Protocolo de investigación

9
UNIVERSIDADES POLITÉCNICA DE SAN LUIS POTOSÍ Bolsa de trabajo para un ISTI. Núcleo II: Comunicación e investigación. ISTI Datos personales y académicos: Maestra: Guadalupe Palmer Aula: A59 Grupo: E13-526 Integrantes: Laura Mariel Barrios Carrasco Vanessa Estrada Mancilla

Transcript of Protocolo de investigación

Page 1: Protocolo de investigación

UNIVERSIDADES POLITÉCNICA DE

SAN LUIS POTOSÍ

Bolsa de trabajo para un ISTI.

Núcleo II: Comunicación e investigación.

ISTI

Datos personales y académicos:

Maestra: Guadalupe Palmer

Aula: A59

Grupo: E13-526

Integrantes:

Laura Mariel Barrios Carrasco

Vanessa Estrada Mancilla

Sergio Rodríguez Loredo

Lunes 11 de febrero de 2013

Page 2: Protocolo de investigación

Introducción:

Nuestro proyecto consiste en investigar, las oportunidades de trabajo que hay para un ISTI

en el mundo, pero principalmente en S.L.P. capital; se enfoca en los egresados de nuestra

carrera para saber la demanda que tiene en las bolsas de trabajo.

También trata en saber las diferentes características que un ISTI debe tener para entrar al

ámbito laboral, los puestos que un ISTI puede tener, y en qué bolsa de trabajo puede entrar

un ISTI ya obteniendo alguna de cada una de las diferentes especialidades.

Nuestra investigación será con un enfoque cualitativo, diseño: no experimental longitudinal y

las técnicas que usaremos serán: recopilación y análisis documental, grupo de discusión,

entrevista.

Justificación:

El tema a desarrollar será: Bolsa de trabajo para ISTI en S.L.P., capital, ya que es de vital

importancia que los estudiantes de nuestra carrera, tengan conocimientos de las

oportunidades que hay actual y principalmente en San Luis Potosí.

La investigación comparará a nivel nacional y mundial la oferta de trabajo del Ingeniero

Industrial; centrándose en nuestra ciudad, porque es el lugar en donde podemos empezar a

desarrollar el conocimiento que habremos adquirido al concluir nuestros estudios

universitarios.

Delimitación:

Teoría:

Tema: Bolsa de trabajo para un I STI

Territorio: S.L.P; Nacional

Tiempo: Febrero-Mayo (realización); Actualidad (Donde buscaremos).

Objeto: Bolsa de trabajo

Sujeto: Egresados de ISTI

Objetivo general:

2

Page 3: Protocolo de investigación

Analizar las diferentes oportunidades que ofrecen las bolsas de trabajo que hay para un ISTI

en S.L.P.

Objetivos Específico:

Distinguir la tendencia de contratación con respecto a las competencias que se tienen.

Identificar las habilidades requeridas para cada oportunidad de trabajo.

Clasificar los diferentes sueldos y prestaciones que se ofrecen en S.L.P.; a nivel nacional e

internacional.

Preguntas de Investigación:

¿Qué habilidades se requieren para cada oportunidad de trabajo?

¿Cuáles empresas ofrecen los mejores sueldos y prestaciones?

¿Cuáles son las empresas más demandadas en contratación?

¿Qué puestos se pueden ocupar siendo ISTI?

¿En qué estado a nivel nacional se encuentra la mejor oferta para un ISTI?

¿Cuál es el puesto más demandado para un ISTI?

Hipótesis:

Los egresados de ISTI de la UPSLP tienden a tener mayor demanda en las bolsas de trabajo

de S.L.P. capital por su preparación académica.

Sujeto de estudio: Egresados de ISTI.

Objeto de estudio: Bolsas de trabajo de S.L.P. capital.

Variables:

Independiente: Preparación académica.

Dependiente: Mayor demanda en las bolsas de trabajo.

3

Page 4: Protocolo de investigación

Especificar y explicar diseño experimental o no experimental

Nuestro proyecto es no experimental, porque no buscaremos una solución a un problema. Es

decir que nos enfocaremos en solo investigar para satisfacer nuestra hipótesis.

También será con un enfoque mixto, porque buscamos las cualidades que debe tener un

ISTI para entrar en una bolsa de traba y cuantificaremos las tendencias de las bolsas de

trabajo que tienen los ISTIS.

Técnicas y procedimientos generales de investigación.

Recopilación y análisis documental; ya que nos ayudará a analizar y recopilar información

que ya está dada.

Grupo de discusión; la pregunta general sobre el tema sería: ¿Crees que en San Luis Potosí

capital hay mucha oportunidad de trabajo? (Entre un grupo de estudiantes de la UPSLP).

Entrevistas: Serían a personas con la carrera de ISTI que ya estén trabajando, egresados o

estudiantes de cualquier universidad, y a encargados de las bolsas de trabajo.

El formato de preguntas sería:

Fecha.

Nombre:

Puesto:

Empresa:

Edad:

Sexo:

Universidad:

4

Page 5: Protocolo de investigación

Cuestionario: Son diferentes para cada profesionista ya que nos importa saber varios

aspectos de las bosas de trabajo.

Bibliografía:

Bolsas de trabajo para San Luis Potosí:

Jobrapido Srl, (2008-06-2) http://mx.jobrapido.com

Opción empleo, (2013) http://www.opcionempleo.com.mx/ofertas-empleo-san-luis-potosi-

36839.html

Indeed, (2013) Página web: http://www.indeed.com.mx/Empleos-en-San-Luis-Potos

%C3%AD,-S.-L.-P.

Occmundial, (1996). Página web: http://www.occ.com.mx/

Yoaplico.com, (2011). Página web: http://yoaplico.com/

Workforce, (1995) Página web: http://www.workforce.com/

5

Page 6: Protocolo de investigación

Actividades Enero Febrero Marzo Abril Mayo

Protocolo

Presentación

Metodología

Marco

teórico

Aplicación

de

entrevistas

Grupo de

discusión

Organización

de

información

Presentación

oral

6

Page 7: Protocolo de investigación

Lista de cotejo para protocolo de investigación

Elementos Puntuación

Portada Obligatoria

Introducción 2 pt

Justificación 2 pt

Delimitación 3 pt

Preguntas de investigación 3 pts.

Objetivos general y específico

Hipótesis

Unidad de análisis = objeto y sujeto de estudio

Variable dependiente

Variable independiente

Enunciado de hipótesis

3 pts.

Diseño de investigación

Especificar y explicar diseño experimental o no experimental

Técnicas o procedimientos

Cuestionario de entrevista

Cuestionario de encuesta

Muestra

3 pts.

Bibliografía 2 pts.

Paginado, interlineado 1.5, justificar, letra arial 12 Obligatoria

Ortografía y redacción 2 pts.

7

Page 8: Protocolo de investigación

CALFICACIÓN TOTAL 20 PTS

8