Proyecto de Educación

2
Proyecto de educación: ciencia y ambiente I Denominación: “Mejoremos los jardines de la Escuela” II Justificación: “Hay espacios verdes donde se puede embellecer” III Tema transversal: “Educación ambiental” IV Duración: del 5 al 26 de septiembre 2006 V Logros de aprendizaje: Competencias Capacidades y Actitudes ÁRE COMPETENCIAS CAPACIDADES Y ACTITUDES INDICADORES CIENCIA Y AMBIENTE 1.-Cuida su cuerpo y el medio ambiente de manera eficiente y responsable como resultado de su conocimiento sobre los sistemas orgánicos que tienes permanencia con el medio, le permiten cumplir funciones vitales. -Practican actitudes y hábitos adecuados en relación a la higiene personal. -Planifica y realiza experimentos para descubrir en los productos alimenticios que se consumen en su localidad. -Investiga acerca de las enfermedades más frecuentes de su comunidad (IRAS, EDAS, parasitósis de la piel, metaxémicas, otro infecto contagiosas.) -Se lava las manos. -Se corta las uñas. -Se lava los dientes. -Se asea el cuerpo. -Cuidan sus cabellos. -Mantienen su ropa limpia. -Defiende lo que aprendió en la escuela. Actividades estrategias Cronograma recursos Septiembre Hacen una limpieza del patio y de los alrededores. Remover la tierra para preparar el alistado para sembrar productos 5 x 12 x 19 x 26 Barreta, picos, palas, lámpas, plumón, papelógrafo,

description

proyectot

Transcript of Proyecto de Educación

Page 1: Proyecto de Educación

Proyecto de educación: ciencia y ambienteI Denominación: “Mejoremos los jardines de la Escuela”II Justificación: “Hay espacios verdes donde se puede embellecer”III Tema transversal: “Educación ambiental”IV Duración: del 5 al 26 de septiembre 2006V Logros de aprendizaje: Competencias Capacidades y Actitudes

ÁRE

A

COMPETENCIAS CAPACIDADES Y ACTITUDES INDICADORES

CIENCIA Y AMBIENTE

1.-Cuida su cuerpo y el medio ambiente de manera eficiente y responsable como resultado de su conocimiento sobre los sistemas orgánicos que tienes permanencia con el medio, le permiten cumplir funciones vitales.

-Practican actitudes y hábitos adecuados en relación a la higiene personal.-Planifica y realiza experimentos para descubrir en los productos alimenticios que se consumen en su localidad.-Investiga acerca de las enfermedades más frecuentes de su comunidad (IRAS, EDAS, parasitósis de la piel, metaxémicas, otro infecto contagiosas.)

-Se lava las manos.-Se corta las uñas.-Se lava los dientes.-Se asea el cuerpo.-Cuidan sus cabellos.-Mantienen su ropa limpia.-Defiende lo que aprendió en la escuela.

Actividades estrategias Cronograma recursosSeptiembre

Hacen una limpieza del patio y de los alrededores.Remover la tierra para preparar el alistado para sembrar productos posiblesRealizar el abonado con guano de corral.Sembrar semillas como cebada, trigo, tarwi, y otras semillas de experimento

5x

12

x

19

x

26

x

Barreta, picos,palas, lámpas, plumón,papelógrafo,cintas,metro,fósforo,papeles.

Page 2: Proyecto de Educación

PROYECTO DE EDUCACIÓN: “CIENCIA Y AMBIENTE”I Denominación: “sembrar plantas en los maceteros”II Justificación: “participan los padres de familia, alumnos y profesor en la mejor presentación”III Tema transversal: “Educación ambiental”IV Duración: del 10 al 31 de septiembre 2006V Logros de aprendizaje: Competencias Capacidades y Actitudes

ÁRE

A

COMPETENCIAS CAPACIDADES Y ACTITUDES INDICADORES

CIENCIA Y AMBIENTE

2.- Investiga su medio con resposabilidad ética, compromiso y racionalidad aplicando sus conocimientos sobre materia y energía como componentes indispensables para el mantenimiento de la dinámica de los sistemas.Demuestra sensibilidad por las característica, componentes, interacciones que se producen al interior de los ecosistemas

Investiga y reconoce que el agua es un compuesto formado por los gases: Oxígeno e hidrógeno

Discrimina las propiedades de estos gases y valora la importancia como fuente de vida.

Identifica algunas fuentes de contaminación

Actividades estrategias Cronograma recursosSeptiembre