Proyect Manguita Aprobado Ultima Correccion[1]

49
 1 CAPÍTULO I CONTEXTUALIZACIÓN DEL PROBLEMA El deporte en Venezuela, en términos generales se puede enmarcar en aquellas oportunidades para el uso del tiempo libre que ofrece la sociedad y que permiten experimentar el ocio, además de potenciar el cuerpo y la mente para las actividades del día a día, a través de espacios libres que estén dedicados para tal fin. Según Martínez (2008), “En la actualidad la población venezolana ha crecido vertiginosamente, de manera acelerada y sin control alguno, el cual no cuenta con un desarrollo de complejos habitacionales y espacios libres que pueda satisfacer la creciente población y al mismo tiempo servir para el sano disfrute y entretenimiento de la sociedad en general(p.1). Cada día se observan más personas con un ritmo de vida acelerado, con altos niveles de estrés, problemas emocionales y de salud en general, por lo que no se cuentan con ambientes de recreación cercanos a sus lugares de residencia donde puedan liberarse de todas las tensiones que genera vivir en una sociedad tan agitada; sin embargo, existen muy pocos sectores a nivel nacional que cuentan con complejos deportivos, áreas de recreación y otros lugares de sano esparcimiento, en perfecto estado; la mayoría de los sectores, pueblos y ciudades a nivel nacional no poseen dichos espacios y los que existen, así lo señala García (2009), “las áreas de esparcimiento se encuentran en precarias condiciones por descuido de las comunidades conjuntamente con los entes gubernamentales, las acciones del vandalismo

Transcript of Proyect Manguita Aprobado Ultima Correccion[1]

Page 1: Proyect Manguita Aprobado Ultima Correccion[1]

5/11/2018 Proyect Manguita Aprobado Ultima Correccion[1] - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/proyect-manguita-aprobado-ultima-correccion1-55a233da510d9

1

CAPÍTULO I

CONTEXTUALIZACIÓN DEL PROBLEMA

El deporte en Venezuela, en términos generales se puede enmarcar en

aquellas oportunidades para el uso del tiempo libre que ofrece la sociedad y

que permiten experimentar el ocio, además de potenciar el cuerpo y la mente

para las actividades del día a día, a través de espacios libres que estén

dedicados para tal fin. Según Martínez (2008), “En la actualidad la población

venezolana ha crecido vertiginosamente, de manera acelerada y sin control

alguno, el cual no cuenta con un desarrollo de complejos habitacionales y

espacios libres que pueda satisfacer la creciente población y al mismo tiempo

servir para el sano disfrute y entretenimiento de la sociedad en general” (p.1).

Cada día se observan más personas con un ritmo de vida acelerado, con

altos niveles de estrés, problemas emocionales y de salud en general, por lo

que no se cuentan con ambientes de recreación cercanos a sus lugares de

residencia donde puedan liberarse de todas las tensiones que genera vivir en

una sociedad tan agitada; sin embargo, existen muy pocos sectores a nivel

nacional que cuentan con complejos deportivos, áreas de recreación y otros

lugares de sano esparcimiento, en perfecto estado; la mayoría de los

sectores, pueblos y ciudades a nivel nacional no poseen dichos espacios y

los que existen, así lo señala García (2009), “las áreas de esparcimiento se

encuentran en precarias condiciones por descuido de las comunidades

conjuntamente con los entes gubernamentales, las acciones del vandalismo

Page 2: Proyect Manguita Aprobado Ultima Correccion[1]

5/11/2018 Proyect Manguita Aprobado Ultima Correccion[1] - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/proyect-manguita-aprobado-ultima-correccion1-55a233da510d9

2

y la toma de estos sitios por vagabundos y personas que no tienen un lugar

donde vivir” (p.2).

Las infraestructuras deportivas y recreativas deben estar en

concordancia con las exigencias de usos que se presentan de manera diaria,

al no contar con estas o simplemente tenerlas pero en mal estado, permite

que los ciudadanos y ciudadanas no puedan realizar sus actividades

recreativas, y esto se debe a que no existen políticas sostenidas de

mantenimiento y recuperación de tan importantes áreas. En el Estado

Carabobo existen pocos espacios para la práctica de deporte y de lasactividades recreativa, evidenciándose el interés de las comunidades por el

desarrollo de las mismas, así como es el caso de la Comunidad del Barrio

La Manguita sector “A” perteneciente a la Parroquia San José, ciudad

Valencia del Estado Carabobo, la cual presenta irregularidades en su

infraestructura.

Esta cancha deportiva de usos múltiples, se encuentra en condiciones

de deterioro y abandono; como consecuencia los habitantes no tienen donderealizar deportes y actividades recreacionales, actos culturales, entre otros;

los lugares de entretenimiento público que se pueden considerar en buen

estado, en el resto de la ciudad se encuentran alejados y los habitantes no

cuentan con el tiempo necesario y las condiciones económicas para

trasladarse a tan alejados lugares recreativos, observando una gran

preocupación por parte de la comunidad.

Las condiciones de la cancha deportiva son deplorables, además se

presta para actos de vandalismo, atentando con las buenas costumbres y el

buen vivir; cabe destacar que con el paso del tiempo nunca se le realizó

mantenimiento, ni ningún tipo de arreglo que permitiera el buen uso de la

Page 3: Proyect Manguita Aprobado Ultima Correccion[1]

5/11/2018 Proyect Manguita Aprobado Ultima Correccion[1] - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/proyect-manguita-aprobado-ultima-correccion1-55a233da510d9

3

misma; además la comunidad no se siente segura en ese espacio debido a

los maleantes que la han ocupado para realizar actos delictivos; es decir que

las condiciones no son las mejores para que niños, adolescentes y adultos

puedan realizar cualquier tipo de actividad deportiva o recreativa. En este

sentido se podría plantear las siguientes interrogantes: ¿Será necesario un

acondicionamiento al sistema eléctrico de la cancha de usos múltiples de la

Manguita Ámbito “A”? ¿La comunidad cuenta con un espacio

verdaderamente amplio para el diseño de la recuperación de la cancha de

usos múltiples del sector la Manguita Ámbito “A”?.

OBJETIVO GENERAL

Elaborar Un Plan de Recuperación para la Cancha de usos Múltiples de la

Comunidad La Manguita Ámbito “A”, Parroquia San José Municipio Valencia

Estado Carabobo.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

Diagnosticar la situación actual que poseen las instalaciones de la

cancha de uso múltiples de La Manguita Ámbito “A”. 

Presentar una propuesta de planificación para la recuperación de la

cancha deportiva de usos múltiples de la Manguita Ámbito “A”, ante el

Consejo Comunal La Manguita.

Exponer ante el consejo comunal viabilidad para la ejecución del

proyecto.

Page 4: Proyect Manguita Aprobado Ultima Correccion[1]

5/11/2018 Proyect Manguita Aprobado Ultima Correccion[1] - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/proyect-manguita-aprobado-ultima-correccion1-55a233da510d9

4

JUSTIFICACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN

La Constitución de la República Bolivariana de Venezuela (1999)

establece: “Todas las personas tienen derecho al deporte y a la recreación

como actividades que benefician la calidad de vida individual y colectiva. El

Estado asumirá el deporte y la recreación como política de educación y salud

pública y garantizará los recursos para su promoción. La educación física y el

deporte cumplen un papel fundamental en la formación integral de la niñez y

adolescencia” (p.53).

En Venezuela las comunidades empezaron a organizarse en Consejos

Comunales. Según la Ley de los Consejos Comunales (2006),

entendiéndose este como la instancia de participación, articulación e

integración entre las diversas organizaciones comunitarias, grupos sociales

que permiten al pueblo organizado, ejercer directamente la gestión de

políticas públicas y proyectos orientados a responder a las necesidades y

aspiraciones de la comunidad en la construcción de una sociedad de equidady justicia social (p.5).

La elaboración del proyecto de recuperación para la cancha de usos

múltiples representa un servicio necesario para la comunidad, ya que permite

obtener beneficios socio-comunitarios de acuerdo con lo estipulado en la Ley

de Servicio Comunitario del Estudiante de Educación Superior y en la

Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, basándonos en los

principios constitucionales de solidaridad, responsabilidad social, igualdad,cooperación, entre otros, que vienen a formar un acto de reciprocidad con la

sociedad que se realiza sin ningún interés político partidista.

Esta propuesta, generará un impacto social en la comunidad, en lo

cual se beneficiarán ambas partes; en el sentido que no correrá con gastos

Page 5: Proyect Manguita Aprobado Ultima Correccion[1]

5/11/2018 Proyect Manguita Aprobado Ultima Correccion[1] - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/proyect-manguita-aprobado-ultima-correccion1-55a233da510d9

5

para la realización del proyecto de recuperación de la cancha deportiva, ya

que este incluirá toda la información necesaria referente a las normativas y

diseños planos arquitectónicos, presupuestos y costos estimados para la

búsqueda de los recursos a través del consejo comunal, ante el Consejo

General De Gobierno, entes Públicos o Empresas Privadas, además, este

proyecto se vincula con las exigencias y normativas académicas a nivel

Nacional, contempladas en la Ley de Servicio Comunitario de Educación

Superior, cuyo objetivo primordial es la de crear conciencia de los futuros

profesionales, en el sentido de la solidaridad, pertenencia, a la solución de

problemas de la comunidad con sentido ético y humanitario.

Page 6: Proyect Manguita Aprobado Ultima Correccion[1]

5/11/2018 Proyect Manguita Aprobado Ultima Correccion[1] - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/proyect-manguita-aprobado-ultima-correccion1-55a233da510d9

6

CAPÍTULO II

MARCO REFERENCIAL

HISTORIA DE LA COMUNIDAD

La comunidad de La manguita situada al Noroeste de la ciudad de

Valencia parroquia San José del Estado Carabobo, fundada hace 70 años,

tiene alrededor de 980 familias, un aproximado de más de 3.800 habitantes

el cual mucha de estas familias se encuentran en situación de pobreza. Esta

comunidad, compuesta por un poco más de 86 hectáreas, rodeadas por las

urbanizaciones: colinas de Guataparo, el Mirador, Los Mangos, El Bosque,

Valles de Camoruco, Av. Paseo Cuatricentenaria,

Cuentan los vecinos que por los años 1938 o 1939, llegaron sus

primeros pobladores, entre ellos la Sra. Guadalupe Zumosa, los Peñalosa, la

familia Aguiar, la familia de Félix Rodríguez, Agustín Díaz, Pedro Jiménez,

Isidoro Jiménez, la familia de los Españoles, los Pérez Acosta, los Escalona,

los Ríos, los Rosales, los Guerra, la familia Guerrero entre otros… Todas

estas familias con más de 45 años viviendo en esta comunidad. Narran que

el nombre de la Manguita se debe a que para esos tiempos había un árbol

grande de fruta muy exquisita, justamente a la entrada de la IUTVAL, UPEL y

Zona Educativa (antes E.T.R. FERMIN TORO), por lo sabroso de esta fruta

era muy buscada, todos querían comer de la manguita, es decir una manga

Page 7: Proyect Manguita Aprobado Ultima Correccion[1]

5/11/2018 Proyect Manguita Aprobado Ultima Correccion[1] - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/proyect-manguita-aprobado-ultima-correccion1-55a233da510d9

7

de tamaño pequeña y es por eso que todos daban como punto de referencia

la mata de la manguita.

Por los años 80 llega a esta comunidad la Hermana Oliva quien

compro una casa por la Av. Paseo Cuatricentenario y la transforma en un

centro de Educación de jóvenes con problemas de conducta, donde además

se dictaban cursos de Costura, Primeros Auxilios, Alfabetización, Peluquería,

entre otros… convenio entre INCE-Iglesia. Surge la idea de organizar la

(Asociación de Vecinos), siendo la primera integrada por los ya fallecidos

Pedro Flores y Carlos Corona (Presidente y vice- Presidente) a partir de allí

se eligieron mas directivas, en este centro de formación Casa de todos,

también surge la idea de construir una capilla, que con el apoyo comunitario

se logra la construcción de la Cancha, todo esto ayudado por el Padre

Cubillo y el aporte tanto monetario como humano de los residentes de la

Manguita.

Las primeras calles de asfalto y concreto fueron aproximadamente por

el año 1989, las tuberías para el vital liquido fueron instaladas por vecinos deesta comunidad, pues se cuenta que por equivocación llegaron dichas

tuberías y los pobladores para ese entonces (1970), hábilmente estuvieron

hasta altas horas de la madrugada haciendo dichas instalaciones. Cuando es

electa la primera directiva de ASOVEMAN dichas tuberías fueron cambiadas

por la misma comunidad por unas tuberías más grandes

La iglesia fue hecha poco a poco, se inaugura en 1995 llevando

como nombre Capilla San Gerardo, creando un comedor para niños enestado de desnutrición atendido por la Sra. Martha Pinto a través de la

fundación Carita y la iglesia la Purísima; la iglesia aun para esa fecha le

faltaba por terminar el piso, ventanas y estacionamientos, pero tenían unas

instalaciones supuestamente para residencia de los padres de la parroquia la

Page 8: Proyect Manguita Aprobado Ultima Correccion[1]

5/11/2018 Proyect Manguita Aprobado Ultima Correccion[1] - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/proyect-manguita-aprobado-ultima-correccion1-55a233da510d9

8

purísima, y la Asociación de vecinos conjuntamente con la Dra. Mireya de

Díaz,le solicitaron al párroco Jesús González, el comodato de estas

instalaciones para que funcionara el Ambulatorio que ya se había solicitado a

través de la Alcaldía, La Fundación María Herrera Gubaira quien colabora

con la idea del ambulatorio solicita que el mismo, llevara el nombre de la

fundación.

En ese mismo año se inaugura dicho ambulatorio, esta asociación

estaba presidida por la Sra. Kensiu Martínez en 1998, esta misma directiva

reelecta logra hacer las calles que faltaban, construye un tanque de agua tipo

australiano de más de 84 mil litros para la parte alta a la cual no le llegaba el

vital liquido, en el año 1999 se concluye la estación de rebombeo para surtir

este tanque.

Existían para ese tiempo diversos grupos como: Nuevos Horizontes,

Grupo Juvenil y los Círculos Populares Femeninos, presididos por la Sra.

Margarita Cándelo, el cual realizaban diversas actividades sociales y

culturales la única escuelita funcionó primeramente en la casa del popular yya fallecido Melesio Guerra mejor conocido como el “chopo” y por un tiempo

en la casa de Ramona Conde, una dirigente social muy conocida; luego la

Lic. Flor Bell se ocupa de la situación y la escuela es trasladada a las

instalaciones recién ampliadas de la iglesia donde aun funciona la manguita.

En el dos mil seis (2006), se construyeron dos (2) centros

asistenciales por la Gobernación del Estado, un centro de rehabilitación y

centro de diagnostico integrales (C.R.I- C.D.I),de barrio adentro II; es dehacer notar que en el terreno donde se construyó estos dos centros

asistenciales de gran beneficio comunitario tanto para la manguita como para

todo san José, la comunidad cuidó por más de 15 años la construcción de la

escuela pero mezquindades gubernamentales frustraron el sueño de la

Page 9: Proyect Manguita Aprobado Ultima Correccion[1]

5/11/2018 Proyect Manguita Aprobado Ultima Correccion[1] - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/proyect-manguita-aprobado-ultima-correccion1-55a233da510d9

9

Manguita. Ahora se busca otra alternativa de (Terreno) para dicha

construcción que es muy necesaria.

Además, se cuentan con cuatro (4) centros asistenciales en la

comunidad todos regidos por barrio adentro. Un(1) Ambulatorio, un(1)

Consultorio funcionando este en la sede del Consejo Comunal ámbito “A”,

una (1) sala de rehabilitación S.R.I y un (1) centro de diagnostico Integral,

una (1) iglesia, una (1) Cancha Múltiple que se encuentra en mal estado, una

escuela sin sede que funciona gracias a los padres de la iglesia San Gerardo

de Malleda que ha cedido por muchos años un local para que los niños del

preescolar y segundo grado (algunos) no tengan que trasladarse a otra

comunidad más lejana; en esas instalaciones también funciona el

ambulatorio.

En el Ámbito “A” también se tienen: dos (2) centros educativos, cuatro

(4) centros asistenciales, nueve (9) talleres (mecánicos-herrería), diez (10)

ventas de comidas, nueve (9) Bodegas, dos (2) Licorerías, una (1) Tasca,

una (1) Tapicería, una (1) Cauchera, una (1) Ferretería, una (1) Piñatería,una (1)Geriátrico, un (1) Restaurante, una (1) Litografía, un (1) Vivero, dos

(2) Centros de Internet, un (1) Centro de Comunicaciones, tres (3) Alquileres

de Teléfono, dos (2) Peluquerías, un (1) Club, una (1) Panadería( Casera),

una (1) Venta de Cd y DVD, un (1) Mercal.

En esta comunidad han existido muchos líderes que se han destacado

por ser humanitarios, se les recuerda por sus buenas obras, entre esos

tenemos a: Ramona Conde, Gladys Corona, Felicita Rojas, ManuelFernández, Marcos Garcias, Margarita Cándelo, Freddy González, Hortensia

Perozo, Raquel Torrelles, Martha Pinto, Isabel Gómez, Kensiu Martínez entre

otros… Recientemente el 15-09-2009 falleció uno de los líderes llamado

Gerónimo Escalona, conocido por sus obras comunitarias y frases ocurrentes

Page 10: Proyect Manguita Aprobado Ultima Correccion[1]

5/11/2018 Proyect Manguita Aprobado Ultima Correccion[1] - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/proyect-manguita-aprobado-ultima-correccion1-55a233da510d9

10

como (mito). Las necesidades que actualmente presenta La manguita son: la

escuela, la red de cloacas, la recuperación de la cancha deportiva, transporte

escolar, mejoramiento de las casas por medio del proyecto SUVI.

RESEÑA HISTÓRICA DE LA PROBLEMÁTICA

Desde la consolidación del barrio La Manguita Ámbito “A”, existió una

carencia de áreas deportivas en la misma. Es a partir del mes de julio del2007 cuando por medio de un proyecto de la Alcaldía de Valencia

conjuntamente con la colaboración de Fundadeporte Carabobo y del consejo

Comunal de la Manguita, se ejecuta el proyecto de la construcción de la

cancha múltiple, el proyecto inicialmente incluía el techo de misma pero por

razones que hasta ahora se desconocen no construyeron el techado; el

proyecto se ejecutó con todos los requerimientos según las normas para la

construcción de canchas deportivas múltiples con excepción del techado.Posteriormente se produce un deterioro considerable en la losa del

piso, el alumbrado, las gradas entre otros…, quedando esta en malas

condiciones para el correcto desarrollo de las actividades deportivas;

adicionalmente los alrededores comenzaron hacer usados por los

habitantes, como depósitos de basuras y un lugar expuesto para indigentes y

maleantes, trayendo esto como consecuencia situaciones de riesgo a los

usuarios de esta área deportiva.

Es de hacer notar que durante estos últimos años no se le ha hecho

mantenimiento preventivo ni correctivo a dicha área deportiva, por ello

actualmente se encuentra en deterioro generalizado; por esta razón los

representantes del consejo comunal La Manguita y la comunidad en general

Page 11: Proyect Manguita Aprobado Ultima Correccion[1]

5/11/2018 Proyect Manguita Aprobado Ultima Correccion[1] - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/proyect-manguita-aprobado-ultima-correccion1-55a233da510d9

11

muestran interés en desarrollar la consolidación del proyecto Recuperación

De La Cancha De Usos Múltiples De La Comunidad La Manguita Ámbito “A”.

CARACTERÍSTICAS DE LA PROBLEMÁTICA

La cancha se encuentra ubicada en la calle la esperanza, entre la casa Nº

10 y casa sin número, punto de referencia al frente de la iglesia San Geraldo

y ambulatorio Clínico del Barrio la Manguita Ámbito “A”, ubicado en elNoroeste de la ciudad de Valencia, parroquia San José, del Estado

Carabobo, con una población de 3.800 habitantes y una superficie de 86

hectáreas, posee grandes problemas en cuanto a:

La losa de piso, parcialmente dañada.

Falta de iluminación por no poseer acometida eléctrica.

Cerca perimetral, para ser rehabilitada en su totalidad.

No posee conexión para el servicio de aguas blancas y servidas.

  Falta de caminerías para las familias que se encuentran aledañas a la

cancha, siendo esta la unida entrada y salida para estas viviendas.  

Falta de baños y vestuario para los jugadores.

No existe un área de depósito.

Gradas en mal estado.

Falta de Techo.

Drenaje para las aguas pluviales.

Page 12: Proyect Manguita Aprobado Ultima Correccion[1]

5/11/2018 Proyect Manguita Aprobado Ultima Correccion[1] - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/proyect-manguita-aprobado-ultima-correccion1-55a233da510d9

12

CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES

ACTIVIDAD N° DE SEMANA FECHA

1.-Reunión con los

representantes del Consejo

Comunal.

1 11/10/2010-17/10/2010

2.-Análisis del terreno y de

la infraestructura.

2 25/10/2010-31/10/2010

3.-Petición del plano del

área de estudio e

información acerca de lacomunidad.

3 8/11/2010-14/11/2010

4.-Planteamiento de las

ideas y necesidades con

los representantes del

consejo comunal.

4 22/11/2010-28/11/2010

5.-Análisis del diseño del

proyecto. 

5 07/02/2011-13/02/2011

6.-Presentación de bocetos

al consejo comunal. 

6 11/04/2011-17/04/2011

7.-Correcciones al boceto

presentado al consejocomunal. 

7 02/05/2011-08/05/2011

8.-Aprobación de la

propuesta por parte del

consejo comunal. 

8 23/05/2011-29/05/2011

9.-Elaboración del diseño.  9 06/06/2011-12/06/2011

10.-Presentación y entrega

final al consejo comunal 

10 20/06/2011-26/06/2011

Page 13: Proyect Manguita Aprobado Ultima Correccion[1]

5/11/2018 Proyect Manguita Aprobado Ultima Correccion[1] - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/proyect-manguita-aprobado-ultima-correccion1-55a233da510d9

13

CUADRO N° 1

CUADRO RESUMEN FODA

FORTALEZAS  OPORTUNIDADES 

Disposición de los habitantesa participar en el desarrollo delproyecto.

Disposición del consejocomunal a colaborar en eldesarrollo del proyecto.

Espacio físico para eldesarrollo del proyecto. 

Excelente Ubicación delespacio deportivo para larealización del proyecto 

Ejecución del proyecto por partedel Municipio Valencia ParroquiaSan José. 

Conocimiento de la situación porparte de los desarrolladores delproyecto. 

Conocimiento por parte de lacomunidad en la realización delproyecto de la cancha de usosmúltiples. 

DEBILIDADES  AMENAZAS 

Acumulación de escombros ydesechos en los espaciosdeportivos. 

Falta de mantenimiento de lainfraestructura existente. 

Losa de piso de la cancha deusos múltiples 

Acometida de Servicioeléctrico. 

Falta de Drenaje. 

Falta de recursos para laejecución del proyecto. 

Reubicación de los indigentesque pernotan en lasinstalaciones deportivas. 

Autorización de los vecinospara la construcción de lacaminería diagonal a lacancha deportiva. 

Desalojo por parte de las

autoridades competentes delos maleantes que hacen usode las instalacionesdeportivas. 

FODA

Page 14: Proyect Manguita Aprobado Ultima Correccion[1]

5/11/2018 Proyect Manguita Aprobado Ultima Correccion[1] - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/proyect-manguita-aprobado-ultima-correccion1-55a233da510d9

14

CUADRO N° 2

MATRÍZ FODA

LISTADO DE FORTALEZAS DE LA COMUNIDAD

FORTALEZASIMPACTO

BAJO MEDIO ALTO

Disposición de los habitantes aparticipar en el desarrollo delproyecto.

×

Disposición del consejo comunal acolaborar en el desarrollo delproyecto.

×

Espacio físico para el desarrollo delproyecto. 

×

Excelente Ubicación del espaciodeportivo para la realización delproyecto. 

×

Page 15: Proyect Manguita Aprobado Ultima Correccion[1]

5/11/2018 Proyect Manguita Aprobado Ultima Correccion[1] - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/proyect-manguita-aprobado-ultima-correccion1-55a233da510d9

15

CUADRO N° 3

LISTADO DE DEBILIDADES DE LA COMUNIDAD

DEBILIDADES IMPACTO

BAJO MEDIO ALTO

Acumulación de escombros y desechosen los espacios deportivos. 

×

Falta de mantenimiento de lainfraestructura existente. 

×

Losa de piso de la cancha de usosmúltiples, en condiciones de deterioro 

×

Acometida de Servicio eléctrico, en malestado. 

×

Falta de Drenaje en el espacio deportivo,

acumulándose las aguas provenientes de

las lluvias.

×

Page 16: Proyect Manguita Aprobado Ultima Correccion[1]

5/11/2018 Proyect Manguita Aprobado Ultima Correccion[1] - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/proyect-manguita-aprobado-ultima-correccion1-55a233da510d9

16

CUADRO N° 4

LISTADO DE OPORTUNIDADES DE LA COMUNIDAD

OPORTUNIDADES IMPACTO

BAJO MEDIO ALTO

Ejecución del proyecto por parte del

Municipio Valencia Parroquia San José.

×

Conocimiento de la situación por parte delos desarrolladores del proyecto. 

×

Conocimiento por parte de la comunidad enla realización del proyecto de la cancha deusos múltiples. 

×

Page 17: Proyect Manguita Aprobado Ultima Correccion[1]

5/11/2018 Proyect Manguita Aprobado Ultima Correccion[1] - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/proyect-manguita-aprobado-ultima-correccion1-55a233da510d9

17

CUADRO N° 5

LISTADO DE AMENAZAS DE LA COMUNIDAD

AMENAZASIMPACTO

BAJO MEDIO ALTO

Falta de recursos para la ejecución del

proyecto.

×

Reubicación de los indigentes que

pernotan en las instalaciones deportivas.

×

Autorización de los vecinos para la

construcción de la caminería diagonal a la

cancha deportiva.

×

Desalojo por parte de las autoridades

competentes de los maleantes que hacenuso de las instalaciones deportivas.

×

Page 18: Proyect Manguita Aprobado Ultima Correccion[1]

5/11/2018 Proyect Manguita Aprobado Ultima Correccion[1] - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/proyect-manguita-aprobado-ultima-correccion1-55a233da510d9

18

CUADRO N° 6

LISTADO DE AMENAZAS DE LA COMUNIDAD

Factores Externos

Factores Internos 

OPORTUNIDADES(O)

1. Ejecución delproyecto por partedel MunicipioValencia ParroquiaSan José. 

2. Conocimiento de lasituación por partede losdesarrolladores delproyecto. 

3. Conocimiento porparte de lacomunidad en larealización delproyecto de lacancha de usosmúltiples. 

AMENAZAS(A)

1. Falta de recursospara la ejecución delproyecto. 

2. Reubicación de losindigentes quepernotan en lasinstalacionesdeportivas. 

3. Autorización de losvecinos para laconstrucción de lacaminería diagonala la canchadeportiva. 

4. Desalojo por partede las autoridadescompetentes de losmaleantes quehacen uso de lasinstalacionesdeportivas. 

FORTALEZAS(F)

1. Disposición delos habitantes aparticipar en eldesarrollo delproyecto.

2. Disposición delconsejo comunal

F1O2

F2O1

F1A1

F2A1F3A1

Page 19: Proyect Manguita Aprobado Ultima Correccion[1]

5/11/2018 Proyect Manguita Aprobado Ultima Correccion[1] - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/proyect-manguita-aprobado-ultima-correccion1-55a233da510d9

19

a colaborar en eldesarrollo del

proyecto.3. Espacio físicopara el desarrollodel proyecto. 

4. ExcelenteUbicación delespaciodeportivo para larealización delproyecto 

Page 20: Proyect Manguita Aprobado Ultima Correccion[1]

5/11/2018 Proyect Manguita Aprobado Ultima Correccion[1] - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/proyect-manguita-aprobado-ultima-correccion1-55a233da510d9

20

GLOSARIO DE TERMINO DE MATRIZ FODA

F1A1: Al existir disponibilidad por parte de los habitantes en participar en el

desarrollo del proyecto, estos lograrán establecer las condiciones iníciales

necesarias para la ejecución del mismo.

F2A1: Con la Iniciativa del consejo comunal a gestionar los recursos

económicos en los diferentes entes gubernamentales y no gubernamentales

se logrará la ejecución del proyecto.

F3A1: Ya que la comunidad cuenta con un espacio físico de la cancha de

usos múltiples sería menor el monto del presupuesto necesario para la

ejecución del proyecto y por consiguiente más factible su recuperación.

F1O2: Con el trabajo conjunto de los desarrolladores del proyecto y la

disposición de los habitantes a participar en el desarrollo del mismo, se hará

más sencilla la consecución de los objetivos planteados.

F2O1: Al ser aprobados los recursos por parte de la alcaldía del Municipio

Valencia se logrará la ejecución del proyecto.

D3O2: Hacer uso de los conocimientos de los desarrolladores del proyecto

para crear sentido de pertenencia en la comunidad de manera que se logre

el mantenimiento de la infraestructura existente.

D2O1: Promover la participación de la comunidad en las actividades de

mantenimiento de las instalaciones de la cancha de usos múltiples de

manera que la falta de recursos no sea una amenaza predominante.

Page 21: Proyect Manguita Aprobado Ultima Correccion[1]

5/11/2018 Proyect Manguita Aprobado Ultima Correccion[1] - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/proyect-manguita-aprobado-ultima-correccion1-55a233da510d9

21

D1A2: Incentivar en los habitantes de la comunidad el hábito de no acumular

escombros y desperdicios en las adyacencias de la cancha de usos

múltiples.

D4A1: Propiciar la participación de los habitantes de la comunidad en las

actividades de mantenimiento de las instalaciones de la cancha de usos

múltiples.

Page 22: Proyect Manguita Aprobado Ultima Correccion[1]

5/11/2018 Proyect Manguita Aprobado Ultima Correccion[1] - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/proyect-manguita-aprobado-ultima-correccion1-55a233da510d9

22

CAPITULO III

MARCO METODOLÓGICO

Modalidad de la investigación

La investigación se aplicara la modalidad de documental y de campo,lo recopilado, fue resultado principalmente a través de los manuales del

fabricante, informe técnicos, libros, folleto, manuales anteriores etc.

También está enmarcada como un proyecto factible, los cuales se

fundamentan en trabajos de campo y documentales. Según el Manual de

Trabajos de Grado, de Especialización y Maestrías y Tesis Doctorales, (Upel,

2006) lo define como la investigación, elaboración y desarrollo de una

propuesta de un modelo operativo viable para solucionar problemas,requerimientos o necesidades de organizaciones o grupos sociales; puede

referirse a la formulación de políticas, programas, tecnologías, métodos o

procesos.

El proyecto factible se fundamenta en los trabajos de campo,

documentales o la combinación de ambos, que puede ser ejecutado a futuro

por la Alcaldía de Valencia o otros entes gubernamentales, asimismo, está

constituida por el método inductivo y deductivo, debido a que este proyecto

se basa en la indagación, más el razonamiento de la problemática que posee

la cancha deportiva del barrio la Manguita Ambito “A” , además, es deductivo

ya que al desarrollar la propuesta del proyecto sacamos la conclusión del

grado de deterioro de la cancha.

Page 23: Proyect Manguita Aprobado Ultima Correccion[1]

5/11/2018 Proyect Manguita Aprobado Ultima Correccion[1] - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/proyect-manguita-aprobado-ultima-correccion1-55a233da510d9

23

La modalidad de esta investigación es de proyecto factible, puesto que

se propondrán y sugerirán soluciones prácticas respecto a la Recuperación

De La Cancha De Usos Múltiples De La Comunidad La Manguita Ámbito “A”.

Cabe destacar, que se realizaron consultas de campo, se recopilo

información directamente del lugar de trabajo, a través de entrevistas no

estructuradas a personas del barrio La Manguita Ámbito “A” 

Tipo de la investigación

De acuerdo a lo que menciona Cazares, (2000) “la investigación de

campo es aquella en que el mismo objeto de estudio sirve como fuente de

información para el investigador. Consiste en la observación, directa y en

vivo, de cosas comportamiento de personas en que ocurren ciertos hechos;

por este motivo la naturaleza de las fuentes determinan la manera de obtener

los datos” 

La universidad pedagógica experimental libertador (2005) también

señala que es “el análisis sistemático del problema en la real idad, con el

propósito bien sea de describirlos, interpretarlos, entender su naturaleza y

factores constituyentes, explicar sus causas y efectos, o predecir su

ocurrencia, haciendo uso de los métodos característicos de cualquiera de los

paradigmas o enfoques de la investigación conocidos en el desarrollo. Los

datos de interés son recogidos en forma directa de la realidad en este

sentido se trata de investigaciones a partir de datos originales o primarios “.  

Page 24: Proyect Manguita Aprobado Ultima Correccion[1]

5/11/2018 Proyect Manguita Aprobado Ultima Correccion[1] - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/proyect-manguita-aprobado-ultima-correccion1-55a233da510d9

24

Este proyecto se apoya en una investigación de campo, ya que se

visito el sitio de estudio con la finalidad de recolectar datos e información de

interés para el desarrollo de la investigación.

Procedimientos de la investigación

Para cumplir con los objetivos planteados, la ejecución de la

investigación se realiza basadas en los tres objetivos específicos.

Fase I. Diagnóstico 

El objetivo principal del estudio en esta fase, es recolectar datos y

registros del problema en las condiciones que se presenten. De esta manera

se diagnostica que la cancha se encuentra en total deterioro. Se revisarán

las causas del problema y se recopilarán datos completos y exactos de lo

que sucede con el mismo, a fin de que la ejecución de la investigación sea

factible.

Se debe realizar una visita al Consejo Comunal, identificar las

características del mismo:

El consejo comunal la manguita está constituido de la siguiente

manera:

Voceros Órganos Ejecutivos:

Page 25: Proyect Manguita Aprobado Ultima Correccion[1]

5/11/2018 Proyect Manguita Aprobado Ultima Correccion[1] - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/proyect-manguita-aprobado-ultima-correccion1-55a233da510d9

25

Ramón Orta, Julia Pinto, Glenda Conde, Luis Barrios, Marta

Rodríguez, Mary Méndez, Ángel Rangel, Abel Ramírez, Jover Quiñones,

Andy Pinto, Javier Leonardez.

Unidad Administrativa y Financiera:

Jimmy Irigoyen, Kensiu Martínez, Norma Escalona, Mary Aguiar,

Crisbely Rodríguez.

Unidad de Contraloría Social:

Marta Pinto, José A. Rojas, Leonardo Ruiz, Indira Henríquez, MauricioSimancas.

Población

Desde el punto de vista estadístico de acuerdo con la población o

universo puede estar referido a cualquier conjunto de elementos de los

cuales pretendemos indagar y conocer sus características, o una de ellas, y

para el cual serán válidas las conclusiones obtenidas en la investigación. Es

el conjunto finito o infinito de personas, casos o elementos que presentan

características comunes.

En este caso la población objeto de la investigación está conformado

por la cantidad de 3800 personas distribuidas según se muestra en el Cuadro

Page 26: Proyect Manguita Aprobado Ultima Correccion[1]

5/11/2018 Proyect Manguita Aprobado Ultima Correccion[1] - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/proyect-manguita-aprobado-ultima-correccion1-55a233da510d9

26

CUADRO N°7

Menores de 18 años 2470

Entre 18 y 55 años 950

Tercera edad 380

Muestra

La muestra es la esencia, un subgrupo de la población, es un

subconjunto de elementos que pertenecen a ese conjunto definido en sus

características al que se llama población. En este caso la muestra será de un

10 %.

Para la investigación, la muestra la conforman 247 personas que

equivalen a un 10 % de la población. La selección de la muestra es de

carácter intencional, ya que estos son los que han tenido contacto directo

con la problemática a tratar en esta investigación.

Page 27: Proyect Manguita Aprobado Ultima Correccion[1]

5/11/2018 Proyect Manguita Aprobado Ultima Correccion[1] - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/proyect-manguita-aprobado-ultima-correccion1-55a233da510d9

27

Fase II. Alternativas de solución

A continuación se darán a conocer distintas alternativas para

determinar la solución que mejor cumpla con los requerimientos para la

recuperación de la cancha de usos múltiples del barrio La Manguita Ámbito

“A”. Se hace necesario plantear diversas alternativas las cuales se aplica

criterios de factibilidad de tipo de técnica.

PROPUESTA DEL CONSEJO COMUNAL LA MANGUITA

El contralor del Consejo comunal del Barrio La Manguita Ámbito “A” El

Sr. José Antonio Rojas, propuso presentar ante la comunidad y su

respectivo consejo comunal al cual pertenece, una idea de realizar una

campaña informativa a todas las personas que habitan en el barrio y

convocar una reunión en general, para recaudar dinero y así poder comprar

materiales que sirvan para restaurar las áreas más importantes de la cancha

como: limpiar, pintar, entre otras actividades que mejoren un poco el área

deportiva; es importante acotar que la restauración de la cancha de usos

múltiples se realizaría con la mano de obra de los mismos habitantes que

quieran y puedan colaborar con la nueva remodelación del lugar.

Page 28: Proyect Manguita Aprobado Ultima Correccion[1]

5/11/2018 Proyect Manguita Aprobado Ultima Correccion[1] - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/proyect-manguita-aprobado-ultima-correccion1-55a233da510d9

28

Fase III. Propuesta 

En esta etapa se elabora el planteamiento necesario para lograr la

recuperación de la cancha de usos múltiples del barrio La Manguita Ámbito

“A”, estableciendo como finalidad: objetivo, justificación, alcance,

delimitación y desarrollo de la propuesta.

La teoría que más se adapta y dará solución a la problemática

existente en el Barrio la Manguita Ámbito “A” Parroquia San José, ciudad

Valencia Estado Carabobo, la cual posee una cancha deportiva en total

deterioro a nivel de infraestructura, la visión de nosotros como estudiantes es

presentar ante la comunidad en conjunto al apoyo recibido por el consejo

comunal la propuesta para la recuperación de la cancha, de tal manera que

ellos como comunidad puedan gestionar ante los entes gubernamentales los

recursos para ejecución.

Técnicas e Instrumentos de Recolección de Datos

Según arias (1997), menciona que las “técnicas de recolección de

datos son las distintas formas de obtener información” 

Debido al tipo de investigación y en función de los datos que se

requirieron tanto el marco referencial como el metodológico, se puede decir,

que las técnicas de recolección de datos aplicadas hasta el momento y en

que aún queda por aplicar son la documental y la observación directa. Con

ellas se han obtenido datos necesarios para el desarrollo que se desea.

Page 29: Proyect Manguita Aprobado Ultima Correccion[1]

5/11/2018 Proyect Manguita Aprobado Ultima Correccion[1] - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/proyect-manguita-aprobado-ultima-correccion1-55a233da510d9

29

Técnicas de Recolección de Datos 

En primer lugar la observación documental; con esta técnica se

revisaron los libros manuales, textos, páginas de internet, entre otros, que

dan respaldo a las bases teóricas. En segundo lugar la observación directa.

Según Hernández, Fernández y batista (1998), “la observación consiste en el

registro sistemático, cálido y confiable de comportamientos o conductas

manifiestas”. 

En la realización de este proyecto para la recolección de datos se

realizaron entrevistas estructuradas las cuales se aplicaron a un grupo

significativo de personas esto con el objeto de escoger opiniones de acuerdo

a la problemática que afecta a la institución y comprobar el grado de

afectación y factibilidad del diseño.

Instrumentos de Recolección de Datos 

Los instrumentos de recolección de datos son “los medios materiales

que se emplean para recoger y almacenar la información”. O también “las

distintas formas o maneras de obtener información”. 

Entre estos encontramos: las fichas, formatos de preguntas, guías de

preguntas, listas de cotejo, grabadoras, filmadoras, diario de campo, entre

otros. De acuerdo a esto, los instrumentos a utilizar serán: el cuestionario,

entre otros.

Page 30: Proyect Manguita Aprobado Ultima Correccion[1]

5/11/2018 Proyect Manguita Aprobado Ultima Correccion[1] - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/proyect-manguita-aprobado-ultima-correccion1-55a233da510d9

30

Los Instrumentos utilizados en esta investigación fueron: 

Formato de preguntas: se aplico al personal que labora en el consejo

comunal y la cual consiste en ocho (8) preguntas.

Técnica de Análisis

Es una técnica para estudiar y analizar los procesos de comunicación

en muy diversos contextos de una manera objetiva, sistema y cuantitativa,

puede ser aplicada a cualquier forma de comunicación como programas

televisivos, conversaciones, discurso libros, entre otros.

A través de las técnicas y métodos de recolección de información se

obtienen un conjunto de datos, los cuales serán sometidos a una serie de

procesos para su posterior interpretación. Estas técnicas utilizadas para esteestudio fueron las encuestas serán analizados de manera cuantitativa o

estadística, ya que se expresan en valores o datos numéricos, estos

resultados serán representados en graficas de tabulación y en histogramas.

Mientras que en el caso de la observación, los datos se analizaron de

manera cualitativa, ya que proporcionan una descripción del fenómeno, estos

datos serán descritos de manera lógica y ordenada en el trabajo.

FORMATO DE ENCUESTAS PARA LA RECUPERACION DE LA CANCHA DE USOMULTIPLES BARRIO LA MANGUITA AMBITO "A"

Categoría Si No

Page 31: Proyect Manguita Aprobado Ultima Correccion[1]

5/11/2018 Proyect Manguita Aprobado Ultima Correccion[1] - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/proyect-manguita-aprobado-ultima-correccion1-55a233da510d9

31

1. ¿Considera importantela práctica de las

actividades deportivas yrecreativas para el serhumano?

Total Encuestados

Categoría Si No

2- ¿Encuentra necesariola existencia de espaciospara las prácticasdeportivas y recreación?

Total Encuestados

Categoría Si No3. ¿Piensa usted, que estaadecuada lainfraestructura de laCancha de Usos Múltiplesdel Barrio la ManguitaÁmbito" A"?

Total Encuestados

Categoría Si No

4. ¿ Considera ustednecesaria la Recuperaciónde la Cancha de UsosMúltiples del barrio laManguita Ámbito "A"

Total Encuestados

Categoría Si No

Page 32: Proyect Manguita Aprobado Ultima Correccion[1]

5/11/2018 Proyect Manguita Aprobado Ultima Correccion[1] - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/proyect-manguita-aprobado-ultima-correccion1-55a233da510d9

32

5. ¿Considera necesarioel diseño y la construcción

de una caminería para laentrada y salida de losvecinos que seencuentran aledaños a laCancha?

Total Encuestados

Categoría Si No

6. ¿Considera importantelas conexiones de aguasblancas y servidas, en lacancha?

Total Encuestados

Categoría Si No

7. ¿Es importante laconstrucción de baños yvestuarios en la cancha?

Total Encuestados

Categoría Si No

8. ¿La rehabilitación delas gradas, incentivaría a

la comunidad a asistir alos eventos deportivos conmas frecuencia?

Total Encuestados

Page 33: Proyect Manguita Aprobado Ultima Correccion[1]

5/11/2018 Proyect Manguita Aprobado Ultima Correccion[1] - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/proyect-manguita-aprobado-ultima-correccion1-55a233da510d9

33

CAPÍTULO IV

RESULTADOS

Actividades desarrolladas para el diagnóstico

Para desarrollar el diagnóstico de la problemática existente en el

Barrio La Manguita Ámbito “A”, se procedió a recolectar  la información a

través de la observación directa de las características de la cancha de usos

múltiples y sus adyacencias, así como también por medio de un cuestionario

dicotómico aplicado a una muestra de 247 personas pertenecientes a una

población de 3800 personas, mediante el cual se pudo comprobar las

necesidades observadas. Una vez recolectada la información se procedió a

realizar el estudio estadístico del cual desprende los siguientes resultados.

Page 34: Proyect Manguita Aprobado Ultima Correccion[1]

5/11/2018 Proyect Manguita Aprobado Ultima Correccion[1] - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/proyect-manguita-aprobado-ultima-correccion1-55a233da510d9

34

ÍTEM 1: ¿Considera importante la práctica de las actividades deportivas y

recreativas para el ser humano?

OBTENCIÓN N° DE ENCUESTADOS PORCENTAJESI 240 97NO 7 3

TOTAL 247 100Cuadro N° 8 Resultado ítem 1

Fuente: Autores (2011)

Gráfico 1. Importancia de la práctica de actividades deportivas yrecreativas.

Fuente: Autores 2011

Análisis ítem 1: La muestra arrojó que un total de 247 individuosencuestados, el 97 por ciento, es decir 240 personas, consideran importante

la práctica de actividades deportivas y recreativas para el desarrollo del ser

humano y solo un 3 por ciento que corresponde a 7 personas estiman lo

contrario.

SI

NO

3%

97%

Page 35: Proyect Manguita Aprobado Ultima Correccion[1]

5/11/2018 Proyect Manguita Aprobado Ultima Correccion[1] - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/proyect-manguita-aprobado-ultima-correccion1-55a233da510d9

35

ÍTEM 2: ¿Encuentra necesario la existencia de espacios para las prácticas

deportivas y recreación?

OBTENCIÓN N° DE ENCUESTADOS PORCENTAJESI 232 94NO 15 6

TOTAL 247 100Cuadro N° 9 Resultado ítem 2

Fuente: Autores (2011)

Gráfico 2. Importancia de espacios para las prácticas deportivas yrecreativas 

Fuente: Autores 2011

Análisis ítem 2: La muestra arrojó que un total de 247 individuos

encuestados, el 94 por ciento, es decir 232 personas, consideran importantelos espacios para las prácticas de actividades deportivas y recreativas y solo

un 6 por ciento que corresponde a 15 personas estiman lo contrario.

SI

NO

6%

94%

Page 36: Proyect Manguita Aprobado Ultima Correccion[1]

5/11/2018 Proyect Manguita Aprobado Ultima Correccion[1] - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/proyect-manguita-aprobado-ultima-correccion1-55a233da510d9

36

ÍTEM 3: ¿Piensa usted, que esta adecuada la infraestructura de la Cancha

de Usos Múltiples del Barrio la Manguita Ámbito" A"

OBTENCIÓN N° DE ENCUESTADOS PORCENTAJESI 195 79NO 52 21

TOTAL 247 100Cuadro N° 10 Resultado ítem 3

Fuente: Autores (2011)

Gráfico 3. Estado de la infraestructura de la Cancha de usos múltiplesdel Barrio La Manguita Ámbito “A” 

Fuente: Autores 2011

Análisis ítem 3: La muestra arrojó que un total de 247 individuos

encuestados,  el 79 por ciento, es decir 195 personas, consideran que la

infraestructura de la cancha de usos múltiples del barrio la Manguita Ámbito“A” no es adecuada para las prácticas de actividades deportivas y recreativas

y solo un 21 por ciento que corresponde a 52 personas estiman lo contrario.

SI

NO

21%

79%

Page 37: Proyect Manguita Aprobado Ultima Correccion[1]

5/11/2018 Proyect Manguita Aprobado Ultima Correccion[1] - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/proyect-manguita-aprobado-ultima-correccion1-55a233da510d9

37

ÍTEM 4: ¿Considera usted necesaria la Recuperación de la Cancha de Usos

Múltiples del barrio la Manguita Ámbito "A"?

OBTENCIÓN N° DE ENCUESTADOS PORCENTAJESI 195 79NO 52 21

TOTAL 247 100Cuadro N° 11 Resultado ítem 4

Fuente: Autores (2011)

Gráfico 4. Importancia de la Recuperación de la Cancha de usos

múltiples del Barrio La Manguita Ámbito “A” 

Fuente: Autores 2011

Análisis ítem 4: La muestra arrojó que un total de 247 individuos

encuestados, el 79 por ciento, es decir 195 personas, consideran importanterecuperar la cancha de usos múltiples del barrio la Manguita Ámbito “A” y

solo un 21 por ciento que corresponde a 52 personas estiman lo contrario.

SI

NO

21%

79%

Page 38: Proyect Manguita Aprobado Ultima Correccion[1]

5/11/2018 Proyect Manguita Aprobado Ultima Correccion[1] - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/proyect-manguita-aprobado-ultima-correccion1-55a233da510d9

38

ÍTEM 5: ¿Considera necesario el diseño y la construcción de una caminería

para la entrada y salida de los vecinos que se encuentran aledaños a la

Cancha?

OBTENCIÓN N° DE ENCUESTADOS PORCENTAJESI 135 54NO 112 46

TOTAL 247 100Cuadro N° 12 Resultado ítem 5

Fuente: Autores (2011)

Gráfico 5. Importancia de la construcción de una caminería para la

entrada y salida de los vecinos que se encuentran aledaños a la Cancha 

Fuente: Autores 2011

Análisis ítem 5: La muestra arrojó que un total de 247 individuosencuestados, el 54 por ciento, es decir 135 personas, consideran importante

la construcción de una caminería para la entrada y salida de los vecinos que

se encuentran aledaños a la cancha y solo un 46% por ciento que

corresponde a 112 personas estiman lo contrario.

SI

NO

54%

46%

Page 39: Proyect Manguita Aprobado Ultima Correccion[1]

5/11/2018 Proyect Manguita Aprobado Ultima Correccion[1] - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/proyect-manguita-aprobado-ultima-correccion1-55a233da510d9

39

ÍTEM 6: ¿Considera importante las conexiones de aguas blancas y servidas,

en la cancha?

OBTENCIÓN N° DE ENCUESTADOS PORCENTAJESI 178 72NO 69 28

TOTAL 247 100Cuadro N° 13 Resultado ítem 6

Fuente: Autores (2011)

Gráfico 6. Importancia de las conexiones de aguas blancas y servidas

de la Cancha 

Fuente: Autores 2011

Análisis ítem 6: La muestra arrojó que un total de 247 individuos

encuestados, el 72 por ciento, es decir 178 personas, consideran importantelas conexiones de aguas blancas y servidas y solo un 28% por ciento que

corresponde a 69 personas estiman lo contrario.

SI

NO

72%

28%

Page 40: Proyect Manguita Aprobado Ultima Correccion[1]

5/11/2018 Proyect Manguita Aprobado Ultima Correccion[1] - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/proyect-manguita-aprobado-ultima-correccion1-55a233da510d9

40

ÍTEM 7: ¿Es importante la construcción de baños y vestuarios en la cancha?

OBTENCIÓN N° DE ENCUESTADOS PORCENTAJESI 183 74NO 64 26

TOTAL 247 100Cuadro N° 14 Resultado ítem 7

Fuente: Autores (2011)

Gráfico 7. Importancia de la construcción de baños y vestuarios en la

cancha

Fuente: Autores 2011

Análisis ítem 7: La muestra arrojó que un total de 247 individuos

encuestados, el 74 por ciento, es decir 183 personas, consideran importante

la construcción de baños y vestuarios, solo un 26% por ciento quecorresponde a 64 personas estiman lo contrario.

SI

NO

74%

26%

Page 41: Proyect Manguita Aprobado Ultima Correccion[1]

5/11/2018 Proyect Manguita Aprobado Ultima Correccion[1] - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/proyect-manguita-aprobado-ultima-correccion1-55a233da510d9

41

ÍTEM 8: ¿La rehabilitación de las gradas, incentivaría a la comunidad a asistir

a los eventos deportivos con más frecuencia?

OBTENCIÓN N° DE ENCUESTADOS PORCENTAJESI 203 82NO 44 18

TOTAL 247 100Cuadro N° 15 Resultado ítem 8

Fuente: Autores (2011)

Gráfico 8. Importancia de la rehabilitación de las gradas para incentivar

a la comunidad a asistir a los eventos deportivos

Fuente: Autores 2011

Análisis ítem 8: La muestra arrojó que un total de 247 individuosencuestados, el 82 por ciento, es decir 203 personas, consideran importante

la rehabilitación de las gradas para incentivar a la comunidad a asistir a los

eventos deportivos, solo un 18% por ciento que corresponde a 44 personas

estiman lo contrario.

SI

NO

82%

18%

Page 42: Proyect Manguita Aprobado Ultima Correccion[1]

5/11/2018 Proyect Manguita Aprobado Ultima Correccion[1] - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/proyect-manguita-aprobado-ultima-correccion1-55a233da510d9

42

Diagnóstico del problema

Para la realización de la propuesta de Recuperación de la Cancha De Usos

Múltiples Barrio La Manguita Ámbito A, Ubicado en la Parroquia San José,

Municipio Valencia, Estado Carabobo, Se realizo una reunión en sitio con los

representantes del Consejo Comunal, y se efectúo un análisis del terreno y

de la infraestructura, para conocer las características de las mismas y

determinar sus variable tanto ambientales, como urbanas, en la citada

inspección se observaron los aspectos que se detallan en el siguiente

cuadro:

ELEMENTO CONDICIONES ACTUALESOBSERVACION

Losa de piso Buen estadoPintura de la losa en

mal estado.

Demarcaciones borrosasPintura en mal

estado.

Cerca perimetral Dañada

Rejas oxidadas,

tubos partidos y no

cumple con la aturamínima establecida.

Paredes Dañadas

Existen huecos en

los bloques, con la

finalidad de drenar el

Page 43: Proyect Manguita Aprobado Ultima Correccion[1]

5/11/2018 Proyect Manguita Aprobado Ultima Correccion[1] - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/proyect-manguita-aprobado-ultima-correccion1-55a233da510d9

43

agua de lluvia.

Gradas Dañadas y partidas

Son de estructura

metálica y madera,

están

completamente

oxidadas y la

madera ya cumplo

su vida útil,

desprende un mal

olor en la partetrasera ya que son

usadas para hacer

necesidades.

Drenaje No existen

Para drenar las

aguas pluviales

improvisaron huecos

en las paredes.

Poste 1 En buen estado

Poste metálico en

buenas condiciones

igualmente que la

pintura, existe un

reflector en buen

estado y funciona

perfectamente.

Poste 2 En buen estado

Poste metálico en

buenas condiciones

igualmente que la

pintura, existe un

Page 44: Proyect Manguita Aprobado Ultima Correccion[1]

5/11/2018 Proyect Manguita Aprobado Ultima Correccion[1] - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/proyect-manguita-aprobado-ultima-correccion1-55a233da510d9

44

reflector en buen

estado y funciona

perfectamente. 

Poste 3 En buen estado

Poste metálico en

buenas condiciones

igualmente que la

pintura, existe un

reflector en buen

estado y funciona

perfectamente. 

Poste 4 En buen estado

Poste metálico en

buenas condiciones

igualmente que la

pintura, existe un

reflector en buen

estado y funciona

perfectamente. 

Poste 5 En buen estado

Poste metálico en

buenas condiciones

igualmente que la

pintura, existe un

reflector en buen

estado y funciona

perfectamente. 

Poste 6 En buen estado

Poste metálico en

buenas condiciones

igualmente que la

pintura, existe un

Page 45: Proyect Manguita Aprobado Ultima Correccion[1]

5/11/2018 Proyect Manguita Aprobado Ultima Correccion[1] - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/proyect-manguita-aprobado-ultima-correccion1-55a233da510d9

45

reflector en buen

estado y funciona

perfectamente. 

Poste 7Tablero de basquet  En mal estado

Poste oxidado,

Pintura en mal

estado, tablero

oxidado y pintura del

mismo en mal

estado.

Poste 8Tablero de basquet  En mal estado

Poste oxidado,Pintura en mal

estado, tablero

oxidado y pintura del

mismo en mal

estado.

cableado En mal estadoSe encuentra

deteriorado y ya

cumplió su vida útil

Toma corriente Existe en mal estado

Se encuentra encondiciones

precarias y demanera improvisada

Encendido yapagado de las

lucesExiste en mal estado

Se improviso enbreque comoapagador se

encuentra a un ladodel poste de

electricidad en malascondiciones

Brequera o tableroprincipal Existe en malas condiciones

Se encuentraoxidado y en un

lugar no adecuadode muy fácil accesopara los niños y suscomponentes viejos

Page 46: Proyect Manguita Aprobado Ultima Correccion[1]

5/11/2018 Proyect Manguita Aprobado Ultima Correccion[1] - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/proyect-manguita-aprobado-ultima-correccion1-55a233da510d9

46

Propuesta de la Junta Comunal

Luego de diagnosticar la problemática existente el Sr. José Rojas

representante del consejo comunal, considera importante la recuperación de

la cancha de usos múltiples ubicada en el mismo sector, ya que la misma

contribuirá al desarrollo cultural y deportivo de la comunidad; por tal motivo,

plantea una vía más rápida y económica que resolverá parcialmente la

decadente infraestructura existente; esta propuesta implica: limpieza y

recolección de escombros alrededor del área deportiva, pintar los postes

donde se encuentran los tableros de básquet, pintar los rayados en la losa

del piso de la cancha, pintar las demarcaciones, pintar las gradas, de esta

forma se puede rehabilitar algunas áreas de la cancha.

Propuesta para el diseño de recuperación de la cancha de usos

múltiples del barrio la Manguita ámbito A

y en muy malascondiciones

Page 47: Proyect Manguita Aprobado Ultima Correccion[1]

5/11/2018 Proyect Manguita Aprobado Ultima Correccion[1] - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/proyect-manguita-aprobado-ultima-correccion1-55a233da510d9

47

FORMATO DE ENCUESTAS PARA LA RECUPERACION DE LA CANCHA DE USOMULTIPLES BARRIO LA MANGUITA AMBITO "A"

Categoría Si No

1. ¿Considera importantela práctica de lasactividades deportivas yrecreativas para el serhumano?

Total Encuestados

Categoría Si No

2- ¿Encuentra necesariola existencia de espaciospara las prácticasdeportivas y recreación?

Total Encuestados

Categoría Si No3. ¿Piensa usted, que estaadecuada lainfraestructura de laCancha de Usos Múltiplesdel Barrio la ManguitaÁmbito" A"?

Total Encuestados

Categoría Si No

4. ¿ Considera ustednecesaria la Recuperaciónde la Cancha de UsosMúltiples del barrio laManguita Ámbito "A"

Total Encuestados

Page 48: Proyect Manguita Aprobado Ultima Correccion[1]

5/11/2018 Proyect Manguita Aprobado Ultima Correccion[1] - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/proyect-manguita-aprobado-ultima-correccion1-55a233da510d9

48

Categoría Si No5. ¿Considera necesarioel diseño y la construcciónde una caminería para laentrada y salida de losvecinos que seencuentran aledaños a laCancha?

Total Encuestados

Categoría Si No

6. ¿Considera importantelas conexiones de aguasblancas y servidas, en lacancha?

Total Encuestados

Categoría Si No7. ¿Es importante laconstrucción de baños yvestuarios en la cancha?

Total Encuestados

Categoría Si No

8. ¿La rehabilitación delas gradas, incentivaría ala comunidad a asistir alos eventos deportivos conmas frecuencia?

Total Encuestados