PROYECTO

15
Universidad Nacional de Chimborazo Facultad de Ingeniería Escuela de Gestión Turística y Hotelera Tema: Actualización y elaboración de una guía de promoción de atractivos turísticos del cantón Lago Agrio provincia de Sucumbíos. Autor: Saavedra Cabadiana Cristian Xavier Tutor: Ing. Mónica Mazón

description

PROYECTO DE ACTUALIZACIÓN DE LA GUIA DE PROMOCIÓN TURISTICA DEL CANTON LAGO AGRIO

Transcript of PROYECTO

Page 1: PROYECTO

Universidad Nacional de Chimborazo

Facultad de IngenieríaEscuela de Gestión Turística y Hotelera

Tema:

Actualización y elaboración de una guía de promoción de atractivos turísticos del cantón Lago Agrio provincia de Sucumbíos.

Autor:Saavedra Cabadiana Cristian Xavier

Tutor:Ing. Mónica Mazón

Riobamba 28 de mayo de 2013

Page 2: PROYECTO

Introducción

Cuando conocemos un paraje, lo primero que nos impresiona en su entorno: en unos casos será la magnificencia de sus casas o la hermosura de sus parques, en otros las características naturales y su clima. No se puede precisar qué, pero todo tiene un “algo” que lo hace diferente.

El cantón Lago Agrio rico en biodiversidad por la cual se caracteriza su entorno natural, y el cual no se ha tomado en cuenta el promocionar su gran riqueza turística que la rodea, dejando el turismo abandonado y olvidando sin ser promocionado y difundido por las entidades pertinentes en este ámbito, El cual es importante para el desarrollo económico de un pueblo, sin dar a conocer la riqueza que lo rodea y los atractivos turísticos que posee este cantón.

Page 3: PROYECTO

Tema: Actualización y elaboración de una guía de promoción de atractivos turísticos del cantón Lago Agrio provincia de Sucumbíos.

DIFINICIÓN Y JUSTIFICACIÓN DEL PROBLEMA

Planteamiento del problema

El cantón Lago Agrio cuenta con varios atractivos turísticos destacados entre ellos; lagunas, parques, balnearios, complejos turísticos, parques naturales, y áreas protegidas que ofrecen este cantón para el público en general.

Por consiguiente el hecho lamentable de las entidades involucradas y dedicadas a estos no se ha preocupado de los mismos, sin promocionar y difundir los diferentes atractivos culturales y naturales en una guía de promoción turística del cantón actualizada a los visitantes locales, nacionales y extranjeros, y así exponiendo la potencialidad turística de nuestra zona, lo cual se realizara mediante un proceso de recopilación de datos relevantes de información y conocimientos pegados al margen de la ley orgánica de turismo se realizara un material actualizado que pueda ser de gran ayuda al visitante, dándole facilidades y comodidades de llegada para su estancia en dichos lugares turísticos.

Formulación del problema

Con la necesidad de aumentar la afluencia del turismo en esta zona dando a conocer los diversos atractivos de gran riqueza natural y cultural que dispone el cantón lo cual será plasmado en un material actualizados, de información y ayuda para los visitantes para así hacer su viaje más placentero y seguro, por consiguiente es una manera factible de incrementar la demanda de turistas locales, nacionales y extranjeros para que puedan conocer los diferentes atractivos del cantón por medio de la guía turística actualizada.

JUSTIFICACIÓN

Con los antecedentes expuestos se ha determinado la actualización y elaboración de la guía de promoción turística del cantón Lago Agrio por medio del cual se busca incrementar la demanda y oferta al turista de los diferentes atractivos naturales y culturales de manera orientada y precisa conduciéndoles a su destino.

Una guía turística es más que un catálogo frio de datos es algo más que un insípido materia de información, una guía turística debe de tener por uno de sus objetivos mostrar al que nos visite, el alma y la fisonomía del cantón, lo cual puede lograrse redactando la información más explícita y fundamental mostrando su

Page 4: PROYECTO

cultura, flora, fauna y biodiversidad existente de nuestro cantón haciéndolo comprender al turista su significado y su valor emocional.

Una buena guía de promoción turística es indispensable para el encauzamiento del caudal humano que representa el turismo en este cantón.

Es por ello que se ha decidido desarrollar la actualización guía de promoción turística con el firme propósito de promocionar y difundir los atractivos turísticos del cantón Lago Agrio.

Los beneficios que el cantón y por ende la población en general obtendrán por medio de la guía de promoción turística serán:

Información actualizada y bien especificada, logrando una ubicación exacta del atractivo.

Confiabilidad del atractivo haciendo su viaje seguro y placentero. Eficaz, para cada persona obtengan conocimientos de acorde con sus

necesidades de acuerdo con el atractivo turístico. Mayor afluencia de visitantes al cantón lo cual generara mayores

fuentes de trabajo e ingresos para el mismo.

La guía de promoción turística no cumplirá su objetivo si no se acopla a las necesidades del turista de captar una cierta emotividad admirativa por sus atractivos naturales y culturales.

OBJETO DE ESTUDIO

Actualización y elaboración de una guía de promoción de atractivos turísticos del cantón Lago Agrio provincia de Sucumbíos.

CAMPO DE ACCIÓN

Promoción turística

OBJETIVO GENERAL

Actualizar y elaborar una guía de promoción turística del cantón Lago Agrio, mediante un material de promoción y difusión de los diversos atractivos turísticos, que fomente la afluencia de turistas en el cantón y la provincia de Sucumbíos.

Page 5: PROYECTO

Objetivos específicos

Analizar la información y el contenido que se va a presentar el nuevo material de información turística.

Investigar la potencialidad turística del cantón “servicios y atractivos”. Diseñar la presentación de la guía con la que va a contar el nuevo material

de promoción y difusión. Estrategias de distribución de la guía de promoción turística hacia el

mercado turístico.

RESULTADOS E INDICADORES

OBJETIVOS INDICADORES

Actualizar y elaborar una guía de promoción turística del cantón Lago Agrio, mediante un material de promoción y difusión de los diversos atractivos turísticos, que fomente la afluencia de turistas en el cantón y la provincia de Sucumbíos.

Gracias a la actualización y elaboración de la guía turística del cantón Lago Agrio se incrementara en un 10% mensual la demanda turística.En el transcurso de un año podremos ver el incremento de los turistas locales, nacionales y extranjeros que se ha incrementado en dicho periodo.

Analizar la información y el contenido que se va a presentar el nuevo material de información turística.

Se considerara la información bajo las normas técnicas que establece la ley de turismo para el levantamiento de inventario de atractivos turísticos tomando en cuenta su infraestructura y prioridad

Investigar la potencialidad turística del cantón “servicios y atractivos”.

Se realizara un estudio de la planta turística y prestadores de servicios demás del cantón Lago Agrio, el cual se reconsiderara una nueva capacitación en el lapso de tres meses se lograra al 60% de la población con la ayuda del departamento técnico de turismo de los Gobiernos cantonales.Al término del primer semestre se dará por concluida la capacitación al 100% de los proveedores de servicios turísticos.

Estrategias de distribución de la guía de promoción turística hacia el mercado turístico.

Durante el primer meses se entregara los ejemplares a las instituciones afines de turismo, en el primer semestre se entregara al público en general teniendo en cuenta puntos estratégicos como terminales, aeropuertos, seminarios, cursos, etc.

Page 6: PROYECTO

ANÁLISIS DEL FODA

F O

Servicios de alojamiento, esparcimiento y alimentación.

Cuenta con vías de acceso de primer y segundo orden al Cantón y sus atractivos.

Posee atractivos naturales y culturales. Lagunas, puentes, puertos, ríos, parques

ecológicos. Diversas manifestaciones culturales. Aeropuerto. Arquitectura moderna en parques.

Apoyo del gobierno seccional a la actividad turística.

Posee atractivos a pocas distancias. Gran interés en las entidades públicas

por el desarrollo del turismo. difusión turística del país en turismo

receptivo e interno. Incremento de turistas de paso y

locales.

D A

Las empresas privadas no se involucran con el ámbito turístico.

No cuenta con un inventario actualizado de atractivos turísticos.

No existe una entidad que catastre y promocione los atractivos turísticos de la zona

Turistas insatisfechos por falta de actualización de una guía del cantón.

Falta de capacitación a la comunidad en temas turísticos para su desarrollo.

Falta de oferta de establecimientos adecuados.

Poca información interna sobre el turismo.

Crisis política del gobierno seccional. Disminución demanda de turistas. No tener la acogida esperada en las

comunidades. Oferta de otros atractivos turísticos con

más acogida cercanos al cantón. Publicidad negativa hacia el Cantón Lago

Agrio. Insuficiente promoción de sus atractivos

causan retraso para que el turismo se desarrolle en el sector.

Conclusiones de la FODA.

Contar con atractivos naturales y culturales dentro del cantón, que se pueden difundir mediante la elaboración de la guía.

Contar con vías de primer y segundo orden hasta los atractivos del cantón. Poca inversión de las empresas privadas para el desarrollo del turismo en

el cantón Contar con el apoyo de los gobiernos seccionales y organizaciones que

colaboran con el desarrollo del turismo. Falta de apoyo para la capacitación de las y desarrollo del turismo, y poca

participación de las comunidades hacia el mismo. Insuficiente promoción y difusión de los atractivos del cantón Lago Agrio

dando a conocer a los turistas nacionales y extranjeros.

Page 7: PROYECTO

PRESUPUESTO

Nombre de tarea Duración Costo total

DIAGNOSTICO

investigación preliminar 10,5 días $ 1.392,00

FORMULACIÓN

análisis de mercado 19,5 días $ 2.466,95

EJECUCIÓN

factibilidad técnica 11 días $ 791,30

factibilidad económica financiera 4,5 días $ 1.050,90

análisis organizacional y legal para la elaboración de la guía de promoción y difusión turística del cantón Lago Agrio

0,88 días $ 294,25

Total = días / costo 48.28 días $5995.4

CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES DETALLADO

Nombre de tarea Duración Comienzo Fin Costo total

$ 1.392,00DIAGNOSTICO 10,5 días sáb 22/06/13 jue 04/07/13

investigación preliminar 10,5 días sáb 22/06/13 jue 04/07/13 $ 1.392,00

reunión con GADCLA 4 horas sáb 22/06/13 sáb 22/06/13 $ 60,00

reunión con la Cámara de Turismo del cantón Lago Agrio

4 horas sáb 22/06/13 sáb 22/06/13 $ 42,40

revisión bibliográfica 2 días sáb 22/06/13 mar 25/06/13 $ 355,20

búsqueda de referencia bibliográficas

2 días mar 25/06/13 jue 27/06/13 $ 185,60

recolección de material de promoción anterior

1 día jue 27/06/13 vie 28/06/13 $ 100,80

redacción de plan final del proyecto

5 días vie 28/06/13 jue 04/07/13 $ 648,00

Page 8: PROYECTO

FIN DE DIAGNOSTICO 0 días jue 04/07/13 jue 04/07/13 $ 0,00

FORMULACIÓN 19,5 días jue 04/07/13 vie 26/07/13 $ 2.466,95

análisis de mercado 19,5 días jue 04/07/13 vie 26/07/13 $ 2.466,95

precio de venta al público e intermediario

4 horas jue 04/07/13 jue 04/07/13 $ 46,40

Realización de inventario de los atractivos turísticos

7 días vie 05/07/13 vie 12/07/13 $ 1.060,00

Identificación de los principales atractivos turísticos de Cantón Lago Agrio

4 días sáb 13/07/13 mié 17/07/13 $ 512,00

búsqueda de fotografías profesionales de los atractivos turísticos

5 días jue 18/07/13 mar 23/07/13 $ 464,00

realización de estudio de mercado a quien será destinado el producto

2 días mié 24/07/13 jue 25/07/13 $ 251,75

fabricación de una muestra representativa del producto turístico (10 ejemplares)

1 día vie 26/07/13 vie 26/07/13 $ 132,80

FIN DE FORMULACIÓN 0 días vie 26/07/13 vie 26/07/13 $ 0,00

EJECUCIÓN 5 días sáb 27/07/13 jue 01/08/13 $ 791,30

factibilidad técnica 5 días sáb 27/07/13 jue 01/08/13 $ 791,30

evaluación de los costos de producción de ejemplares según la tecnología implementada

3 días sáb 27/07/13 mar 30/07/13 $ 550,05

Investigar diferentes imprentas que realicen impresión de guías turísticas y conocer la calidad de material a utilizar

2 días mié 31/07/13 jue 01/08/13 $ 241,25

FIN DE FACTIBILIDAD TÉCNICA

0 días jue 01/08/13 jue 01/08/13 $ 0,00

factibilidad económica financiera

4,5 días lun 24/06/13 vie 28/06/13 $ 1.050,90

Conclusión del costo del producto para determinar el costo total y así poder fijar precio de producción

4 horas lun 24/06/13 lun 24/06/13 $ 102,40

total de presupuesto asignado para costo de fabricación de ejemplares

1 día lun 24/06/13 mar 25/06/13 $ 140,80

recursos utilizados para todas las etapas del proyecto

2 días mar 25/06/13 jue 27/06/13 $ 673,45

Page 9: PROYECTO

balances de pérdidas a corto plazo

1 día jue 27/06/13 vie 28/06/13 $ 134,25

FIN DE EJECUCIÓN 0 días vie 28/06/13 vie 28/06/13 $ 0,00

análisis organizacional y legal para la elaboración de la guía de promoción y difusión turística del cantón Lago Agrio

0,88 días mié 26/06/13 mié 26/06/13 $ 294,25

verificación de los reglamentos que se debe considerar para la elaboración de material turístico que estipule la ley

7 horas mié 26/06/13 mié 26/06/13 $ 294,25

FACTORES DE RIESGO

FACTORES DE RIESGO

Internos Como atenuar

* Falta de experiencia con el diseño de publicidad

(Tecnología).

* Cambios en las prioridades de la organización

debido a tiempo (Procesos, Personas).

* Trabajos no programados, imprevistos, sorpresas

(Procesos, Personas).

* Recortes presupuestarios al proyecto (Procesos).

* Cambios en el alcance del proyecto por

modificaciones (Procesos, Personas).

* Crisis económica que afecte a la organización y al

proyecto (Procesos).

* Baja moral en el equipo, desmotivación

(Personas).

Contratar personal capacitado y con

amplia experiencia.

Se tomara en cuenta que la ejecución

del proyecto sea organizada.

Se manejara márgenes de error en

cuanto a tiempo por imprevistos.

Se tomara en cuenta el factor

económico con márgenes de error.

Se tendrá en cuenta un plan de

contingencia en la parte económica de

la financiación del proyecto del sector

privado.

Realizar reuniones de motivación al

personal que está realizando el

proyecto.

Externos Como atenuar

Page 10: PROYECTO

*Perdida de por robos u hurtos (Personas).* Proveedores que no son confiables del material (Personas).

* Enfermedades, desastres naturales, problemas

climáticos (Procesos).

* Demoras en una toma de decisiones para el apoyo

de los GADCLA (Procesos, Personas).

* Oposición de la sociedad, de la ciudad, del pueblo

(Personas).

* Fallas en la infraestructura y servicios externos

(Tecnología).

Manejo de copias de seguridad del proyecto en otras computadoras e instalaciones en todo sus posibles riesgos.

Verificación del apoyo y reuniones con jefe del departamento de turismo del municipio

Dar a conocer los beneficios de este material hacia la sociedad.

Buenas instalaciones donde se desarrolla el proyecto.

EVALUACIÓN Y SEGUIMIENTO

¿QUÉ VAMOS A EVALUAR? CONSTANTEMENTE SIEMPRE FRECUENTE

MENTE NUNCA

Se capacita a las personas involucradas en el proyecto.Existe apoyo por parte de las autoridades de los GADS.Colaboranactivamente en el desarrollo del proyecto los beneficiariosEl ambiente social , económico y cultural es el apropiado para el desarrollo del proyecto¿La afluencia de turistas al sector será?

Anexo 1

Diseño de la portada del Proyecto de la actualización de la guía de promoción turística y

hotelera del cantón Lago Agrio.

Page 11: PROYECTO

Medida de 18x11