Proyecto de aprendizaje pi (1)

7
PROYECTO DE APRENDIZAJE “LA OTRA CARA DE LA DIVERSIÓN PASAJERA” I) DATOS INFORMATIVOS: - Institución educativa : N° 138 “PRÓCERES DE LA INDEPENDENCIA” - UGEL : 05 - NIT : 04 - ÁREA : CIENCIA TECNOLOGIA Y AMBIENTE - Docentes responsables : - GLADYSS CCOYLLAR ENRIQUEZ - YULIANA ESPINOZA FLORES - ROSA ELVIRA FLORES TELLO - JUAN HUAMAN VILCA II) FUNDAMENTACIÓN: En nuestra sociedad, según las últimas investigaciones, el inicio del consumo de alcohol se da cada vez más a temprana edad. El grupo de púberes y adolescentes más vulnerable es aquel que presenta falta de autoestima, inadecuada comunicación en la familia y sin metas a corto, mediano y largo plazo. Es por esta razón que, las y los estudiantes de nuestra institución educativa requieren estar informados en relación a los mecanismos de acción y efectos del consumo del alcohol en el organismo, para que de esta manera tomen decisiones adecuadas en beneficio suyo y de la comunidad. Mapa de potencialidades Preguntas planteadas Fuentes Potencialidad Descripción ¿Cuáles son las fortalezas que tienen los estudiantes de nuestra institución educativa? Institución educativa Comunidad educativa Parroquia Exalumnos exitosos Grupos parroquiales Municipio escolar Talleres de danza Club de ciencias Club deportivo En la I.E. N° 138 “Próceres de la Independencia” conformada por estudiantes provenientes en su mayoría de la urbanización Villaflores y Los Sauces , comprendidos dentro de la jurisdicción del distrito de San Juan de Lurigancho se cuenta con estudiantes que participan activamente en grupos sociales desarrollando actividades en bien de su institución educativa y de su comunidad. Mapa de necesidades Preguntas planteadas Fuentes Necesidad Descripción ¿Cuáles son las causas por las cuales los estudiantes consumen licor? MINSA CEDRO Posta medica Comisaria Institución educativa Internet Comunicación familiar Prevención en la salud Proyecto de vida Autoestima Inserción al trabajo Información científica sobre los efectos del alcohol Venta de licor a menores de edad. La I.E. N° 138 “Próceres de la Independencia” ubicada en la urbanización Villaflores, comprendida dentro de la jurisdicción del distrito de San Juan de Lurigancho está conformada por estudiantes provenientes de hogares, en su mayoría disfuncionales cuyos padres principalmente son comerciantes quienes no dedican tiempo suficiente para la comunicación con sus hijos ni los incentivan a elaborar su proyecto de vida, por lo que estos se desarrollan sin la orientación debida. ¿Cuáles son los efectos del consumo del licor en la salud de los estudiantes? MINSA CEDRO Posta medica Comisaria Institución educativa Internet Deterioro de la salud Adicción Bajo rendimiento Deserción escolar Delincuencia Violencia escolar En la I.E. N° 138 “Próceres de la Independencia” conformada por estudiantes provenientes en su mayoría de la urbanización Villaflores y Los Sauces, comprendidos dentro de la jurisdicción del distrito de San Juan de Lurigancho se presenta casos de estudiantes que consumen licor lo cual afecta en su salud y en su desempeño escolar generando bajo rendimiento académico, deserción escolar, repitencia o embarazo precoz.

Transcript of Proyecto de aprendizaje pi (1)

Page 1: Proyecto de aprendizaje   pi (1)

PROYECTO DE APRENDIZAJE“LA OTRA CARA DE LA DIVERSIÓN PASAJERA”

I) DATOS INFORMATIVOS:

- Institución educativa : N° 138 “PRÓCERES DE LA INDEPENDENCIA”- UGEL : 05- NIT : 04 - ÁREA : CIENCIA TECNOLOGIA Y AMBIENTE- Docentes responsables :

- GLADYSS CCOYLLAR ENRIQUEZ- YULIANA ESPINOZA FLORES- ROSA ELVIRA FLORES TELLO- JUAN HUAMAN VILCA

II) FUNDAMENTACIÓN: En nuestra sociedad, según las últimas investigaciones, el inicio del consumo de alcohol se da cada vez más a temprana edad. El grupo de púberes y

adolescentes más vulnerable es aquel que presenta falta de autoestima, inadecuada comunicación en la familia y sin metas a corto, mediano y largo plazo. Es por esta razón que, las y los estudiantes de nuestra institución educativa requieren estar informados en relación a los mecanismos de acción y efectos

del consumo del alcohol en el organismo, para que de esta manera tomen decisiones adecuadas en beneficio suyo y de la comunidad.

Mapa de potencialidades

Preguntas planteadas Fuentes Potencialidad Descripción

¿Cuáles son las fortalezas que tienen los estudiantes de nuestra institución educativa?

Institución educativa Comunidad educativa Parroquia

Exalumnos exitosos Grupos parroquiales Municipio escolar Talleres de danza Club de ciencias Club deportivo

En la I.E. N° 138 “Próceres de la Independencia” conformada por estudiantes provenientes en su mayoría de la urbanización Villaflores y Los Sauces , comprendidos dentro de la jurisdicción del distrito de San Juan de Lurigancho se cuenta con estudiantes que participan activamente en grupos sociales desarrollando actividades en bien de su institución educativa y de su comunidad.

Mapa de necesidades

Preguntas planteadas Fuentes Necesidad Descripción

¿Cuáles son las causas por las cuales los estudiantes consumen licor?

MINSA CEDRO Posta medica Comisaria Institución

educativa Internet

Comunicación familiar Prevención en la salud Proyecto de vida Autoestima Inserción al trabajo Información científica sobre los

efectos del alcohol Venta de licor a menores de

edad.

La I.E. N° 138 “Próceres de la Independencia” ubicada en la urbanización Villaflores, comprendida dentro de la jurisdicción del distrito de San Juan de Lurigancho está conformada por estudiantes provenientes de hogares, en su mayoría disfuncionales cuyos padres principalmente son comerciantes quienes no dedican tiempo suficiente para la comunicación con sus hijos ni los incentivan a elaborar su proyecto de vida, por lo que estos se desarrollan sin la orientación debida.

¿Cuáles son los efectos del consumo del licor en la salud de los estudiantes?

MINSA CEDRO Posta medica Comisaria Institución

educativa Internet

Deterioro de la salud Adicción Bajo rendimiento Deserción escolar Delincuencia Violencia escolar

En la I.E. N° 138 “Próceres de la Independencia” conformada por estudiantes provenientes en su mayoría de la urbanización Villaflores y Los Sauces, comprendidos dentro de la jurisdicción del distrito de San Juan de Lurigancho se presenta casos de estudiantes que consumen licor lo cual afecta en su salud y en su desempeño escolar generando bajo rendimiento académico, deserción escolar, repitencia o embarazo precoz.

Page 2: Proyecto de aprendizaje   pi (1)

Situación del contexto Áreas curricular

es

Criterios Indicadores ValoraciónPuntaje Total

La I.E. N° 138 “Próceres de la Independencia” ubicada en la urbanización Villaflores, comprendida dentro de la jurisdicción del distrito de San Juan de Lurigancho está conformada por estudiantes provenientes de hogares, en su mayoría disfuncionales cuyos padres principalmente son comerciantes quienes no dedican tiempo suficiente para la comunicación con sus hijos ni los incentivan a elaborar su proyecto de vida, por lo que estos se desarrollan sin la orientación debida.

CTA

Relevancia y significatividad para la comunidad

Responde a una necesidad, problema, potencialidad, hecho, fenómeno natural y social o manifestación cultura que afecta de manera significativa a la mayoría de la población de la comunidad.

1

4

Delimitación del problema Permite desarrollar las competencias, capacidades e indicadores establecida para el grado de las áreas curriculares agrupadas.La situación del contexto puede ser comprendida con las competencias, capacidades e indicadores establecidos para el grado o por su complejidad requieren de otras que están establecidas parra grados superiores.

1

Viabilidad La situación del contexto puede ser abordado a partir de las características cognitivas, físicas y afectivas propias de la edad de los estudiantes.

0

Relevancia y significatividad para el estudiante

La situación del contexto se puede abordar desde los saberes previos de los estudiantes.La situación del contexto responde a las expectativas e intereses de la mayoría de los estudiantes.La situación de contexto puede ser abordado desde otros intereses de los estudiantes (por ejemplo de las TIC, la pintura, música, etc.) y afectivas.

2

Valoración: Si (2), Parcialmente (1), No (0)

Situación del contexto Áreas curriculares

Criterios Indicadores ValoraciónPuntaje Total

En la I.E. N° 138 “Próceres de la Independencia” conformada por estudiantes provenientes en su mayoría de la urbanización Villaflores y Los Sauces, comprendidos dentro de la jurisdicción del distrito de San Juan de Lurigancho se presenta casos de estudiantes que consumen licor lo cual afecta en su salud y en su desempeño escolar generando bajo rendimiento académico, deserción escolar, repitencia o embarazo precoz.

CTA

Relevancia y significatividad para la comunidad

Responde a una necesidad, problema, potencialidad, hecho, fenómeno natural y social o manifestación cultura que afecta de manera significativa a la mayoría de la población de la comunidad.

2

Delimitación del problema

Permite desarrollar las competencias, capacidades e indicadores establecida para el grado de las áreas curriculares agrupadas.La situación del contexto puede ser comprendida con las competencias, capacidades e indicadores establecidos para el grado o por su complejidad requieren de otras que están establecidas parra grados superiores.

2

Viabilidad La situación del contexto puede ser abordado a partir de las características cognitivas, físicas y afectivas propias de la edad de los estudiantes. 2

FICHA DE EVALUACIÓN DE SITUACIONES DE CONTEXTO

Page 3: Proyecto de aprendizaje   pi (1)

8Relevancia y significatividad para el estudiante

La situación del contexto se puede abordar desde los saberes previos de los estudiantes.La situación del contexto responde a las expectativas e intereses de la mayoría de los estudiantes.La situación de contexto puede ser abordado desde otros intereses de los estudiantes (por ejemplo de las TIC, la pintura, música, etc.) y afectivas.

2

Valoración: Si (2), Parcialmente (1), No (0)

Situación del contexto Áreas curriculares

Criterios Indicadores ValoraciónPuntaje Total

En la I.E. N° 138 “Próceres de la Independencia” conformada por estudiantes provenientes en su mayoría de la urbanización Villaflores y Los Sauces , comprendidos dentro de la jurisdicción del distrito de San Juan de Lurigancho se cuenta con estudiantes que participan activamente en grupos sociales desarrollando actividades en bien de su institución educativa y de su comunidad.

CTA

Relevancia y significatividad para la comunidad

Responde a una necesidad, problema, potencialidad, hecho, fenómeno natural y social o manifestación cultura que afecta de manera significativa a la mayoría de la población de la comunidad.

1

7

Delimitación del problema

Permite desarrollar las competencias, capacidades e indicadores establecida para el grado de las áreas curriculares agrupadas.La situación del contexto puede ser comprendida con las competencias, capacidades e indicadores establecidos para el grado o por su complejidad requieren de otras que están establecidas parra grados superiores.

2

Viabilidad La situación del contexto puede ser abordado a partir de las características cognitivas, físicas y afectivas propias de la edad de los estudiantes. 2

Relevancia y significatividad para el estudiante

La situación del contexto se puede abordar desde los saberes previos de los estudiantes.La situación del contexto responde a las expectativas e intereses de la mayoría de los estudiantes.La situación de contexto puede ser abordado desde otros intereses de los estudiantes (por ejemplo de las TIC, la pintura, música, etc.) y afectivas.

2

Valoración: Si (2), Parcialmente (1), No (0)

Centro de interés Áreas curriculares Preguntas orientadoras Proyecto

FICHA PARA LA FORMULACIÓN DE PREGUNTAS ORIENTADORAS

Page 4: Proyecto de aprendizaje   pi (1)

En la I.E. N° 138 “Próceres de la Independencia” conformada por estudiantes provenientes en su mayoría de la urbanización Villaflores y Los Sauces, comprendidos dentro de la jurisdicción del distrito de San Juan de Lurigancho se presenta casos de estudiantes que consumen licor lo cual afecta en su salud y en su desempeño escolar generando bajo rendimiento académico, deserción escolar, repitencia o embarazo precoz.

CTA

¿Qué actividades se puede realizar para que el estudiante comprenda los efectos negativos del licor en la salud integral?

Exposición de paneles:“La otra cara de la diversión

pasajera”

Proyecto: “La otra cara de la diversión pasajera”- Exposición de paneles

Tareas Actividades de enseñanza y aprendizaje Intencionalidad pedagógica en función a las capacidades

1. Búsqueda y procesamiento de información

Selección de lecturas Analiza información sobre las causas, mecanismo de acción y efectos del alcohol.

Resúmenes Elabora resúmenes sobre la información analizada.

Elaboración de organizadores y/o infografías Elabora organizadores visuales sobre las causas, mecanismos de acción y efectos del alcohol.

2. Elaboración y exposición de paneles

Selección de insumos y materiales para la elaboración del panel

Selecciona los materiales adecuados para la elaboración del panel.

Exposición del panel Explica las causas, mecanismos de acción y efectos del alcohol en la salud integral.

3. Actividades de monitoreo y evaluación

Completa fichas de cotejo Emite juicios valorativos en relación al desarrollo del proyecto de aprendizaje

Proyecto: “La otra cara de la diversión pasajera”- Exposición de paneles

Tareas Actividades de Competencias, capacidades e indicadores priorizados para cada actividad de

DETERMINACIÓN Y SECUENCIACIÓN DE LAS ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE PARA CADA ÁREA DEL PROYECTO

Page 5: Proyecto de aprendizaje   pi (1)

enseñanza y aprendizaje

enseñanza aprendizaje EstrategiasCompetencias Capacidades Indicadores de aprendizaje

Búsqueda y procesamiento de información

Selección de lecturasInvestiga y asume los beneficios y riesgos del avance tecnológico y su efecto en la salud acumulada de manera responsable el cuidado de su cuerpo y del ecosistema.

Analiza información sobre la salud y clasificación de las enfermedades.

Registra información relevante sobre la salud y clasificación de las enfermedades.

Lecturas dirigidas. Subrayado de ideas

importantes. Listado de ideas

claves.

Resúmenes Elabora resúmenes sobre la información analizada.

Elabora resúmenes sobre los efectos del alcohol en la salud integral.

Redacción de las ideas claves.

Elaboración de organizadores y/o infografías

Elabora organizadores visuales sobre las causas, mecanismos de acción y efectos del alcohol.

Elabora mapas mentales sobre los efectos del alcohol en la salud integral.

Grafica ideas claves.

Organiza las ideas importantes.

Elaboración y exposición de paneles

Selección de insumos y materiales para la elaboración del panel

Investiga y asume los beneficios y riesgos del avance tecnológico y su efecto en la salud acumulada de manera responsable el cuidado de su cuerpo y del ecosistema.

Selecciona los materiales adecuados para la elaboración del panel.

Clasifica materiales relevantes para la elaboración del panel sobre los efectos del alcohol en la salud integral.

Selecciona trípticos, dípticos, infografías.

Exposición del panelExplica las causas, mecanismos de acción y efectos del alcohol en la salud integral.Expone su punto de vista sobre el consumo del alcohol.

Sustenta información sobre los mecanismos de acción y efectos del alcohol en la salud integral. Emite juicios valorativos sobre el consumo del alcohol y sus efectos en la salud integral.

Exposición Debate Diálogo

Actividades de monitoreo y evaluación

Completa fichas de cotejo

Investiga y asume los beneficios y riesgos del avance tecnológico y su efecto en la salud acumulada de manera responsable el cuidado de su cuerpo y del ecosistema.

Evalúa el desarrollo del proyecto de aprendizaje

Registra información sobre los indicadores de evaluación del proyecto de aprendizaje.

Diálogo Auto y

coevaluación Metacognición

Page 6: Proyecto de aprendizaje   pi (1)

Aprendizaje fundamental asociado Competencias Capacidades Indicadores Actividades/

estrategias

Recursos Cronograma Responsables

- Hace uso de los saberes científicos y matemáticos para afrontar desafíos diversos, en contextos reales y plausibles, desde una perspectiva intercultural

- Actúa demostrando seguridad y cuidado de si mismo, valorando su identidad personal , social y cultural, en distintos escenarios y circunstancias.

- Se comunica eficazmente de manera oral y escrita con perspectiva intercultural, en su lengua materna, en castellano y en una lengua extranjera ,

Investiga y asume los beneficiosy riesgos del avance tecnológicoy su efecto en la salud acumuladade manera responsableel cuidado de su cuerpo y delecosistema.

Analiza información sobre la salud y clasificación de las enfermedades.

Registra información relevante sobre la salud y clasificación de las enfermedades.

Lecturas dirigidas.

Subrayado de ideas importantes.

Listado de ideas claves.

Textos

Libros del MED

Internet

Primera sesión

Docentes del área de C.T.A.

Estudiantes

Elabora resúmenes sobre la información analizada.

Elabora resúmenes sobre los efectos del alcohol en la salud integral.

Redacción de las ideas claves.

Hojas bond Primera sesión

Docentes del área de C.T.A.

Estudiantes

Elabora organizadores visuales sobre las causas, mecanismos de acción y efectos del alcohol.

Elabora mapas mentales sobre los efectos del alcohol en la salud integral.

Grafica ideas claves.

Organiza las ideas importantes.

Papelógrafos

Plumones

Segunda sesión

Docentes del área de C.T.A.

Estudiantes

Selecciona los materiales adecuados para la elaboración del panel.

Clasifica materiales relevantes para la elaboración del panel sobre los efectos del alcohol en la salud integral.

Selecciona trípticos, dípticos, infografías.

Hojas bond

Cartulina

Plumones

Segunda sesión

Docentes del área de C.T.A.

Estudiantes

Explica las causas, mecanismos de acción y efectos del alcohol en la salud integral.

Sustenta información sobre los mecanismos de acción y efectos del alcohol en la salud integral.

Exposición Debate

Láminas

Papelógrafos

Tercera sesión

Docentes del área de C.T.A.

Estudiantes

Page 7: Proyecto de aprendizaje   pi (1)

____________________ _______________________ _______________________ _________________________

Prof. Gladyss Ccoyllar E. Prof. Yuliana Espinoza Flores Prof. Rosa Elvira Flores Tello Prof. Juan Huamán Vilca

_______________________________ __________________________________

Dirección Subdirección