Proyecto #8 revista

7

Click here to load reader

description

Descubre en esta revista lo que necesites saber como autor

Transcript of Proyecto #8 revista

Page 1: Proyecto #8 revista

Tratamiento de la información Página 1

2012

Elaborado por : Jennifer Coto

Universidad la Salle

03/04/2012

Proyecto #8: Tratamiento de la información

Page 2: Proyecto #8 revista

Tratamiento de la información, léelo aquí………

Qué son los derechos de autor?

El derecho de autor es un conjunto de normas jurídicas y

principios que regulan los derechos morales y patrimoniales que la

ley concede a los autores (los derechos de autor), por el solo hecho

de la creación de una obra literaria, artística, musical, científica o

didáctica, esté publicada o inédita.

Políticas de los derechos de autor

Detentan el derecho exclusivo a utilizar o autorizar a

terceros a utilizar la obra de conformidad con términos convenidos

de común acuerdo. El creador de una obra puede prohibir o

autorizar:

reproducción bajo distintas formas, como la publicación

impresa o el grabado de sonidos;

su ejecución o interpretación pública, como en el caso

de una obra de teatro o musical;

grabaciones de la misma, por ejemplo bajo forma de

discos compactos, casetes o vídeocasetes;

su radiodifusión por radio, cable o satélite;

su traducción en otros idiomas o su adaptación, como en

el caso de una novela adoptada en guión cinematográfico.

Page 3: Proyecto #8 revista

Tratamiento de la información, léelo aquí………

Qué es un libro digital?

Un ebook es un archivo electrónico que contiene texto,

gráficos, imágenes y hasta puede incluir sonido.

No tiene presencia física como es un libro editado en papel y por lo

tanto puede distribuirse vía electrónica por email o descargándolo

desde un sitio Web.

Page 4: Proyecto #8 revista

Tratamiento de la información, léelo aquí………

Los libros digitales resultan más llamativos y menos cansados que

los impresos……….. atrévete a explorar

Qué son hipertextos?

Son hipertextos las páginas web, las enciclopedias en CD-ROM,

algunos programas muy difundidos como la Ayuda de Windows,

otros programas propietarios que sirven para elaborar hipertextos

independientes, y también se dice que son hipertextos los

documentos creados con dicho software o los generados mediante

un simple procesador de textos que permita la creación de enlaces

intra e inter documentos.

Page 5: Proyecto #8 revista

Tratamiento de la información, léelo aquí………

Así pues, se denominan hipertextos tanto a las herramientas que

permiten crear y gestionar documentos hipertextuales, como a los

documentos concretos creados con dichas herramientas.

Qué es una bibliografía?

La bibliografía es el estudio de referencia de los textos.

Podemos establecer una primera clasificación en función del tipo

de uso que el escritor dio a las fuentes bibliográficas en la redacción

de su obra:

El escritor utilizó la bibliografía que cita en el artículo como

base para la redacción del artículo.

La bibliografía citada en el artículo no ha sido utilizada para la

redacción del mismo, sino que se trata del aporte de otro

escritor con el objeto de enriquecer el contenido del artículo,

ampliando su información.

La bibliografía enumerativa, la descriptiva y la textual

constituyen un tipo de bibliografía de referencia basada en

sistemas de signos en relación con los textos.

La bibliografía analítica forma una clase diferente de

referencia, que tiene más que ver con la interpretación de

documentos y sus conceptos que con hacer listas. En esta

última, encontramos la bibliografía histórica y la bibliografía

sociológica.

Page 6: Proyecto #8 revista

Tratamiento de la información, léelo aquí………

Cómo elaborar una bibliografía?

Cuando se hace un trabajo de acuerdo al manual de estilo

APA se incluye al final una lista de referencias.

Lista de referencias sólo incluye lo citado.

Arreglo: orden alfabético por autor o por título si no tiene

autor.

Títulos: Primera letra en mayúscula y el resto en minúsculas,

excepto nombres propios, gentilicios en inglés y después de

dos puntos.

Títulos de revistas: letra mayúscula al inicio de cada palabra.

Autores: Apellidos, y primera letra del nombre.

(n.d.) ó (s.f.): Fecha de publicación no disponible.

Párrafo francés: Inventar todas las líneas excepto la primera.

Doble espacio

Page 7: Proyecto #8 revista

Tratamiento de la información, léelo aquí………

Ejemplo:

• Desarrollo. (1990). En Diccionario de las ciencias de la

educación(Vol. 1, p.385). México: M. Aguilar.

Signos de ortografía

Se coloca punto después de:

autor

Título

Año de publicación

Número de edición

Casa publicadora