Proyecto curricular con padres

5
TALLER “HACIENDO LA TAREA JUGANDO” Elaboró: Cortés Rivera Mariana García Gómez Elizabeth Hernández Trejo Elideth Rivera Amador Alexandra Yutzill

Transcript of Proyecto curricular con padres

Page 1: Proyecto curricular con padres

TALLER

“HACIENDO LA TAREA

JUGANDO”

Elaboró:

Cortés Rivera Mariana

García Gómez Elizabeth

Hernández Trejo Elideth

Rivera Amador Alexandra Yutzill

Page 2: Proyecto curricular con padres

TALLER

“Hacer la tarea jugando”

FUNDAMENTACIÓN

Dado que nos hemos enfrentado a el problema de la educación actual que

no radica en la calidad de los contenidos ni en la riqueza de los programas

o materiales didácticos, sino en la eficacia del procesamiento de todos los

recursos disponibles; el foco de atención es el cómo y no el qué ha

generado más un problema de aprendizaje que de enseñanza.

Ya que la pedagogía se centra necesariamente en el niño, tendríamos que

elaborar procedimientos que favorezcan aprender con su cerebro y no

contra su cerebro.

Ya que el propósito que se supone se tiene como padre es el de formar

hijos felices, responsables y seguros de sí mismos; es importante reconocer

la importancia del estudio y el hecho de cumplir con sus tareas escolares

con la finalidad de mejorar el desempeño académico.

Si como padres se crea la necesidad de mostrar a los niños sus logros y

habilidades, entonces la tarea surge como una oportunidad para destacar

los recursos y las capacidades del niño, además a través de la tarea, el niño

desarrolla habilidades y destrezas que le ayudarán a formarse como un

adulto responsable y disciplinado.

Page 3: Proyecto curricular con padres

“Los niños se sienten importantes si los padres valoramos y apreciamos lo

que ellos aprenden”

PROPÓSITO:

Propiciar el desarrollo de la responsabilidad de padres y alumnos, al

reforzar lo aprendido en clase, es decir, ayudar a comprender y reafirmar

lo que el maestro enseñó ese día.

TEMPORALIDAD:

Se realizará un taller de aprendizaje para beneficiar a los alumnos del 1er

ciclo, un día a la semana durante 10 sesiones, con un tiempo aproximado de

50 min. cada una.

A QUIÉN VA DIRIGIDO:

A los padres de familia o tutores de los alumnos; retomando que cuando

un niño es pequeño, los padres deciden las actividades que debe realizar,

así como sus horarios y alimentos. Poco a poco el niño aprende a elegir por

sí mismo lo que más le conviene, con la guía, motivación y ayuda de sus

padres.

Page 4: Proyecto curricular con padres

ESTRATEGIAS:

Orientar a los padres sobre cómo ayudar a su hijo en la escuela.

Pláticas que involucren diversas dinámicas que permitan un

aprendizaje significativo.

Aprender sobre las condiciones físicas, mentales y emocionales

necesarios para un buen rendimiento.

Proponer algunos juegos, para despertar la creatividad de los niños.

RECURSOS:

Dinámicas

Actividades lúdicas y verbales

Ayudas visuales

Presentaciones

Gimnasia cerebral

Calendarización del Taller: Hacer la tarea jugando

Sesión Fecha: Tema Espacio

1 Cinco pasos en el aprendizaje y

tres cerebros en uno

Aula de Medios

2 Estilos de aprendizaje e

Inteligencias múltiples

Aula de Medios

3 Un niño feliz aprende mejor Aula de Medios

4 Aprender es divertido Aula de Medios

5 Escritura Aula de Medios

Page 5: Proyecto curricular con padres

6 Leer para estudiar Aula de Medios

7 Matemáticas Aula de Medios

8

Preparación para un examen y

Sugerencias cuando el niño tiene

TDAH

Aula de Medios