Proyecciones 1

download Proyecciones 1

If you can't read please download the document

description

dedos de la mano esquema

Transcript of Proyecciones 1

DEDOS DE LA MANO: Proyecciones dedos de la mano del 2 al 5Tamao de placaDistancia foco peliculaRayo centralPosicion del pacientePosicion de la parte anatomicaCriterios de evaluacion

Proyeccion basica PA18x24 Longitudinal y transversal en variasA 1 metroPerpendicular al punto de centraje articulacion interfalangica proximalSentado al fondo o al lado de la mesa. Proteccion gonadalMano y antebrazo plano horizontal de la placa, codo flexionado 90, mano pronada, dedos extendidos y ligeramente separados. Alinear el eje axial con el eje mayor del chasis, separar dedos vecinos evitar superposicionDedo se tiene que ver desde estremo distal metacarpianohasta falange distal,sin rotacion, articulaciones interfalangicas proximal y distal y metacarpofalangica deben verse libres superposicion, despejados. Debe verse el tejido blando alrededor de estructuras oseas.

Proyeccion basica lateralIGUALIGUALIGUALIGUALCodo flexionado, mano en posicion lateral con lado externo en contacto material de registro (Pulgar hacia abajo) *2 y 3 dedo proyeccion medio-lateral*4y 5 dedo en contacto al chasis lado cubital, proyeccion latero-medialVer dedo total y sin rotacion. Articulaciones interfalangicas ver despejadas. Articulaciones metacarpofalangicas y tercio distal del metacarpiano se veran superpuestos en diferente grado, con resto de dedos.

Proyeccion basica oblicuaIGUALIGUALIGUALIGUALCon posicion PA de la mano oblicuamente rotadola externamente unos 45 disponer eje longitudinal paralelo a la superficie de registro, utilizar almohadilla radiotransparente. Dispone la mano en contacto cubital o interno con el chasis, se utiliza en dedos del 2 al 5

Excepcion proyeccion alternativa APUtilizarlo del 2 al 5 dedo cuando no pueda extender completamente el dedo afectado, seria especial y hay que marcarla