Proyecto cepad

5
PROYECTO COMITÉ ESCOLAR PARA LA ATENCION Y PREVENCION DE DESASTRES .CEPAD INTEGRANTES: Patricia Gómez Ramírez Rosa María Gil Zuluaga Carlos Alberto Llano Tamayo Carolina Díaz Jaime Alberto Muriel Muñoz INSTITUCION EDUCATIVA SAN ANTONIO DE PRADO

Transcript of Proyecto cepad

Page 1: Proyecto cepad

PROYECTO COMITÉ ESCOLAR PARA LA ATENCION Y PREVENCION DE DESASTRES .CEPAD

INTEGRANTES:

Patricia Gómez RamírezRosa María Gil ZuluagaCarlos Alberto Llano TamayoCarolina DíazJaime Alberto Muriel Muñoz

INSTITUCION EDUCATIVA SAN ANTONIO DE PRADO

2010

Page 2: Proyecto cepad

2. DIAGNOSTICO

A partir del año 2007 se observa la necesidad de elaborar un proyecto de atención y prevención de desastres, pues el corregimiento presenta reconocidas fallas geológicas identificadas por el DAPARD y la institución hasta ese año no contaba con un proyecto estructurado para este fin. A partir del mismo año se inician actividades de capacitación dirigidas a estudiantes y docentes referentes al cuidado y prevención ante posibles eventualidades.Entre las actividades se incluyeron 5 simulacros de evacuación realizados 1 en cada semestre del 2008 y tres durante el año 2009.

Durante el año 2010 se da continuidad a los estudiantes pertenecientes a la brigada del cepad, en temas como primeros auxilios, traslado de lesionados, manejo de extintores, entre otros.

A la fecha se cuenta con un grupo de 22 estudiantes de diferentes grados y con 8 docentes y un coordinador del proyecto (Jaime Duque).

3. PROPOSITOS

Crear la cultura de la prevención como una forma de vida. Brindar primeros auxilios a aquellos estudiantes que lo requieran dentro de

la institución.

4. METAS

Reconocimiento por parte de los integrantes del plantel de situaciones de riesgo y su oportuna y eficaz actuación ante las mismas.

Desplazamiento ordenado hacia lugares seguros en situaciones de emergencia. Aplicación practica de los conocimientos adquiridos en los procesos de

capacitación. Adquisición de los implementos necesarios para atender las eventualidades.

Page 3: Proyecto cepad

5. CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES 2011

actividad Fecha responsables evaluación

capacitaciónMarzo 28 a Abril 1

Integrantes cepad

Integración teoría practica adecuadas

Capacitación Abril 25 al 29Integrantes cepad

Integración teoría practica adecuadas

simulacro de evacuación

Mayo 16 al 20 Integrantes

cepadOrden y tiempo

capacitación Agosto 15 al 19

Integrantes cepad Integración teoría practica adecuadas

capacitación Septiembre 19 al 23

Integrantes cepad Integración teoría practica adecuadas

capacitaciónOctubre 17 al 21

Integrantes cepad Integración teoría practica adecuadas

simulacro de evacuación

Noviembre 14 al 18

Integrantes cepad Orden y tiempo

Análisis dofa y evaluación final

Noviembre 30 Integrantes cepad Conclusiones finales

El anterior cronograma de actividades incluye las tres sedes de la institución educativa San Antonio de Prado

Temas propuestos

primeros auxilios manejo y traslado de lesionados desplazamientos en emergencia manejo de extintores