Proyecto

14
Ficha Técnica. Página 1 Ficha Técnica GUIA PARA EL DOCENTE Asignatura y Tema: o Nivel: Secundaria Modalidad Telesecundaria. o Asignatura: Ciencias I énfasis en Biología. o Bloque 1: LA BIODIVERSIDAD RESULTADO DE LA EVOLUCIÒN o Secuencia 3:INTERACCIONES ENTRE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGIA EN LA SATISFACCIÒN DE NECESIDADES E INTERESES. o Propósito: Identifica la importancia de la herbolaria como aportación del conocimiento de los pueblos indígenas a la ciencia. Población: o Este proyecto de aprendizaje va dirigido a alumnos de primer grado de telesecundaria los cuales oscilan entre las edades de 11 a 13 años. Numero de Sesiones: o 2 sesiones de 100 minutos cada una. Equipamiento requerido: o 1 computado de escritorio o laptop por alumno cargada con: sistema operativo Windows Vista o superior, Microsoft Office 2007 o superior y Navegador Web Internet Explorer o Google Chrome. o Internet. o Bocinas. o Proyector. o Cámara digital. Nombre del autor: Amparo Soto Lara. Recurso tecnológico utilizado para la elaboración del presente proyecto de aprendizaje: o Este proyecto fue elaborado en el procesador de texto Word 2007 y se encuentra disponible en el mismo formato en el siguiente sitio: https://docs.google.com/document/d/1VSzob9A4-

description

Proyecto HDT

Transcript of Proyecto

Page 1: Proyecto

Ficha Técnica. Página 1

Ficha Técnica

GUIA PARA EL DOCENTE

Asignatura y Tema:

o Nivel: Secundaria Modalidad Telesecundaria.

o Asignatura: Ciencias I énfasis en Biología.

o Bloque 1: LA BIODIVERSIDAD RESULTADO DE LA EVOLUCIÒN

o Secuencia 3:INTERACCIONES ENTRE LA CIENCIA Y LA

TECNOLOGIA EN LA SATISFACCIÒN DE NECESIDADES E

INTERESES.

o Propósito: Identifica la importancia de la herbolaria como aportación

del conocimiento de los pueblos indígenas a la ciencia.

Población:

o Este proyecto de aprendizaje va dirigido a alumnos de primer grado

de telesecundaria los cuales oscilan entre las edades de 11 a 13

años.

Numero de Sesiones:

o 2 sesiones de 100 minutos cada una.

Equipamiento requerido:

o 1 computado de escritorio o laptop por alumno cargada con: sistema

operativo Windows Vista o superior, Microsoft Office 2007 o superior

y Navegador Web Internet Explorer o Google Chrome.

o Internet.

o Bocinas.

o Proyector.

o Cámara digital.

Nombre del autor:

Amparo Soto Lara.

Recurso tecnológico utilizado para la elaboración del presente

proyecto de aprendizaje: o Este proyecto fue elaborado en el procesador de texto Word 2007 y

se encuentra disponible en el mismo formato en el siguiente sitio:

https://docs.google.com/document/d/1VSzob9A4-

Page 2: Proyecto

Ficha Técnica. Página 2

qttijhilWFiDphoCba3EP1AbbGhIqEUk-0/edit para su consulta y

envió de comentarios o sugerencias.

Herramientas tecnológicas requeridas para implementar el presente

proyecto de aprendizaje: o Cuenta de correo electrónico en Gmail o Google Docs (para poder hacer uso de esta herramienta es

necesario contar con una cuenta de correo electrónico en Gmail;

esta utilidad será empleada para colgar y compartir en la web

archivos en formato: Word, Excel, PowerPoint y PDF). o Cuenta en Facebook. (esta será la herramienta colaborativa por lo

cual es indispensable tener una cuenta la cual deberá ser registrada

con nombre completo y con la cuenta de correo electrónico de

Gmail). o Cuenta en Youtube (esta herramienta la emplearemos para colgar en

la web el video que será parte del producto de este proyecto de

aprendizaje). o Procesador de textos Word. o Hoja de Cálculo Excel. o Editor de Presentaciones PowerPoint. o Editor de videos Windows Movie Maker.

Equipo de computo y Periféricos a utilizar: o Computadora de escritorio o laptop preferentemente con 3 GB de

Memoria RAM o superior. o Bocinas. o Mouse. o Teclado. o Proyector. o Cámara fotográfica o celular con cámara de video

Herramientas de colaboración y comunicación para recibir

retroalimentación de parte de otros docentes sobre el presente

proyecto de aprendizaje: o Email: [email protected]

o Facebook:

http://www.facebook.com/groups/472704209440333/#!/amparo.soto.

18

Documento guía:

o www.medicinatradiconalmexicana.unam.mx

Page 3: Proyecto

Ficha Técnica. Página 3

Bibliografía:

N.

FUENTE DESCRIPCIÓN

1 ACUERDO 384. (2006). SECRETARIA DE EDUCACION

PUBLICA. DISTRITO FEDERAL, MEXICO.

Lineamientos Plan de Estudios

Educación Secundaria

2006.

2

CURSO BASICO DE FORMACIÓN CONTINUA PARA MAESTROS EN SERVICIO. PLANEACIÓN DIDÁCTICA PARA EL DESARROLLO DE COMPETENCIAS EN EL AULA 2010. (2010). SECRETARIA DE EDUCACION PUBLICA. DISTRITO FEDERAL, MEXICO.

Antología Curso Básico

2010.

3 LIBRO PARA EL MAESTRO CIENCIAS I ENFASIS EN

BIOLOGIA. (2007) SECRETARIA DE EDUCACION PUBLICA. DISTRITO FEDERAL, MEXICO.

Libro para el Maestro de

Telesecundaria.

4

MODELO EDUCATIVO PARA EL FORTALECIMIENTO DE TELESECUNDARIA. DOCUMENTO BASE. (2011). SECRETARIA DE EDUCACION PUBLICA. DISTRITO FEDERAL, MEXICO.

Modelo Educativo de

la Telesecunda

ria.

5 RECURSOS DIDACTICOS DIGITALES PARA

TELESECUNDARIA. (2007). SECRETARIA DE EDUCACION PUBLICA. DISTRITO FEDERAL, MEXICO.

Recursos informáticos para primer

grado de Telesecunda

ria.

6 Http://esp.mexico.org/medicinamexicana/

Pagina de información

sobre plantas y procesos

medicinales

7 http://bibliotecadigital.ilce.edu.mx/sites/ Información sobre

plantas medicinales de origen autóctono

8 Fondo2000/vol/2/20/htm/sec_5.html Revista de

información

9

10 http:www.medicinatradicionalmexicana.unam.mx/intro_atl

as.html Atlas de herbolaria

mexicana

www.youtube.com/watch?v=SJngpQLj1zw

Video sobre el uso de hierbas

medicinales y medicina alópata.

Page 4: Proyecto

Ficha Técnica. Página 4

GUIA PARA EL ALUMNO

Situación de aprendizaje:

o Cuándo alguien de tu familia tiene un malestar y no hay medico

cerca; ¿Qué hacen para curarlo hasta que haya oportunidad de

llevarlo con un doctor?, da clic en el vinculo y observa con

detenimiento el video que se te presenta:

http://www.youtube.com/watch?v=SJngpQLj1zw

Pregunta rectora:

o ¿Cuáles son los métodos de curación que se usan de forma tradicional en tu comunidad, cómo los aplican y que sugerencias das para que estos conocimientos no se pierdan ?

Producto final para presentar la solución al problema:

o Folleto sobre Herbolaria o Encuesta a gente de la comunidad para saber cómo emplean la

Herbolaria y cuales son sus costos con respecto a la medicina alopata.

o Mini video documental para conocer el proceso de una curación con herbolaria y sugerencia para conservar estos conocimientos.

Especificaciones del producto final:

o Folleto; para elaborar este trabajo deberás de emplear la herramienta de escritorio Word 2007 o superior.

o Encuesta; para elaborar este trabajo deberás de emplear la herramienta de escritorio Excel 2007 o superior.

o Mini video docuemental: para elaborar este trabajo emplearas el editor de video Windows Movie Maker el cual viene incluido en el sistema operativo Windows Vista o superior, este tendrá una duración mínima de 1 minuto y máxima de 4 minutos, se colgara en Youtube para después compartir el enlace en el grupo de Facebook denominado “Médicos tradicionales” es indispensable hacer esto pues la red social mencionada con anterioridad será nuestra herramienta colaborativa y punto clave para obtener una buena calificación.

Características de entrega del producto final (Propuesta de

evaluación): o Folleto: Este trabajo es individual y deberá ser elaborado en el

procesador de textos Word 2007 o superior y cumplir con los siguientes requerimientos técnicos y educativos:

Requerimientos Técnicos:

Page 5: Proyecto

Ficha Técnica. Página 5

Presenta:

o Formato de texto: tipo de letra / color de letra / tamaño de letra / estilo de texto;

o Formato de párrafo como interlineado / espaciado / alineación / sangrías;

o Una tabla con bordes / sombreado / estilo / celdas combinadas.

Debe integrar al menos dos características de cada uno de los tres puntos presentados.

Contiene: Encabezado / pie de página; Listas numeradas / con viñetas; Páginas numeradas; Imágenes prediseñadas / de archivo.

Debe integrar al menos una característica de cada uno de los cuatro puntos presentados.

Incluye: elementos de colaboración para recibir / dar retroalimentación como control de cambios / comentarios.

Debe integrar al menos una característica

Tiene: formato de texto protegidos contra cambios.

La versión final del producto se enviara de esta forma al email: [email protected]

Está guardado con un formato de archivo diferente con el que se creó, por ejemplo, como PDF.

En este formato se colgara el archivo en Google Docs.

Requerimientos Educativos:

CATEGORÍA DESCRIPCIÓN CUMPLE SI O NO

Escritura – Organización

Cada sección en el folleto tiene un claro inicio, medio y fin.

Escrito – Gramática

No hay errores gramaticales en el folleto.

Atractivo y Organización

El folleto tiene un formato excepcionalmente atractivo e información bien organizada.

Fuentes Registros detallados y exactos.

NOTA Para que tu producto se considere como entregado deberás:

i. Enviarlo al email del Profesor [email protected] ii. Colgarlo en formato PDF en tu cuenta de Google Docs y compartirlo de manera privada

con tu Maestro y mínimo con tres de tus compañeros de grupo esto con la finalidad de recibir comentarios constructivos y fundamentados para autoevaluar tu trabajo y coevaluar el de tus compañeros conforme a los requerimientos tecnológicos y educativos citados con anterioridad.

El Profesor tendrá el rol de Moderador por lo cual se sugiere consideres las normas de etiqueta digital las cuales puedes consultar en el siguiente vinculo: http://www.enter.co/otros/15-normas-de-etiqueta-digital-para-novatos-y-no-tan-novatos/

Page 6: Proyecto

Ficha Técnica. Página 6

o Encuesta: Este trabajo es individual y deberá ser elaborado en hoja de cálculo Excel 2007 o superior y cumplir con los siguientes requerimientos técnicos y educativos:

Requerimientos Técnicos:

Presenta el contenido ajustando las celdas Visualizar el contenido completo en

cada celda.

Tiene celdas combinadas y centradas. Puede ser en alguna parte de la hoja, por

ejemplo en el título.

Contiene números con diferentes formatos como moneda / decimales / fecha y hora / porcentaje.

Incluir un formato.

Presenta Datos ordenados en forma ascendente /

descendente; Autofiltros; Fórmulas / funciones con valores

absolutos y relativos.

Debe integrar al menos una característica

de cada uno de los tres puntos presentados.

Incluye Gráficos e Imagen

Pedir al alumno que aplique estas características para que mejore en el dominio de la aplicación y presente conclusiones sobre los datos mostrados en la gráfica.

Presentan el contenido aplicando un estilo de formato de tabla.

Aplicar autoformato o estilo predefinido de tabla.

Es decir, no es suficiente con aplicar formato de colores a las celdas, debe aplicarse formato de estilo a la tabla.

Muestran títulos en la etiqueta de cada hoja del libro.

El nombre de la etiqueta de la hoja debe estar relacionado con el contenido mismo.

Requerimientos Educativos:

REQUISITOS CUMPLE SI O NO

Contiene nombre y edad del encuestado.

Cantidad de cigarrillos que fuma por día.

Page 7: Proyecto

Ficha Técnica. Página 7

Gasto por año.

Grafica para mostrar de manera atractiva la información recabada.

o Mini video documental: Este trabajo se realizara en equipos de 5 integrantes y se elaborara en el editor de videos Windows Movie Maker.

Requerimientos Educativos:

REQUISITOS CUMPLE SI O NO

El comercial muestra información clara sobre la forma en que se emplea la herbolaria, procesos, tantos, tiempos.

Invita al receptor a usar el tratamiento dando cuenta de su efectividad y economia.

Se muestra una comprensión completa del tema.

Propone una estrategia para conservar estos conocimientos

Se utiliza un vocabulario adecuado para la audiencia.

Se habla claramente.

NOTA Para que tu producto se considere como entregado deberás:

i. Enviarlo al email del Profesor [email protected] ii. Colgarlo en formato PDF (cada una de las hojas del libro) en tu

cuenta de Google Docs y compartirlo de manera privada con tu Maestro y mínimo con tres de tus compañeros de grupo esto con la finalidad de recibir comentarios constructivos y fundamentados para autoevaluar tu trabajo y coevaluar el de tus compañeros conforme a los requerimientos tecnológicos y educativos citados con anterioridad.

El Profesor tendrá el rol de Moderador por lo cual se sugiere consideres las normas de etiqueta digital las cuales puedes consultar en el siguiente vinculo: http://www.enter.co/otros/15-normas-de-etiqueta-digital-para-novatos-y-no-tan-novatos/

Page 8: Proyecto

Ficha Técnica. Página 8

Actividades del proyecto de aprendizaje:

ACTIVIDAD 1

INDIVIDUAL

¿Qué es la herbolaria?

Esta actividad tiene como finalidad explorar tus conocimientos previos sobre el tema y aportarte nuevos para tener una visión más profunda sobre el mismo.

Actividades a desarrollar:

En el muro del grupo de Facebook denominado “Medicos

tradicionales”(http://www.facebook.com/groups/472704209440333/) deja un comentario breve en el post que contiene la pregunta: ¿Cómo te curas cuando no hay medico cerca para que te diagnostique y recete?

Ingresa a las siguientes paginas, lee con detenimiento la información que se te presenta y envía un resumen al email del Profesor: [email protected]

http://esp.mexico.org/medicinamexicana/fondo2000 /vol2/20/htm/sec_5html

NOTA Para la entrega de este producto deberán realizar lo siguiente:

i. Colgar el comercial en tu canal de Youtube.

ii. Compartir el enlace del mismo en el grupo “médicos tradicionales” de

Facebook.

iii. Realizar comentarios (de manera individual) constructivos y

fundamentos en los requerimientos mencionados con anterioridad a

3 videos distintos al tuyo.

Recuerda que el grupo Saludables en Facebook es nuestra herramienta

colaborativa por lo cual realiza cada una de las actividades pues esto servirá

además para autoevaluar tu trabajo y coevaluar el de tus compañeros.

Herramientas a emplear:

Navegador Web.

Facebook.

Correo electrónico.

Procesador de textos Word.

Google Docs.

Skype.

Page 9: Proyecto

Ficha Técnica. Página 9

http://bibliotecadigital.ilce.edu.mx/sites/

http://www.medicinatradicionalmexicana.unam.mx/intro_a

tlas.html

Características de entrega del resumen: Requerimientos Tecnológicos:

o Este trabajo lo deberás elaborar en el procesador de textos Word 2007 o superior y enviarlo en formato PDF al email del Profesor a demás deberá cubrir con las siguientes características:

Presenta:

o Formato de texto como tipo de letra / color de letra / tamaño de letra / estilo de texto;

o Formato de párrafo como interlineado / espaciado / alineación / sangrías;

o Una tabla con bordes / sombreado / estilo / celdas combinadas.

Debe integrar al menos una característica de cada uno de los tres puntos presentados.

Recuerda poner tu nombre completo en el documento.

Requerimientos Educativos:

REQUISITOS CUMPLE SI O NO

La información es relatada de manera clara y con un lenguaje propio

Son consideradas las ideas más importantes de los textos.

El texto no contiene errores gramaticales, de puntuación o tildación.

Contiene las referencias de donde fue extraída la información.

Para que tu trabajo se considere como entregado deberás:

Page 10: Proyecto

Ficha Técnica. Página 10

o Enviarlo al email del Profesor [email protected] o Colgarlo en formato PDF en tu cuenta de Google Docs

y compartirlo de manera privada con tu Maestro y mínimo con tres de tus compañeros de grupo esto con la finalidad de recibir comentarios constructivos y fundamentados para autoevaluar tu trabajo y coevaluar el de tus compañeros conforme a los requerimientos tecnológicos y educativos citados con anterioridad.

ACTIVIDAD

2

EQUIPO

¿Cuáles son los beneficios económicos por el uso de la herbolaria en las comunidades?

Esta actividad tiene como finalidad conocer los beneficios económicos que deja el uso de la herbolaria así mismo hacer un comparativo con el costo de la medicina alópata.

Actividades a desarrollar:

En el buscador google investiga en equipos de 3

integrantes el nombre de 5 medicamentos cuyo origen o sustancia base sea extraída de una planta, menciona su uso y como es aplicada la planta de forma natural y presenta la información obtenida en un reporte de investigación el cual elaboraras en el editor de presentaciones de PowerPoint 2007 o superior:

Características de entrega del reporte de investigación:

Requerimientos Tecnológicos:

o Este trabajo lo deberás elaborar en el editor de presentaciones PowerPoint 2007 o superior y

NOTA

Si tienes dudas sobre como citar las fuentes de donde

sacaste la información te recomendamos que busques la

información pertinente en el buscador Google.

Herramientas a emplear:

Navegador Web.

Hoja de cálculo Excel.

Google Docs

Cámara digital.

Page 11: Proyecto

Ficha Técnica. Página 11

enviarlo al email del Profesor a demás deberá cubrir con las siguientes características:

Incluye:

o Diapositivas con texto / imágenes / audio / video / animaciones / transiciones.

Debe integrar al menos tres de las características señaladas.

Recuerden poner el nombre completo de los 5 integrantes del equipo.

Requerimientos Educativos:

REQUISITOS CUMPLE SI O NO

La información es organizada con párrafos bien construidos y subtítulos.

La información está claramente relacionada con el tema de investigación.

Incluye detalles de apoyo como fotografías.

El texto no contiene errores gramaticales, de puntuación o tildación.

Para que su trabajo se considere como entregado deberán:

o Enviarlo al email del Profesor [email protected] o Colgarlo de manera individual en formato de

presentación de PowerPoint en tu cuenta de Google Docs y compartirlo de manera privada con tu Maestro y mínimo con tres de tus compañeros de grupo esto con la finalidad de recibir comentarios constructivos y fundamentados para autoevaluar tu trabajo y coevaluar el de tus compañeros conforme a los requerimientos tecnológicos y educativos citados con anterioridad.

Intégrense en equipos de 3 e investiguen en el buscador Google información referente a las ganancias de la industria farmacéutica en México en el año 2011, esto

NOTA

Si tienes dudas sobre cómo realizar tu reporte de

investigación, te recomendamos que busques la

información pertinente en el buscador Google.

Page 12: Proyecto

Ficha Técnica. Página 12

con la finalidad de mostrar en una hoja de cálculo los datos solicitados con anterioridad.

Características de entrega: Requerimientos Tecnológicos:

o Este trabajo lo deberás elaborar en hoja de cálculo Excel 2007 o superior y enviarlo al email del Profesor a demás deberá cubrir con las siguientes características:

Indica el uso de: o Funciones

PROMEDIO / gráficas / estadísticas / ordenamiento / filtrado de información.

Debe integrar al menos tres de las características señaladas.

Recuerden poner el nombre completo de los 3 integrantes del equipo.

Requerimientos Educativos:

REQUISITOS CUMPLE SI O NO

Muestra la información de manera ordenada y coherente.

No contiene errores gramaticales, de puntuación o tildación.

Contiene las referencias de donde fue extraída la información.

Para que su trabajo se considere como entregado deberán:

o Enviarlo al email del Profesor [email protected] o Colgarlo de manera individual en formato PDF en tu

cuenta de Google Docs y compartirlo de manera privada con tu Maestro y mínimo con tres de tus compañeros de grupo esto con la finalidad de recibir comentarios constructivos y fundamentados para autoevaluar tu trabajo y coevaluar el de tus compañeros conforme a los requerimientos tecnológicos y educativos citados con anterioridad.

Page 13: Proyecto

Ficha Técnica. Página 13

ACTIVID

AD 3

BINAS

¿Cómo conservar estos conocimientos tradicionales y difundirlos ?

Esta actividad tiene como finalidad dar un reforzamiento

al tema de estudio y a su vez facilitarte algunas ideas para que puedas elaborar mini documental sobre la herbolaria.

Actividades a desarrollar:

Entre tus familiares y amigos indaga como hacen uso de

la herbolaria y toma nota de los procesos que te comenten.

En el grupo de facebook “Médicos tradicionales” has un comentario sobre la manera en que se pueden conservar estos conocimientos así mismo realiza una propuesta para difundirlos de manera seria y responsable.

Para que tu trabajo se considere como realizado deberás

hacer los comentarios a las iniciativas de tus compañeros.

Herramientas a emplear:

Navegador Web.

Facebook.

.

Realizadas todas las actividades que se

marcan en este proceso, puedes iniciar

con tu trabajo final. BUENA SUERTE.

Page 14: Proyecto

Ficha Técnica. Página 14