Proyecto Actualización a Distancia

3
Mayo de 2007 “Actualización a DistanciaRetos y soluciones M.P. Edmundo Paredes C ENTRO DE A CTUALIZACIÓN DEL M AGISTERIO PLANTEL CELAYA

description

Mayo de 2007 Retos y soluciones C ENTRO DE A CTUALIZACIÓN DEL M AGISTERIO PLANTEL CELAYA M.P. Edmundo Paredes

Transcript of Proyecto Actualización a Distancia

Page 1: Proyecto Actualización a Distancia

Mayo de 2007

“Actualización a Distancia” Retos y soluciones

M.P. Edmundo Paredes

C E N T R O D E A C T U A L I Z A C I Ó N D E L M A G I S T E R I O P L A N T E L C E L A Y A

Page 2: Proyecto Actualización a Distancia

Proyecto: “Actualización a distancia: Retos y Soluciones” Mayo de 2007

C e n t r o d e A c t u a l i z a c i ó n d e l M a g i s t e r i o P L A N T E L C E L A Y A

Página 2

RECORDEMOS que:

“Los propósitos de los C.A.M., tienen como finalidad, elevar la calidad

profesional del personal docente en servicio de los distintos niveles y modalidades de

la educación, a través de planes y programas de estudio, autorizados por la Secretaría

de Educación Pública, operantes en la Capacitación y Actualización docente.

La Actualización: Consiste en un proceso permanente a través del cual los

profesores se mantienen informados de los avances pedagógicos, estrategias

didácticas mediante la investigación educativa, así como de los aspectos científicos,

tecnológicos y sociales vinculados con su profesión.

Incluye, asimismo, la preparación de los maestros para la aplicación de

estrategias didácticas innovadoras y para la implantación de proyectos destinados a

elevar la calidad de la educación”.

Es necesario retomar el aspecto referente a la actualización y

reconceptualizarlo, reconociendo que los avances en los aspectos científicos,

tecnológicos y sociales del siglo XXI abren un área de oportunidad en el campo de la

educación a distancia, que para nuestro caso tendría que reconocerse como

“Actualización a distancia”.

“La educación en todos sus niveles, incluyendo a la actualización y a la

superación académica, no puede ni debe ser restringida por la distancia o por el

tiempo”

Es por esto que se propone lo siguiente:

El Centro de Actualización del Magisterio – Plantel Celaya, basándose en el

diagnóstico elaborado el año 2006, y retomando la esencia de la labor sustantiva del

mismo propone el proyecto de trabajo para los próximos años, el cual tiene como

objetivo el implementar un sistema de actualización a distancia que permita a los

docentes, en un primer momento a los del área de cobertura que le corresponde al

Plantel Celaya, y posteriormente extender la atención (con respecto a las tutorías) al

estado, y por que no, a la República y al mundo, contar con un espacio virtual en el

cual se de este ”proceso permanente” a través del cual los profesores se mantengan

informados de los avances pedagógicos y estrategias didácticas mediante la

Page 3: Proyecto Actualización a Distancia

Proyecto: “Actualización a distancia: Retos y Soluciones” Mayo de 2007

C e n t r o d e A c t u a l i z a c i ó n d e l M a g i s t e r i o P L A N T E L C E L A Y A

Página 3

investigación educativa, así como de los aspectos científicos, tecnológicos y sociales

vinculados con su profesión.

De igual modo que logren prepararse -contando con la asesoría del cuerpo de

asesores del centro- ”para la aplicación de estrategias didácticas innovadoras y para la

implantación de proyectos destinados a elevar la calidad de la educación”. Todo esto

sin la necesidad de desplazarse de sus lugares de origen y con la disposición de

tiempo que a ellos mejor les parezca.

El proyecto:

“Actualización a distancia; Retos y soluciones”

Contempla:

La creación de un espacio virtual en el cual el docente pueda tener

acceso a cursos, talleres, diplomados y licenciaturas.

La preparación de un cuerpo de asesores que de guía y dosifique los

servicios a los usuarios.

La gestión oportuna y expedita de la autorización y validez oficial de los

servicios ofertados a los usuarios.

Asesoría puntual en aspectos relativos a las necesidades pedagógicas

docentes detectadas en el diagnóstico y del cual anexo los resultados y

las sugerencias de intervención.

Video conferencias virtuales para asesoría y/o con contenidos

específicos.

Para la concreción de este proyecto se requiere de un periodo de trabajo de

aproximadamente 1 año, así como los soportes, recursos y apoyo financiero

necesario, antes de ponerlo en periodo de prueba.