Protesto

19
EL PROTESTO EN LOS TÍTULOS VALORES Estudiante: ALFREDO FUENTES CHUCTAYA

Transcript of Protesto

Page 1: Protesto

EL PROTESTO EN LOS

TÍTULOS VALORES

Estudiante: ALFREDO FUENTES CHUCTAYA

Page 2: Protesto

GENERALIDADES

- El protesto se da ante el incumplimiento de las obligaciones que representa el Título Valor.

- La constancia del protesto queda en el propio Título Valor.

- El protesto también se cumple a través de la formalidad sustitutoria.

- Por regla general, el protesto constituye un requisito para el ejercicio de las acciones cambiarias.

Page 3: Protesto

ALCANCES

- Existe obligación de protestar incluso ante la incapacidad, la insolvencia o la muerte del obligado principal.

- Excepción: liberación del protesto y Título Valor no sujetos a protesto.

Page 4: Protesto

PLAZOS

POR FALTA DE ACEPTACIÓN DE LA LETRA DE CAMBIO

DENTRO DEL PLAZO DE PRESENTACIÓN E, INCLUSIVE,

HASTA 8 DÍAS POSTERIORES AL VENCIMIENTO DE DICHO PLAZO LEGAL O DEL SEÑALADO EN EL

MISMO TÍTULO VALOR

POR FALTA DE PAGO EN LOS

TV QUE NO SEAN A LA VISTA NI CHEQUE

DENTRO DE LOS 15 DÍAS POSTERIORES A SU VENCIMIENTO

Page 5: Protesto

PLAZOS

POR FALTA DE PAGO DE LOS

TÍTULOS VALORES A LA

VISTA

DESDE EL DÍA SIGUIENTE DE SU EMISIÓN, DURANTE EL PLAZO DE

PRESENTACIÓN AL PAGO E, INCLUSO, 8 DÍAS POSTERIORES AL

VENCIMIENTO DEL PLAZO LEGAL O DEL SEÑALADO EN EL MISMO TÍTULO

VALOR

POR FALTA DE PAGO DEL CHEQUE

DENTRO DEL PLAZO DE PRESENTACIÓN

EN LOS DEMÁS

TÍTULOS VALORES

DENTRO DE LOS 15 DÍAS SIGUIENTES A LA FECHA EN QUE DEBIÓ CUMPLIRSE LA OBLIGACIÓN

Page 6: Protesto

LUGAR

- El protesto se realiza en el lugar designado para su presentación al pago.

- Es irrelevante que la persona contra quien se realiza el protesto: a) No estuviese presente.b) Hubiese variado de domicilio real.c) Hubiese devenido en incapaz.d) Hubiese sido declarada insolvente.e) Hubiese fallecido.

Page 7: Protesto

LUGAR

- Si no hay indicación del lugar de pago:

a) El domicilio que figure junto al nombre del obligado principal.

b) El domicilio real del obligado principal.

- Si el domicilio fuese inexistente:

a) A la cámara de comercio provincial correspondiente al lugar de pago.b) A la cámara de comercio provincial correspondiente al lugar de emisión.

Page 8: Protesto

TRÁMITE

- El notario público (fedatario), su secretario o el juez de paz (fedatario) notifica al obligado principal.

- Éste debe apersonarse a la notaría o al juzgado de paz el día de la notificación o el día hábil siguiente.

- Si no se apersona a cumplir la obligación: “documento protestado”.

- Día subsiguiente a la notificación: se devuelve el TV al interesado.

Page 9: Protesto

REQUISITOS FORMALES

- El número correlativo que le corresponde.

- Lugar y fecha de la notificación.

- Nombre del obligado contra quien se realiza.

- Domicilio donde se dirige la notificación.

- Indicación de la denominación del TV, fecha de emisión, fecha de vencimiento, importe o derecho que representa y cualquier otro elemento para su identificación (copia fotostática o similar)

Page 10: Protesto

REQUISITOS FORMALES

- Nombre del solicitante.

- Nombre y dirección del fedatario.

- Firma del fedatario o del secretario notarial.

Page 11: Protesto

GASTOS, DAÑOS Y PERJUICIOS

- Los gastos para el tenedor a que diere lugar el protesto serán de cargo del obligado principal.

- Excepción: liberación de protesto.

- El fedatario responde de los daños y perjuicios que se originen por el incumplimiento de la notificación del protesto.

Page 12: Protesto

CLÁUSULA DE LIBERACIÓN

- Cláusulas especiales de los TV: cláusula de liberación del protesto o pacto de no protesto (formalidad sustitutoria del protesto).

- En tal caso, las acciones cambiarias se ejercitarán por el solo hecho de haber vencido el plazo señalado en el TV.

- El tenedor puede optar por el protesto, pero los gastos serán de cuenta de él.

Page 13: Protesto

NO OBLIGATORIEDAD

- No están sujetos al protesto las acciones, las obligaciones y los demás valores mobiliarios.

- Para ejercitar las acciones cambiarias es suficiente que se haya vencido el plazo o resulte exigible la obligación.

Page 14: Protesto

PUBLICIDAD

- Los fedatarios deben informar a la cámara de comercio provincial del lugar del protesto, con periodicidad mensual y dentro de los 5 primeros días del mes siguiente, una relación de todos los protestos.

- Las cámaras de comercio provinciales deberán, a su vez, transmitir la misma información, dentro de los 5 días siguientes, a la CCL para su anotación en el Registro Nacional de Protestos y Moras.

Page 15: Protesto

PUBLICIDAD

- Las cámaras de comercio provinciales y la CCL deberán mantener dicha información durante 5 años.

- Las autoridades jurisdiccionales tienen la obligación de notificar a la empresa o al banco girado y a la cámara de comercio provincial respectiva el inicio y la culminación del proceso penal por libramiento indebido.

- Igual obligación corresponde al juez civil en los procesos de cobro de cheques.

Page 16: Protesto

REGULARIZACIÓNDE PROTESTO

- Quien hubiere pagado totalmente un TV luego de ser protestado tiene derecho a solicitar a su costo que el beneficiario lo comunique a la cámara de comercio provincial.

- Ante la negativa, demora o cualquier impedimento puede tramitarse directamente y por vía notarial ante la cámara de comercio provincial.

Page 17: Protesto
Page 18: Protesto
Page 19: Protesto

Muchas gracias por

vuestra amable atención