PROTECCIÓN MEDIOAMBIENTAL EN LA INDUSTRIA …ppcac.org/Panel 1-D-Valeria Muriel...

22
PROTECCIÓN MEDIOAMBIENTAL EN LA INDUSTRIA MARÍTIMO – PORTUARIA EN MÉXICO 5th Pacific Ports Clean Air Collaborative Conference Valeria Muriel Dosal Directora de Desarrollo Portuario Sustentable Coordinación General de Puertos y Marina Mercante Secretaría de Comunicaciones y Transportes March 20th 2018, San Pedro, California

Transcript of PROTECCIÓN MEDIOAMBIENTAL EN LA INDUSTRIA …ppcac.org/Panel 1-D-Valeria Muriel...

PROTECCIÓN MEDIOAMBIENTALEN LA INDUSTRIA

MARÍTIMO – PORTUARIAEN MÉXICO

5th Pacific Ports Clean Air Collaborative Conference

Valeria Muriel DosalDirectora de Desarrollo Portuario Sustentable

Coordinación General de Puertos y Marina MercanteSecretaría de Comunicaciones y Transportes

March 20th 2018, San Pedro, California

MÉXICO Y SU COMPROMISO CON EL MEDIO AMBIENTE

2

El Gobierno del presidente Enrique Peña Nieto mantiene un compromiso con el medioambiente y la riqueza natural de México como nunca antes se había visto, podríamos asegurarque esta ha sido la administración más ambientalista que hemos tenido. Y se ha demostrado nosólo con acciones y resultados dentro de nuestro país, sino también con un papel protagónico anivel internacional en la lucha contra el cambio climático.La actual administración ha alcanzado logros relevantes, como el cumplimiento adelantado dela Meta 11 de Aichi que establece la protección del 10% de áreas marinas al 2020. En el cualMéxico no solo alcanza este porcentaje, sino lo duplica gracias al decreto de seis nuevas ÁreasNaturales Protegidas, con las que se triplicó la superficie resguardada.Con el mismo empeño se ha trabajado en favor de la calidad del aire que respiramos losmexicanos con diferentes acciones, por ejemplo:• RENE – ProAire• Al cumplirse los 30 años del Protocolo de Montreal, nuestro país reportó la eliminación del

99 por ciento de las sustancias que dañan la capa de ozono.• El arranque del Mercado de Carbono Mexicano.

ACUERDOS INTERNACIONALES

• Convención Marco de las Naciones Unidas sobreel Cambio Climático

• Protocolo de Kioto• Acuerdo de París• Metas de Aichi• Conferencia Internacional sobre Cambio

Climático

Contribuciones Previstas y Determinadas a NivelNacional .- México fue el primer país en desarrollo enpresentar sus Contribuciones Previstas y Determinadas aNivel Nacional ante la CMNUCC

POLÍTICA PÚBLICA NACIONALMEDIO AMBIENTE – CAMBIO CLIMÁTICO

INSTRUMENTOS DE PLANEACIÓN:

Plan Nacional de Desarrollo 2013 – 2018“Fortalecer la política nacional de cambio climático y cuidado al medio ambiente paratransitar hacia una economía competitiva, sustentable, resiliente y de bajo carbono”.

Estrategia Nacional de Cambio Climático 10-20-40Es el instrumento rector de la política nacional en el mediano y largo plazo paraenfrentar los efectos del cambio climático y transitar hacia una economíacompetitiva, sustentable y de bajas emisiones de carbono.

Programa Especial de Cambio Climático 2014 – 2018El PECC establece los objetivos, estrategias, acciones y metas para enfrentar elcambio climático mediante la definición de prioridades en materia deadaptación, mitigación, investigación, así como la asignación de responsabilidades,tiempos de ejecución, coordinación de acciones y de resultados y estimación decostos, de acuerdo con la Estrategia Nacional de Cambio Climático.

LEGISLACIÓN:Ley General de Cambio ClimáticoLey General del Equilibrio Ecológico yProtección al Ambiente (LGEEPA)

NORMAS OFICIALES MEXICANAS: 9 Normas de eficiencia energética 4 Normas de transporte 1 Norma materia de residuos 1 Norma referente a fuentes fijas Transporte:NOM-163-SEMARNAT-SENER-SCFI-2013La cual establece los parámetros y lametodología para el cálculo del valor máximopermisible de emisiones de bióxido de carbonoen términos de rendimiento de combustible.

5

POLÍTICA PÚBLICA NACIONAL AMBIENTAL

TRANSVERSAL

Secretaría de Gobernación

Secretarías de Relaciones Exteriores

Secretaría de la Defensa Nacional

Secretaría de Marina

Secretaría de Hacienda y Crédito Público

Secretaría de Desarrollo Social

Secretaría de Energía

Secretaría de Economía

Secretaría de Educación Pública

Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y AlimentaciónSecretaría de Comunicaciones y Transportes

Secretaría de la Función Pública

Secretaría de Salud

Secretaría del Trabajo y Previsión Social

Secretaría de Desarrollo Territorial y Urbano

Secretaría de Turismo

Secretaría de Cultura

6

ADMINISTRACIONES PORTUARIAS INTEGRALES FEDERALES

Ensenada

Altamira

Progreso

Puerto Chiapas

Puerto Vallarta

Salina Cruz

Coatzacoalcos Dos Bocas

Grandes = 4Guaymas

Topolobampo

Mazatlán

Tampico

VeracruzManzanillo

Lázaro Cárdenas

Tuxpan

Medianas = 9Pequeñas = 3

TOTAL = 16

ACCIONES AMBIENTALES EN LOS PUERTOS MEXICANOS

2 AÑOS DE VIGENCIA

CERTIFICACIÓNPRESENTA DICTAMEN

CUMPLE CON PLANDE ACCIÓN

PRESENTA INFORME DE AUDITORÍA

AMBIENTALREALIZA AUDITORÍA AMBIENTAL

INGRESA SOLICITUD

Reglamentos Ambientales

Leyes Ambientales

NOM SEMARNAT

Requerimientos Estatales y Municipales

AIRE Y RUIDOAGUASUELO Y SUBSUELORESIDUOSENERGÍARECURSOS NATURALESVIDA SILVESTRERECURSOS FORESTALESRIESGO AMBIENTALEMERGENCIAS AMBIENTALESGESTIÓN AMBIENTAL

PROCESO DE CERTIFICACIÓN AMBIENTAL

ASPECTOS AUDITADOS

AUDITOR AMBIENTAL EMPRESA

8

LAS API EN EL PROGRAMA NACIONAL DE AUDITORÍAS AMBIENTALES

ACCIONES AMBIENTALES EN LOS PUERTOS MEXICANOS

Mejorar el desempeño ambiental de las

empresas a través de la auditoría ambiental,

para que éste sea superior al exigido por

la ley.

Certificación en Calidad Ambiental Voluntario

Compromiso de que las 16 APIs Federales cuentencon el Certificado en Calidad Ambiental para finalizar2018.

Universo de Atención (Administraciones Portuarias Integrales)

Operadas Número de API en México

Administraciones en el PNAA

Administraciones con Certificado

Vigente

Federal 16 16 14Estatal 5 3 3Fonatur 2 2 1Privada 1 1 1

Total 24 22 19

LAS API EN EL PROGRAMA NACIONAL DE AUDITORÍAS AMBIENTALES

Más de 400 cesionarias en las 16 API Más de 40 cesionarias en el PNAA

LA IMPORTANCIA DE LAS API Y CESIONARIAS EN EL PNAANo. API Estado Refrendo

Nivel de Desempeño Ambiental

Fecha de Vigencia

del Certificado

Estatus

1 Lázaro Cárdenas Michoacán 2 1 13-ene-18 En Proceso2 Topolobampo Sinaloa 7 1 21-sep-19 Certificada3 Manzanillo Colima 4 2 05-ene-19 Certificada4 Mazatlán Sinaloa 1 1 06-dic-18 Certificada5 Ensenada Baja California 1 2 09-may-18 Certificada6 Altamira Tamaulipas 1 1 03-mar-19 Certificada7 Coatzacoalcos Veracruz 1 1 30-oct-19 Certificada8 Tampico Tampico 1 1 29-sep-19 Certificada9 Progreso Yucatán 0 1 28-mar-19 Certificada

10 Puerto Madero (Cruceros) Chiapas 0 1 29-may-19 Certificada

Puerto Madero Chiapas 0 1 29-may-19 Certificada11 Dos Bocas Tabasco 0 1 08-jun-19 Certificada12 Guaymas Sonora 0 1 05-sep-19 Certificada13 Puerto Vallarta Jalisco 6 1 23-nov-19 Certificada14 Tuxpan Veracruz 0 1 En Proceso15 Salina Cruz Oaxaca 0 1 En Proceso16 Veracruz Veracruz 0 1 12-dic-19 Certificada

Concepto APIContribución

meta nacionalTotal General

Instalaciones participantes 12 1.90 1,526Instalaciones con beneficios ambientales 11 1.77 1,242

Ahorro consumo de agua (m3) 50,911 10.05 55,783,734Ahorro consumo de electricidad (kWh) 485,144 0.32 2,287,702,590Disminución generación de RP (Ton) 6 0.00 187,039

Disminución generación de RNOP (Ton) 607 0.02 3,096,921Disminución de emisiones de CO2 (Ton) 300 1.39 4,411,819Beneficios Económicos en pesos 2,763,841 1.02 15,363,000,000

Personas dotadas de agua/año 505 10.05 553,740Personas abastecidas de energía eléctrica/año 836 0.32 3,942,172Autos que dejan de circular/año 58 1.39 858,882Personas que generan residuos/año 1,663 0.02 8,484,715

BENEFICIOS ECONÓMICOS Y AMBIENTALES DE LA CERTIFICACIÓN CA - API

ACCIONES VOLUNTARIAS ADICIONALES

Reconocimiento “Puerto Limpio”Reconocimiento de “Excelencia Ambiental”Distintivo “S”Certificaciones Internacionales

Esfuerzos de Protección, Conservación y Mejoraque van por encima de lo requerido por la Ley.

RECONOCIMIENTO “PUERTO LIMPIO”

El Reconocimiento de “Puerto Limpio” se otorga sobre la base del certificadoambiental de PROFEPA y se entrega a la API que logra cumplir con los puntossiguientes:

Paso 1

La administración de la API obtiene un certificado ambiental bajo el esquema del PNAA.

Paso 2

Todas las cesionarias de la API con Aspectos Ambientales Significativos (AAS) deben obtener un Certificado otorgado por PROFEPA.

Paso 3

La API solicita el Reconocimiento a PROFEPA cuando el 100% de las cesionarias con AAS, y la API están certificadas.

RECONOCIMIENTO “PUERTO LIMPIO”

Se auditan las instalaciones de la API y cesionarias con Aspectos AmbientalesSignificativos, excluyendo navíos, buques y cruceros.

RECONOCIMIENTO “PUERTO LIMPIO”API MANZANILLO

El Reconocimiento como Puerto Limpio a la API de Manzanillo se entregó en julio de 2016.

Este Reconocimiento se otorgó porque las instalaciones que operan al interior de la API,incluyendo su Administración; y que son consideradas con AAS, es decir que son grandesgeneradores de residuos y emisiones o grandes consumidores de agua y energía o conactividades riesgosas; cuentan con un Certificado Ambiental Vigente.

Los resultados de la API Manzanillo, para las 8 empresas que participaron en el Ejercicio Estadístico del 2016,arroja los siguientes beneficios ambientales:

33 Mil m3 de ahorro de agua, 12.8 Millones de KWh de ahorro de electricidad, 65 Mil de Toneladas de CO2 (mitigación de emisiones), 1,467 Toneladas de Residuos Peligrosos que se dejaron de generar, 29.7 Millones de pesos de beneficios económicos.

RECONOCIMIENTO “EXCELENCIA AMBIENTAL 2017”API ENSENADA

La PROFEPA otorga este reconocimiento para reconocer elalto compromiso con la preservación del medio ambientede las instalaciones certificadas en el máximo nivel decumplimiento en su desempeño ambiental, fomentando eldesarrollo ambiental y económico sustentable de lasempresas productivas de la nación.

La API Ensenada obtuvo este reconocimiento en junio de2017.

RECONOCIMIENTO “DISTINTIVO S”API MAZATLÁN

La PROFEPA junto con la SECTUR, otorgan estereconocimiento a las buenas prácticassustentables, en el desarrollo de proyectosturísticos y el compromiso de las empresasturísticas que operan en México bajo los criteriosglobales de sustentabilidad.

La API Mazatlán obtuvo este reconocimiento enoctubre de 2017.

CERTIFICACIONES INTERNACIONALES

ISO 14001Las 16 APIs cuentan con el Certificado ISO 14001 en Manejo Ambiental

ECOPORTS PERS Certification (Port Environmental Review System) API Ensenada: junio 2015 API Lázaro Cárdenas: abril 2016 API Puerto Vallarta: mayo 2017 API Dos Bocas: febrero 2018

Intención de obtener Certificaciones Internacionales más estrictas GREEN MARINE

COMISIÓN PARA LA COOPERACIÓN AMBIENTALESTADOS UNIDOS – CANADÁ -MÉXICO

MARPOL

Anexo VI

Zona de Control de Emisiones

• Reducing Pollution from Maritime Transport Project.

México Preside a través de la CGPMM de la SCT:Comité Ejecutivo de la CIP (CECIP) yComité Técnico Consultivo (CTC) en Gestión PortuariaSostenible y Protección Ambiental

PROYECTOS:• Programa de Incentivos Portuarios para la

reducción de Emisiones• NAMEPA

IV Conferencia Hemisférica sobre Gestión PortuariaSustentable y Protección Medioambiental

Octubre 2017, Mazatlán

ORGANIZACIÓN DE LOS ESTADOS AMERICANOS OEACOMISIÓN INTERAMERICANA DE PUERTOS CIP

API VERACRUZ

OTRAS ACCIONES

22

Muchas Gracias!

¿Preguntas o Comentarios?

Información de Contacto:

Valeria Muriel Dosal

Directora de Ecología y Desarrollo Portuario Sustentable

Coordinación General de Puertos y Marina Mercante

SECRETARÍA DE COMUNICACIONES Y TRANSPORTES DE MÉXICO

[email protected]