PROYECTO DE AULA

11

description

Proyecto de mejoramiento

Transcript of PROYECTO DE AULA

Page 1: PROYECTO DE AULA
Page 2: PROYECTO DE AULA
Page 3: PROYECTO DE AULA

La educación rural en nuestro municipio enfrenta múltiples dificultades como: la falta de infraestructura física adecuada, la falta de docentes, la falta de vías adecuadas que permitan el acceso a estas zonas apartada. Pero quizás lo que más limita La adquisición del conocimiento por parte de los estudiantes, es la falta de herramientas didácticas que permitan que el proceso de enseñanza- aprendizaje se de de forma significativa. Queda entonces claro que un plantel educativo que pugne por la participación del sujeto en el proceso de aprendizaje necesitara disponer adecuadamente de los materiales al servicio de los objetivos y fines de la enseñanza. Por consiguiente, los recursos materiales y didácticos son un elemento imprescindible en la actividad escolar. En la actualidad, la educación basada en una política publica con calidad y equidad, dirigida a diversos grupos multiculturales, implica la necesidad de utilizar múltiples métodos y recursos para el aprendizaje ya que esto permite lograr que el ambiente educativo se torne adecuado, atrayente e interactivo. Es importante tener en cuenta que los docentes tenemos la responsabilidad de seleccionar el material didáctico teniendo en cuenta los propósitos de los distintos grados o cursos.  Por esta razón se hace necesario que aprovechemos las bondades que nos brindan las nuevas tecnologías y que podamos adquirir o construir pequeños programas informáticos (software académicos, guiones didácticos…) que sirvan de herramienta de apoyo en nuestra labor docente.

Page 4: PROYECTO DE AULA

Pensar hoy que nuestros alumnos estarán interesados en el desarrollo de una clase con el único apoyo que el pizarrón, nos ubicaría como una persona fuera de contexto histórico viviendo en una sociedad en que la información se a convertido en algo a disposición de quien tiene un receptor de televisión integrado a una red de satélite, una computadora conectada a internet. Por todo esto el maestro se ve obligado a actualizarse y aun a hacer de la elaboración de materiales una tarea compartida y de guía para lograr que los alumnos participen de la mejor manera de las ventajas de la tecnología.  Haciendo un análisis minucioso sobre la problemática que vive la escuela rural El Porvenir en cuanto a la falta de materiales didácticos. Hemos llegado a la conclusión que en este año académico, debemos enfocar nuestros esfuerzos en la adquisición de materiales que permitan hacer de nuestra labor docente, una actividad productiva, eficaz y significativa.  Por todo lo anterior expuesto es importante que dirijamos nuestra atención a las múltiples posibilidades que nos brindan las nuevas tecnologías y así aprovechemos esta en nuestro que hacer pedagógico. Es entonces menester organizar un plan de trabajo encaminado a la estructuración de un conjunto de programas informáticos interactivos (guiones didácticos o software académicos…) que sirvan de herramienta de apoyo en nuestra enseñanza de contenidos.

Page 5: PROYECTO DE AULA

 OBJETIVOS ESPECÍFICO  Elaborar guiones didácticos educativos. OBJETIVOS GENERALES

Adquisición o construcción de guiones didácticos de apoyo.

Dotar la escuela de herramientas didácticas de apoyo.

Incentivar y atraer al estudiante hacia el aprendizaje. 

Page 6: PROYECTO DE AULA

El decreto 1860 de 1994 viene impulsando diferentes formas de trabajo escolar orientado aun desarrollo integral del estudiante. Esto lo que nos indica es que además de nuestras labores académicas diarias, debemos abordar problemáticas y darles soluciones buscando con esto el bienestar de la comunidad estudiantil y que a la ves estos repercutan también en beneficios para la comunidad. Por tal motivo es deber nuestro como docentes ser creativos y productivos en nuestro empeño de mejorar el entorno en el cual desarrollamos nuestras labores educativas.

  

Page 7: PROYECTO DE AULA

Para la consecución de cada una de las metas propuestas en este proyecto, es fundamental la transversalidad entre el área de las nuevas tecnologías y las distintas áreas que hacen parte de nuestro plan de estudio. Por lo tanto es necesario el compromiso de cada uno de los docentes y de los padres de familia. Por lo tanto la estrategia mas importante a utilizar no es otra que el de incentivar a toda la comunidad educativa a que haga parte de este proyecto. 

Page 8: PROYECTO DE AULA

Nuestro plan de acción consistía en la ejecución de este en diferentes etapas y condiciones; es decir seguir con distintas actividades en diferentes circunstancias de modo, lugar y tiempo por ende se desarrollara en etapas de las la primera consistirá en  • Socializar el proyecto ante la institución y; esto con el objetivo de seguir afianzando la idea.• Organizar plan de trabajo• Elaborar guiones didácticos como experiencias de partida.• Iniciar la construcción de guiones didácticos.• Implementar como herramienta didáctica piloto durante el segundo semestre del año lectivo 2012.

Page 9: PROYECTO DE AULA

Este proyecto como esta ideado necesitara la participación de todos los actores implicados en el proceso educativo de la institución. Esto significa la necesidad de aportes económicos por parte de la institución para la adquisición de materiales que permitan la adquisición de los distintos elementos que se necesiten para la construcción y puesta en práctica de los programas informáticos. Pero en general la mayor cantidad de recursos que se necesitara será el humano.

Recursos: Materiales Costo Responsable Computadores $ 0 InstituciónCD ROM 10.0000 ENRIQUE PERTUZ

Humanos Educadores Educandos Padres de familia (Este proyecto ira modificando su estructura de financiación con forme a se vallan cumpliendo las metas propuestas) 

Page 10: PROYECTO DE AULA

Nuestro proyecto de aula no tiene un tiempo definido ya que como sabemos este lo que busca es la puesta en práctica de nuevos métodos de enseñanza que como todos sabemos van avanzando. Lo que quiere decir que este proyecto esta ideado para que se convierta en una propuesta inacabada de innovación, para que atreves de los tiempos logre ser instaurado en la institución como elemento fundamental en nuestra visión de futuro. Sin embargo la primera etapa de este proyecto se pondrá en marcha en el tercer (3°) mes del año electivo 2012 y la aplicación como proyecto piloto  En el segundo semestre del mismo.

 

Page 11: PROYECTO DE AULA