Pros y-contras-de-la-nueva-ley-de-medios-de-argentina

5
Pros y contras de la nueva Ley de Medios de Argentina Escrito por Jullián Corvaglia* Jueves, 19 de Noviembre de 2009 22:40 Warning: Invalid argument supplied for foreach() in /home/avenida/public_html/plugins/sys tem/rokcandy_system.php on line 144 La presidenta argentina, Cristina Fernández.               Foto: Presidencia de la Nación Argentina. Argentina 1 / 5

description

Artículo sobre la ley de medios de Argentina aprobada en 2009

Transcript of Pros y-contras-de-la-nueva-ley-de-medios-de-argentina

Page 1: Pros y-contras-de-la-nueva-ley-de-medios-de-argentina

Pros y contras de la nueva Ley de Medios de Argentina

Escrito por Jullián Corvaglia*Jueves, 19 de Noviembre de 2009 22:40

Warning: Invalid argument supplied for foreach() in /home/avenida/public_html/plugins/system/rokcandy_system.php on line 144

La presidenta argentina, Cristina Fernández.                Foto: Presidencia de laNación Argentina.

Argentina

1 / 5

Page 2: Pros y-contras-de-la-nueva-ley-de-medios-de-argentina

Pros y contras de la nueva Ley de Medios de Argentina

Escrito por Jullián Corvaglia*Jueves, 19 de Noviembre de 2009 22:40

La aprobación de la Ley de Radiodifusión apunta directo al corazón del Grupo Clarín, elmultimedios más grande del país y uno de los mayores de Latinoamérica. El proceso devotación tuvo mucho apuro, desprolijidad y transgresión de procesos reglamentarios en eltratamiento. Y cuando pasó las barreras parlamentarias, el ex presidente Néstor Kirchner se adjundicó otra batalla ganada con este medio. Ya unos mesesantes les había increpado en acto público: -¿Qué te pasa Clarín? ¿Estás nervioso? ¿Qué querés? ¿Por qué no informás con la verdad? Ahíempezó la guerra pública. Cabe que aclarar que, aunque el oficialismo insista, el Grupo Clarínno es un monopolio: es un oligopolio en cable.

Tras el dictamen del Congreso, quedan dos preguntas pendientes, centrales: ¿Es una ley propluralismo que se aprovecha para atacar a Clarín? ¿O es una ley para perjudicar directamente a Clarín y,  de paso, agrega algo a favor de lapluralidad y la diversidad?

Sea como sea, la reciente Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual es mejor que laheredada de la última y sangrienta dictadura militar, ya que frena las concentracionesmediáticas y no concentra tanto las decisiones en el Poder Ejecutivo.

Los puntos a favor:

- Reserva el 30% del espectro de radiodifusión a ONG, el tercer sector (sindicatos,cooperativas, fundaciones, etc.) y la sociedad civil.

- Prohibe que más del 35% del mercado esté concentrado en una empresa.

2 / 5

Page 3: Pros y-contras-de-la-nueva-ley-de-medios-de-argentina

Pros y contras de la nueva Ley de Medios de Argentina

Escrito por Jullián Corvaglia*Jueves, 19 de Noviembre de 2009 22:40

- Introduce la figura del defensor del pueblo (ombudsman).

- Otorga la participación del Congreso (hasta ahora inexistente) y de un consejo federal en elórgano de aplicación y/o autoridad.

- Establece la defensa de la producción nacional (un mínimo de 70% de producción nacionalpara las radios y 60% para la televisión abierta).

- Impone cuotas de producción local (provincial, municipal) impidiendo que se repitan alextremo los contenidos del área de la Capital Federal.

- Limita el número de licencias de radio y TV por empresa.

- Introduce un Consejo Asesor para proteger a la infancia de contenidos nocivos.

- Prohibe que las empresas telefónicas tengan medios de comunicación.

- Obliga a las audiencias y los concursos públicos para adjudicar licencias.

- Es mucho mejor que lo que había, donde un interventor del Poder Ejecutivo decidíatodo.

3 / 5

Page 4: Pros y-contras-de-la-nueva-ley-de-medios-de-argentina

Pros y contras de la nueva Ley de Medios de Argentina

Escrito por Jullián Corvaglia*Jueves, 19 de Noviembre de 2009 22:40

Sus puntos cuestionables:

- Que el Poder Ejecutivo se reservará la adjudicación directa ­(previo concurso)­ de laslicencias con mayor alcance a 50 kilómetros o en las ciudades de más de 500.000 habitantes.

- Sigue faltando una ley sobre la distribución de la publicidad oficial (actualmente es arbitraria,discriminatoria y se usa favorecer ciertos medios).

- Continúa pendiente una ley de acceso a la información pública: no hay rendición de cuentasclaras.

- Permite a contratistas del Estado y licenciatarios de juegos (casinos, bingos, etc.) tenerlicencias de radiodifusión. Esto puede generar cierta corrupción o manejo turbio.

- Queda pendiente un estatuto del periodista, para luchar contra la precariedad laboral y losbajos salarios

- No establece criterios para provocar que los medios estatales sean públicos y nogubernamentales, como son ahora.

- Da sólo un año para que las empresas que no cumplen con esta ley se adecúen, lo queimplicará ventas y desprendimientos.

- No se permite que un licenciatario de TV por cable posea una señal de TV abierta, lo cual notiene precedentes mundiales ni explicación ni lógica.

- Impide que una empresa distribuidora de TV por cable (que paga más del 50% de lapoblación) tenga más de una señal o canal propio.

4 / 5

Page 5: Pros y-contras-de-la-nueva-ley-de-medios-de-argentina

Pros y contras de la nueva Ley de Medios de Argentina

Escrito por Jullián Corvaglia*Jueves, 19 de Noviembre de 2009 22:40

- Posiblemente genere una ola de juicios que serán onerosos para el Estado si los pierde,debido entre otras cosas a que por un decreto presidencial del 2005 se les prorrogaba laslicencias a las empresas por al menos diez años, por lo que pueden alegar inseguridadjurídica y derechos adquiridos. Además este cambio de reglas atenta contra la previsibilidad y la estabilidad, atributos valorados para lasinversiones.

*Julián Corvaglia es sociólogo argentino.

5 / 5