Proyecto de Ciclo de cine.docx

download Proyecto de Ciclo de cine.docx

of 3

Transcript of Proyecto de Ciclo de cine.docx

  • 7/26/2019 Proyecto de Ciclo de cine.docx

    1/3

    Proyecto de Ciclo de cine:

    Debates y perspectivas en torno al centenario de la Gran Guerra.

    Aportes a la refexin del cine como recurso documental y didctico

    en el ejercicio docente

    CESAL -Centro de Estudios Sociales de Amrica Latina FCH UNCPBA.

    Tandil 2 Cuatrismestre 2014

    Eui!o or"ani#ador:

    Fundamentaci$n:

    Entendiendo a la Historia como una construccin social, las diferentes

    interpretaciones historiogrcas han contri!uido a la construccin de sentidos" su!#eti$idades %%

    &ntroduccin al cine como recurso%' (registro construido, referencia al conte)to

    histrico " a como el autor introduce su mensa#e*

    &deas +ue charlamos

    Con%ocatoria

    Como acti$idad de e)tensin, est orientada a la comunidad en general, conespecial -nfasis a los alumnos, graduados " docentes de la (.CH /. *, " a los

    docentes en e#ercicio de la enseana%%'

    &etodolo"'a de tra(a)o:

    Considerando +ue el conocimiento se constru"e a partir del intercam!io " la

    re3e)in, se plantean encuentros con una perspecti$a participati$a, donde las

    introducciones (al proceso histrico " al cine como produccin artstica*

    posi!iliten la re3e)in " de5construccin de sentidos e interpretaciones de los

    participantes' 6or esto cada encuentro constar de dos momentos

    diferenciados7 un primer momento de apro)imacin al tema desde unaperspecti$a histrica%' 8 un segundo momento de intercam!io " re3e)in tras

    la pro"eccin de la pelcula'

    El ciclo de cine, plantea el a!orda#e de la propuesta desde tres aristas

    diferenciadas, +ue permitan un a!orda#e especco " pro!lematiacin de

    procesos " temticas histricas, " a la $e, a!orden la integralidad a partir de

    la conte)tualiacin " anlisis de la o!ra'

  • 7/26/2019 Proyecto de Ciclo de cine.docx

    2/3

    9os primeros dos/tres encuentros, se enfocarn en el conte)to europeo "

    !uscarn e$idenciar el contraste entre producciones artsticas +ue a!orden el

    mismo proceso en diferentes momentos histricos, para poner en de!ate

    diferentes perspecti$as de interpretacin " $er cmo -stas se resignican a lo

    largo del tiempo' (como cam!ia el mensa#e socialmente rele$ante*'

    El segundo e#e plantea el a!orda#e del conte)to americano en la larga

    transicin al s' )), con especial -nfasis en el proceso de la :e$olucin ;e)icana

    " el impacto de la 1 " del li!eralismo como forma de

    entender el mundo, impactan en el proceso de conguracin de identidades

    nacionales " de denicin de propuestas polticas' 6articularmente, las

    resistencias sociales +ue se generaron en la rgentina, ponen en e$idencia lastensiones entre las demandas sociales " las propuestas polticas

    =democratiadoras>, +ue darn comieno a la conguracin de imaginarios

    nacionalistas " e)clu"entes, +ue cristaliarn el =la nue$a hora de la espada>

    (6elis rado?ins@i , 6atagonia re!elde, +ue!racho*

    *iem!o estimado:

    El ciclo pre$- seis encuentros de apro)imadamente A horas de duracin, con

    carcter +uincenal, coordinados por docentes anes a la temtica'

    +ocentes !artici!antes:

    6rof%'''

    Crono"rama de !royecciones:

    Se!tiem(re:

    ,ctu(re:

  • 7/26/2019 Proyecto de Ciclo de cine.docx

    3/3

    No%iem(re: