PROYECTO DE CICLO TRES - GUÍA MIPRE

12
PROYECTO DE CICLO TRES COLEGIO ANTONIO GARCÍA IED Resolución No. 154 de enero 24 de 2008 de preescolar a once “Construyendo procesos de transformación social a través de la Ciencia y la Tecnología

Transcript of PROYECTO DE CICLO TRES - GUÍA MIPRE

Page 1: PROYECTO DE CICLO TRES - GUÍA MIPRE

PROYECTO DE CICLO TRES

COLEGIO ANTONIO GARCÍA IED

Resolución No. 154 de enero 24 de 2008 de preescolar a once

“Construyendo procesos de transformación social a través de la Ciencia y la

Tecnología”

Page 2: PROYECTO DE CICLO TRES - GUÍA MIPRE

GUIA MIPRE: EL EMPRENDIMIENTO

PROCESO DE EVALUACIÓN

A. Lee con atención toda la guía

B. Haga sus aportes de indicadores de evaluación en la Rúbrica, para avaluar esta actividad,

e incluya otros aspectos que hagan falta.

C. Comparta su rúbrica con dos compañeros que quieran presentar trabajos similares.

D. Envíe la rúbrica de evaluación para cada parte de la guía.

ESCALA DE VALORACION DIMENSIONES

CATEGOGIAS

BAJO

0 PUNTOS

BASICO

3 PUNTOS

ALTO

4 PUNTOS

SUPERIOR

5 PUNTOS

Mi realidad No Entrega las

actividades a

tiempo y con

imágenes, texto y

buena creatividad

Entrega las

actividades a tiempo

y con imágenes,

texto y muy regular

creatividad

Entrega las

actividades a

tiempo y con

imágenes, texto y

buena creatividad

Entrega las actividades a

tiempo y con imágenes,

texto y excelente

creatividad

Información

Procesamiento

Relación

Page 3: PROYECTO DE CICLO TRES - GUÍA MIPRE

PARTE UNO:

1. Entrevista a uno de los miembros de la familia y responda a los interrogantes que se

solicitan.

a) Nombre y datos generales de la persona

b) ¿Qué labor sabe hacer, en que se desempeña?

c) ¿Hace cuánto realiza esa labor, cómo aprendió o quién le enseñó?

d) ¿Qué actitudes o habilidades se debe tener para desempeñar dicha labor?

e) ¿Cuáles materiales y herramientas usa para dicha labor?

e. ¿Por qué eligió hacer o aprender esa labor?

2. Pregunta a una persona que labore en el colegio

a) ¿Por qué eligió su profesión?

b) ¿Qué labor desempeña en la institución?

c) ¿Qué cualidades o competencias debe desarrollar su profesión?

3. En el país o en el mundo hay personas que se destacan por lo que hacen y reciben

reconocimientos

Paso 1.

Elija un emprendedor que le llame la atención a nivel local, nacional y/o el mundial.

Busque información sobre la vida del emprendedor y elabore una biografía.

a) ¿Dónde nació?, ¿dónde vive y/o cómo murió?, ¿Dónde estudió?, ¿Qué premios ha

ganado?, ¿Qué productos o empresas fundó?, ¿Que ha hecho? ¿Cómo logró lo que

hizo?, ¿Cómo era o es su personalidad?, Y todo aquello que muestre las

características fundamentales de un emprendedor.

MI REALIDAD

Todo lo que palpan sus sentidos hace parte de esta realidad, por tanto explora este mundo

que lo rodea.

Comentado [DEPP1]: mATRIZ

Page 4: PROYECTO DE CICLO TRES - GUÍA MIPRE

b) Recolecte la mayor información posible, las imágenes o documentos donde den a

conocer el personaje.

c) Responda ¿Por qué lo escogió? o ¿por qué lo admira? ¿Qué invitación le hace a

usted ese personaje?

¿QUE SE?

(Escoja una de las siguientes actividades para presentar los resultados de la primera

parte de la guía y preséntelo para ser evaluado.

AUTOEVALUACIÓN

https://docs.google.com/forms/d/1ftBakMRofk5sDqEvZPNTZOxVHX0D8mnSIW_tk4uj

98o/edit

TIEMPO: SEMANA UNO

Elaboración de un documento escrito de forma digital resolviendo los cuestionamientos de MI REALIDAD

Hago una presentación en Power Point o vídeo con la entrevista donde presente los interrogantes de MI REALIDAD

Preparo una exposición para presentar en el aula de clase dando cuenta de cada aspecto de MI REALIDAD

Page 5: PROYECTO DE CICLO TRES - GUÍA MIPRE

II. PARTE.

ACTIVIDAD:

PUEDE REALIZAR LA CONSULTA CON LOS SIGUIENTES

DOCUMENTOS, VIDEOS Y OTROS QUE DESEE CONSULTAR.

IND

AG

O E

N L

A W

EB

Trabajo Individual

Se consulta por lo menos dos bibliografías.

¿Qué es el emprendimiento?,

¿que actitudes actitudes emprendedoras deben desarrollar?,

¿Para qué ser emprendedor. Bibliografía

CO

NTE

XTU

ALI

ZO

Y R

EFLE

XIO

NO Trabajo Grupal

Se elabora un documento o mapa conceptual, una presentación de forma colaborativa de lo más importante de la consulta.

Grupo. (Google doc). Ubicando graficos, párrafos... E

VA

LÚO

EL

NIV

EL

DE C

ON

SU

LTA

BIBLIOGRAFIA

Pego en trabajo la Dirección de la Web en la cual se consultó

Autor, fecha, nombre del documento, edisión, ciudad.

Ejemplo: Ramírez, A. (2013). ¿El porder para qué? [Web log Post]. Recuper.comado de httpenfermeriaparticpativa.blogspot.com/

INFORMACION

Hace referencia a todos los documentos legales, escritos, presentaciones, videos que

ayudan a comprender y entender el tema de la indagación. (El Emprendimiento)

Siempre hay que decir de donde tomamos la información para presentar el trabajo.

Page 6: PROYECTO DE CICLO TRES - GUÍA MIPRE

http://definicion.de/emprendimiento/

http://es.slideshare.net/tripilla/emprendimiento-25383288?related=1

http://es.slideshare.net/chanc12/el-emprendimiento-

3737705http://es.slideshare.net/dharmasena/taller-de-emprendimiento-resuelto?related=4

TIEMPO: SEMANA DOS

¿QUE SE? (Ingreso a este link y complete la información que se solicitó en el

trabajo individual, no borre lo que hace su compañero equipos de cinco personas)

Page 7: PROYECTO DE CICLO TRES - GUÍA MIPRE

Gupo 1

Códigos 1 al 5

Gupo 2

Códigos 6 al 10

Gupo 3

Códigos 11 al 15

Gupo 4

Códigos 16 al 20

https://docs.google.co

m/presentation/d/1xAg

n_U3zwvoo1N2BY81g

YcBjz3vOwxYQpkUE

zb4RWMI/edit#slide=i

d.p

https://docs.google.co

m/presentation/d/1XkH

Ly55e56vjkaBdK6Gaa

FmxbPi4rdqFY0ju0pz

Rodc/edit#slide=id.gae

dd24a7f_0_101

https://docs.google.co

m/presentation/d/16fB

yBLUeNJkf7QVZM7

4V-

LnC358gCjiWTT6Z9

hm56cg/edit#slide=id.

gaede31555_0_50

https://docs.google.com/pres

entation/d/1zPt1uUZspWe9o

7RMTqYl4Mmk27SfQy0uC

wuCjQ2f2lc/edit#slide=id.ga

edd2d7d4_0_49

Gupo 5

Códigos 21 al 25

Gupo 6

Códigos 26 al 30

Gupo 7

Códigos 31 al 35

Gupo 8

Códigos 36 al 40

https://docs.google.co

m/presentation/d/1cakgfZ7Sea--

j3WVAPtUqxe5BGPzf

0r_r1PrYTY71gI/edit#

slide=id.gaede3c6d6_0

_79

https://docs.google.co

m/presentation/d/1FxWgAjK3LDz9kXOPR9U

4qiy_QRBOVOVjns4r

d-

bXPZo/edit#slide=id.g

aede31f2c_0_97

https://docs.google.co

m/presentation/d/1XAnc6sI_-

4keLXweMznsZ0YIJi

j5FlmnJwJ6b9C9z0Y/

edit#slide=id.gaede4d

6ee_0_54

https://docs.google.com/pres

entation/d/1dvb25v0_y3tz1NitOaXGLaxbGtqEkQs0wX

56estl3MI/edit#slide=id.gae

d8f5690_0_56

AUTO-EVALUACIÓN

https://docs.google.com/forms/d/1Ie7W16BxNqljXmPxuwrgRbDIWh4Dr8wrjpf0JaQIXyg/edit

Page 8: PROYECTO DE CICLO TRES - GUÍA MIPRE

III. PARTE.

6. Elaboró un material donde colabore en la campaña de prevención del riesgo. Para estudiantes

de Ciclo 1 o 2. Mediante juegos, afiche, carrera de observación…

PROYECTO DE PREVENCION DEL RIESGO

•Aportar a la solución del problema de falta de cuidado y cultura de la prevención del riesgo escolar.

•Acción: Promover una Campaña de prevención sobre el riesgo

•Ejemplo: Accidentalidad de transito, uso inadecuado de los recursos escolares, la falta de cuidado en descansos, lis juegos bruscos y lazamientos....

ACTITUDES

•Liderazo, creatividad, trabajo en equipo, innovación y autoregulación, visión de futuro para determinar oportunidades, controlar y actuar sobre los riesgos.

PROCESAMIENTO

Este momento radica en privilegiar la información que le permita responder ante

problemas que se presente. Pongo en práctica lo aprendido a través de una acción

concreta dentro del colegio con otros compañeros.

Page 9: PROYECTO DE CICLO TRES - GUÍA MIPRE

TIEMPO: SEMANA CUATRO

¿QUÉ SE? (Hago la autoevaluación de la actividad realizada y destacó que actitudes

emprendedoras propias y de sus compañeras resalta)

AUTO-EVALUACIÓN

https://docs.google.com/forms/d/1Ni8_EOwKSz7ucWgeBMwczXRssSoeNK4jIIBW

XpSKu9Y/edit

Preparo la actividad

Desarrollo la actividad

Evalúo la actividad

Page 10: PROYECTO DE CICLO TRES - GUÍA MIPRE

PARTE CUATRO

5. Elaboro el proyecto de vida reutilizando el esquema que se

encuentra en la siguiente dirección:

http://es.slideshare.net/jcfdezmx5/mi-proyecto-de-vida

Elabore la presentación con cada uno de los apartes del esquema

anterior y súbela en el Facebook.

¿QUE SE? (Elabore la auto-evaluación, la co-evaluación del

trabajo de uno de mis compañeros, y la co-evaluación de parte mi la docente,

correspondientes a las frases siguientes y páselas a las personas indicadas para recibir los

aportes. Autoevaluación, coevaluación y Hetero-evaluación)

TIEMPO: SEMANA CUATRO

AUTO- EVALUACIÓN

https://docs.google.com/forms/d/1tkSiDhFStVWL3TVHU_Ji5CI2ZjgJNJWG0F3q1

qNjGh0/edit

¿Cómo me siento?

¿Qué dice mi maestra?

¿Cómo me ven mis compañeros?

RELACION

Permite integrar nuevos conocimientos y avances en el aprendizaje

Page 11: PROYECTO DE CICLO TRES - GUÍA MIPRE

COE-EVALUACIÓN

Envió mi documento a un compañero para que co-evalúe el trabajo de acuerdo a lo

siguientes puntos:

Rubrica:

ASPECTO EXCENTE ALTO BASICO BAJO

Portada y

título

La portada y

título se ajusta

muy bien a los

contenidos de la

presentación. El

título es muy

creativo

La portada y el

título se ajusta

bien a os

contenidos de la

presentación. El

título es

atractivo

La portada y el

título se ajustan

básicamente al

contenido de la

presentación, es

muy simple.

La portada y el

título no se

ajustan a los

contenidos de la

presentación

La

información

Aparece muy

ordenada, es

coherente.

Existe relación

entre texto e

imagen

Aparece

ordenada y en

su mayoría es

coherente. Casi

siempre existe

relación entre el

texto y la

imagen

Es

medianamente

ordenada y

coherente.

Algunas veces

no existe

relación entre el

texto y la

imagen

En muchos

casos es

desordenada e

incoherente y

no hay relación

ente imagen y

texto

La

presentación

Contiene los

todos los

aspectos del

proyecto de

vida

Contiene

algunos

aspectos dados

del proyecto de

vida

Contiene parte

de los datos del

proyecto de

vida

No presenta el

documento de

proyecto de

vida con las

indicaciones

dadas.

Tomada de y ajustada de: CEDEC, Centro de Desarrollo Curricular en sistemas no propietarios. REA.

Trabajos por proyectos en Geografía e historia en Secundaria. Rubricas para evaluar una presentación de

diapositivas. http://es.slideshare.net/cedecite/r-27092084?related=1

Page 12: PROYECTO DE CICLO TRES - GUÍA MIPRE

QUINTA PARTE

AUTO-EVALUACIÓN

https://docs.google.com/forms/d/1pnEHskg_6JB7NbmQUgRL3wDXgIhZTH62Sck

O-XXdHiM/edit

Cibergrafía:

http://definicion.de/emprendimiento/

http://es.slideshare.net/tripilla/emprendimiento-25383288?related=1

http://es.slideshare.net/chanc12/el-emprendimiento-3737705

http://es.slideshare.net/dharmasena/taller-de-emprendimiento-resuelto?related=4

https://youtu.be/WTiM1yq99oI

https://youtu.be/wrDUwX_4GBg

https://youtu.be/D1-suknunmU

.

EVALUACION

Como estudiantes haga conciencia de las posibilidades, logros y dificultades

mediante los siguientes interrogantes.

Lograste ma meta

FIN