Protocolo MCAQ

8
Coaching para Directivos y Ejecutivos Medios - MCAQ - M C A Q CUESTIONARIO DE EVALUACIÓN DE COMPETENCIAS DIRECTIVAS - APARTADO COMPETENCIAS INTERPERSONALES- Nombre : _______________________ Fecha : _______________________ MATERIAL PREPARADO POR CDO CONSULTING GROUP. NO REPRODUCIR SIN LA AUTORIZACIÓN DE LA CONSULTORA.

Transcript of Protocolo MCAQ

Page 1: Protocolo MCAQ

Coaching para Directivos y Ejecutivos Medios- MCAQ -

M C A QCUESTIONARIO DE EVALUACIÓN DE

COMPETENCIAS DIRECTIVAS- APARTADO COMPETENCIAS INTERPERSONALES-

Nombre : _______________________Fecha : _______________________

Cuestionario Versión A9

MATERIAL PREPARADO POR CDO CONSULTING GROUP.NO REPRODUCIR SIN LA AUTORIZACIÓN DE LA CONSULTORA.

Page 2: Protocolo MCAQ

MCAQ

INSTRUCCIONES PARA COMPLETAR EL CUESTIONARIO DE EVALUACIÓN DE COMPETENCIAS DIRECTIVAS

Las competencias son características observadas en las conductas de las personas, que las llevan a desempeñarse en forma superior. Las investigaciones de McBer han demostrado que hay un vínculo entre competencia y desempeño sobresaliente. Es decir, lo que las personas con desempeño superior han hecho o hacen con más frecuencia, en más situaciones y con mejores resultados.

El Cuestionario de Evaluación de Competencia Directiva (MCAQ) – apartado Competencias Interpersonales- fue desarrollado para medir el uso de cinco competencias que se consideran necesarias para la dirección y el Coaching efectivos.

Este cuestionario puede ser usado para medir cómo Usted se ve a sí mismo como directivo.

COMPLETANDO EL CUESTIONARIO

0 = No observado 1 = Raramente 2 = A veces 3 = Frecuentemente 4 = Muy Frecuentemente

Registre la clasificación de la frecuencia apropiada en el rectángulo provisto.

Medición de sí mismo:Para cada ítem del cuestionario, mídase a sí mismo de acuerdo a la frecuencia con la cual siente que ha mostrado alguna conducta en particular en los seis últimos meses. Si no está seguro de haber emitido esa conducta en los seis últimos meses, asigne un valor “0”-

Ejemplo

* Anima a otros a expresar sus propias ideas u opiniones con el fin de aumentar el trabajo en equipo.

2

Esta persona siente que él o ella a veces anima a otros a expresar sus ideas u opiniones de una manera que promueve el trabajo en equipo.

Es importante recordar que las personas no demuestran todas esta conductas todo el tiempo. En consecuencia, a fin de proveer una retroalimentación o información efectiva, asegúrese de considerar cuidadosamente la frecuencia con la cual Ud. ha demostrado esas conductas en los últimos seis meses.

MATERIAL PREPARADO POR CDO CONSULTORES - NO REPRODUCIR SIN AUTORIZACIÓN DEL AUTOR N° 1

Page 3: Protocolo MCAQ

MCAQ

1. Les dice a otros qué deben hacer, y si es necesario, se asegura de que le obedezcan.

2. Dedica parte importante de su tiempo a hacer tareas orientadas a ayudar a otros.

3. Se muestra preocupado por ser una persona creíble ante los demás

4. Da crédito o reconocimiento a quienes han contribuido al éxito de un proyecto.

5. Expresa seguridad sobre sus propias interpretaciones o puntos de vista.

6. Maneja las situaciones poniendo límites a las opiniones de otros.

7. Hace preguntas para asegurar la comprensión de las demás personas cuando explica algo complejo.

8. Anima a otros a mejorar su motivación.

9. Promueve soluciones en las cuales todos se benefician.10. Se ve a sí mismo como entre los más capacitados o de

los mejores en el trabajo.11. Se prepara para impresionar a los demás con el fin de

facilitar el logro de un objetivo laboral.12. Se enfrenta a nuevos desafíos con una actitud de

confianza. (“Yo puedo”)13. Habla con otros en forma directa y abierta acerca de los

problemas de desempeño en el trabajo.Columnas de Subtotales. A

_B_

C_

D_

E_

MATERIAL PREPARADO POR CDO CONSULTORES - NO REPRODUCIR SIN AUTORIZACIÓN DEL AUTOR N° 2

Page 4: Protocolo MCAQ

MCAQ

14. Le da a la gente tareas o entrenamientos para desarrollar sus habilidades.

15. Solicita la participación de otros, que están involucrados en las actividades planeadas.

16. Manifiesta a otros sus propias limitaciones.17. Hace consciente a la organización de sus capacidades

y logros.18. Desarrolla las habilidades de sus colaboradores.

19. Mantiene alta la motivación de otras personas.

20. Se presenta vivaz, decidido y causa impresión.21. Asume acciones calculadas para tener un efecto

particular en otros.22. Da retroinformación detallada y especifica.

23. Entiende cómo es percibido por los demás.24. Actúa para desarrollar una atmósfera de cooperación y

trabajo en equipo.25. Logra que la gente resuelva sus conflictos26. Demuestra preocupación por tratar a la gente de

manera equitativa y justa.27. Modifica su propia conducta para satisfacer las

expectativas de otros.28. Mantiene a la gente bien informada, con

antecedentes claros y al día.Columna de Subtotales: A

_B_

C_

D_

E_

MATERIAL PREPARADO POR CDO CONSULTORES - NO REPRODUCIR SIN AUTORIZACIÓN DEL AUTOR N° 3