PROYECTO CI-UDES.doc

30
GUÍA DE PRESENTA CIÓN DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN (Favor leer requisitos e la !o"vo!atoria i"ter"a# INFOR$ACIÓN GENERA% DE% PROYECTO T&tulo' CARACTERI ACION DE% ECOSISTE$A E$PRENDEDOR EN %AS INSTITUCIONE S DE EDUCACION SUPERIOR EN E% $UNICIPI O DE VA%%EDUPAR I"vesti)aor *ri"!i*al' ASTRID NAVARRO RODRIGUE Total de inv est igad ores (número): Correo electrónico: [email protected] Teléfonos: 3016312360 om!re del gr"#o de investigación: $estión Com#etitiva E"tia res*o"sa+le' Ti*o e vi"!ula!i,"' $T - TC' U"ia e E.*re"i.ie"to- TC/ %irección: Carrera 6 o. 1&'2 T eléfonos: &222* &233+ ,a-: &2166 T: /'mail: em#rende"des@valled"#ar."des.ed".co Ci"dad: alled"#ar %e#artamento: Cesar as: Colom!ia Otros )ru*os e i"vesti)a!i," *arti!i*a"tes $r "#o de invest igación nstit"ción $estión com#etitiva %/4 %&"e a e i" ve st i)a!i," (.ar qu e !o" 0 la l& "ea a la qu e se i"s!ri+e el *ro1e!to# 5 Com#etitividad rod"ctividad %u)ar see el *ro1e!to Ci"dad: alled"#ar %e#artamento: Cesar  Dura!i," el *ro1e!to (e" .eses#' 23 Fue"tes e 4i"a"!ia!i," 1 valor %/4 7 8tra 1 7 ,98 7 8tra 2 7 ,;<T 7 8tra 3 7 a lor total del #roecto: 7 Pala+ras !lave (m=-imo . tilice términos %eC4 o >e4?): /m#rendimiento* com#etencias* ecosistemas* em#rendedor %atos de e-#ertos en el tema del #roecto "e estén en ca#acidad de eval"ar 1

Transcript of PROYECTO CI-UDES.doc

8/11/2019 PROYECTO CI-UDES.doc

http://slidepdf.com/reader/full/proyecto-ci-udesdoc 1/30

GUÍA DE PRESENTACIÓN DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN(Favor leer requisitos e la !o"vo!atoria i"ter"a#

INFOR$ACIÓN GENERA% DE% PROYECTOT&tulo'CARACTERI ACION DE% ECOSISTE$A E$PRENDEDOR EN %ASINSTITUCIONES DE EDUCACION SUPERIOR EN E% $UNICIPIO DEVA%%EDUPARI"vesti)a or *ri"!i*al'ASTRID NAVARRO RODRIGUE

Total de investigadores(número):

Correo electrónico: [email protected]éfonos: 3016312360

om!re del

gr"#o de investigación: $estión Com#etitivaE"ti a res*o"sa+le' Ti*o e vi"!ula!i,"' $T- TC' U"i a eE.*re" i.ie"to- TC/

%irección: Carrera 6 o. 1&'2Teléfonos: &22 2*

&233+,a-: &2166

T: /'mail: em#rende"des@valled"#ar."des.ed".co

Ci"dad:alled"#ar

%e#artamento: Cesar a s: Colom!ia

Otros )ru*os e i"vesti)a!i," *arti!i*a"tes$r"#o de investigación nstit"ción

8/11/2019 PROYECTO CI-UDES.doc

http://slidepdf.com/reader/full/proyecto-ci-udesdoc 2/30

$r #o de investigación nstit ción

#ro ectos en esta tem=tica "e no #erteneAcan a las instit"ciones #ro#onentes(no im#lica "e evalúen esta #ro#"esta en #artic"lar)No.+re I"stitu!i," E5.ail Tel64o"o74a8

ndrésengoecBea

>inisterio deComerciond"stria t"rismo

[email protected] 3002000030

;"is>endoAa4ierra

%/C/4 9 l"iscom#[email protected] 31& &1311

>a"ricio>olina9odr g"eA

9egión/m#resaria ma"ricm@cc!.org.co 3212103 2

l!erto>onto a

Comisión9egional de

Com#etitividadalmonto#a@ aBoo.es 316 &00 &1

ntBon9odr g"eACoronado

nde#endiente [email protected] 30+330 2

TITU%O GENERA% DE% PROYECTOCARACTERI ACION DE% ECOSISTE$A E$PRENDEDOR EN %ASINSTITUCIONES DE EDUCACION SUPERIOR EN E% $UNICIPIO DE

VA%%EDUPAR

INVESTIGADOR PRINCIPA%' 4T9 % 998 98%9 $ /D.

8/11/2019 PROYECTO CI-UDES.doc

http://slidepdf.com/reader/full/proyecto-ci-udesdoc 3/30

/l em#rendimiento* de ac"erdo a la ;e 101& de 2006 se define como I naforma de #ensar* raAonar act"ar centrada en las o#ort"nidades* #lanteada convisión glo!al llevada a ca!o mediante "n lideraAgo e "ili!rado la gestión de"n riesgo calc"lado* s" res"ltado es la creación de valor "e !eneficia a laem#resa* la econom a la sociedadJK en los últimos aLos se Ba convertido en"na de las =reas m=s e-#erimentadas a nivel m"ndial* #or las ventaMas "e#"ede llegar ofrecer a la #o!lación #ara la generación de a"toem#leo*constr"cción consolidación de n"evas em#resas. /s #or ello "e diferentesest"dios realiAados se Ban enfocado Bacia la formación de "na c"lt"raem#rendedora en los Móvenes* con el fin de c"ltivar en ellos las c"alidades#ersonales "e constit" en la !ase del es# rit" em#rendedor* (creatividad*iniciativa* res#onsa!ilidad* ca#acidad de afrontar riesgos la inde#endencia).

na enc"esta realiAada #or el /"ro!arómetro en el 200&* mostro "e el 6 N delos estado"nidenses son m=s #ro#ensos a tra!aMar #or c"enta #ro#ia "e lose"ro#eos* a"n "e es de aclarar "e esto #"ede variar de "na región a otra*#"esto "e en los #a ses del s"r de /"ro#a #resenta ma or #referencia #or elem#leo #or c"enta #ro#ia "e en el resto del continente. la veA se o!serva "elas em#resas e"ro#eas crecen a "n ritmo m=s lento* frente a "na de cada cincoestado"nidenses* esto es de!ido a "e los estados "nidos asocian la granem#resa con la academia la c"al #re#ara al Moven #ara ser #rod"ctivo.

4egún est"dios de la nión /"ro#ea el & N de los #otenciales em#rendedoresindican como ma or riesgo la #osi!ilidad de ir a la !ancarrota* mientras "e elma or temor #ara "n em#rendedor estado"nidense es la incertid"m!re so!re s"s

8/11/2019 PROYECTO CI-UDES.doc

http://slidepdf.com/reader/full/proyecto-ci-udesdoc 4/30

/n el %e#artamento del Cesar* Bistóricamente se Ba a#o ado el asistencialismocomo modelo de intervención* este no Ba #ro#orcionado meMora en la calidadde vida de los #o!ladores* es#ecialmente los Ba!itantes r"rales. /s decir* no seBa generado ca#acidad instalada en la #o!lación #ara as"mir retos * a #artir des"s rec"rsos* generar ingresos al a#rovecBar o#ort"nidades.

/n este #"nto* según $/> (1 )* son as#ectos relevantes #ara desarrollo de lac"lt"ra del em#rendimientoK la infraestr"ct"ra* las caracter sticas demogr=ficas la ed"cación esta última* #or "e #ermite "e las o#ort"nidades seana#rovecBadas #or individ"os con la motivación las Ba!ilidades necesarias #araconvertirlas en em#resas reales.

/s #or lo anterior "e las instit"ciones de ed"cación s"#erior M"egan "n #a#elf"ndamental en el m"nici#io de alled"#ar* #"esto "e el em#rendimientodesde la niversidad* es "na estrategia "e contri!" e a dar ma or #ertinencia as" actividad cient fica* tecnológica de formación de #rofesionales enconsec"encia* al desarrollo económico social de la región del #a s* al formar individ"os con ca#acidades #ara #ensar #or ellos mismos. /ste sentido dea"tonom a e inde#endencia* com!inado con "na a"toconciencia de la necesidadde ser em#rendedor* es "n a#orte im#ortante de la ed"cación.

4in em!argo en el m"nici#io de alled"#ar* se desconocen las caracter sticasde los ecosistemas del em#rendimiento en las 13 "niversidades "e ofertan s"sservicios en ed"cación s"#eriorK #"esto "e no e-iste "na estrategia dereco#ilación de datos so!re la ed"cación en em#rendimiento .

8/11/2019 PROYECTO CI-UDES.doc

http://slidepdf.com/reader/full/proyecto-ci-udesdoc 5/30

</2/ Es*e!&4i!os/

1. %eterminar la infl"encia de las Ba!ilidades em#rendedoras de losrasgos de #ersonalidad* riesgo* control interno* o!Meto de est"dio necesidad de logro* s" correlación en la visión em#rendedora de losdocentes est"diantes "niversitarios mediante la a#licación de "nformato de enc"esta est"dio o!servacional.

2. dentificar el #erfil del docente !asado en com#etencias "e facilita los

#rocesos de a#rendiAaMe en los est"diantes "niversitarios* relacionadocon el em#rendimiento a #artir de la o#inión la #artici#ación dediferentes actores (est"diantes* directivos docentes)

3. %escri!ir las estrategias im#lementadas #ara el fomento de la c"lt"raem#rendedora mediante "na entrevista semi estr"ct"rada realiAadas enlas instit"ciones de ed"cación s"#erior

&. dentificar la #rod"cción de temas de em#rendimiento mediante larevisión de tra!aMos de grado de las instit"ciones de ed"cacións"#erior.

3/ $ARCO TEÓRICO ct"almente se considera como "na de las ca#acidades claves en lassociedades del conocimiento el es# rit" em#resarial ;a im#ortancia de este

8/11/2019 PROYECTO CI-UDES.doc

http://slidepdf.com/reader/full/proyecto-ci-udesdoc 6/30

E.*re" i.ie"to' /l em#rendimiento* de ac"erdo a la ;e 101& de 2006 sedefine como I na forma de #ensar* raAonar act"ar centrada en laso#ort"nidades* #lanteada con visión glo!al llevada a ca!o mediante "nlideraAgo e "ili!rado la gestión de "n riesgo calc"lado* s" res"ltado es lacreación de valor "e !eneficia a la em#resa* la econom a la sociedadJ.

Visi," E.*re" e ora'

Pro*e"si," al ries)o' ;a #ro#ensión al riesgo #"ede definirse como el rasgo de#ersonalidad "e determina la tendencia dis#osición del individ"o #ara as"mir riesgos. ;os individ"os con #"nt"aciones altas en esta dimensión estar=ninclinados a cond"ctas de alto riesgo* es decir* considerar=n las alternativasc" as consec"encias finales #"edan aleMarse de s" marco de e-#ectativas deres"ltados. or s" #arte* los s"Metos con !aMa #ro#ensión al riesgo* tender=n acond"ctas de !aMo riesgo* evitar=n las alternativas "e #"edan ca"sar res"ltados "e var en m"cBo de s"s e-#ectativas (%as Teng* 1 ). /lconce#to de #ro#ensión al riesgo se Ba relacionado con el em#rendimiento. /so!vio "e la actividad em#rendedora im#lica* #or definición* as"mir riesgos dealgún ti#o. 4ig"iendo a Covin 4levin (1 + )* la #ro#ensión al riesgo es* M"ntocon la #roactividad la innovación* "na de las tres dimensiones de la llamadaorientación em#rendedora. /n este marco* la #ro#ensión al riesgo se refiere a la

dis#osición del s"Meto a com#rometerse con f"entes de o#ort"nidades !aMo#osi!ilidades de fracaso.

8/11/2019 PROYECTO CI-UDES.doc

http://slidepdf.com/reader/full/proyecto-ci-udesdoc 7/30

/l "niverso est= conformado #or 13 instit"ciones de ed"cación s"#erior* "!icadasen el >"nici#io de alled"#ar.

Criterios de incl"sión: niversidades "e c"m#lan con:

1. 8ferten los servicios de ed"cación s"#erior en modalidad #resencial2. ce#ten #artici#ar en el #ro ecto

=/=/ Pro!e i.ie"tos/l #resente est"dio se desarrollara en c"atro fases:

:/ A*li!a!i," e u" 4or.ato e e"!uesta 1 estu io o+serva!io"al .>/T8%8;8$ G / , ;T %/, 9 ' astrid

/n esta #rimera fase se realiAar= la a#licación de "n formato de enc"esta

2/ I e"ti4i!a!i," el *er4il el o!e"te +asa o e" !o.*ete"!ias//n esta fase se llevara a ca!o "n tra!aMo de cam#o* a #artir de la o#inión

la #artici#ación de los diferentes actores en gr"#os de disc"sión o gr"#osfocales:' /st"diantes

' rofesores' dministrativos' %irectivos

8/11/2019 PROYECTO CI-UDES.doc

http://slidepdf.com/reader/full/proyecto-ci-udesdoc 8/30

académico* tra!aMo de grado correlacionado con ideas o #lanes denegocios.

=/ So!iali a!i," e i.*a!to e los resulta os

4e realiAar= "n evento donde confl" an los actores de la 9ed 9egional de/m#rendimiento* entidades territoriales* entidades del orden nacional einternacional "e lideran el fomento de la c"lt"ra de em#rendimiento a nivelde#artamental nacional.

9"eda de #rensa con medios de com"nicación "e tienen asiento en la región.

4e ela!orar= "n art c"lo cient fico "e se #resentar= #ara #"!licación en larevista %inero.

B/ CONDUCCIÓN DE% ESTUDIOara llevar a ca!o el #ro ecto de ac"erdo a s"s o!Metivos se aM"stó "n

e "i#o académico en la %/4 alled"#ar* ("nidad de em#rendimiento) se contactó a f"ncionarios de la alcald a m"nici#al* a entidades "e Bacen#arte de la red regional de em#rendimiento del cesar* los c"alesmanifiestan s" interés #or Bacer #arte de esta investigación* #"esto "eeste ti#o de an=lisis no se realiAa convencionalmente en el Cesar. %e ig"al

manera & est"diantes de semilleros de investigación del rogramaadministración financiera de la %/4 los c"ales realiAar=nacom#aLamiento constante en el desarrollo de las actividades como

" iliares de nvestigación /l #resente tra!aMo "edar= adscrito al $r"#o

8/11/2019 PROYECTO CI-UDES.doc

http://slidepdf.com/reader/full/proyecto-ci-udesdoc 9/30

4egún los #rocedimientos esta!lecidos* se aseg"ra la confia!ilidad de losres"ltados arroMados

B/ / Des!ri*!i," e a!tivi a es

Fase :/' 4elección de #o!lación o!Meto de est"dio' #licación de formato de enc"esta' Ta!"lación de la información' n=lisis e inter#retación de res"ltados

Fases 2

' 8rganiAar la !ase de datos en /-cel' 9ealiAar "na convocatoria #ara organiAar los gr"#os focales' 9ealiAar mesas de tra!aMo a través de la realiAación de talleres' Ta!"lación de la información' n=lisis de los res"ltados

Fase <'' 9ealiAar entrevista a directivos instit"cionales directores de

#rogramas

' Ta!"lación de la información' n=lisis de los res"ltados

Fase 3'

8/11/2019 PROYECTO CI-UDES.doc

http://slidepdf.com/reader/full/proyecto-ci-udesdoc 10/30

G%ORIA YAS$INA RO9AS CAICEDO' ,isiotera#e"ta* es#ecialista en dministración docencia "niversitaria* >agister en : #lanificación gerencia de

ciencia tecnolog a

%ORENA S$IT? CORDO;A PAC?ECO- <acterióloga ;a!oratorista cl nico*%i#lomado en docencia "niversitaria candidato a est"dios de maestr a en$estión en servicios de sal"d* docente de #r=cticas (?igiene e inoc"idadalimentaria)

YO%ANDA SAG;INI EC?AVE ' ngeniera nd"strial* es#ecialista en $erencia demercadeo* %i#lomado en %ocencia niversitaria candidata a est"dios demaestr as en $erencia de #ro ectos e investigación.

%I%IANA TERESA UINTERO'sicóloga 4ocial Com"nitaria* di#lomado endocencia "niversitarias* adelantando est"dios de es#ecialiAación en $erencia en4al"d 8c"#acional.

AU0I%IARES DE INVESTIGACION'H/E; %9/ </ T/D 8;8> 9 > 9$ 9 T 8C?/4 /9$ 9

%9/4 % /; /$ 9 F8> 9 ; D ;/T

/st"diantes de dministración ,inanciera e ngenier a nd"strial

$ateriales utili a os :

8/11/2019 PROYECTO CI-UDES.doc

http://slidepdf.com/reader/full/proyecto-ci-udesdoc 11/30

• Co" u!e"te al 4ortale!i.ie"to e la !a*a!i a !ie"t&4i!a'%esarrollar= las com#etencias de formación de los est"diantes del #rogramade dministración ,inanciera de la niversidad de 4antander Q %/4 dem=s "niversidades de la región. dem=s se n"trir= la l nea de investigaciónESTRUCTURA FINANCIERA REGIONA% Y SU INTERNACIONA%I ACIONdel gr"#o de investigación GESTION CO$PETITIVA.

• Diri)i o a la a*ro*ia!i," so!ial el !o"o!i.ie"to'- nforme ,inal corres#ondiente a los res"ltados arroMados #or la

investigación- 9ecomendaciones* las c"ales se realiAaran a las em#resas o!Meto del

est"dio con el fin de generar !eneficios #ara las mismas.- rt c"lo en revista inde-ada

/ REFERENCIAS' $o!ernación de ntio "ia Q niversidad de ntio "ia (2006).

/m#rendiAaMe* el #roceso de a#render a em#render. >ód"lo R .>edell n.

' ?ertel. >. (200 ).. /m#rendimiento social F"venil. 1+ <"enas racticas

,"ndación <ertelsmann. >adrid /s#aLa.

' >inisterio de /d"cación acional (2002). 4erie ;ineamientos C"rric"lares.

8/11/2019 PROYECTO CI-UDES.doc

http://slidepdf.com/reader/full/proyecto-ci-udesdoc 12/30

' 8rrego* Clara nés. ;a dimensión ?"mana del em#rendimiento. 9evista deciencias estratégicas* . 6 * R 20 . 22 '23 . >edell n. F"l Q %ic. %e 200+

' éreA* g"st >icBel"tti* /nrico (2006). /d"cación #ara el %esarrollo #ara la 4osteni!ilidad: cercando #ro#"estas en el marco del ///4. Congreso de /d"cación #ara el %esarrollo ?/$8 * itoria.

' /4C8 (200 )* orld Conference on ed"cation form for s"staina!ledevelo#ment* >arAo de 200 * <8 * lemania.

' éleA* Cecilia >ar a (200 ). /ditorial <olet n informativo /d"cación4"#erior. >inisterio de /d"cación nacional. <ogot=* <olet n U 12 de ma ode 200 .

8/11/2019 PROYECTO CI-UDES.doc

http://slidepdf.com/reader/full/proyecto-ci-udesdoc 13/30

/ CRONOGRA$A GENERA% DE ACTIVIDADES

;a #rogramación de las actividades en la consec"ción de los o!Metivos de la investigación son las sig"ientes distri!"idasen meses:

U"i a etie.*o'.eses

A!tivi a es

: 2 < 3 = B :H :: :2 :< :3 := :B : :

4elección de#o!lación o!Meto deest"dio

#licación deformato deenc"estaTa!"lación de lainformación

n=lisis einter#retación deres"ltados8rganiAar la !asede datos en /-cel

13

8/11/2019 PROYECTO CI-UDES.doc

http://slidepdf.com/reader/full/proyecto-ci-udesdoc 14/30

8/11/2019 PROYECTO CI-UDES.doc

http://slidepdf.com/reader/full/proyecto-ci-udesdoc 15/30

"!licacionesiaMes

>ateriales ns"mos 2 0000 & 6000 32+000 33 &000

Com"nicaciones Trans#orte

dministración &101 30 &101 30TOTA% <B :<HH : HBHHHH 2=< HHH 3:H:=<HHW gregar "na col"mna #or cada otra f"ente de financiación adicional/stos r"!ros de!en ser desagregados en las ta!las a contin"ación.

1

8/11/2019 PROYECTO CI-UDES.doc

http://slidepdf.com/reader/full/proyecto-ci-udesdoc 16/30

16

8/11/2019 PROYECTO CI-UDES.doc

http://slidepdf.com/reader/full/proyecto-ci-udesdoc 17/30

10.2 %escri#ción de los gastos de #ersonal

Car)o Per4il Fu"!i," e" el*ro1e!to

A!tivi arela!io"a a

Valor

De i!a!i," Fue"tes

?7S NJ.eses UDES E$PRENDEU

DESFUNINPR

O

FUNA%;UT

TOTA%

nvestigadorarinci#al

dministradora,inanciera

%ireccionamientode todos los#rocesos a

realiAarse en laeMec"ción del

#ro ecto

%iseLo eMec"ción

del#ro ecto*

an=lisis de

res"ltados*ela!oraciónde informes

art c"losdel

#ro ecto.

?89 10 1+ 11+0+000 11+0+000

Astri Navarro

Coi"vesti)a ora

sicólogasocial

Com"nitaria

sesor en elcom#onenteestad stico an=lisis deres"ltados

%iseLo eMec"ción

del#ro ecto*

an=lisis deres"ltados*

ela!oraciónde informes art c"los

del #ro ecto

?89 6 1+

6&6&00

6&6&00%ilia"a ui"tero

Co investigador:,isiotera#et"ta sesor en el

com#onenteestad stico an=lisis deres"ltados

%iseLo eMec"ción

del#ro ecto*

an=lisis de

?89 6 1+ 102+1600 102+1600

Gloria Ro@as

1

8/11/2019 PROYECTO CI-UDES.doc

http://slidepdf.com/reader/full/proyecto-ci-udesdoc 18/30

res"ltados*

ela!oraciónde informesCo investigador:

<acteriólogaCoordinación en el

com#onentetécnico

%iseLo eMec"ción

del#ro ecto*

an=lisis deres"ltados*ela!oraciónde informes

art c"losdel #ro ecto

?89 6 1+ 6&6&00 6&6&00

%ore"a S.itKC,r o+a

Yola" a Sa)+i"i

ngenierand"strial

Coordinación en elcom#onente

técnico

%iseLo eMec"ción

del#ro ecto*

an=lisis deres"ltados*ela!oraciónde informes

art c"losdel #ro ecto

?89 6 1+

0 600

Co i"vesti)a or

TOTA% L<:/ 2:/BHH

W gregar "na col"mna #or cada otra f"ente de financiación adicional

1+

8/11/2019 PROYECTO CI-UDES.doc

http://slidepdf.com/reader/full/proyecto-ci-udesdoc 19/30

10.3 %escri#ción M"stificación de los viaMes%u)ar7 NJvia@es

9usti4i!a!i,"

Pasa@es(L#

Esta &a(L#

Total&as

FUENTESTOTA%FUENT

E :FUENTE 2

FUENTE <

W gregar "na col"mna #or cada otra f"ente de financiación adicional

10.& %escri#ción de los e "i#os softVare "e se #lanea ad "irir o arrendar

E UIPO OSOFTMARE

9USTIFICACIÓN

FUENTES TOTA%UDES : FUNINPRO 2 FUNA%;UT <Com#"tador /la!oración*

ta!"lación an=lisis deenc"estas

2000000 2000000

T8T ; 2000000W gregar "na col"mna #or cada otra f"ente de financiación adicional

10. %escri#ción de servicios técnicos asesor asSERVICIOT CNICO Y7OASESORÍA

9USTIFICACIÓN

FUENTES TOTA%UDES : FUNINPRO 2 FUNA%;UT <

1

8/11/2019 PROYECTO CI-UDES.doc

http://slidepdf.com/reader/full/proyecto-ci-udesdoc 20/30

W gregar "na col"mna #or cada otra f"ente de financiación adicional

10.6 m#resos #"!licaciones: %escri#ción de #"!licacionesPU;%ICACIO

NESP%ANEADAS

9USTIFICACIÓN

FUENTES E$PRENDEUDES TOTA%UDES : FUNINPRO 2 FUNA%;UT <

9evista %inero

rt c"locient fico

"e se#resentar=#ara#"!licación

00.000

00.000

W gregar "na col"mna #or cada otra f"ente de financiación adicional

10. m#resos #"!licaciones: %escri#ción de material !i!liogr=fico$ATERIA%;I;%IOGR

FICO9USTIFICACIÓN

FUENTESE$PRENDEUDES TOTA%UDES : FUNINPRO 2 FUNA%;UT <

W gregar "na col"mna #or cada otra f"ente de financiación adicional

20

8/11/2019 PROYECTO CI-UDES.doc

http://slidepdf.com/reader/full/proyecto-ci-udesdoc 21/30

10.+ >ateriales e ins"mos

$ATERIA% EINSU$OS 9USTIFICACIÓN

FUENTESE$PRENDEUDES TOTA%UDES : FUNINPR

O 2FUNA%;U

T <,otoco#iasformato deenc"estas

#licación deenc"estas adocentes

+0000 +0000

,otoco#iasformatolistados deasistencia

artici#aciónen talleres*re"niones eventos

&+000 &+000

,otoco#iasformato actasde re"niones

talleres

artici#aciónen re"niones*eventos talleres

&+000 &+000

salón

9ealiAaciónde talleres*evento desocialiAación

r"eda de#rensa

300000

300000

9efrigerios

9ealiAaciónde talleres deca#acitación

eventos dediv"lgaciónde res"ltados

300000

300000

21

8/11/2019 PROYECTO CI-UDES.doc

http://slidepdf.com/reader/full/proyecto-ci-udesdoc 22/30

endón %iv"lgaciónde eventos 100000 100000

a#el !ond*

ficBas decart"lina*marcadores

9ealiAación

de talleres 0000 0000

T8T ;

10. %escri#ción de gastos o#eracionales

ACTIVIDAD NJ DEACTIVIDADES

Valor u"itario

FUENTESTOTA%UDES : FUNINPRO

2FUNA%;UT

<isita #ara

a#licación deenc"estas adocentes*est"diantes administrativosen

nstit"ciones

ed"cativas deed"cacións"#erior el>"nici#io de

alled"#ar

100 3000 1 0000 1 0000 300000

$astos detrans#orte

12 10000 60000 60000 120000

22

8/11/2019 PROYECTO CI-UDES.doc

http://slidepdf.com/reader/full/proyecto-ci-udesdoc 23/30

#ara talleres eventosT8T ; 210000 210000 &20000

10.10 Com"nicaciones trans#orte$ATERIA%;I;%IOGRFICO

9USTIFICACIÓN

FUENTESTOTA%FUENTE : FUENTE 2 FUENTE

<

23

8/11/2019 PROYECTO CI-UDES.doc

http://slidepdf.com/reader/full/proyecto-ci-udesdoc 24/30

2&

8/11/2019 PROYECTO CI-UDES.doc

http://slidepdf.com/reader/full/proyecto-ci-udesdoc 25/30

FOR$ATO DE ?O9A DE VIDA DE INVESTIGADORES

>ar "e con 5 s" rol dentro del #ro ecto5 nvestigador #rinci#al Co'investigador IDENTIFICACIÓN DE% INVESTIGADOR

#ellidos: 998 98%9 $ /Dom!res:

4T9 % 8> 9,ecBa de nacimiento:6 de a!ril de 1 3

acionalidad:Colom!iana

%oc"mento de identidad:& . 6+.20

Correo electrónico: [email protected]éfonos:

+ 0 22,a-:

/ntidad donde la!ora:%/4

Cargo:%8C/ T/

TITU%OS ACAD $ICOS O;TENIDOST&tulo o+te"i o U"iversi a A>o

%> 4T9 %89, C /9 E %/4 4T/> 4

%/4 200&

/4 /C ; 4T /% 4/X8 E / ; C 8%/ 98E/CT84

/94 % % %/;89T/

2011

CA$POS DE %A CIENCIA Y %A TECNO%OGÍA EN %OS CUA%ES ES E0PERTO,89> T C

4/CT89 $98 % 4T9 ;4/CT89 T 9 4>8

2

8/11/2019 PROYECTO CI-UDES.doc

http://slidepdf.com/reader/full/proyecto-ci-udesdoc 26/30

CARGOS DESE$PE ADOS (en los últimos cinco aLos)Car)o o *osi!i," I"stitu!i," Fe!Ka e

i")resoFe!Ka e

sali a

Coordinadora dero ectos , %/4 > 01 de fe!200 ct"al%ocente %/4 01 gos

2011 ct"al

Cons"ltora ro ectos $o! Cesar !ril 200 >a o 2011nstr"ctora 4/ !ril 200+ gosto 200+

PU;%H:ICACIONES RECIENTES(en los últimos cinco aLos)

>ar "e con 5 s" rol dentro del #ro ectonvestigador #rinci#al 5 Co'investigador

IDENTIFICACIÓN DE% INVESTIGADOR #ellidos: G T/98

om!res: ; ; T/9/4

26

8/11/2019 PROYECTO CI-UDES.doc

http://slidepdf.com/reader/full/proyecto-ci-udesdoc 27/30

,ecBa de nacimiento:2 '0 '1 6

acionalidad:C8;8><

%oc"mento de identidad:& &02 0

Correo electrónico: l "intero@valled"#ar."des.ed".co

Teléfonos: 313 &02 2& ,a-:

/ntidad donde la!ora: %/4%/4

Cargo: Coordinadora nidad de/m#rendimiento

TITU%OS ACAD $ICOS O;TENIDOST&tulo o+te"i o U"iversi a A>o

sicologa 4ocialCom"nitaria

% 200&

%i#lomado en %ocencianiversitaria %/4 2012

CA$POS DE %A CIENCIA Y %A TECNO%OGÍA EN %OS CUA%ES ES E0PERTO/> 9/ % > / T8

CARGOS DESE$PE ADOS (en los últimos cinco aLos)Car)o o *osi!i," I"stitu!i," Fe!Ka e

i")resoFe!Ka esali a

Coordinadora nidad de/m#rendimiento

%/4 16 de fe!rerode 2011

%ocente %/4 0&Y0+Y2011sicóloga Comité de cafeteros 06Y06Y2012 1 Y12Y2012

2

8/11/2019 PROYECTO CI-UDES.doc

http://slidepdf.com/reader/full/proyecto-ci-udesdoc 28/30

PU;%ICACIONES RECIENTES(en los últimos cinco aLos)

FOR$ATO DE ?O9A DE VIDA DE INVESTIGADORES

>ar "e con 5 s" rol dentro del #ro ectonvestigador #rinci#al 5 Co'investigador

IDENTIFICACIÓN DE% INVESTIGADOR #ellidos:C89%8< C?/C8

om!res: ;89/ 4> T?

,ecBa de nacimiento:21Y10Y1 +& acionalidad:C8;8>< %oc"mento de identidad:&0 &3& &Correo electrónico:;[email protected]éfonos:31 6 6+06

,a-:

/ntidad donde la!ora: Cargo: %8C/ T/

2+

8/11/2019 PROYECTO CI-UDES.doc

http://slidepdf.com/reader/full/proyecto-ci-udesdoc 29/30

%/4TITU%OS ACAD $ICOS O;TENIDOST&tulo o+te"i o U"iversi a A>o

< CT/9 8; E; <89 T89 4TC; C

%/4 200+

% ;8> %8 /%8C/ C

/94 T 9

%/4 2010

CA$POS DE %A CIENCIA Y %A TECNO%OGÍA EN %OS CUA%ES ES E0PERTO1. /4T $ C 8 &.2. ; >/ T84 .3. % 4T9 6.CARGOS DESE$PE ADOS (en los últimos cinco aLos)Car)o o *osi!i," I"stitu!i," Fe!Ka e

i")resoFe!Ka esali a

%8C/ T/ %/4 2010 CT ;4T9 CT89 4/ 200 2010

PU;%ICACIONES RECIENTES(en los últimos cinco aLos)

2

8/11/2019 PROYECTO CI-UDES.doc

http://slidepdf.com/reader/full/proyecto-ci-udesdoc 30/30

30