PROYECTO DE EDUCACIÓN AMBIENTAL - USAL

17
PROYECTO DE EDUCACIÓN AMBIENTAL CRISTINA MACIAS CARMONA SHARON ANDREA GARCÍA RENDÓN

Transcript of PROYECTO DE EDUCACIÓN AMBIENTAL - USAL

Page 1: PROYECTO DE EDUCACIÓN AMBIENTAL - USAL

PROYECTO DE

EDUCACIÓN AMBIENTAL

CRISTINA MACIAS CARMONA

SHARON ANDREA GARCÍA RENDÓN

Page 2: PROYECTO DE EDUCACIÓN AMBIENTAL - USAL

• 1. Objetivos y metas

• 2. Contenidos

• 3. Destinatarios

• 4. Recursos humanos y materiales

• 5. Metodología: técnicas y actividades

• 6. Evaluación

Índice:

Page 3: PROYECTO DE EDUCACIÓN AMBIENTAL - USAL

1. OBJETIVOS Y METAS

• OBJETIVO GENERAL

• Conocer los animales habituales de las villas de Salamanca

• OBJETIVOS ESPECÍFICOS

• Conocer los hábitats, huellas y sonidos de estos animales.

• Distinguir entre animales diurnos y nocturnos.

• Conocer los animales de la granja y lo que nos aportan.

• Fomentar el respeto y la curiosidad hacia el medio ambiente

• Potenciar el trabajo en equipo

• Desarrollar el aprendizaje conactividades lúdicas.

Page 4: PROYECTO DE EDUCACIÓN AMBIENTAL - USAL

2. CONTENIDOS

Conceptuales• Los nombres de los

animales habituales

• Sonidos y huellas

• Los animales de la granja y los recursos de la granja

• El hábitat de cada animal

Actitudinales• Clasificar y diferencias entre

animales habituales y los que no.

• Crear el abono de lombrices (Humus)

• Diferenciar entre animales diurnos y nocturnos

• Identificar sonidos y huellas

• Identificar las hábitats

• Concienciar sobre la importancia que tienen los animales y el medio ambiente, así como el cuidado para su conservación

• Generar actitudes de respeto hacia los animales del entorno.

• Valorar la función de la lombriz en el huerto.

• Potenciar valores como la responsabilidad, el trabajo en equipo, el respeto al medio ambiente, etc.

• Fomentar la curiosidad de los alumnos respecto al medio ambiente.

Procedimentales

Page 5: PROYECTO DE EDUCACIÓN AMBIENTAL - USAL

3. DESTINATARIOSLos alumnos de los cursos de 1º, 2º y 3º de primaria del CEIP Gabriel y Galán de Villoria, municipio de la

provincia de Salamanca.

1º de primaria 9 alumnos

2º de primaria 10 alumnos

3º de primaria 14 alumnos

Page 6: PROYECTO DE EDUCACIÓN AMBIENTAL - USAL

4. RECURSOS HUMANOS Y MATERIALES

RECURSOS HUMANOS

• Para la implantación del proyecto,

solo ha sido necesaria nuestra

propia participación con los

alumnos.

RECURSOS MATERIALES

Cartulinas

Lápices y rotuladores

de colores

Pegamento

Cuerda

Grapadora

Papel adhesivo

Fichas impresas

Lombrices

Tarros de cristal

Arena y hojas del

huerto

Tela negra

Blue tack

PDI

Ordenador

Page 7: PROYECTO DE EDUCACIÓN AMBIENTAL - USAL

5. METODOLOGÍA: TÉCNICAS Y

ACTIVIDADES

• Se ha llevado a cabo una metodología activa, dinámica y lúdica; contando con

la participación de los alumnos en el desarrollo de las diferentes sesiones.

• Las actividades se dividen en tres bloques en función de los diferentes cursos,

por un lado el primer curso de primaria, por otro, el segundo curso de

primaria, y por último, el tercer curso de primaria.

• Todas las sesiones han sido realizadas a lo largo de la mañana del 9 de

noviembre de 2017.

Page 8: PROYECTO DE EDUCACIÓN AMBIENTAL - USAL

1º DE PRIMARIA

• DINÁMICA DE PRESENTACIÓN

• JUEGOS EN LA PDI

• ANIMALES DE DIURNOS Y

NOCUTRNOS

Page 9: PROYECTO DE EDUCACIÓN AMBIENTAL - USAL

1º DE PRIMARIA

• ACTIVIDADES DE HÁBITAT DE

LOS ANIMALES

• ACTIVIDAD DE LAS LOMBRICES

• MURAL CONJUNTO

Page 10: PROYECTO DE EDUCACIÓN AMBIENTAL - USAL

LÍNK DE LA PRESENTACIÓN EXPUESTA EN LA SESIÓN

https://www.emaze.com/@AOOIORZZF/animal-fun

Page 11: PROYECTO DE EDUCACIÓN AMBIENTAL - USAL

2º DE PRIMARIA

• DINÁMICA DE PRESENTACIÓN

• JUEGOS EN LA PDI

• TALLER DE MÁSCARAS

Page 12: PROYECTO DE EDUCACIÓN AMBIENTAL - USAL

2º DE PRIMARIA

• IDENTIFICACIÓN DE LOS

ANIMALES EN FUNCIÓN DE SUS

SONIDOS

• MURAL CONJUTO

• ACTIVIDAD CON LOMBRICES

Page 13: PROYECTO DE EDUCACIÓN AMBIENTAL - USAL

https://www.emaze.com/@AOOIOWTIT/animal-fun

LÍNK DE LA PRESENTACIÓN EXPUESTA EN LA SESIÓN

Page 14: PROYECTO DE EDUCACIÓN AMBIENTAL - USAL

3º DE PRIMARIA

• DINÁMICA DE PRESENTACIÓN

• RECONOCER HUELLAS DE

ANIMALES

• JUEGOS CON LA PDI

Page 15: PROYECTO DE EDUCACIÓN AMBIENTAL - USAL

3º DE PRIMARIA

• ANIMAL SAYS

• MURAL CONJUNTO

• ACTIVIDAD DE LOMBRICES

Page 16: PROYECTO DE EDUCACIÓN AMBIENTAL - USAL

• https://www.emaze.com/@AOOIOWWWF/animal-fun

LÍNK DE LA PRESENTACIÓN EXPUESTA EN LA SESIÓN

Page 17: PROYECTO DE EDUCACIÓN AMBIENTAL - USAL

6. EVALUACIÓN

• La evaluación de la intervención en el colegio se ha basado fundamentalmente en la observación del desarrollo de la sesión y de las actividades, permitiéndonos ver qué era lo que más interesaba a los alumnos, y aquello que no funcionaba correctamente, adaptando ciertos aspectos en función de las necesidades de los alumnos y de los recursos del entorno.

• También hemos realizado a los alumnos, al finalizar cada sesión, preguntas sobre que opinaban sobre el taller, cómo había sido su experiencia, qué cosas les habían gustado e interesado más (y cuáles menos), si habían aprendido cosas nuevas, etc.