PROYECTO CURRICULAR TERCER CICLO DE PRIMARIA COLEGIO ...colegioricardoleon.org/pdf/pctc.pdf · Debe...

35
PROYECTO CURRICULAR TERCER CICLO DE PRIMARIA COLEGIO PUBLICO "RICARDO LEÓN"

Transcript of PROYECTO CURRICULAR TERCER CICLO DE PRIMARIA COLEGIO ...colegioricardoleon.org/pdf/pctc.pdf · Debe...

Page 1: PROYECTO CURRICULAR TERCER CICLO DE PRIMARIA COLEGIO ...colegioricardoleon.org/pdf/pctc.pdf · Debe estar basada en un Aprendizaje Significativo, para que los nuevos conocimientos

PROYECTO CURRICULAR

TERCER CICLO DE PRIMARIA

COLEGIO PUBLICO

"RICARDO LEÓN"

Page 2: PROYECTO CURRICULAR TERCER CICLO DE PRIMARIA COLEGIO ...colegioricardoleon.org/pdf/pctc.pdf · Debe estar basada en un Aprendizaje Significativo, para que los nuevos conocimientos

OBJETIVOS GENERALES DEL TERCER CICLO DE PRIMARIA

- Desarrollar las capacidades del alumnado, potenciando aquellas que mejoren su integración en la sociedad.

- Fomentar hábitos de higiene y cuidado del cuerpo.

- Inculcar en nuestros/as alumnos/as espíritu de colaboración y respeto a los compañeros/as, maestros/as y personal del centro.

- Potenciar el trabajo en equipo y la colaboración en la planifica ción y realización de actividades.

Page 3: PROYECTO CURRICULAR TERCER CICLO DE PRIMARIA COLEGIO ...colegioricardoleon.org/pdf/pctc.pdf · Debe estar basada en un Aprendizaje Significativo, para que los nuevos conocimientos

- Aceptar las normas que democráticamente se establezcan, respetando los distintos puntos de vista y asumiendo las responsabilidades que correspondan.

- Fomentar el gusto por la lectura.

- Contribuir activamente a la defensa, conservación y mejora del medio ambiente.

- Iniciarles en la adquisición de técnicas de estudio (resúmenes, subrayados, esquematizaciones, etc)

METODOLOGÍA. PRINCIPIOS METODOLÓGICOS PARA EL TERCER CICLO DE EDUCACIÓN PRIMARIA.

La metodología se puede definir , como el conjunto de principios, criterios, estrategias a tener en cuenta en el proceso de intervención didáctica en el aula. Hay que destacar también la importancia de los medios personales, organización del espacio, recursos materiales, tipos de actividades, agrupamientos.... La Metodología favorece el desarrollo de las relaciones interpersonales . Debe estar basada en un Aprendizaje Significativo, para que los nuevos conocimientos se relacionen de manera sumativa con los anteriores y pueda llevar al alumno a la formación de estructuras mentales y a un conocimiento del medio social y natural en el que el alumno se desenvuelve.Metodología globalizadora. Partimos de un enfoque globalizador, es decir de situaciones enmarcadas dentro de un contexto, tratándolas en todos sus aspectos o dimensiones, contribuyendo al aprendizaje significativo y a conocer la realidad como un todo.

Metodología constructivista. Enfoca la enseñanza como un proceso cognitivo, poniendo énfasis en los significados lógicos coherentes dentro de los contenidos, acentuando el valor de las conexiones lógicas entre los conceptos y los principios, estudiando la relación entre esos contenidos y los procesos mentales cognitivos.

El aprendizaje significativo es uno de los aprendizajes constructivistas. En este proceso el profesor actúa como guía y mediador para facilitar la construcción de aprendizajes que permitan establecer relaciones entre las experiencias previas y los nuevos conocimientos.

Metodología participativa. Se concede especial atención a las actividades grupales, la planificación y ejecución de tareas en grupo, la toma de decisiones en conjunto,.. para favorecer la cooperación, el intercambio y confrontación de opiniones no discriminatorias.

Actividades lúdicas. El juego se utiliza como medio de motivación y aprendizaje.

EVALUACIÓN

Consideramos la evaluación como un proceso integrante del Currículum de nuestro Centro y tiene por objeto proporcionar la más amplia información sobre los diversos aspectos que inciden en la comunidad educativa, para determinar en cada momento, el nivel de aprendizaje y cumplimiento de las Finalidades Educativas y en particular los objetivos de

Page 4: PROYECTO CURRICULAR TERCER CICLO DE PRIMARIA COLEGIO ...colegioricardoleon.org/pdf/pctc.pdf · Debe estar basada en un Aprendizaje Significativo, para que los nuevos conocimientos

ciclo, área y nivel, abarcando al profesorado, Consejo Escolar y Órganos unipersonales.

- Fases de nuestra Evaluación:

a) Evaluación Inicial:

Nos permite conocer el punto de partida para iniciar los nuevos aprendizajes. Se realiza al iniciar el tercer ciclo de la Educación Primaria.

Abarcará los siguientes aspectos:

- Recopilación de datos personales.- Datos de exploración médica.- Exploración de conocimientos mentales.- Exploración de currículum académico.- Rasgos más destacados de su personalidad.

Las técnicas o instrumentos empleados:

- Informes de padres, médicos u psicólogos.- Cuestionarios.- Observaciones directas.- Entrevistas. etc....

b) Evaluación Continua:

Nos aporta los datos precisos para que, en todo momento, sepamos el camino que recorremos en el proceso educativo. La información obtenida nos permitirá diagnosticar e introducir los elementos correctores adecuados.

El alumnado examina las dificultades encontradas y valora el aprendizaje realizado, su esfuerzo e interés.

Las técnicas o instrumentos empleados:

- Observación sistemática: cuestionarios, diarios de clase, registros de anécdotas.

- Pruebas específicas.- Realizaciones personales: entrevistas, asambleas, debates.- Análisis de los trabajos del alumnado: cuaderno, murales,

trabajos de investigación.

En resumen, nosotros evaluamos día a día, haciendo las oportunas observaciones en el " cuaderno de notas ", según su esfuerzo diario, sus contestaciones en clase, su atención, sus comportamientos, sus tareas realizadas, las pruebas específicas, su actitud ante la clase, su relación con los demás...

c) Evaluación Final:

Page 5: PROYECTO CURRICULAR TERCER CICLO DE PRIMARIA COLEGIO ...colegioricardoleon.org/pdf/pctc.pdf · Debe estar basada en un Aprendizaje Significativo, para que los nuevos conocimientos

La situamos en el último tramo de la evaluación continua y la realizamos con los datos obtenidos a lo largo del curso escolar o del ciclo, con técnicas e instrumentos descritos anteriormente.

A partir de los resultados obtenidos se toman las decisiones sobre la promoción y las medidas educativas complementarias a adoptar.

Con todos estos datos recogidos hacemos una " media ponderada " y en la Junta de Evaluación - que realizamos el profesorado cada trimestre - analizamos el grado de cumplimiento de los objetivos por parte de nuestro alumnado. De los resultados obtenidos se informa por escrito a los padres, madres y tutores, por medio del boletín de información familiar y por medio de las entrevistas personales.

PROMOCIÓN DE ALUMNOS

Nos atenemos a lo establecido por el artículo l7 de Decreto lO5/l992 del BOJA de 2o- 6- 92 sobre la promoción de alumnos. La decisión de la permanencia del alumnado durante un año más en el ciclo la adoptará el profesor-tutor teniendo en cuenta la opinión del resto de los profesores del mismo grupo de alumnos y de los padres o tutores legales.

COORDINACIÓN

Creemos imprescindible una buena coordinación entre los profesores con el fin de unificar criterios e intercambiar experiencias sobre el seguimiento del desarrollo del Proyecto Curricular. la periodicidad de estas reuniones serán las necesarias para estas tareas, y en todo caso, se fija dos horas semanales; los miércoles des 4 a 6

APOYO

En el tercer ciclo de Educación Primaria las clases de Apoyo a la Integración están a cargo de las profesoras especialistas en Pedagogía Terapéutica y Audición y Lenguaje. Los restantes alumnos que tienen un retraso escolar, motivado por diversos factores, son atendidos de forma individualizada o en pequeños grupos por las mismas profesoras del ciclo. En estas sesiones se tratan algunos aspectos del currículum donde encuentran más dificultades como el Lenguaje a nivel de comprensión, expresión oral y escrita, y las Matemáticas a nivel operativo, estrategias y destrezas para la resolución de problemas.

TUTORÍAS

Según la normativa vigente, los profesores des este ciclo han acordado fija una hora semanal de tutoría con los padres para hacer un seguimiento de la evolución de cada alumno, y tener contactos de forma periódica que faciliten la consecución de los objetivos propuestos. Se acordó que el tercer ciclo dedicará a esta tarea los martes de cada semana de 4 a 5. La acción tutorial se impartirá a lo largo del horario escolar fomentando el diálogo, respeto, comprensión, resolución de conflictos..... Se llevará a cabo por el tutor, intentando coordinar en la misma línea educativa a todos los profesores que compartan el mismo grupo de alumnos.

Page 6: PROYECTO CURRICULAR TERCER CICLO DE PRIMARIA COLEGIO ...colegioricardoleon.org/pdf/pctc.pdf · Debe estar basada en un Aprendizaje Significativo, para que los nuevos conocimientos

OBJETIVOS Y CONTENIDOS SECUENCIADOS POR TRIMESTRES3 CICLO DE EDUCACIÓN PRIMARIA

PRIMER TRIMESTRE

ÁREA DE LENGUAJEOBJETIVOS

Conceptuales

Page 7: PROYECTO CURRICULAR TERCER CICLO DE PRIMARIA COLEGIO ...colegioricardoleon.org/pdf/pctc.pdf · Debe estar basada en un Aprendizaje Significativo, para que los nuevos conocimientos

- Ampliar el vocabulario básico.

- Distinguir claramente entre:

* Sonido.* Letra.* Sílaba.* Palabra.* Oración.

- Conocer las reglas ortográficas básicas.

- Distinguir verso, estrofa y poema.

- Enseñar al alumnado a:

* Narrar.* Describir.* Exponer.

Procedimentales

- Motivar al alumnado en el gusto por la lectura y a través de ello, conseguir una buena lectura comprensiva de textos narrativos.

- Adquisición de juicio crítico sobre el contenido de un texto.

- Saber estructurar las narraciones, descripciones, diálogos, etc.

- Distinguir la idea principal de un texto.

- Plasmar las formas gráficas en un texto.

- Reconocer entre: Sustantivo - adjetivo y determinante, poniendo en práctica su concordancia.

- Realizar comentarios sobre informaciones gráficas.

- Extraer de un texto el significado de las palabras y sus elementos estructurales.

- Establecer un orden jerárquico del texto de acuerdo a la importancia de lo que se expone en él.

- Construir resúmenes.

- Identificar los elementos rítmicos de un texto poético.

- Reconocer semánticamente los sustantivos adjetivos y determinantes.

Page 8: PROYECTO CURRICULAR TERCER CICLO DE PRIMARIA COLEGIO ...colegioricardoleon.org/pdf/pctc.pdf · Debe estar basada en un Aprendizaje Significativo, para que los nuevos conocimientos

- Colocar adecuadamente en un texto, las señales tipográficas.

- Completar o reinventar un texto a partir de otro dado.

- Aplicar normas ortográficas gramaticales a todas las expresiones escritas.

Actitudinales

- Distinguir entre: sonido - letra - sílaba y palabra.

- Reconocer semánticamente entre: nombre - adjetivo y determinante.

- Aplicar la concordancia entre: Sustantivo - adjetivo y determinante.

CONTENIDOS

- Ampliar vocabulario.

- Utilizar las siguientes reglas ortográficas:

* "B" ante consonante.* Palabras terminadas en "z" o "d".* Palabras que tienen "cc" o "ct".* "G" ante consonante.* Los nombres terminados en "aje - eje".

- Desarrollar los siguientes temas:

* El lenguaje y la lengua.* Los sonidos y las letras.* Las sílabas y sus clases.* Diptongo e hiato.* El acento.* Grupo nominal.* Pronombres personales.* Verbo: Número y persona.* Verbo: Modo y tiempo.

- Trabajar con el verso, estrofa y poemas.

Procedimientos

- Lectura de textos narrativos y realizar un juicio sobre el personaje de la lectura.

- Distinguir entre idea principal del texto y esquematizarlo, siempre que tenga carácter.

- Resumir textos.

- Describir animales, objetos y personajes.

Page 9: PROYECTO CURRICULAR TERCER CICLO DE PRIMARIA COLEGIO ...colegioricardoleon.org/pdf/pctc.pdf · Debe estar basada en un Aprendizaje Significativo, para que los nuevos conocimientos

- Elaborar mensajes con intención de informar.

- Dramatizar historias.

- Detectar errores en secuencias de mensajes orales.

- Percibir la rima de un texto poético.- Aplicar las normas gramaticales básicas.

Actitudes

- Motivar por el gusto a la lectura, haciendo de ello un divertimiento al mismo tiempo que se informan.

- Escribir con claridad, orden y limpieza.

- Interés por la creatividad personal y el juego lingüístico.

- Participación del alumnado en comunicaciones orales colectivas respetando las normas básicas de la comunicación.

ÁREA DE MATEMÁTICAS

OBJETIVOS:

Objetivos Conceptuales y Procedimentales

- Conocer y comparar números naturales hasta de siete cifras: Utilizar números romanos.

- Escribir series ordenadas de números.

- Aplicar estrategias de cálculo mental y cálculo rápido de sumas, diferencias, productos y cocientes.

- Inducir una regla o un resultado a partir de la observación de casos particulares.

- Resolver expresiones con operaciones combinadas con paréntesis.

- Reconocer situaciones de suma, resta, multiplicación y división.

- Interpretar gráficos de barras, de puntos y lineales.

- Conocer la relación entre la suma, la resta, la multiplicación y la división.

Page 10: PROYECTO CURRICULAR TERCER CICLO DE PRIMARIA COLEGIO ...colegioricardoleon.org/pdf/pctc.pdf · Debe estar basada en un Aprendizaje Significativo, para que los nuevos conocimientos

- Resolver problemas de una o varias operaciones.

Objetivos actitudinales

- Presentar de forma clara, limpia y ordenada los cálculos.

- Despertar interés por la resolución de problemas.

- Perseverar en la búsqueda de datos para la resolución de problemas.

- Mostrar interés y curiosidad por los instrumentos de medida y por sus aplicaciones.

- Mostrar interés por situaciones lúdicas de las matemáticas.

CONTENIDOS

- Números naturales hasta el billón.

- Sistemas de numeración: Números romanos.

- Suma y resta de números naturales.

- Multiplicación. Potencias.

- División y operaciones combinadas.

- Reconocimiento de situaciones de multiplicación.

- Rectas. Clases de rectas.

- Ángulos.

Procedimiento

- Lectura y escritura de números y su composición.

- Averiguar un número que cumple ciertas condiciones.

- Investigar los números de cuatro cifras que se pueden formar con ciertas cifras.

- Cálculo mental. Calcular multiplicaciones sencillas.

- Resolver problemas de suma, resta o de ambas.

- Gráficos. Representar puntos de coordenadas dadas.

- Cálculo de multiplicaciones.

Page 11: PROYECTO CURRICULAR TERCER CICLO DE PRIMARIA COLEGIO ...colegioricardoleon.org/pdf/pctc.pdf · Debe estar basada en un Aprendizaje Significativo, para que los nuevos conocimientos

- Cálculo de multiplicaciones con ceros intermedios.

- Resolución de problemas de multiplicar.

- Inventar problemas para una operación determinada.

- Comprobar la prueba de la división.

- Descubrir la regla que sigue una serie y completarla.

- Resolución de problemas: dado un problema en el que falta un dato, buscarlo, elegir operación y resolver dicho problema.

Actitudes

- Presentación clara y limpia de operaciones y problemas.

- Interés por conocer estrategias de cálculo mental y resolución de problemas.

- Presentación clara y limpia del trazado de rectas y de ángulos.

- Interés y cuidado en el manejo de instrumentos de dibujo y medida.

CONOCIMIENTO DEL MEDIO

OBJETIVOS

Conceptuales

- Adquirir conceptos básicos de lo que es un ecosistema.

- Identificar las relaciones fundamentales entre todos los elementos de un ecosistema.

- Diferenciar los grupos de animales y plantas.

- Reconocer ecosistemas del entorno.

- Conocimiento de otras culturas y su influencia en la española.

Page 12: PROYECTO CURRICULAR TERCER CICLO DE PRIMARIA COLEGIO ...colegioricardoleon.org/pdf/pctc.pdf · Debe estar basada en un Aprendizaje Significativo, para que los nuevos conocimientos

- Conocimiento del funcionamiento del cuerpo como base para su cuidado y calidad de vida.

Procedimentales

- Observar los espacios naturales que tienen en su entorno.

- Hacer fichas con datos recogidos de la observación directa con la naturaleza.

- Clasificar las fichas de seres vivos, materiales y conceptos.

- Diapositivas y otros medios audiovisuales.Actitudinales

- Desarrollar hábitos de protección y cuidado del medio ambiente.

- Adquirir conductas para fomentar el ahorro de energía.

- Motivar a través de la curiosidad científica el conocimiento de otras culturas.

- Inculcar el conocimiento de otras culturas.

- Inculcar el cuidado del cuerpo, para vivir mejor.

CONTENIDOS

Conceptos

- El medio ambiente y los ecosistemas.

* Concepto.* Contaminación.* Protección del medio ambiente.* cadena alimentaria.

- Las plantas.

* Características y clasificaciones.* Alimentación y reproducción.

- Los animales.

* Características generales.* Clasificación: Vertebrados - invertebrados.

- Los mamíferos.

Page 13: PROYECTO CURRICULAR TERCER CICLO DE PRIMARIA COLEGIO ...colegioricardoleon.org/pdf/pctc.pdf · Debe estar basada en un Aprendizaje Significativo, para que los nuevos conocimientos

- Las aves.

- Los peces.

- Los anfibios.

- Los reptiles.

- Las estaciones.

- Historia de la Tierra.

- Historia de Egipto e Israel.- Grecia y Roma.

- España en el Mundo.

- El ser humano.

- Coordinación nerviosa.

Procedimientos

- Observación gráfica de algún ecosistema más cercano.

- Realizar un trabajo sobre el ecosistema del "Coto de Doñana".

- Observación directa de las plantas y realización de esquemas y gráficos de barra.

- Proyección de diapositivas sobre animales para observar sus semejanzas y diferencias.

- Clasificación de los animales.

- Estudio de un órgano y su función.

- Ordenación de las etapas de un anfibio.

- Conocimiento de las transformaciones del paisaje y encontrar sus causas.

- Proyección de diapositivas y vídeos sobre otros pueblos antiguos.

Actitudes

- Enseñar a valorar lo importante que es conservar la naturaleza para poder evitar problemas ambientales.

- Motivar en el conocimiento de las diferentes especies de animales y crearles

Page 14: PROYECTO CURRICULAR TERCER CICLO DE PRIMARIA COLEGIO ...colegioricardoleon.org/pdf/pctc.pdf · Debe estar basada en un Aprendizaje Significativo, para que los nuevos conocimientos

actitudes positivas respecto a ellas.

- Concienciar sobre la importancia de proteger las especies de animales, debido a su relación con el medio ambiente ya que esto repercute en el mantenimiento correcto del ecosistema.

SEGUNDO TRIMESTRE

ÁREA DE LENGUAJE

OBJETIVOS

Conceptuales- Ampliar el vocabulario.

- Reconocer semánticamente y formalmente:

* Los sustantivos.* Los adjetivos.* Los determinantes.

- Reconocer y aplicar la concordancia entre esas palabras.

- Reglas ortográficas:

* Uso de la "h".* Uso de la "v" y "b".* Uso de la "j".* Uso de la "y".* Los dos puntos, el punto, la coma, puntos suspensivos.

Procedimentales

- Motivar al alumnado en la afición a la lectura y a través de ello, conseguir una buena lectura comprensiva de textos narrativos.

- Adquisición de juicio crítico sobre el contenido de un texto.

- Saber estructurar las narraciones, descripciones, diálogos....

- Reconocer entre : Sustantivo - adjetivo y determinante, poniendo en práctica su concordancia.

- Realizar comentarios sobre informaciones gráficas.

- Extraer de un texto el significado de las palabras y sus elementos estructurales.

Page 15: PROYECTO CURRICULAR TERCER CICLO DE PRIMARIA COLEGIO ...colegioricardoleon.org/pdf/pctc.pdf · Debe estar basada en un Aprendizaje Significativo, para que los nuevos conocimientos

- Establecer un orden jerárquico del texto de acuerdo a la importancia de lo que en él se expone.

- Construir resúmenes.

- Identificar los elementos rítmicos de un texto poético.

- Reconocer semánticamente los sustantivos, adjetivos y determinantes.

- Colocar adecuadamente en un texto, las señales tipográficas.

- Completar o reinventar un texto a partir de otro dado.

- Aplicar normas ortográficas, gramaticales a todas las expresiones escritas.

Actitudinales- Motivación para escribir con precisión, claridad, corrección, orden y limpieza.

CONTENIDOS

Conceptos- Ampliar vocabulario.- Utilizar las siguientes reglas:

* Tilde en las palabras agudas.* Tilde en las palabras llanas.* Tilde en las palabras esdrújulas.* Tilde en los diptongos.* Tilde en los hiatos.

- Desarrollar los siguientes temas:

* El sustantivo. Sus clases.* Género de los sustantivos.* Número de los sustantivos.* Adjetivo calificativo.* Grados del adjetivo.

- Los tiempos verbales

- Clases de verbos.

- El adverbio.

- Los elementos de enlace.

Procedimientos

Page 16: PROYECTO CURRICULAR TERCER CICLO DE PRIMARIA COLEGIO ...colegioricardoleon.org/pdf/pctc.pdf · Debe estar basada en un Aprendizaje Significativo, para que los nuevos conocimientos

- Realización de diálogos.

- Hacer esquema de un texto numerativo.

- Resumir textos.

- Lectura comprensiva tanto oral como escrita.

- Inventar cómic.

- Introducir diálogo en una narración.

- Percepción de la rima asonante y consonante como elementos rítmicos de un texto poético.

- Identificar la idea principal de un texto expositivo.- Seguir con la aplicación de las normas gramaticales y ortográficas básicas.

Actitudes

- Interesar al alumno por los juegos lingüísticos creativos.

- Potenciar la escritura con claridad, orden y limpieza.

- Creación personal en cuanto a situaciones y participación en comunicaciones colectivas.

ÁREA DE MATEMÁTICAS

OBJETIVOS

Conceptuales y procedimentales

- Conocer y comparar los números naturales de hasta siete cifras, comparar fracciones y números decimales.

- Leer y escribir fracciones y números decimales.

- Escribir equivalencias numéricas y escribir series ordenadas de números.

- Reconocer situaciones de suma, resta, multiplicación y división y hacer estimaciones de resultados.

- Aplicar estrategias de cálculo mental y cálculo rápido de sumas, diferencias, productos y cocientes.

- Calcular sumas, restas de fracciones del mismo denominador y de números decimales.

Page 17: PROYECTO CURRICULAR TERCER CICLO DE PRIMARIA COLEGIO ...colegioricardoleon.org/pdf/pctc.pdf · Debe estar basada en un Aprendizaje Significativo, para que los nuevos conocimientos

- Aplicar estrategias de planteamiento en la resolución de problemas.

- Identificar y describir líneas, ángulos, formas y cuerpos geométricos.

- Resolver problemas de varias operaciones.

Actitudinales

- Presentar de forma clara, limpia y ordenada los cálculos y las figuras geométricas.

- Estimular la búsqueda de datos y resolución de problemas.

- Mostrar interés y curiosidad por los instrumentos de medida y por las aplicaciones lúdicas de las matemáticas.

CONTENIDOS

Conceptos

- Polígonos y sus clases.

- Fracciones:

* Fracción de un número.* Fracción equivalente a un número.* Comparación de fracciones con la unidad.* Operaciones con fracciones.

- Números decimales:

* Comparación de números decimales.* Sumas y restas de números decimales.* Multiplicación y división por la unidad seguida de ceros.* Multiplicación de un número decimal con un número entero.

- Proporcionalidad y porcentaje.

- Números enteros.

Procedimientos

- Identificar y clasificar polígonos.

- Cálculo mental.

- Resolución de problemas.

- Lectura y escritura de fracciones.

Page 18: PROYECTO CURRICULAR TERCER CICLO DE PRIMARIA COLEGIO ...colegioricardoleon.org/pdf/pctc.pdf · Debe estar basada en un Aprendizaje Significativo, para que los nuevos conocimientos

- Comparación de fracciones con la unidad.

- Fracciones equivalentes.

- Comparación de fracciones.

- Operaciones con fracciones.

- Lectura y escritura de números decimales.

- Paso de número decimal a fracción.

- Paso de fracción a número decimal.

- Cálculo de sumas, restas, multiplicaciones de números decimales.

- Cálculo de porcentajes.

Actitudes

- Presentación clara.- Manejo de los instrumentos de dibujo.

- Importancia de las fracciones en la vida diaria.

- Importancia de los números decimales en la vida diaria.

CONOCIMIENTO DEL MEDIO

OBJETIVOS

Conceptuales

- Adquirir un concepto científico inicial de materia y energía.

- Reconocer propiedades, estados y cambios de la materia.

- Identificar las fuentes de energía.

Procedimentales

- Observar sistemáticamente espacios, seres vivos, procesos y situaciones.

- Recoger información, analizar u ordenarla.

Page 19: PROYECTO CURRICULAR TERCER CICLO DE PRIMARIA COLEGIO ...colegioricardoleon.org/pdf/pctc.pdf · Debe estar basada en un Aprendizaje Significativo, para que los nuevos conocimientos

- Clasificar seres vivos, materiales y conceptos.

- Utilizar instrumentos sencillos para medir.

Actitudinales

- Desarrollar hábitos de cuidado y protección del medio ambiente.

- Valorar de forma positiva el ahorro en el consumo de energía.

- Desarrollar la curiosidad científica en el conocimiento de otras culturas.

- Adquirir conductas prácticas sobre el consumo de ahorro de energía.

CONTENIDOS

Conceptos

- Estados de la materia: sólido, líquido y gaseoso.

- Propiedades de la materia.

- La energía. Recursos energéticos.

- Temperatura.

- Efectos del calor.

- El sonido y la luz.

- La electricidad.

- Las fuerzas.

- La digestión y la respiración.

- La circulación y la excreción.

- Relieve, costas y ríos españoles.

- Climas y paisajes.

Procedimentales

- Observaciones de las sustancias.

- Completar esquemas.

Page 20: PROYECTO CURRICULAR TERCER CICLO DE PRIMARIA COLEGIO ...colegioricardoleon.org/pdf/pctc.pdf · Debe estar basada en un Aprendizaje Significativo, para que los nuevos conocimientos

- Comparar fuentes de energía.

- Reconocer las transformaciones de la energía y sus efectos.

- Conocer los colores primarios.

- Comparar los sonidos.

- Observar aparatos que utilizan electricidad.

- Observar algunas máquinas sencillas.

- Análisis de mapas y gráficos.

- Conocimiento de los órganos y las condiciones para su perfecto funcionamiento.

Actitudes

- Despertar interés por conocer las propiedades de los cuerpos.

- Valorar la importancia de los recurso energéticos no renovables.- Valorar el aprovechamiento de las fuentes de energía alternativa.

- Apreciar la importancia de la electricidad.

- Prevención de accidentes caseros relacionados con la electricidad.

- Valoración de la importancia de las máquinas para facilitar realizaciones de múltiples trabajos.

- Valoración del cuidado del cuerpo para una vida sana.

- Conocimiento de España, como base de su valoración y aprecio.

TERCER TRIMESTRE

ÁREA DE LENGUAJE

OBJETIVOS

Conceptuales- Ampliar el vocabulario.

- Reconocer en un texto las distintas clases de palabras.

Page 21: PROYECTO CURRICULAR TERCER CICLO DE PRIMARIA COLEGIO ...colegioricardoleon.org/pdf/pctc.pdf · Debe estar basada en un Aprendizaje Significativo, para que los nuevos conocimientos

Procedimentales

- Saber expresar de forma organizada cualquier experiencia, opinión ,etc.

- Saber extraer mensajes sobre una información dada.

- Saber describir personajes, situaciones, lugares, etc.

- Dramatizar historias.

- Extraer juicios valorativos acerca del contenido de un texto.

- Deducir palabras a través del contexto.

- Identificar la idea principal de un texto.

- Elaboración de resúmenes.

- Aplicar normas ortográficas y gramaticales.

- Utilizar técnicas y estrategias adecuadas para la narración y composición de un texto.

Actitudinales- Participar en diálogos colectivos respetando las normas básicas de la comunicación

oral.

- Escribir con claridad, orden, corrección y limpieza.

CONTENIDOS

Conceptos

- Ampliación del vocabulario.

- Los determinantes. El artículo.

- Los demostrativos.

- Los posesivos.

- Los numerales.

- Los indefinidos.

- El guión.

- El enunciado.

Page 22: PROYECTO CURRICULAR TERCER CICLO DE PRIMARIA COLEGIO ...colegioricardoleon.org/pdf/pctc.pdf · Debe estar basada en un Aprendizaje Significativo, para que los nuevos conocimientos

- La oración con sus partes

- El predicado.

- Clases de oraciones.

- El texto.

- "H" intercalada.

- Uso de "X".

- Tilde en las oraciones interrogativas.

Procedimiento

- Formular ideas para un cuento ( título, tema , etc..)

- Elaborar un cuento teniendo en cuenta una serie de normas básicas para su estructuración: marco (lugar, tiempo y protagonista ), historia ( problema acción y solución ).

- Dramatización de una historia.

- Deducción de los significados de la palabras por el contexto.

- Resúmenes de diferentes textos.- Esquematización de un texto.

- Reconocer lo más relevante en un texto.

Actitudes

- Preocupación para que se escriba con precisión, claridad, orden y limpieza.

- Potenciar la lectura.

- Actitud activa ante situaciones de diálogos respetando las normas de comunicación oral.

Page 23: PROYECTO CURRICULAR TERCER CICLO DE PRIMARIA COLEGIO ...colegioricardoleon.org/pdf/pctc.pdf · Debe estar basada en un Aprendizaje Significativo, para que los nuevos conocimientos

ÁREA DE MATEMÁTICAS

Conceptuales y procedimentales

- Sumar fracciones del mismo denominador.

- Restar fracciones del mismo denominador.

- Sumas, restas, multiplicaciones de decimales.

- Buscar estrategias para la resolución de problemas.

- Reconocer las unidades de longitud, capacidad, masa y las relaciones entre ambas.

- Resolver problemas de una o varias operaciones.

Actitudinales

- Mostrar interés en buscar estrategias para la resolución de problemas.

- Presentación de forma clara y ordenada.

- Despertar interés y curiosidad por los instrumentos de medida y aplicaciones.

CONTENIDOS

Conceptos

- Hallar la media aritmética.

- El metro como unidad principal de longitud.

- Equivalente entre el metro con sus múltiplos y submúltiplos.

- El litro como unidad principal de capacidad

- El kilogramo como unidad de masa.

- Unidades de tiempo.

- Las monedas.

- Simetrías y construcciones geométricas.

Page 24: PROYECTO CURRICULAR TERCER CICLO DE PRIMARIA COLEGIO ...colegioricardoleon.org/pdf/pctc.pdf · Debe estar basada en un Aprendizaje Significativo, para que los nuevos conocimientos

- Medidas de superficie: Áreas.

- Probabilidad y estadística.

- Cuerpos geométricos.

Procedimiento

- Cálculo de la media de una serie de datos.

- Resolución de problemas.

- Transformación de unas unidades de capacidad a otras.

- Transformación de unas unidades de masa a otras.

- Lectura de las horas en el reloj de aguja y en el digital.

- Realizar cálculos con monedas y billetes.

- Dibujar figuras simétricas: El espejo.

- Estudio estadístico de sucesos.

- Hallar áreas de figuras geométricas y su aplicación a la realidad.Actitudinales

- Hacerles ver la aplicación de las matemáticas en las distintas situaciones de la vida.

- Resaltar la importancia de la medida en la vida diaria.

- Destacar la importancia de la medida del tiempo y del dinero en la vida diaria.

CONOCIMIENTO DEL MEDIO

OBJETIVOS

Conceptuales

- Conocimiento de la Comunidad andaluza:

* Relieve.

Page 25: PROYECTO CURRICULAR TERCER CICLO DE PRIMARIA COLEGIO ...colegioricardoleon.org/pdf/pctc.pdf · Debe estar basada en un Aprendizaje Significativo, para que los nuevos conocimientos

* Clima y vegetación.

* Agricultura, ganadería y pesca.

- Cultura popular.

- Actividades económicas en España.

- Europa

- La reproducción.

Procedimentales

- Elaboración de mapas: De todos los distintos aspectos de Andalucía.

- Imágenes de nuestra cultura popular.

- Elaboración de mapas de España y Europa.

Actitudinales

- Conocimiento de la existencia de Casas de Andalucía en otras comunidades.

- Conocimiento del tipo de construcción típica de Andalucía: El cortijo.

- Valoración de nuestro patrimonio.

* Parque natural

* Reserva de la Biosfera.

- Valoración de la riqueza de Andalucía, y el lugar que ocupa entre otras comunidades.

- Valoración de nuestra historia, y la influencia que ha tenido en la del resto de España.

CONTENIDOS

- Nuestra Comunidad.

- El Paisaje: Relieve y ríos.

- Clima y vegetación.

- Las actividades económicas.

Page 26: PROYECTO CURRICULAR TERCER CICLO DE PRIMARIA COLEGIO ...colegioricardoleon.org/pdf/pctc.pdf · Debe estar basada en un Aprendizaje Significativo, para que los nuevos conocimientos

- Cultura, tradiciones y gobiernos

- Europa.

- La reproducción.

EDUCACIÓN ARTÍSTICA

OBJETIVOS:

- Identificar las características básicas de diferentes materiales y útiles plásticos, adquiriendo el hábito de cuidarlos, ordenarlos y limpiarlos.

- Conocer, desarrollar y potenciar el cuerpo como instrumento de expresión y comunicación, adquiriendo confianza en las propias posibilidades y valorando el trabajo propio y el de los demás.

- Descubrir la riqueza plástica, musical y dramática que hay en el entorno.

- Conocer los elementos básicos del juego: personajes, conflictos, trama, espacio y tiempo.

- Identificar las técnicas de marionetas, teatro de animación, etc.

- Disfrutar con la participación en los juegos dramáticos como actor o espectador.

- Valorar positivamente las creaciones propias y las de los demás.

- Desarrollo de las habilidades manuales a través de las diferentes manifestaciones plásticas.

- Conocer algunas técnicas de expresión plástica. potenciar la creatividad y la libertad de expresión personal a través de los distintos lenguajes artísticos.

- Explorar materiales plásticos para conocer sus propiedades y posibilidades des utilización

ÁREA DE RELIGIÓN

Objetivos:

- Conocer el significado de determinadas acontecimientos, palabras y expresiones claves de la fe católica y relacionarlos para conseguir una sencilla visión de dicho mensaje.

Page 27: PROYECTO CURRICULAR TERCER CICLO DE PRIMARIA COLEGIO ...colegioricardoleon.org/pdf/pctc.pdf · Debe estar basada en un Aprendizaje Significativo, para que los nuevos conocimientos

- Manejar los principales libros de la fe cristiana y empezar a utilizar el Nuevo Testamento,

- Conocer los elementos fundamentales del Ciclo Litúrgico(Adviento, Navidad, cuaresma y Pascua).

- Conocer y valorar las principales modelos de vida propuestos por la fe cristiana en el Antiguo y Nuevo Testamento, en especial, Jesucristo y la Virgen maría.

- Valorar la acción evangelizadora, caritativa, cultural y social de la Iglesia Universal, analizando casos actuales y algunos momentos importantes de la historia.

- Analizar e interpretar ciertos interrogantes del ser humano(vida, muerte, dolor) para valorar las respuestas de la fe cristiana y sacar conclusiones.

- Observar y analizar ciertos usos y costumbres de la práctica cristiana habitual en su ámbito familiar, para valorarlos y poder comportarse en consecuencia.

- Descubrir el sentido cristiano de actitudes y acciones de aceptación y participación (sinceridad, comprensión, perdón, respeto......) y comprender lo que aportan en la vida personal y en la convivencia.

- Tomar conciencia de que la fe cristiana ayuda a mejorar las relaciones con uno mismo con los demás y con el medio ambiente, aplicándolo a casos y situaciones concretas.

- Aprender a interpretar las expresiones religiosas de los símbolos, imágenes y conductas relacionadas con la fe católica que se dan en su ámbito familiar y social (costumbres, cultura, arte......

Page 28: PROYECTO CURRICULAR TERCER CICLO DE PRIMARIA COLEGIO ...colegioricardoleon.org/pdf/pctc.pdf · Debe estar basada en un Aprendizaje Significativo, para que los nuevos conocimientos

INGLESTERCER CICLO DE EDUCACIÓN PRIMARIA

CONCEPTOS

- Repasar léxico y estructuras dadas en el segundo ciclo.

- El alfabeto.

- Prendas de vestir.

- La casa. Sus dependencias y muebles.

- La localidad.

- Hablar de las asignaturas del horario.

- Interpretación de un plano orientación.

- Puntos cardinales.

- Animales salvajes. Habitantes y comidas.

- La hora.

- Las rutinas diarias.

- Duración de actividades.

- Deportes.- Habilidad y falta de habilidad.

- Preguntar y responder haciendo comparaciones.

- El medio ambiente.

- Ir de compras.

- Sumar y restar utilizando dinero inglés.

Procedimientos

- Participar en juegos activos.

- Comprender globalmente una historia dialogada y ordenar una serie de dibujos.

- Seguir instrucciones orales.

Page 29: PROYECTO CURRICULAR TERCER CICLO DE PRIMARIA COLEGIO ...colegioricardoleon.org/pdf/pctc.pdf · Debe estar basada en un Aprendizaje Significativo, para que los nuevos conocimientos

- Identificar a personajes según una descripción oral.

- Producir descripciones orales sencillas.

- Completar frases con ayuda de un apoyo visual.

- Escribir una descripción simple a partir de un modelo.

- Comprender información específica en un texto e identificar imágenes.

- Asociar dibujos con palabras escritas.

- Presentar instrucciones escritas.

- Escribir frases sencillas.

- Asociar dibujos con frases escritas.

- Hacer preguntas y respuestas a partir de un modelo.

- Discriminar entre afirmaciones verdaderas y falsas.

- Ordenar frases para producir un diálogo.

- Asociar números en cifra con su forma escrita.

Actitudes

- Valorar la clase como grupo social integrado en el que todos desempeñan su papel.

- Valorar aspectos socioculturales de la vida inglesa.

- Desarrollar la capacidad de intuición.

- Valorar la autoevaluación como estrategia del aprendizaje.

- Desarrollar interés en planos y mapas.

- Disfrutar de la fantasía en el aprendizaje.

- Valoración de los cuidados personales diarios en mantener la salud corporal.

- Valorar la capacidad de utilizar el tiempo libre de una manera saludable y creativa.

- Apreciar los beneficios de la igualdad de condiciones.

- Valorar y respetar la naturaleza y los animales.

Page 30: PROYECTO CURRICULAR TERCER CICLO DE PRIMARIA COLEGIO ...colegioricardoleon.org/pdf/pctc.pdf · Debe estar basada en un Aprendizaje Significativo, para que los nuevos conocimientos

- Valorar y disfrutar de la tradición folclórica.

- Enfocar la atención en el medio ambiente.

- Desarrollar una actitud crítica hacia los alimentos que se compran y el precio que cuestan.

MÚSICA

Objetivos

Educación auditiva

- Escuchar los sonidos que te rodean, la música que tocan tus compañeros y obras musicales grabadas.

- Identificar los aspectos musicales y expresivos de canciones y piezas instrumentales.

Educación vocal

- Aprender condiciones sencillas y trabajar la expresión vocal.

- Infundir alegría y seguridad a través de actividades libres en las que el alumnado pueda expresarse vocalmente con espontaneidad, tanto por medio de la voz hablada como del canto.

Educación instrumental

- Continuar con la técnica de la flauta y conocer instrumentos de percusión y conocer los instrumentos de la orquesta.

Lenguaje musical

- Conocer nuevos elementos musicales, leerlos y escribirlos.

- Interpretar canciones y piezas musicales individual y colectivamente tanto con la propia voz como con instrumentos.

- Realizar audiciones musicales.

- Hacer prácticas de vocalizaciones y respiración.

- Valorar el esfuerzo propio y el de los demás en la obra artística.

Page 31: PROYECTO CURRICULAR TERCER CICLO DE PRIMARIA COLEGIO ...colegioricardoleon.org/pdf/pctc.pdf · Debe estar basada en un Aprendizaje Significativo, para que los nuevos conocimientos

- Manifestar interés por las manifestaciones artísticas del entorno y de otras culturas.

- Disfrutar con las audiciones y con la participación en las interpretaciones musicales.

Contenidos

Conceptuales

- Movimiento y gesto.

- Audición musical.

- Solfeo e instrumento.

- Canto y acompañamientos rítmicos.

- Juegos rítmicos.

- Lenguaje musical.

- Taller de música.

Procedimientos

- Interpretación de canciones sencillas.- Interpretación de melodías con flauta y percusión.

- Aprendizaje de notas musicales.

- Realización de danzas por parejas y colectivas.

- Práctica instrumental en grupo.

- Audición de fragmentos musicales.

Actitudes

- Disfrute con la interpretación musical.

- Uso adecuado de los instrumentos.

- Curiosidad por conocer las posibilidades de su propia voz.

- Disfrutar con el canto y la danza.

- Interés por coordinar el ritmo individual con el colectivo.

Page 32: PROYECTO CURRICULAR TERCER CICLO DE PRIMARIA COLEGIO ...colegioricardoleon.org/pdf/pctc.pdf · Debe estar basada en un Aprendizaje Significativo, para que los nuevos conocimientos

- Valoración del silencio.

- Interés por el descubrimiento de nuevos elementos musicales.

- Curiosidad por descubrir nuevos sonidos.

- Atención en las audiciones.

- Interés por el trabajo en equipo.

- Interés por conocer canciones del cancionero universal.

- Desarrollo de la capacidad expresiva a través de la música.

- Disfrute con la interpretación en grupo.

EDUCACIÓN FÍSICA

Objetivos

La enseñanza de la E.F. tendrá como objetivo contribuir a desarrollar en el alumnado las siguientes capacidades:

1. Participar en juegos y actividades físicas, estableciendo relaciones constructivas y equilibradas con los demás y sin discriminaciones de ningún tipo.

2. Valorar diferentes comportamientos que se presentan en la práctica de la actividad física, adoptando actitudes de respeto y colaboración y evitando conductas agresivas o de rivalidad en actividades competitivas.

3. Resolver problemas que exijan el dominio de patrones motrices básicos.

4. Conocer y valorar su cuerpo y la actividad física como medio de exploración y disfrute de sus posibilidades motrices, de relación con los demás y como recurso para organizar el tiempo libre.

5. Conocer y valorar diferentes formas de actividad física, participando en la conservación y mejora del entorno en que se desarrollan.

6. Dosificar el esfuerzo en función de sus posibilidades y de la naturaleza de la tarea, valorando fundamentalmente el trabajo realizado más que el resultado obtenido.

Page 33: PROYECTO CURRICULAR TERCER CICLO DE PRIMARIA COLEGIO ...colegioricardoleon.org/pdf/pctc.pdf · Debe estar basada en un Aprendizaje Significativo, para que los nuevos conocimientos

7. Utilizar los recursos expresivos del cuerpo y del movimiento para comunicar sensaciones, ideas, estados de ánimo, y comprender mensajes expresivos de ese modo.

8. Adoptar hábitos de higiene, de alimentación, posturales y de ejercicio físico, que incidan positivamente sobre la salud y la calidad de vida.

ÁREAS TRANSVERSALES

Los siguientes objetivos no hacen referencia directa o exclusiva a ningún área curricular concreta, sino que afectan a todas las áreas y deben ser desarrollados a lo largo de toda la escolaridad obligatoria. Con ellos pretendemos que nuestros alumnos/as adquieran una serie de conocimientos, actitudes y hábitos que desarrollen sus capacidades, que les prepare para enfrentarse a la realidad cotidiana de manera activa, crítica y constructiva y les ayude a ejercitar los valores y normas que hacen posible la vida en sociedad.

CULTURA ANDALUZA

- Conocer y apreciar el patrimonio natural, cultural e histórico de Andalucía, que la definen e identifica en el conjunto de los pueblos de España.

- Contribuir a desarrollar en el alumnado la conciencia de pertenecer a un colectivo común, con raíces en el pasado y proyección en el futuro.

EDUCACIÓN PARA LA PAZ

- Poner en práctica actividades que estimulen el diálogo como vía privilegiada en la resolución de conflictos entre personas y grupos sociales.

Page 34: PROYECTO CURRICULAR TERCER CICLO DE PRIMARIA COLEGIO ...colegioricardoleon.org/pdf/pctc.pdf · Debe estar basada en un Aprendizaje Significativo, para que los nuevos conocimientos

- Rechazar cualquier clase de discriminación, haciendo que nuestros alumnos-as aprecien su pertenencia a unos grupos sociales con características y rasgos propios y respeten y valoren las diferencias con otros grupos.

EDUC. PARA LA SALUD Y CALIDAD DE VIDA

- Desarrollar actitudes y hábitos relacionados con la alimentación, la higiene y cuidado del cuerpo, la prevención de accidentes y de drogodependencias, la salud mental, etc...., que permitan un desarrollo sano, una mejor calidad de vida y unas relaciones interpersonales basadas en el desarrollo de la autoestima.

EDUCACIÓN DEL CONSUMIDOR

- Dotar a los alumnos/as de unos instrumentos de análisis y crítica que les permitan adaptar una actitud personal frente a las múltiples ofertas de la sociedad de consumo.

EDUCACIÓN AMBIENTAL

- Conseguir que nuestros alumnos tomen conciencia de la problemática ambiental y del papel tan importante que juega el ser humano en la defensa y recuperación del medio ambiente y en la conservación para generaciones futuras.

- Hacer mayor hincapié en la defensa y conservación de su entorno más inmediato.

EDUCACIÓN NO SEXISTA

- Favorecer el desarrollo de la coeducación dentro de la escuela, inculcando en nuestros alumnos/as una actitud de rechazo hacia las expresiones y representaciones que lleven el sello de la discriminación que por razón de sexo se sigue sufriendo en las formas referentes al trabajo.

Page 35: PROYECTO CURRICULAR TERCER CICLO DE PRIMARIA COLEGIO ...colegioricardoleon.org/pdf/pctc.pdf · Debe estar basada en un Aprendizaje Significativo, para que los nuevos conocimientos