Protocolo Valoración Habilidades Adaptativas

5
PROTOCOLO VALORACIÓN HABILIDADES ADAPTATIVAS Nombre : Diagnóstico : Fecha Nacimiento : Fecha evaluación : A.-HABILIDADES CONCEPTUALES COMUNICACIÓN Actividad Logra No logra En proceso Observaciones Responde a estímulos V-A-T 12 Presenta patrón básico de Respuesta Expresa Placer - Displacer Reconoce y expresa emociones Maneja código elemental de comunic. Se expresa 13 Por facies Mov. Ocular Gesticulación Señala Habla Tablero de C. Lengua señas Leng. Escrito / Braille Expresión corp. Estructura enunciados Reconoce y respeta códigos sociales Reconoce bromas o absurdos Mantiene comunicación en distintos entornos. Mantiene comunicación por distintos medios. AUTODIRECCIÓN Actividad Independien te Dependient e En proceso Observacione s Tiene en su casa alguna responsabilidad Sabe cuáles son sus actividades diarias Conoce su dirección particular Reconoce horarios y fechas Conoce el uso del reloj ¿De cuáles? Regula tiempos y puntualidad Avisa en caso de retrasos Conoce su agenda semanal Administra su medicación Maneja calendario Conoce-recuerda fechas familiares Realiza recorridos habituales Planifica sus actividades de ocio Organiza sus reuniones o salidas ACADÉMICAS FUNCIONALES Actividad Logra No logra En proceso Observacione s Discrimina colores 9 Discrimina formas 4

description

Escala de muy buena utilidad para medir las habilidades adaptativas.

Transcript of Protocolo Valoración Habilidades Adaptativas

PROTOCOLO VALORACIN HABILIDADES ADAPTATIVAS

Nombre: Diagnstico:Fecha Nacimiento: Fecha evaluacin: A.-HABILIDADES CONCEPTUALES

COMUNICACINActividadLogra No lograEn procesoObservaciones

Responde a estmulos V-A-T12

Presenta patrn bsico de Respuesta

Expresa Placer - Displacer

Reconoce y expresa emociones

Maneja cdigo elemental de comunic.

Se expresa 13 Por facies

Mov. Ocular

Gesticulacin

Seala

Habla

Tablero de C.

Lengua seas

Leng. Escrito / Braille

Expresin corp.

Estructura enunciados

Reconoce y respeta cdigos sociales

Reconoce bromas o absurdos

Mantiene comunicacin en distintos entornos.

Mantiene comunicacin por distintos medios.

AUTODIRECCINActividadIndependienteDependienteEn procesoObservaciones

Tiene en su casa alguna responsabilidad

Sabe cules son sus actividades diarias

Conoce su direccin particular

Reconoce horarios y fechas

Conoce el uso del reloj De cules?

Regula tiempos y puntualidad

Avisa en caso de retrasos

Conoce su agenda semanal

Administra su medicacin

Maneja calendario

Conoce-recuerda fechas familiares

Realiza recorridos habituales

Planifica sus actividades de ocio

Organiza sus reuniones o salidas

ACADMICAS FUNCIONALESActividadLogra No lograEn procesoObservaciones

Discrimina colores 9

Discrimina formas 4

Discrimina tamaos (cant. Piezas)

Respeta espacios grficos

Presenta nociones temporo-espaciales

Nociones de lateralidad en s / otros

Reconoce formas figuras

Presenta conservacin de cantidad

Clasifica

Presenta nociones prenumricas

Reconoce su esquema corporal

Reconoce vocales maysculas minsculas

Reconoce consonantes maysculas minsculas

Reconoce su nombre escrito

Escribe su nombre

Estructura enunciados

Lee slabas palabras

Comprende frases - textos.

Escribe al dictado.

Reconoce nmeros hasta?

Reconoce # anteriores y posteriores

Concepto de cantidad numrica

Secuencia Numrica escrita.

Resuelve problemas sencillos (S-R) 11

Usa calculadora

26) Usa planos, mapas.

B.-HABILIDADES SOCIALES

SOCIALESActividadLogra No lograEn procesoObservaciones

Presenta / responde gestos sociales bsicos

Presenta normas bsicas de cortesa

Expresa asertivamente su desagrado

Reconoce / expresa sentimientos

Reconoce y respeta componentes V y NV de la comunicacin

Inicia y mantiene relaciones

Diferencia pautas sociales segn grupos y entornos.

Se defiende o busca ayuda en situaciones de peligro o agresin.

Respeta y aguarda turnos

Reconoce y respeta a autoridades

Reconoce y repara un error-pide disculpas

Organiza sus actividades sociales.

Pertenece a grupos de su edad.

AUTOCUIDADOA.- Comida ActividadIndependiente2DependienteEn procesoObservaciones

1.a. Come con la mano

2.a. Bebe con vaso / taza

3.a. Utiliza cubiertos

4.a. Pone y retira la mesa para s

5.a. Sacude migajas / limpia lquidos comida derramada

6.a. Saca alimentos de la despensa del refrigerador

7.a. PreparaAlimentos Sencillos para s 1.- Fros

2.- Calientes

B.- Vestido ActividadIndependienteDependienteEn procesoObservaciones

1.b. QUITA ropa parte inferior

2.b. QUITA ropa parte superior

3.b. PONE ropa parte superior

4.pone ropa parte inferior

5.b. Abotona/ Acordona/ Cierres / Broches

6.b. Repara

7.b. Distingue ropa limpia/ sucia

8.b. Distingue segn clima /Elige

C.- Higiene ActividadIndep.Depend.En procesoObservaciones

1.c. Avisa si ensuci sus paales

2.c. Controla esfnteres /babeo

3.c. Utiliza correctamente WC

4.c. Realiza higiene personal

5.c.Se baa/ Lava su pelo

6.c. Se maquilla / rasura

7.c. Conoce los cuidados espec. de distintas partes de su cuerpo

8.c. Conoce maneja su sexualidad.

9.c Usa preservativos

C.- HABILIDADES PRCTICAS

VIDA EN EL HOGARA.- Ropa ActividadIndependienteDependienteEn procesoObservaciones

1.a. Reconoce ropa limpia y sucia

2.a. Lava a mano/ a mquina

3.a. Tiende / Plancha/guarda la ropa

4.a. Repara la ropa

5.a Elige su ropa diaria (segn clima)

6.a. Compra su propia ropa (neg/ catlogo)

B.-Alimento ActividadIndependienteDependienteEn procesoObservaciones

1.b. Guarda en alacen./refriger./estantes

2.b. Realiza recetas sencillas4

3.b. Usa distintos modos de coccin

4.b. Reconoce el buen estado de los alimentos

5.b. Puede balancear su dieta

6.b. Realiza listas de faltantes/compras

C.-HigieneActividadIndependienteDependienteEn procesoObservaciones

1.c. Barre / trapea / sacude

2.c. Lava ventanas

3.c. Lava y ordena trastes

4.c. Limpia la cocina/refrigerador

5.c. Destiende / tiende la cama

6.c. Lava artefactos del bao

D.-General ActividadIndependienteDependienteEn procesoObservaciones

1.d. Utiliza el telfono

2.d. Utiliza artefactos elctricos

3.d. Reconoce /soluciona situaciones de riesgo

4.d. Cambia focos/ destapa drenajes

5.d. Realiza pasajes SR5 - cama/bao

USO DE RECURSOS DE LA COMUNIDADActividadIndependienteDependienteEn procesoObservaciones

Reconoce trayectos habituales

Se traslada a lugares cercanos/lejanos

Utiliza medios de transporte

Conoce trayectos altern. a los habituales

Maneja dinero

Realiza compras 6

Reconoce centro de salud ms cercanos

Conoce recursos y servicios de su com. 7

Sabe solicitar turnos mdicos

Sabe marcar telfonos de emergencia

Identifica - previene situac. de riesgo.

Reconoce smbolos sociales 8

Participa en actividades de su comunidad cules?

OCIO Y TPO. LIBREActividadIndependiente DependienteEn procesoObservaciones

Sigue objetos - se conecta al entorno

Presenta destrezas motrices generales

Arrastra - empuja objetos

Realiza juegos simblicos

Participa en juegos tradicionales con quien? 14

Participa en juegos de mesa con quien?

Realiza actividades preferidas en el hogar

Realiza actividades preferidas en el exterior

Realiza deportes

Participa en actividades de arte

Conoce la actualidad de su ciudad/pas

Utiliza servicios de ocio de su comunidad

Participa en forma permanente- espordica

SALUD Y SEGURIDADActividadLogra No logra En procesoObservaciones

Presenta reacciones instintivas ante el peligro

Reconoce sensaciones de malestar

Seala si se siente mal

Identifica situaciones de peligro y las evita

Toma medicam. en los horarios indicados

Templa adecuadamente el agua para el bao

Denuncia las agresiones que sufre

Dice no a propuestas incovenientes

Reconoce alimentos en mal estado

Anticipa situaciones de riesgo 16

Identifica y previene situaciones de riesgo en distintos entornos

Lee fechas de vencimiento

TRABAJOActividadIndependienteDependienteEn procesoObservaciones

Sigue instrucciones simples / complejas

Conoce, imita anticipa gestos profesionales.

Cuida materiales y elementos

Mantiene orden en su mbito y elementos

Acepta indicaciones

Cumple normas de trabajo

Recuerda /respeta secuencias 15

Presenta resistencia a la fatiga

Atiende acorde a las demandas del empleo

Presenta las Habilidades Sociales necesarias (a) con los compaeros (b) con los superiores

Respeta Horarios

Avisa ante inasistencias

Solicita autorizaciones

Enfrenta acertadamente situaciones problemticas y solicita ayuda

Reconoce/previene riesgos de sus acciones

Realiza solo el trayecto desde su casa

Porta y conoce uso de la identificacin