Proyecto de desarrollo académico para el establecimiento de

11
PROYECTO DE DESARROLLO ACADÉMICO PARA EL ESTABLECIMIENTO DE “LA LÍNEA EMPRESARIAL” EN EL COLEGIO SAN ÁNGEL DE PUEBLA. Colegio San Ángel de Puebla Xóchitl Parada Callejas Claudia Alejandra Reyes Madrigal

Transcript of Proyecto de desarrollo académico para el establecimiento de

Page 1: Proyecto de desarrollo académico para el establecimiento de

PROYECTO DE DESARROLLO ACADÉMICO PARA EL ESTABLECIMIENTO DE “LA LÍNEA EMPRESARIAL” EN

EL COLEGIO SAN ÁNGEL DE PUEBLA.

Colegio San Ángel de Puebla

Xóchitl Parada CallejasClaudia Alejandra Reyes Madrigal

Page 2: Proyecto de desarrollo académico para el establecimiento de

Antecedentes

El colegio San Ángel de Puebla es una institución comprometida con la educación, en sus niveles preescolar, primaria, secundaria y bachillerato.

La estructura de este modelo está integrada en el área humanista en los cuales se rescatan los valores la inteligencia emocional.

• La misión del colegio es formar alumnos con un pensamiento reflexivo, creativo y de investigación, apoyados en modelos pedagógicos de vanguardia y humanista, para el desarrollo de una sociedad culta, consiente y justa.

• Lema “El saber nos mostrará el camino”.

Page 3: Proyecto de desarrollo académico para el establecimiento de

JUSTIFICACION:

Este trabajo busca destacar la importancia de los valores en los estudiantes como pequeños empresarios, e investigar la conexión entre estos valores, las formas de pensar y, finalmente, las acciones de los alumnos en sus pequeñas empresas.

Page 4: Proyecto de desarrollo académico para el establecimiento de

OBJETIVO GENERAL:

 Proporcionar a los profesores del Colegio San Ángel de Puebla, bases teóricas para desarrollar el establecimiento de la línea empresarial que responda a conocimientos y habilidades técnicas didácticas y actitudinales que los conviertan en facilitadores del aprendizaje en los Pequeños Empresarios y sean agentes de cambio en una cultura de calidad y productividad.

Page 5: Proyecto de desarrollo académico para el establecimiento de

PLANTEAMIENTO DE HIPÓTESIS

 • SI los docentes de todos los niveles en el Colegio San Ángel fomentamos el

desarrollo de competencias para la vida, por medio de valores organizacionales para crear su propia empresa entonces, se puede generar autoempleos sustentables que le permitan al estudiante crecer y desarrollarse.

Page 6: Proyecto de desarrollo académico para el establecimiento de

• Análisis situacional

• Línea Empresarial

Page 7: Proyecto de desarrollo académico para el establecimiento de

Estrategias de implementación (Propuesta)

• Objetivos del proyecto propuesto.

• Bloque 1.La empresa.• Bloque 2 El proyecto de iniciativa empresarial.• Bloque 3 Organización de la Pequeña Empresa.• Bloque 4. La Función Productiva.• Bloque 5 La Función Comercial.• Bloque 6 La Función Financiera.• Bloque 7 La Función de Dirección.• Bloque 8 Obligación de Información de Pequeños Empresarios.• Bloque 9 La Nueva Economía.

Page 8: Proyecto de desarrollo académico para el establecimiento de

TEMPORALIZACIÓN.

• Disponemos de 175 sesiones de las cuales reservaremos 4 para las pruebas de evaluación, 4 para repaso al final de cada tres unidades y 2 para las actividades extraescolares

• PRIMERA EVALUACIÓN: Bloque 1, 3, 4 55 sesiones• SEGUNDA EVALUACIÓN: Bloque 5, 6,7 55 sesiones• TERCERA EVALUACIÓN: Bloque 8, 9,10 55 sesiones

 

 

Page 9: Proyecto de desarrollo académico para el establecimiento de

METODOLOGÍA DIDÁCTICA

• Se parte de una explicación de los contenidos en clase por el profesor con apoyo del libro de texto para que el alumno pueda realizar un trabajo individual.

• Para la profundización en los conceptos y poder evaluar la comprensión de los mismos en determinadas unidades se trabajará con ejercicios individuales tanto de repaso como de profundización.

• Desde el principio de curso el alumno deberá utilizar los conocimientos adquiridos para aplicarlos a su proyecto empresarial tomando decisiones y aportando soluciones a los problemas planteados combinando trabajo individual con decisiones en grupo. Además se plantean actividades tanto de profundización como de repaso o recuperación en cada unidad didáctica que se llevarán a cabo en la medida en que el profesor las considere necesario para poder adaptar los contenidos a la realidad del grupo y poder así alcanzar los contenidos mínimos.

Page 10: Proyecto de desarrollo académico para el establecimiento de

EVALUACIÓN.• La evaluación será continua teniendo en cuenta el trabajo diario realizado,

la participación en clase, la realización de las actividades propuestas, los procedimientos de aprendizaje y la actitud personal.

• También se realizarán al menos tres pruebas escritas parciales y una global a final de curso así como una evaluación en grupo del proyecto empresarial que deberá ser presentado como máximo una semana después de la realización de la prueba global

• Actividades de Recuperación.• Materiales y recursos didácticos.• Medidas de atención a la diversidad.

Page 11: Proyecto de desarrollo académico para el establecimiento de

¡GRACIAS!