proteinas contractiles

3
Los principales eventos bioquímicos pasan durante un ciclo de contracción relajación musculares pueden representarse en cinco pasos: 1.-En la fase de relajación de la contracción muscular la cabeza de la miosina s-1 hidroliza ATP hacia ADP y P, pero estos productos permanecen unidos. El complejo ADP-Pi-miosina resultante se ah energizado y se encuentra en una conformación denominada de lata energía 2. Cuando la contracción del musculo es estimulada (por medio de fenómenos que comprenden Ca2+, troponina, tropomiosina, actina), la actina se hace accesible, y la cabeza S-1 de la miosina la encuentra, se une a ella y forma el complejo actina-miosina-ADP-Pi indicado. 3. La formación de este complejo promueve la liberación de p lo que inicia el golpe de poder. Esto va seguido por liberación de ADP, y se acompaña de un cambio conformacional grande en la cabeza de miosina en relación con su cola, que tira de la actina alrededor de 10nm hacia el centro del sarcomero. Este es el golpe de potencia. La miosina ahora se encuentra en un estado llamado de baja energía, indicado como actina-miosina. 4. Otra molécula de ATP se une a la cabeza S-1, y forma un complejo de actina-miosina-ATP. 5. La miosina ATP tiene baja afinidad por la actina y, así se libera la actina. Este último paso es el componente clave de la relajación y depende de la unión del ATP al complejo de actina- miosina. Musculo es el principal trasductor bioquímico convierte energía potencial en cinetica El musculo estrado esta compuesto por células de fibras musculares multinucleadas rodeadas por una membrana plasmática eléctricamente exitable, el sarcolema . puede extenderse por toda la longitud del musculo , contiene un fascículo de muchas miofibrillas dispuestas en paralelo, embebidas en el liquido intracelular llamdo

description

contraccion- relajacion musculo

Transcript of proteinas contractiles

Page 1: proteinas contractiles

Los principales eventos bioquímicos pasan durante un ciclo de contracción relajación musculares pueden representarse en cinco pasos:

1.-En la fase de relajación de la contracción muscular la cabeza de la miosina s-1 hidroliza ATP hacia ADP y P, pero estos productos permanecen unidos. El complejo ADP-Pi-miosina resultante se ah energizado y se encuentra en una conformación denominada de lata energía

2. Cuando la contracción del musculo es estimulada (por medio de fenómenos que comprenden Ca2+, troponina, tropomiosina, actina), la actina se hace accesible, y la cabeza S-1 de la miosina la encuentra, se une a ella y forma el complejo actina-miosina-ADP-Pi indicado.

3. La formación de este complejo promueve la liberación de p lo que inicia el golpe de poder. Esto va seguido por liberación de ADP, y se acompaña de un cambio conformacional grande en la cabeza de miosina en relación con su cola, que tira de la actina alrededor de 10nm hacia el centro del sarcomero. Este es el golpe de potencia. La miosina ahora se encuentra en un estado llamado de baja energía, indicado como actina-miosina.

4. Otra molécula de ATP se une a la cabeza S-1, y forma un complejo de actina-miosina-ATP.

5. La miosina ATP tiene baja afinidad por la actina y, así se libera la actina. Este último paso es el componente clave de la relajación y depende de la unión del ATP al complejo de actina-miosina.

Musculo es el principal trasductor bioquímico convierte energía potencial en cinetica

El musculo estrado esta compuesto por células de fibras musculares multinucleadas rodeadas por una membrana plasmática eléctricamente exitable, el sarcolema . puede extenderse por toda la longitud del musculo , contiene un fascículo de muchas miofibrillas dispuestas en paralelo, embebidas en el liquido intracelular llamdo sarcoplasma. Dentro de este liquido hay glucógeno, los compuestos de alte energía de ATP y fosfocreatina y enzimas de la glucolisis.

El sarcomero la unidad foncional del musculo observada por microooscopia electrónica , pueden obsrvarse bandas oscuras y claras alternantes se denominan bandas A e I respectivamente . la región central de la banda A la banda H tiene aspecto menos denso . la banda I esta bisecada por una línea Z muy densa y estrecha .

Los filamentos gruesos confinado a la banda A contiene miosina alrededor de 16nm de diámetro y estas dipuento exagonal y los filamentos delgados banda I contiene las proteínas actina, tropomiosina y troponina dispuestos de forma hexagonal secundaria

Los filamentos grueso y delgado interactúan por puentes transversales tienen polaridades opuestas en los dos extremos gruesos

La masa de un musculo esta constituida por 75% agua y mas de 20% de proteína . las dos principales son actina y miosina.

Page 2: proteinas contractiles

La actina G monomerica constituye el 25% de la proteína nuclear en presencia de magnesio la actina G polimeriza para formar un doble filamento helicoidal insoluble llamado actina F 6ª7 nm de grosor y repetitiva de 35.5 nm

Las miosinas constituyen una familia de proteínas la miosina II 55% de la proteína muscular es un hexámero asimétrico con masa de 460 kDa la miosina tiene una cola fibrosa que consta de dos hélices entrelasadas y una cabeza globular fiaj en el extremo una cadena ligera escencial y una ligera reguladora.

La meromiosina pesada es un proteína soluble con porción fobrosa y globular

Papaína genera dos subfragmenos s-1 y s-2 el s-2 es de carácter fibroso carece de actividad atpasa y no se una a la actina f el s-1 muestra actividad atpasa se una a las cadenas Ly en ausencia de atp se unira a actina y la decora .

La contracción muscular consta en esencia de la fijación y el desprendimiento cíclicos de la cabeza S-1 de miosina a los filamentos de actina F. Este proceso también puede denominarse la formación y rotura de puentes transversales. La fijación de actina a la miosina va seguida por cambios conformacionales que tienen particular importancia en la cabeza S-1, y dependen de cuál nucleótido está presente (ADP o ATP). Tales cambios dan por resultado el golpe de potencia, que impulsa el movimiento de filamentos de actina más allá de los filamentos de miosina. La energía para el golpe de potencia finalmente es proporcionada por el ATP, que se hidroliza hacia ADP y Pi. Sin embargo, el golpe de potencia en sí ocurre como resultado de cambios conformacionales en la cabeza de miosina cuando el ADP la abandona.