Protocolos de Comunicación Serco

4
ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO REDES INDUSTRIALES CONSULTA PATRICIO GUERRA

Transcript of Protocolos de Comunicación Serco

Page 1: Protocolos de Comunicación Serco

ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO

REDES INDUSTRIALES

CONSULTA

PATRICIO GUERRA

23/10/13

Page 2: Protocolos de Comunicación Serco

1.- TEMA: PROTOCOLOS DE COMUNICACIÓN SERCO

2. OBJETIVOS

2.1 Objetivo Principal

Investigar acerca del protocolo de comunicación SERCOs.

2.2 Objetivo Específicos

Definir las principales características del protocolo. Identificar las principales ventajas y desventajas del protocolo.

3. MARCO TEÓRICO

3.1 INTRODUCCIÓN

SERCOS (Sistema de comunicaciones en serie en tiempo real). Es una interfaz estandarizada a nivel mundial de interfaz digital abierta para la comunicación entre los controles industriales, dispositivos de movimiento (“drives”), y los dispositivos de entrada y salida (“I/O”). Se clasifica como norma IEC 61491 y EN 61491. La interfaz de SERCOS está diseñado para proporcionar en tiempo real (Computación en tiempo real), las comunicaciones de alto rendimiento entre los controles de movimiento industrial y las unidades digitales de los servos.

Esta red de comunicación está diseñada para comunicaciones en serie de alta velocidad de datos en lazo cerrado estandarizados, en tiempo real, a través de un cable de fibra óptica inmune al ruido.

3.2 FABRICANTE Y AÑO DE CREACIÓN

En 1987, la VDW formó un grupo de trabajo junto con la ZVEI (Asociación Alemana de Industria Eléctrica y Electrónica -German Electrical and Electronics Industry Association) para desarrollar una especificación de interfaz abierta que fuera apropiada para los sistemas de “drives” digitales. La especificación resultante, titulado interfaz SERCOS, fue liberado y posteriormente presentado a la IEC, el cual en 1995 lo lanzó como IEC 61491. Después del lanzamiento del estándar, miembros de empresas del grupo de trabajo original incluyendo ABB, AEG, AMK, Robert Bosch, Indramat, y Siemens, fundaron el "Grupo de Interés SERCOS " para administrar la norma. A lo largo de la historia de la interfaz de SERCOS, sus capacidades se han mejorado hasta el punto que hoy en día no sólo se utiliza para los sistemas de control de movimiento, sino también para el control de E/S (“I/O”) en maquinaria, como una sola red de máquina.

3.3 VERSIONES

SERCOS-I fue lanzado en 1991. El medio de transmisión utilizado es de fibra óptica. La velocidad de datos suportada son 2 y 4 MBit/s, y las velocidad de actualización cíclica tan baja como 62.5 microsegundos. Se usa una topología en anillo. SERCOS-I también soporta un “Canal de Servicio” que permite la comunicación asíncrona con esclavos para los datos menos críticos de tiempo.

Page 3: Protocolos de Comunicación Serco

SERCOS-II fue introducido en 1999. Amplió la velocidad de datos soportados a 2, 4, 8 y16 MBit/s.5

SERCOS-III une los aspectos en tiempo real de la interfaz de SERCOS con el estándar Ethernet.

3.3 CARACTERÍSICAS PRINCIPALES

Las características importantes de la interfaz de SERCOS incluyen:

Comunicación libre de colisiones mediante el uso de un mecanismo de tiempo de ranura (time-slot).

Protocolo de comunicación altamente eficiente (pocas “overhead”)

Telegrama extremadamente bajo en jitter (determinado a menos de 1 microsegundo, en la práctica tan bajo como 35 nanosegundos)

Perfiles normalizados altamente desarrollados acordado por grupos de múltiples proveedores de trabajo técnico para la interoperabilidad segura de dispositivos de distintos fabricantes.

Capacidad de controlar, por ejemplo, 70 ejes de movimiento en una actualización de 250 microsegundos para cada unidad (drive).

3.4 VENTAJAS

Fácil configuración, puesta en marcha, diagnóstico y mantenimiento Comunicación directa entre controladores y periféricos. Reduce el costo del sistema. Elimina problemas de ruido.

3.5 DESVENTAJAS

Principalmente orientado para dispositivos de movimiento.

4. CONCLUSIONES

Esta red de comunicación está diseñada para comunicaciones en serie de alta velocidad de datos.

La interfaz de comunicación SERCOS representa una opción muy importante cuando se necesita realizar una comunicación con dispositivos de movimiento.

5. BIBLIOGRAFÍA

http://www.sercos.com/technology/standardization.htm

http://ab.rockwellautomation.com/es/Networks-and-Communications/SERCOS-Interface