008

- Comité de

Gestión del

proyecto.

-comité de

Gestión del

proyecto

- Estudiantes se

expresan con

claridad y fluidez

en expresión

oral (castellano)

- Docentes

- Estudiantes.

- Análisis de

informes

- Cuestionarios.

- Registro

anecdotario-

- Actas de

evaluación fin

- 25 de agosto

del 2008.

-31 de julio del

2008

-Comité de

Gestión del

proyecto.

-Comité de

Gestión del

proyecto.

3.4. DESCRIPCIÓN DEL DIAGNÓSTICO

Los estudiantes de la Institución educativa Nº 86430 de Uranchacra del

distrito de Huantar, provincia de Huari tienen dificultades en al expresión oral

en castellano de manera clara, fluida y coherente, esta situación a generado,

adicionalmente, altos niveles de deserción escolar, tal como evidencian las

nóminas de matricula de la institución:

AÑOS 2003 2004 2005 2006 2007 2008

Matricula total de la II.EE. 66 70 65 63 51 56

Page 8: PROYECTO DE INNOVACIÓN :  “TEATRO, CANCIONES Y POESÍA COMO MEDIO DE EXPRESIÓN  ORAL EN LOS ESTUDIANTES DE LA I.E.Nº. 86430 DE  URANCHACRA”

Nº 86430

La población escolar de la Institución Educativa, conformados por estudiantes

de la misma zona con un 98%, y el 2% del caserío de Succha comunidad

vecina de Uranchacra, con esta dispersión de distancia de las casas, causa

malestar en cuanto ala asistencia y puntualidad de los estudiantes, los mismos

que deben caminar en promedio de una hora y media para llegar a la escuela.

Es importante señalar con el motivo de la evolución censal docente del 2006 y

2007, la escuela recibió el apoyo del estado solamente para aquellos que

dieron el examen en la cual participaron el 02% de docentes, tanto en la

evaluación como en la capacitación, realizado por la universidad de Santiago

Antunez de Mayolo, la misma que implementó acciones de capacitación

docente en aspectos relacionados con el desarrollo de la expresión oral de EIB

en el año de 2007, durante los meses de agosto, setiembre, octubre y

noviembre, todo los sábados, domingos y feriados: El 98% de docentes no

pudieron participar por no haber dado su evaluación censal.

Los puntajes en los resultados de la evaluación obtenidos con la

participación de UNASAM, fueron aprobados con puntajes altos. Los

docentes que no recibieron capacitación durante el 2007, están llanos de

participar en capacitaciones para poder aprender y tener cambios en su vida

profesional.

Frente a esta coyuntura, podemos mencionar algunas potencialidades

como la riqueza cultural de los estudiantes de la Institución Educativa y de las

comunidades vecinas de donde provienen: cantos, leyendas, mitos, cuentos,

artesanías y otro; que reflejan la cosmovisión andina, y que guardan altos

Page 9: PROYECTO DE INNOVACIÓN :  “TEATRO, CANCIONES Y POESÍA COMO MEDIO DE EXPRESIÓN  ORAL EN LOS ESTUDIANTES DE LA I.E.Nº. 86430 DE  URANCHACRA”

contenidos comunicativos en quechua y que trabajan de una manera de vida

muy familiar entre todos de la comunidad, en donde se apoyan unos a otros.

La dificultad de expresarse oralmente en castellano es un indicador que

hay que atender, la mejora del aprendizaje de la lectura en castellano y la

participación de una manera fluida y coherente en sus opiniones, críticas frente

a los demás, y pierden la timidez frente al público y para evitar que las

dificultades superen con los logros de aprendizaje que se realizará con las

diferentes estrategias en la cual se encuentren en mayor desventaja frente a

otros y principalmente, pueden desarrollar sus habilidades de expresión oral en

castellano y de análisis y crítica, entre otros.

Nuestro problema está articulado al PEI, PCIE y en nuestras unidades

Didácticas.

IV. JUSTIFICACIÓN DEL PROYECTO:

ANTECEDENTES:

En la Institución Educativa Nº 86430 de Uranchacra se realizó el

concurso de narración de cuentos, fábulas, mitos y leyendas de su

cultura local en diciembre del año 2007, el cual revelo grandes

problemas en nuestros estudiantes respecto a las dificultades de

expresión oral en forma clara fluida y coherente en el idioma castellano.

Esta realidad nos permitió reflexionar a cerca del rol pedagógico que

desempeñamos frente a los alumnos y darnos cuenta cuan necesario es

la mayor aplicación de técnica y estrategias para mejorar el desarrollo de

la expresión oral y también la necesidad de concienciar y motivar a los

padres sobre el interés por la educación de sus hijos.

Page 10: PROYECTO DE INNOVACIÓN :  “TEATRO, CANCIONES Y POESÍA COMO MEDIO DE EXPRESIÓN  ORAL EN LOS ESTUDIANTES DE LA I.E.Nº. 86430 DE  URANCHACRA”

Hasta la fecha en la institución Educativa no se ha ejecutado ningún

proyecto.

¿QUÉ?

Por estos motivos los docentes los docentes buscamos la mejor manera

de superar estas dificultades a través del proyecto: “El teatro, canción

y poesía como medio de expresión oral en los estudiante de la

Institución Educativa Nº 86430 de Uranchacra” en la que

realizaremos diversas actividades como:

Elaboración de línea de base de las capacidades de los

estudiantes.

Recopilación de cantos y poesías andinos de su comunidad.

Capacitación de docente en técnicas y estrategias de canto y

poesía.

karaoke andino y declamación poética.

Concurso de canto y poesía, utilizando instrumentos musicales.

Implementación del club de teatro.

Elaboración de libretos teatrales, de narraciones de su

comunidad.

Organizar y representar dramatizaciones creativas y juego de

roles sobre hechos de su comunidad.

Presentación de veladas literarias.

Taller de capacitación sobre técnicas y estrategias de expresión

oral.

Diversificación oral, PCI, UA, SA.

Page 11: PROYECTO DE INNOVACIÓN :  “TEATRO, CANCIONES Y POESÍA COMO MEDIO DE EXPRESIÓN  ORAL EN LOS ESTUDIANTES DE LA I.E.Nº. 86430 DE  URANCHACRA”

CANTO: m. Acción y efecto de cantar, arte de cantar, acción efecto de

emitir sonidos armoniosos o rítmicos.

CANTAR: Formar con la voz sonidos melodiosos y variados.

TEATRO: m. Edificio o sitio destinado a la representación de obras

dramáticas o a otros espectáculos públicos propios de la escena. Sitio o

lugar en que se realiza una acción ante espectadores o participantes.

POESÍA: f. Manifestación de la belleza o del sentimiento estético por

medio de la palabra, en verso o en prosa.

¿POR QUÉ?

También el problema detectado en expresión oral en idioma

castellano genera un déficit en los logros de aprendizaje lo que conlleva

aun bajo rendimiento académico que no les permite desenvolverse con

soltura y seguridad ante la sociedad las cuales serán superadas a través

de la aplicación de técnicas y estrategias que potencialicen su

autonomía, seguridad, creatividad con iniciativas propias.

Capacidad para trabajar en equipo, aceptar sugerencias y

paralelo a ello seguirá enriqueciendo su vocabulario que le permitirá

expresarse con mayor fluidez, claridad y coherencia.

Para que los estudiantes superen sus dificultades en el

reconocimiento y ejecución de la estructura lingüística del idioma

quechua y castellano, y que los docentes apliquen técnicas y estrategias

Page 12: PROYECTO DE INNOVACIÓN :  “TEATRO, CANCIONES Y POESÍA COMO MEDIO DE EXPRESIÓN  ORAL EN LOS ESTUDIANTES DE LA I.E.Nº. 86430 DE  URANCHACRA”

metodológicas para el desarrollo de la expresión oral en idioma

castellana y creando espacios para ejecutar la expresión oral mediante

la participación en las actividades culturales y en las fechas de

calendario cívico escolar.

Con estas potencialidades su autonomía y seguridad la cual

puede hacer más comprensible sus opiniones en situaciones dialógicas

conforme ellos interioricen las técnicas metodológicas de expresión oral.

El problema surge en el PEI y PCIE, todas estas actividades serán

insertadas en la Programación Curricular Anual, Unidades Didácticas y

Plan Anual de Trabajo de la Institución Educativa para el año 2009.

V. BENEFICIARIOS DEL PROYECTO

TIPO META CARACTERÍSTICAS

Page 13: PROYECTO DE INNOVACIÓN :  “TEATRO, CANCIONES Y POESÍA COMO MEDIO DE EXPRESIÓN  ORAL EN LOS ESTUDIANTES DE LA I.E.Nº. 86430 DE  URANCHACRA”

Beneficiarios

Directos

54

ESTUDIANTES

06 DOCENTES

- El 100% de los estudiantes están ubicados

en zona rural.

- Apoyan a las actividades agrícolas,

ganaderas, domesticasen las horas que no

asisten a la institución.

- Los estudiantes tienen dificultades de

expresión oral en castellano.

- Los estudiantes son tímidos.

- Los estudiantes carecen de apoyo de sus

padres.

- El 90% de estudiantes se desplazan a una

distancia de media hora a mas, por que las

casas son dispersas

- Los estudiantes de la Institución Educativa

Nº 86430 de Uranchacra son quechua

hablantes

- Cada uno atiende a dos grados.

- El 99% de docentes nombrados.

- El 1% de docente es contratado.

- Docentes con más de dieciséis años de

experiencia.

- Docentes con ánimo y entusiasmo por su

trabajo.

- Docentes con dominios de quechua y

castellano.

Page 14: PROYECTO DE INNOVACIÓN :  “TEATRO, CANCIONES Y POESÍA COMO MEDIO DE EXPRESIÓN  ORAL EN LOS ESTUDIANTES DE LA I.E.Nº. 86430 DE  URANCHACRA”

Beneficiarios

Indirectos

30 PP.FF.

- El 10 % de padres de familia son

analfabetos y carentes de recursos

económicos.

- El 90% de Padre de familias tienen

solamente educación primaria

- Debido alas actividades que cumplen cada

uno de ellos no brindan el apoyo necesario

en la labor educativa de sus hijos.

VI. OBJETIVO y RESULTADOS :

Los estudiantes se expresan oralmente en castellano de manera

clara, fluida y coherente a través del teatro, canto y poesía.

RESULTADO 1

Los estudiantes demuestran sus capacidades expresivas a través de declamación de

canto y poesía.

RESULTADO 2

Los estudiantes se expresan de manera clara, fluida y coherente.

RESULTADO 3

Los docentes, aplican diferentes estrategias para desarrollar y mejorar las capacidades

de expresión oral en castellano y teatro.

Page 15: PROYECTO DE INNOVACIÓN :  “TEATRO, CANCIONES Y POESÍA COMO MEDIO DE EXPRESIÓN  ORAL EN LOS ESTUDIANTES DE LA I.E.Nº. 86430 DE  URANCHACRA”

VII. ACTIVIDADES / CRONOGRAMA / RESPONSABLES

RESULTADO 1

Los estudiantes demuestran sus capacidades expresivas a través de declamación de canto y poesía.

ACTIVIDADES META CRONOGRAMA

RESPONSABLE

En Fe Ma Ab Ma Ju Ju Ag Se Oc No Di

ACTIVIDADES:

1.- Elaboración de la línea de base de las capacidades de

los estudiantes.

2.-Recopilación de cantos y poesías andinos de su

comunidad.

3.-Capacitación docente en técnicas y estrategias de

canto y poesía.

4.-karaoke andino y declamación poética

5.-concurso de canto y poesia Representaciones teatrales.

1

2

1

3

2

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

Comité de

Gestión de

Proyecto.

Page 16: PROYECTO DE INNOVACIÓN :  “TEATRO, CANCIONES Y POESÍA COMO MEDIO DE EXPRESIÓN  ORAL EN LOS ESTUDIANTES DE LA I.E.Nº. 86430 DE  URANCHACRA”

RESULTADO 2

Los estudiantes se expresan de manera clara, fluida y coherente a través del teatro.

ACTIVIDADES METAS CRONOGRAMA

RESPONSABLE

En Fe Ma Ab Ma Ju Ju Ag Se Oc No Di

1.-Implementación del club de teatro.

2.-Elaboración de libretos teatrales de narraciones de

su comunidad.

3.-Organizar y representar dramatizaciones creativas y

juego de roles sobre hechos de su comunidad.

4.-presentación de veladas literaria.

2

3

3

1

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

Comité de Gestión

de Proyecto.

Page 17: PROYECTO DE INNOVACIÓN :  “TEATRO, CANCIONES Y POESÍA COMO MEDIO DE EXPRESIÓN  ORAL EN LOS ESTUDIANTES DE LA I.E.Nº. 86430 DE  URANCHACRA”

RESULTADO 3

Los docentes aplican diferentes estrategias para desarrollar y mejorar las capacidades de expresión oral en castellano y teatro..

ACTIVIDADES METAS CRONOGRAMA

RESPONSABLE

En Fe Ma Ab Ma Ju Ju Ag Se Oc No Di

1.- Taller de capacitación sobre técnicas y estrategias

de expresión oral.

2.-Diversificación curricular, PCI, unidad de

aprendizaje, sesión de aprendizaje Taller de oratoria.

1

10

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

Comité de Gestión

de Proyecto.

Page 18: PROYECTO DE INNOVACIÓN :  “TEATRO, CANCIONES Y POESÍA COMO MEDIO DE EXPRESIÓN  ORAL EN LOS ESTUDIANTES DE LA I.E.Nº. 86430 DE  URANCHACRA”

VIII. PRESUPUESTO Y CRONOGRAMA DE GASTOS

ACTIVIDAD RUBRO DE GASTO

UNIDAD DE

MEDIDA CANTIDAD

COSTO S/.

UNITARIO TOTAL S/.

TOTAL S/. RUBRO

TOTAL S/. ACTIVIDA

D

TOTAL S/. RESULTA

DO

Resultado 1 5 800

1.1. Linea de base 306

Materiales 134

Papel bond Millar 1 28 28

Plumones Caja 3 32 96

papelotes Ciento 2 5 10

Servicios 32

Fotocopias Hoja 200 0.10 20

Alquiler de computadora Hoja 4 3 12

Aporte 10% de II. EE. 140

Tipeos Hoja 50 0.80 40

Servicio técnico pedagógico Hora 5 20 100

1.2. recopilación de cantos y poesías andinas de su comunidad 1 080

Materiales 346

Papel bond Millar 4 28 112

Papelotes Ciento 1 5 5

Plumones Caja 2 32 64

Cuadernos Unidad 50 3 150

Lapiceros Caja 1 15 15

Page 19: PROYECTO DE INNOVACIÓN :  “TEATRO, CANCIONES Y POESÍA COMO MEDIO DE EXPRESIÓN  ORAL EN LOS ESTUDIANTES DE LA I.E.Nº. 86430 DE  URANCHACRA”

Servicios 670

Fotocopias Hojas 4 200 0.10 420

Alquiler de computadora Hora 8 3 24

Impresión hoja 80 0.50 40

Anillado Ciento 62 3 186

Aporte de 10% II. EE 64

Tipeo Hoja 80 0.80 64

1.3.- Capacitación en técnicas y estrategias de canto y poesía para niños. 1 264

Materiales 318

Papel bond Hoja 3 28 84

Papelotes Ciento 1 5 5

Plumones Caja 2 32 64

Cuadernos Unidad 50 3 150

Lapiceros caja 1 15 15

Servicios 190

Fotocopias Hoja 1 800 0.10 180

Impresión Hoja 20 0.50 10

Personal 720

Capacitador Hora 8 90 720

Aporte de 10% de II. EE. 16

Tipeo Hoja 20 0.80 16

1.4. Karaoke andino y declamación 20

Page 20: PROYECTO DE INNOVACIÓN :  “TEATRO, CANCIONES Y POESÍA COMO MEDIO DE EXPRESIÓN  ORAL EN LOS ESTUDIANTES DE LA I.E.Nº. 86430 DE  URANCHACRA”

poética

Materiales 20

CD Unidad 20 1 20

1.5. Concurso de canto y poesía utilizando instrumentos musicales. 2 358

Materiales 2 278

Equipo de sonido Unidad 1 1 500 1 500

Micrófono inalámbrico Unidad 4 50 200

Libros Unidad 50 10 500

Papel bond Millar 1 28 28

Servicios 50

Impresión Hoja 100 0.50 50

Aporte de 10% de II.EE. 80

Tipeos Hoja 100 0.80 80

Resultado 2 3 755.8

2.1. Implementación del club de teatro. 2 931

Materiales 2 771

Pintura Unidad 3 18 54

Periódico mural Metro 7 20 140

vestimenta Docena 3 500 1 500

Mascaras Docena 3 1200 360

Chinches caja 10 3 30

Page 21: PROYECTO DE INNOVACIÓN :  “TEATRO, CANCIONES Y POESÍA COMO MEDIO DE EXPRESIÓN  ORAL EN LOS ESTUDIANTES DE LA I.E.Nº. 86430 DE  URANCHACRA”

Franela Metro 3 10 30

Maquillaje Set 6 50 300

Cartulina Ciento 1 0.50 50

Obras literarias Unidad 62 2 124

Cuadernos unidad 56 3 168

Lapiceros Caja 1 15 15

Transporte 100

Flete Km. 20 5 100

Aporte 10% de II.EE. 60

Servicio Técnico pedagógico Hora 3 20 60

2.2. Elaboración de libretos teatrales de narraciones de su comunidad 406.80

Materiales 146.80

Papel bond Millar 1 28 28

Papelote ciento 1 5 5

Plumones Caja 1 32 32

Lapiceros Caja 1 15 15

Cartulina ciento 1 0.50 50

Fólder Unidad 56 0.30 16.80

Servicios 60

Fotocopias Hoja 100 0.10 10

Impresión Hoja 100 0.50 50

Page 22: PROYECTO DE INNOVACIÓN :  “TEATRO, CANCIONES Y POESÍA COMO MEDIO DE EXPRESIÓN  ORAL EN LOS ESTUDIANTES DE LA I.E.Nº. 86430 DE  URANCHACRA”

Aporte 10% de II.EE. 200

Tipeos Hoja 100 0.80 80

Servicio técnico pedagógico Hora 6 20 120

2.3. organizar y representar dramatizaciones creativas y juego de roles sobre hechos de su comunidad. 279

Materiales 34

Papel bonb Millar ½ 14 14

Cintas de tela Paquete 1 20 20

Servicios 145

Tipeos Hoja 100 0.80 80

Alquiler de computadora Hora 5 3 15

Impresión Hoja 100 0.50 50

Aporte 10% de II. EE. 100

Servicio técnico pedagógico Hora 5 20 100

2.4. presentación de veladas literarias 139

Materiales 34

Papel bond Millar 1/2 14 14

CD Docena 2 10 20

Servicios 65

Impresión Hoja 50 0.50 25

Tipeos Hoja 50 0.80 40

Aporte 10% 40

Page 23: PROYECTO DE INNOVACIÓN :  “TEATRO, CANCIONES Y POESÍA COMO MEDIO DE EXPRESIÓN  ORAL EN LOS ESTUDIANTES DE LA I.E.Nº. 86430 DE  URANCHACRA”

de II.EE.

Ambientación Hora 2 20 40

Resultado 3 1990.2

3.1. Taller de capacitación sobre técnicas y estrategias de expresión oral. 1 288

Materiales 158

Papel bond Millar 1 28 28

Papelote Ciento 1 5 5

Plumones caja 2 32 64

Cartulina ciento 1 0.50 50

Fólderes Unidad 30 0.30 9

Otros 2

Personal 810

Capacitador Hora 9 90 810

Servicios 140

Fotocopia Hoja 100 0.10 10

Impresión Hoja 100 0.50 50

Tipeo Hoja 100 0.80 80

Aporte 10% de II. EE. 180

Servicio técnico pedagógico Hora 9 20 180

3.2 Diversificación curricular, PCI, UA, SA. 702.2

Materiales 520

Papel bond Millar 24 28 112

Papelote Ciento 6 5 30

Cuaderno Unidad 12 3 36

Page 24: PROYECTO DE INNOVACIÓN :  “TEATRO, CANCIONES Y POESÍA COMO MEDIO DE EXPRESIÓN  ORAL EN LOS ESTUDIANTES DE LA I.E.Nº. 86430 DE  URANCHACRA”

Fólder Unidad 6 3 18

Cinta maskin Unidad 18 5 90

Goma Unidad 12 5 60

Tijera Unidad 36 1 36

Regla Unidad 18 1 18

corrector Unidad 24 5 120

servicios 12.60

Fotocopia Hoja 126 0.10 12.60

Aporte 10% de II. EE. 169.60

Tipeo Hoja 12 0.80 9.60

Servicio Técnico pedagógico Hora 8 20 160

RESUMEN DEL PRESUPUESTO Y CRONOGRAMA DE GASTO.

Page 25: PROYECTO DE INNOVACIÓN :  “TEATRO, CANCIONES Y POESÍA COMO MEDIO DE EXPRESIÓN  ORAL EN LOS ESTUDIANTES DE LA I.E.Nº. 86430 DE  URANCHACRA”

Rubros de gasto

Fuente de Financiamiento

Unidad de

medida

Cantidad Costo unitario

Total Cronograma de gasto

FONDEP IE En Fe Ma Ab Ma Ju Ju Ag Se Oc No Di

MATERIALES

Papelote x Ciento 12 5 60 120

Plumones x Caja 14 32 4 14

Papel bond x Millar 14 28 392 14

Cuadernos x Unidad 112 3 336 336

Obras literarias x Unidad 62 2 124 124

Libros x Unidad 50 10 500 500

Lapiceros x Caja 5 15 75 75

Equipo de sonido

x Unidad 1 1500 1500 1500

Micrófono x Unidad 4 50 200 200

Pintura x Unidad 3 18 54 54

Periódico mural

x Metro 1 20 140 140

Vestimenta x Docena 3 500 1500 1500

Mascara x Docena 3 120 360 360

Chinches x Caja 10 3 30 30

Franela x Metro 3 10

30 30

Maquillaje x Set. 6 50

300 300

Cartulina x Ciento 5 0.50 250 250

Fólder x Unidad 96 0.30 28.8 28.8

Cinta de tela x Paquete 1 20 20 20

Page 26: PROYECTO DE INNOVACIÓN :  “TEATRO, CANCIONES Y POESÍA COMO MEDIO DE EXPRESIÓN  ORAL EN LOS ESTUDIANTES DE LA I.E.Nº. 86430 DE  URANCHACRA”
Page 27: PROYECTO DE INNOVACIÓN :  “TEATRO, CANCIONES Y POESÍA COMO MEDIO DE EXPRESIÓN  ORAL EN LOS ESTUDIANTES DE LA I.E.Nº. 86430 DE  URANCHACRA”

IX. EVALUACIÓN Y MONITOREO DEL PROYECTO:

9.1. EVALUACIÓN DEL PROYECTO

Page 28: PROYECTO DE INNOVACIÓN :  “TEATRO, CANCIONES Y POESÍA COMO MEDIO DE EXPRESIÓN  ORAL EN LOS ESTUDIANTES DE LA I.E.Nº. 86430 DE  URANCHACRA”

Objetivo Indicadores Medios de Verificación

Los estudiantes se expresan oralmente

en castellano de manera clara, fluida y

coherente a través del teatro, canto y

poesía.

Resultado 1

Los estudiantes demuestran sus capacidades

expresivas a través de declamación de canto y

poesía.

% de estudiantes que participan en investigación sobre las canciones andinas de su comunidad.

Relatos recopilados por grados

% de docentes participan activamente en la capacitación de técnicas y estrategias de canto y poesía.

Plan de capacitación.

% de estudiantes que declaman poemas. Observación directa del docente

% de estudiantes entonan canciones y tocan algunos instrumentos (Quena, sonaja y tambor)

Observación directa del desenvolvimiento y vocalización.

Resultado 2

Los estudiantes se expresan de manera clara,

fluida y coherente.

% de estudiantes que elaboran libretos teatrales de narración de su comunidad

Prueba de entrada y salida

% de estudiantes se expresan se Expresan en la escuela y comunidad a través de actividades como juego de roles, escenificaciones teatrales.

Observación directa del desenvolvimiento en el escenario.

% de estudiantes realizan representaciones teatrales dentro y fuera de la II. EE.

Prueba de entrada y salida.

% de estudiantes se expresan de manera clara, fluida y coherente en castellano ante el público.

Prueba de entrada y salida.

Resultado 3

Los docentes, aplican diferentes estrategias

para desarrollar y mejorar las capacidades de

expresión oral en castellano y teatro.

% de docentes participan activamente en taller de capacitación para lograr la expresión oral.

Plan de capacitación

Page 29: PROYECTO DE INNOVACIÓN :  “TEATRO, CANCIONES Y POESÍA COMO MEDIO DE EXPRESIÓN  ORAL EN LOS ESTUDIANTES DE LA I.E.Nº. 86430 DE  URANCHACRA”

9.2. MONITOREO

OBJETIVOS

METAS

CRONOGRAMA INSTRUMENTOS DE VERIFICACIÓN M A M J J A S O N D

RESULTADO 1

ACTIVIDADES: Elaboración línea de bases de las capacidades de los estudiantes.

1 x

Informe línea de base.

Recopilación de canto y poesía andinos de su comunidad

2 x x Relatos recopilados

por grados

Docentes se capacitan en técnicas y estrategias de canto y poesía.

1 x Prueba de entrada y

salida.

Karaoke andino y declamación poética.

3 x x x Observación directa

Concurso de canto y poesía utilizando instrumentos musicales.

2 x x Tríptico

RESULTADO 2

ACTIVIDADES: Implementación del club de teatro.

2 x x

-Pro forma. -Boleta de compra. -Inventario de bienes adquiridos.

Elaboración de libretos teatrales de narraciones de su comunidad.

3 x x x Dramatizaciones

teatrales elaboradas.

Organizar y representar dramatizaciones creativas y juego de roles sobre hechos de su comunidad.

3 x x x

Programa.

Representación de veladas literarias

1 x Tríptico

Page 30: PROYECTO DE INNOVACIÓN :  “TEATRO, CANCIONES Y POESÍA COMO MEDIO DE EXPRESIÓN  ORAL EN LOS ESTUDIANTES DE LA I.E.Nº. 86430 DE  URANCHACRA”

RESULTADO 3

ACTIVIDADES: Taller de capacitación sobre técnicas y estrategias de expresión oral

1 x Plan de capacitación

Diversificación curricular, PCI, UA, SA.

10 x x x x x x x x x x Unidad de Aprendizaje elaborados.

9.3. MATRIZ DE CONSISTENCIA:

OBJETIVO RESULTADO INDICADORES ACTIVDADES METAS

- Los estudiantes se

expresan oralmente en

castellano de manera

clara, fluida y

coherente a través del

teatro, canto y poesía.

RESULTADO 1

Los estudiantes

demuestran sus

capacidades

expresivas a través de

declamaciones de

canto y poesía.

a) % de estudiantes que participan en investigación sobre las canciones andinas de su comunidad. a) % de docentes participan activamente en la capacitación de técnicas y estrategias de canto y poesía. a) % de estudiantes que declaman poemas a) % de estudiantes entonan canciones y tocan algunos instrumentos musicales de su comunidad (Quena, sonaja, tambor)

ACTIVIDAD:

1.1. Elaboración de la línea de base de las

capacidades de los estudiantes.

ACTIVIDAD:

1.2. Recopilación de cantos y poesías

andinos de su comunidad.

ACTIVIDAD:

1.3. Talleres de capacitación sobre

técnicas y estrategias de canto y poesía.

ACTIVIDAD:

1.4. Karaoke andino y declamación

poética.

ACTIVIDAD:

1.5. Concurso de canto y poesía utilizando

instrumentos musicales.

1

2

1

3

2

Page 31: PROYECTO DE INNOVACIÓN :  “TEATRO, CANCIONES Y POESÍA COMO MEDIO DE EXPRESIÓN  ORAL EN LOS ESTUDIANTES DE LA I.E.Nº. 86430 DE  URANCHACRA”

RESULTADO 2

Los estudiantes se

expresan de manera

clara, fluida y

coherente a través del

teatro.

a) % de estudiantes que elaboran libretos teatrales de narraciones de su comunidad. a) % de estudiantes se expresan en la escuela y comunidad a través de actividades como juego de roles y escenificaciones teatrales. b) % de estudiantes realizan representaciones teatrales dentro y fuera de la Institución Educativa. a) % de estudiantes se expresan de manera clara, fluida y coherente en castellano ante el público.

ACTIVIDAD:

2.1. Implementación de club de teatro.

ACTIVIDAD:

2.2. Elaboración de libretos teatrales de

narraciones de su comunidad.

ACTIVIDAD:

2.3. Organizar y representar

dramatizaciones creativas sobre hechos de

su comunidad.

ACTIVIDAD:

2.4. Presentación de veladas literarias.

2 3 3 1

RESULTADO 3

Los docentes, aplican

diferentes estrategias

para desarrollar y

mejorar las

capacidades de

expresión oral en

castellano y teatro.

a) % de docentes participan activamente en talleres de capacitación para lograr la expresión oral. b) % de docentes aplican técnicas y estrategias metodológicas para desarrollar la expresión oral. a) % de docentes que participan en actividades de elaboración de diversificación curricular, PCI, UA, SA.

ACTIVIDAD:

3.1. Taller de capacitación sobre técnicas

y estrategias de expresión oral.

ACTIVIDAD:

3.2. Diversificación curricular, PCI, UA,

SA.

1 10

Page 32: PROYECTO DE INNOVACIÓN :  “TEATRO, CANCIONES Y POESÍA COMO MEDIO DE EXPRESIÓN  ORAL EN LOS ESTUDIANTES DE LA I.E.Nº. 86430 DE  URANCHACRA”

X. SOSTENIBILIDAD DEL PROYECTO

CAMPOS DE SOSTENIVILIDAD EN LA COMUNIDAD

ESTRATEGIAS

CAMPO EDUCATIVO

1) APRENDZAJES

- Incorporación en el proyecto curricular de la Institución Educativa, Unidad de Aprendizaje y Sesión de Aprendizaje. - Capacitación de docente en base a convenios con la municipalidad distrital. - Incorporación en plan Anual de Trabajo.

1) GESTIÓN - Reunión de información a los PPFF, docentes, estudiantes y comunidad. - Taller de replica de las capacitaciones.

CAMPO SOCIAL

1) ALIANZAS - Realizan pasantias con instituciones Educativas de experiencias similares. - Realizar presentaciones de obras literarias en las comunidades vecinas.

CAMPO POLÍTICO

1) AUTORIDADES LOCALES - Regidor de Educación, cultura y Deporte, realiza convenios con ONG y universidades.

2) DIFUSIÓN DE RESULTADOS - Realizan compañas de difusión del proyecto dentro y fuera de la comunidad, mostrando los aprendizajes. de la experiencia.

Page 33: PROYECTO DE INNOVACIÓN :  “TEATRO, CANCIONES Y POESÍA COMO MEDIO DE EXPRESIÓN  ORAL EN LOS ESTUDIANTES DE LA I.E.Nº. 86430 DE  URANCHACRA”

XI. RENDICIÓN DE CUENTAS

CAMPO DE INTERÉS ASPECTOS A CONSIDERAR EN LA RENDICIÓN DE CUENTAS

EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA

1.- APRENDIZAJES

- Nivel de avance en el desarrollo de capacidades de la expresión oral.

- Nivel de avance del desarrollo Sesión de Aprendizaje aplicando estrategias de expresión.

- Nivel de avance de los estudiantes en la expresión oral.

- Nivel de avance en las participaciones activas en Sesiones de Aprendizaje, actividades

culturales y en fechas de calendarios Cívicos Escolares.

- Rendimiento académico.

- Nivel de participación espontánea de los estudiantes en las Sesiones de Aprendizaje.

2.- GESTIÓN - Informe del avance del proyecto a nivel pedagógico.

- Informe a los padres de familia sobre rendimiento académico de sus hijos.

- Inventario de los bienes adquiridos con el presupuesto del proyecto e informe a docentes,

estudiantes y padres de familia.

- sensibilizar y involucrar a los padres de familia en el proyecto.

EN LA COMUNIDAD

1.- PARTICIPACIÓN DE LA COMUNIDAD - colaboración en campañas de recolección de cantos y poesías andinas e implementación de la

Biblioteca Escolar.

- Colaboración en la campaña de difusión de la experiencia del proyecto de innovación.

2.- AUTORIDADES LOCALES - Comprometer a los regidores de Cultura y Deporte del distrito, en la base a la difusión de los

logros y dificultades del proyecto.

- Pedir a las autoridades del municipio su colaboración para elaboración del Tríptico de difusión

del proyecto.

Page 34: PROYECTO DE INNOVACIÓN :  “TEATRO, CANCIONES Y POESÍA COMO MEDIO DE EXPRESIÓN  ORAL EN LOS ESTUDIANTES DE LA I.E.Nº. 86430 DE  URANCHACRA”

ANEXO

ÁRBOL DE PROBLEMAS

EFECTO

CAUSA

Los estudiante de la Institución Educativa Nº 86430 de Uranchacra, muestran dificultades de expresión oral de manera clara, fluida y coherente en el idioma castellano.

Bajo rendimiento académico.

Falta de técnicas y

estrategias metodológicas

para el desarrollo de la

expresión oral

Lectura comprensiva deficiente.

Poca participación en actividades culturales.

Poca participación en

actividades culturales

Diferente estructura lingüística de

ambas lenguas (Quechua –

Castellano)

La Institución Educativa no

cuenta con espacios para

desarrollar la expresión oral

Los estudiantes

son quechua

hablantes