Protocolos RDSI

13

Click here to load reader

description

PROTOCOLO RDSI

Transcript of Protocolos RDSI

Page 1: Protocolos RDSI

Protocolos RDSI

Renny Duque C.I 18.059.935Héctor Castillo C.I 18.950.848Susan Serrada C.I 18.546.517

Transmisión de datosProf. Erick Hernández

Universidad Fermín ToroDecanato de Ingeniería

Escuela de Telecomunicaciones

Page 2: Protocolos RDSI

Red Digital de Servicios Integrados

La UIT-T (CCITT) define la Red Digital de Servicios Integrados (RDSI o ISDN en inglés)

como: red que procede por evolución de la Red Digital Integrada (RDI) y que facilita

conexiones digitales extremo a extremo para proporcionar una amplia gama de servicios, tanto de voz como de otros tipos, y a la que

los usuarios acceden a través de un conjunto de interfaces normalizados.

Page 3: Protocolos RDSI

Principios de la RDSI

Soporte de aplicaciones, tanto de

voz como de datos, utilizando un conjunto de aplicaciones

estándar.

Soporte para aplicaciones conmutadas y no

conmutadas. RDSI admite tanto conmutación de

circuitos como conmutación de paquetes. Además, RDSI

proporciona servicios no conmutados con líneas

dedicadas a ello.

Dependencia de conexiones de 64 kbps. RDSI

proporciona conexiones de conmutación de circuitos y

de conmutación de paquetes a 128 kbps. Este

es el bloque de construcción fundamental

de la RDSI.

Inteligencia en la red. Se espera que la RDSI pueda proporcionar

servicios sofisticados por encima de la

sencilla situación de una llamada de circuito

conmutado.

Page 4: Protocolos RDSI
Page 5: Protocolos RDSI

Protocolos RDSIProtocolo LAP-D Protocolo LAP-B

El protocolo LAP D: Canal D. Protocolo Standard para ISDN que define la señalización en el canal "D" para la señal de 192 kbit/s de ISDN.

Los canales D utilizan tramas especiales que se intercambian entre el equipo del abonado y el conmutador RDSI. Se soportan tres aplicaciones: señalización, conmutación de paquetes y telemedida

es un protocolo de nivel de enlace de datos dentro del conjunto de protocolos de la norma X.25. LAPB está orientado al bit y deriva de HDLC. Canal B. Protocolo standard para ISDN que define los datos en los 2 canales de voz ("B") de la señal de 192 kbit/s de ISDN.

Page 6: Protocolos RDSI
Page 7: Protocolos RDSI

Las funciones de LAP-D son:Delimitación de las tramas, alineación y

transparenciaControl de secuenciaDetección y recuperación de erroresNotificación de errores no recuperados a la

entidad de control Control de flujo mediante ventana deslizanteRDSI se suele utilizar en entornos en que el

tiempo de conexión es limitado y en que hay un número limitado de usuarios.

Page 8: Protocolos RDSI

Conexiones RDSIHay cuatro tipos de conexiones RDSI:

Llamadas de conmutación de circuitos sobre un canal B

Conexiones semipermanentesLlamadas de conmutación de paquetes sobre

un canal B. Llamadas de conmutación de paquetes sobre

un canal

Page 9: Protocolos RDSI

LAPB (Link Access Procedure, Balanced)es un protocolo de nivel de enlace de datos dentro del

conjunto de protocolos de la norma X.25. LAPB está orientado al bit y deriva de HDLC. Canal B. Protocolo

standard para ISDN que define los datos en los 2 canales de voz ("B") de la señal de 192 kbit/s de

ISDN.Es un subconjunto de HDLC, en modo de clase balanceada asíncrona (BAC). HDLC trabaja con 3

tipos de estaciones, en cambio LAP-B solo con una, la Balanceada. Por lo tanto usa una clase balanceada

asincrona, los dos dispositivos pueden iniciar la transmisión, esa es una de las diferencias con HDLC.

Page 10: Protocolos RDSI

La RDSI y el Sistema de Señalización Nº7 de la ITU

El sistema de señalización por canal común nº 7 es un conjunto de protocolos de señalización telefónica empleado en la mayor parte de redes telefónicas mundiales. Su principal propósito es el establecimiento y finalización de llamadas, si bien tiene otros usos. Entre estos se incluyen: traducción de números, mecanismos de tarificación pre-pago y envío de mensajes cortos (SMS).

Figura: Puntos de señalización en SS7

Page 11: Protocolos RDSI

Ventajas de la señalización SS7:

Mejorar la flexibilidad y velocidad en el establecimiento de llamada.

reduce el tiempo de uso del costo de voz.mejorar el control de las llamadas y la gestión (tasación)señalización bidireccional.eliminación de equipos por troncal señal.permite cambios de información de señalización en

tiempo real, entre redes de conmutación.económica utilización de los circuitos de conversación admite procedimientos de transmisión de datos tales

como: métodos de detección de errores y corrección de errores.

Page 12: Protocolos RDSI

ProtocolosHDLC

Control de enlace de datos de alto nivel. Protocolo software para

la Capa 2 del modelo de comunicaciones de siete capas

OSI. El HDLC se basa en un conjunto de datos con un campo variable de direccion de 0, 8 o

16 bits. Es un protocolo síncrono e implica la

transmisión de una señal de reloj con los datos. El HDLC se utiliza para transmisión punto-

punto, redes de difusión, de paquetes y conmutadas

HDSL

Bucle digital de abonado de

alta velocidad. Protocolo de

datos que permite

transmision "full duplex" de

datos a 772 kbps sobre un

par trenzado de mas de

20.000 pies.

Page 13: Protocolos RDSI

Gracias por su atención!!!