Proyecciones puras, cónicas y cilíndricas

8
Unidad 1 Proyecciones puras, cónicas y cilíndricas 1.1 Definiciones fundamentales de línea y puntos en la tierra a) Punto. Un punto indica posición. No tiene largo ni ancho. No ocupa una zona del espacio. Es el principio y el fin de una línea, y es donde dos líneas se encuentran o se cruzan. b) Línea. Cuando un punto se mueve, su recorrido se transforma en una línea. La línea tiene largo, pero no ancho. Tiene posición y dirección. Está limitada por puntos. Forma los bordes de un plano. La forma Un punto sobre el papel, por pequeño que sea, debe tener una figura, un tamaño, un color y una textura si se quiere que sea visto. También debe señalarse lo mismo de una línea o de un plano. En un diseño bi-dimensional, el volumen es imaginario. Los puntos, líneas o planos visibles son formas en un verdadero sentido, aunque formas tales como puntos o líneas son simplemente denominados puntos o líneas en la práctica. La forma como punto Una forma es reconocida como un punto porque es pequeña. La pequeñez, desde luego, es relativa. Una forma puede parecer bastante grande cuando está contenida dentro de un marco pequeño, pero la misma forma puede parecer muy pequeña si es colocado dentro de un marco mucho mayor. La forma más común de un punto es la de un círculo simple, compacto, carente de ángulos y de dirección. Sin embargo, un punto puede ser cuadrado, triangular, oval o incluso de una forma irregular.

description

Dibujo geológico. Unidad 1

Transcript of Proyecciones puras, cónicas y cilíndricas

Unidad 1Proyecciones puras, cnicas y cilndricas

1.1 Definiciones fundamentales de lnea y puntos en la tierra

a) Punto. Un punto indica posicin. No tiene largo ni ancho. No ocupa una zona del espacio. Es el principio y el fin de una lnea, y es donde dos lneas se encuentran o se cruzan.b) Lnea. Cuando un punto se mueve, su recorrido se transforma en una lnea. La lnea tiene largo, pero no ancho. Tiene posicin y direccin. Est limitada por puntos. Forma los bordes de un plano.

La forma

Un punto sobre el papel, por pequeo que sea, debe tener una figura, un tamao, un color y una textura si se quiere que sea visto. Tambin debe sealarse lo mismo de una lnea o de un plano. En un diseo bi-dimensional, el volumen es imaginario.Los puntos, lneas o planos visibles son formas en un verdadero sentido, aunque formas tales como puntos o lneas son simplemente denominados puntos o lneas en la prctica.

La forma como puntoUna forma es reconocida como un punto porque es pequea.La pequeez, desde luego, es relativa. Una forma puede parecer bastante grande cuando est contenida dentro de un marco pequeo, pero la misma forma puede parecer muy pequea si es colocado dentro de un marco mucho mayor.La forma ms comn de un punto es la de un crculo simple, compacto, carente de ngulos y de direccin. Sin embargo, un punto puede ser cuadrado, triangular, oval o incluso de una forma irregular.Por lo tanto, las caractersticas principales de un punto son:a) su tamao debe ser comparativamente pequeo, yb) su forma debe ser simple.

La forma como lneaUna forma es reconocida como lnea por dos razones: a) su ancho es extremadamente estrecho; b) su longitud es prominente.Una lnea, por lo general, transmite la sensacin de delgadez. La delgadez, igual que la pequeez, es relativa. La relacin entre longitud y el ancho de una forma puede convertirla en una lnea, pero no existe para esto un criterio absoluto.En una lnea deben ser considerados tres aspectos separados:La forma total. Se refiere a su apariencia general, que puede ser descrita como recta, curva, quebrada, irregular o trazada a mano.El cuerpo. Como una lnea tiene un ancho, su cuerpo queda contenido entre ambos bordes. Las formas de estos bordes y la relacin entre ambos determinan la forma del cuerpo. Habitualmente, los bordes son lisos y paralelos, pero a veces pueden ocasionar que el cuerpo de la lnea parezca afilado, nudoso, vacilante o irregular.Las extremidades. stas pueden carecer de importancia si la lnea es muy delgada. Pero si la lnea es ancha, la forma de sus extremos puede convertirse en prominente. Pueden ser cuadrados, redondos, puntiagudos o de cualquier otra forma simple.Los puntos dispuestos en una hilera pueden dar la sensacin de una lnea. Pero en este caso la lnea es conceptual y no visual, porque lo que vemos es todava una serie de puntos.

1.2 Coordenadas geogrficas

Las coordenadas geogrficas son un sistema de referencia que utiliza las dos coordenadas angulares, latitud (Norte y Sur) y longitud (Este y Oeste) y sirve para determinar los ngulos laterales de la superficie terrestre (o en general de un crculo o un esferoide). Estas dos coordenadas angulares medidas desde el centro de la Tierra son de un sistema de coordenadas esfricas que estn alineadas con su eje de un sistema de coordenadas geogrficas incluye un datum, meridiano principal y unidad angular. Estas coordenadas se suelen expresar en grados sexagesimales: La latitud mide el ngulo entre cualquier punto y el ecuador. Las lneas de latitud se denominan paralelos. La latitud es el ngulo que existe entre un punto cualquiera y el Ecuador, medida sobre el meridiano que pasa por dicho punto. La distancia en km a la que equivale un grado de dichos meridianos depende de la latitud, a medida que la latitud aumenta disminuyen los kilmetros por grado. Para el paralelo del ecuador, sabiendo que la circunferencia que corresponde al Ecuador mide 40.075,004 km, 1 equivale a 111,319 km. La latitud se suele expresar en grados sexagesimales. Todos los puntos ubicados sobre el mismo paralelo tienen la misma latitud. Aquellos que se encuentran al norte del Ecuador reciben la denominacin Norte (N). Aquellos que se encuentran al sur del Ecuador reciben la denominacin Sur (S). Se mide de 0 a 90. Al Ecuador le corresponde la latitud 0. Los polos Norte y Sur tienen latitud 90 N y 90 S respectivamente. La longitud mide el ngulo a lo largo del ecuador desde cualquier punto de la Tierra. Se acepta que Greenwich en Londres es la longitud 0 en la mayora de las sociedades modernas. Las lneas de longitud son crculos mximos que pasan por los polos y se llaman meridianos. Para los meridianos, sabiendo que junto con sus correspondientes antimeridianos se forman circunferencias de 40.007 km de longitud, 1 de dicha circunferencia equivale a 111,131 km.Combinando estos dos ngulos, se puede expresar la posicin de cualquier punto de la superficie de la Tierra. Por ejemplo, Baltimore, Maryland (en los Estados Unidos), tiene latitud 39,3 grados norte, y longitud 76,6 grados oeste. As un vector dibujado desde el centro de la tierra al punto 39,3 grados norte del ecuador y 76,6 grados al oeste de Greenwich pasar por Baltimore.La insolacin terrestre depende de la latitud. Dada la distancia que nos separa del Sol, los rayos luminosos que llegan hasta nosotros son prcticamente paralelos. La inclinacin con que estos rayos inciden sobre la superficie de la Tierra es, pues, variable segn la latitud. En la zona intertropical, a medioda, caen casi verticales, mientras que inciden tanto ms inclinados cuanto ms se asciende en latitud, es decir cuanto ms nos acercamos a los Polos. As se explica el contraste entre las regiones polares, muy fras y las tropicales, muy clidas. El ecuador es un elemento importante de este sistema de coordenadas; representa el cero de los ngulos de latitud y el punto medio entre los polos. Es el plano fundamental del sistema de coordenadas geogrficas. Posicin absoluta: se determina a travs de las coordenadas geogrficas (latitud y longitud). Posicin relativa: permite localizar distintos espacios territoriales a partir de tomar otro espacio territorial como referencia.

1.3 Coordenadas cartogrficas

Proyeccin cartogrfica

La proyeccin cartogrfica o proyeccin geogrfica es un sistema de representacin grfico que establece una relacin ordenada entre los puntos de la superficie curva de la Tierra y los de una superficie plana (mapa). Estos puntos se localizan auxilindose en una red de meridianos y paralelos, en forma de malla. La nica forma de evitar las distorsiones de esta proyeccin sera usando un mapa esfrico pero, en la mayora de los casos, sera demasiado grande para que resultase til.En un sistema de coordenadas proyectadas, los puntos se identifican por las coordenadas cartesianas (x e y) en una malla cuyo origen depende de los casos. Este tipo de coordenadas se obtienen matemticamente a partir de las coordenadas geogrficas (longitud y latitud), que son no proyectadas.Las representaciones planas de la esfera terrestre se llaman mapas, y los encargados de elaborarlos o especialistas en cartografa se denominan cartgrafos.

Propiedades de la proyeccin cartogrficaSe suelen establecer clasificaciones en funcin de su principal propiedad; el tipo de superficie sobre la que se realiza la proyeccin: cenital (un plano), cilndrica (un cilindro) o cnica (un cono); as como la disposicin relativa entre la superficie terrestre y la superficie de proyeccin (plano, cilindro o cono) pudiendo ser tangente, secante u oblicua. Segn la propiedad que posea una proyeccin puede distinguirse entre: proyecciones equidistantes, si conserva las distancias. proyecciones equivalentes, si conservan las superficies. proyecciones conformes, si conservan las formas (o, lo que es lo mismo, los ngulos).

No es posible tener las tres propiedades anteriores a la vez, por lo que es necesario optar por soluciones de compromiso que dependern de la utilidad a la que sea destinado el mapa.

Tipos de proyecciones cartogrficasDependiendo de cul sea el punto que se considere como centro del mapa, se distingue entre proyecciones polares, cuyo centro es uno de los polos; ecuatoriales, cuyo centro es la interseccin entre la lnea del Ecuador y un meridiano; y oblicuas o inclinadas, cuyo centro es cualquier otro punto.Se distinguen tres tipos de proyecciones bsicas: cilndricas, cnicas y azimutales.

Proyeccin cilndricaLa proyeccin de Mercator, que revolucion la cartografa, es cilndrica y conforme en ella, se proyecta el globo terrestre sobre una superficie cilndrica. Es una de las ms utilizadas, aunque por lo general en forma modificada, debido a las grandes distorsiones que ofrece en las zonas de latitud elevada, lo que impide apreciar a las regiones polares en su verdadera proporcin. Es utilizada en la creacin de algunos mapamundi. Para corregir las deformaciones en latitudes altas se usan proyecciones pseudocilndricas, como la de Van der Grinten, que es policnica, con paralelos y meridianos circulares. Es esencialmente til para ver la superficie de la Tierra completa. Proyeccin de Mercator Proyeccin de Peters

Proyeccin cnicaLa proyeccin cnica se obtiene proyectando los elementos de la superficie esfrica terrestre sobre una superficie cnica tangente, situando el vrtice en el eje que une los dos polos. Aunque las formas presentadas son de los polos, los cartgrafos utilizan este tipo de proyeccin para ver los pases y continentes. Hay diversos tipos de proyecciones cnicas: Proyeccin cnica simple Proyeccin conforme de Lambert Proyeccin cnica mltiple

Proyeccin azimutal, cenital o polarEn este caso se proyecta una porcin de la Tierra sobre un plano tangente al globo en un punto seleccionado, obtenindose una imagen similar a la visin de la Tierra desde un punto interior o exterior. Si la proyeccin es del primer tipo se llama proyeccin gnomnica; si es del segundo, ortogrfica. Estas proyecciones ofrecen una mayor distorsin cuanto mayor sea la distancia al punto tangencial de la esfera y el plano. Este tipo de proyeccin se relaciona principalmente con los polos y hemisferios. Tipos de proyecciones: Proyeccin ortogrfica Proyeccin estereogrfica Proyeccin gnomnica Proyeccin azimutal de Lambert

Proyecciones modificadasEn la actualidad la mayora de los mapas se hacen a base de proyecciones modificadas o combinacin de las anteriores, a veces, con varios puntos focales, a fin de corregir en lo posible las distorsiones en ciertas reas seleccionadas, an cuando se produzcan otras nuevas en lugares a los que se concede importancia secundaria, como son por lo general las grandes extensiones de mar. Entre las ms usuales figuran la proyeccin policnica de Lambert utilizada para fines educativos, y los mapamundis elaborados segn las proyecciones Winkel-Tripel (adoptada por la National Geographic Society) y Mollweide, que tienen forma de elipse y menores distorsiones.

Proyecciones convencionalesLas proyecciones convencionales generalmente fueron creadas para representar el mundo entero (mapamundi) y dan la idea de mantener las propiedades mtricas, buscando un balance entre distorsiones, o simplemente hacer que el mapamundi "se vea bien". La mayor parte de este tipo de proyecciones distorsiona las formas en las regiones polares ms que en el ecuador: Proyeccin de Aitoff Proyeccin de Bernard J.S. Cahill Proyeccin de Dymaxion Proyeccin de Goode Proyeccin de Kavrayskiy VII Proyeccin cilndrica de Miller Proyeccin de Robinson Proyeccin de Van der Grinten Proyeccin de Wagner VI Proyeccin de Waterman Proyeccin de Winkel-Tripel

BIBLIOGRAFA

WONG, Wucius. Diseo Bi-Dimensional. Fundamentos del Diseo. Espaa. 2005. Editorial Gustavo Gili. pp.42, 45.http://es.wikipedia.org/wiki/Coordenadas_geogrficashttp://es.wikipedia.org/wiki/Proyeccin_cartogrfica