PROYECTO AFS.docx

6
COLEGIO PRIVADO SAN AGUSTIN Proyecto Interdisciplinario RESPONSABLES: Teresa Bejarano Claudia Monteregua Mariela Sanchez Patricia Vaca AÑO: 2015 COLEGIO PRIVADO SAN AGUSTIN PROYECTO ESPECIFICO DE LENGUA EXTRANJERA “INGLES” “BUILDING BRIDGES” “BUILD ING BRIDGE S” “CONTR UYENDO PUENTE S”

Transcript of PROYECTO AFS.docx

COLEGIO PRIVADO SAN AGUSTINProyecto Interdisciplinario

BUILDING BRIDGESCONTRUYENDO PUENTES

RESPONSABLES: Teresa Bejarano Claudia Monteregua Mariela Sanchez Patricia VacaAO: 2015

COLEGIO PRIVADO SAN AGUSTINPROYECTO ESPECIFICO DE LENGUA EXTRANJERA INGLES

BUILDING BRIDGESCONSTRUYENDO PUENTES

Responsables: Docentes del Departamento de Idioma InglesEspacios Curriculares involucrados: Lengua, Computacin, Geografa y Arte.Fecha tentativa: 23 de Junio de 2015Lugar : Polideportivo del Colegio Privado San Agustn

The person who learns a language without learning a culture risks becoming a fluent fool. (J. Bennett, M. Bennett, & Allen, 2003, p. 237)Quien aprende un idioma sin aprender la cultura corre el riesgo de convertirse en un tonto con fluidez

DESCRIPCION DEL PROYECTOEl presente proyecto se ejecutara en las instalaciones del Polideportivo del Colegio. Se llevara a cabo una jornada en ambos turnos de 8.00 a 12.00 y de 14.00 a 18.00 respectivamente. Nuestros alumnos realizaran presentaciones PPT con material recopilado y editado en los espacios curriculares Computacin, Lengua, Geografa y Arte, quienes colaboran con este trabajo desarrollando temas relacionados a nuestras costumbres y tradiciones, haciendo especial foco en el Carnaval de nuestra comunidad, mientras que los jvenes invitados expondrn sobre la cultura, vida social y cotidiana relativa a su pas natal. Tambin compartirn un desayuno de camaradera que necesitara la comunicacin y el dialogo entre los protagonistas de la jornada. Como evaluacin de la experiencia los alumnos disearan un blog educativo bilinge del CPSA, donde se encontraran galeras fotogrficas, videos del evento y las producciones logradas , como asi tambin comentarios personales.

FUNDAMENTACION Dentro de la formacin integral de nuestros alumnos, el aprendizaje intercultural de calidad constituye un aporte valioso. El presente proyecto ha sido pensado con el objeto de brindar a nuestros alumnos el espacio y la oportunidad de compartir experiencias con alumnos de intercambio que visitan nuestro colegio y nuestra ciudad.; quienes contaran aspectos de su vida cotidiana: el tiempo libre, su vida escolar, familiar y social; las celebraciones tpicas, la vestimenta y la msica entre otros.El principal propsito es promover el cambio de perspectiva acerca del mundo que los rodea y de las lenguas que transitan nuestra localidad, exponindolos a pensar, vivenciar, investigar e intercambiar la propia cultura, especficamente el Carnaval Sampedreo y compararla con otras. Todo esto requiere revalorizar las tradiciones como patrimonio cultural, desarrollando as ciudadanos globales capaces de construir puentes entre culturas y ser voceros de su propia identidad cultural.

OBJETIVOS Crear un espacio de intercambio de experiencias entre nuestros alumnos y jvenes pertenecientes a AFS (American Field Service) Valorar aspectos del carnaval local como patrimonio cultural de nuestra comunidad. Desarrollar en nuestros jvenes actitudes de tolerancia, respeto y camaradera.

CONTENIDOS A TRABAJAR El Carnaval de San Pedro de Jujuy: Aspectos econmico, social y cultural Ritos y tradiciones relacionadas al carnaval. Identidad cultural propia de diversos pases: Italia, Alemania, Tailandia, Francia.

ACTIVIDADES A DESARROLLARPREVIAS Gestin con la Organizacin AFS para acordar fecha y horario Compra de obsequios para los jvenes invitados Gestin con direccin para arreglos del polideportivo: horario; limpieza, equipo de audio, proyector, distribucin de los espacios. Coordinacin con docentes a cargo del programa radial FM San Agustin para lograr una comunicacin en vivo, durante la jornada. Bsqueda de informacin relevante Diseo de presentaciones del material Entrevistas a caciques de las diferentes comparsas del medio Edicin de filmaciones Preparacin de numero artstico representativo de la temtica Gestionar nota de invitacin para contar con la visita de la comparza Juventud Unida.

DURANTE LA JORNADA7.30/13.30 - Distribucion del mobiliario la trasmisin en vivo de la Jornada. - Instalacion de los recursos tecnolgicos - Coordinacion con FM San Agustin par

8.00/14.00 -Apertura de la Jornada con Palabras de bienvenida a los jvenes de AFS - Presentacin de los alumnos anfitriones y jvenes visitantes. 8.30/14.30 - Proyeccin de un clip Bailando del grupo folklrico local La Cantada - Explicacin del concepto de carnaval al que han arribado al final de su investigacin. - Proyeccin de entrevistas filmadas - Muestra de trajes tpicos9.30/15.30 - Break : desayuno de camaradera a la canasta10.00/16.00 Presentaciones de los Jvenes de AFS -Intercambio entre los jvenes e ambas instituciones11.30/17.30 -Entrega de Obsequios para los Invitados11.45/17.45 -Cierre con Baile Carnavalito12.00/18.00 -Palabras de agradecimiento y despedida

RECURSOS HUMANOS Docentes y alumnos de 1, 2 y 3 del Nivel Polimodal Jvenes y tutores de AFSRECURSOS MATERIALES Prendas tpicas Almohadones Alfombras pequeasRECURSOS TECNOLOGICOS Proyector Filmadora Computadora Celular Equipo de audio

SISTEMA DE EVALUACION DEL PROYECTO Creacin de un Blog bilinge Building Bridges/ Construyendo Puentes Muestra fotogrfica de la Jornada Informe del Departamento de Idioma.