Propuestas Comando Presidencial Pacto Nueva Mayoría Fortalecimiento de la Salud Pública.

34
Propuestas Comando Presidencial Pacto Nueva Mayoría Fortalecimiento de la Salud Pública

Transcript of Propuestas Comando Presidencial Pacto Nueva Mayoría Fortalecimiento de la Salud Pública.

Page 2: Propuestas Comando Presidencial Pacto Nueva Mayoría Fortalecimiento de la Salud Pública.

La salud como derecho

El sentido

Page 3: Propuestas Comando Presidencial Pacto Nueva Mayoría Fortalecimiento de la Salud Pública.

• Consagrado en la nueva Constitución

• Más protección, Menos Desigualdad

• Derrotar inequidades (Acceso y Resultados)

• Fortalecimiento de la Salud Pública

Page 4: Propuestas Comando Presidencial Pacto Nueva Mayoría Fortalecimiento de la Salud Pública.

El contexto y el diagnostico

Page 5: Propuestas Comando Presidencial Pacto Nueva Mayoría Fortalecimiento de la Salud Pública.

• Avances logrados plantean nuevos y más exigentes desafíos (estándares, OCDE).

• Promedios nacionales, esconden inequidades

• Enfermedades Crónicas No Transmisibles

• 80% población en sistema público de salud

• GES 60% de carga de enfermedad en Chile y enfoque de derechos (conocidos y exigibles)

Page 6: Propuestas Comando Presidencial Pacto Nueva Mayoría Fortalecimiento de la Salud Pública.

• Gasto en salud menor que en países desarrollados y menos del 50% es esfuerzo público. Alto gasto de bolsillo (medicamentos)

• Bajo estándares: disponibilidad de camas y especialistas (distribución inequitativa RRHH)

• DETERMINANTES SOCIALES SALUD: desde políticas públicas aisladas y sectoriales hacia Salud en Todas las Politicas y la construcción social de salud

• Reclamo social, participación ciudadana.

Page 7: Propuestas Comando Presidencial Pacto Nueva Mayoría Fortalecimiento de la Salud Pública.

El desafío …

Page 8: Propuestas Comando Presidencial Pacto Nueva Mayoría Fortalecimiento de la Salud Pública.

El reto para Chile es transitar de una cultura de políticas públicas aisladas y sectoriales, a políticas integrales e intersectoriales, poniendo la “salud en todas las políticas” y sobre todo avanzando desde el control de enfermedades hacia la construcción social de la salud.

Page 9: Propuestas Comando Presidencial Pacto Nueva Mayoría Fortalecimiento de la Salud Pública.

El fortalecimiento del Sistema Publico de Salud y la protección de los derechos de las personas estará en el centro de nuestra acción de Gobierno.

Page 10: Propuestas Comando Presidencial Pacto Nueva Mayoría Fortalecimiento de la Salud Pública.

Propuestas programáticas

Page 11: Propuestas Comando Presidencial Pacto Nueva Mayoría Fortalecimiento de la Salud Pública.

“Mejoramiento de APS”

Page 12: Propuestas Comando Presidencial Pacto Nueva Mayoría Fortalecimiento de la Salud Pública.

I Atención Primaria de Salud

• Programa de prevención de ECNT (DM e HTA)– Sobrepeso, u obesidad, riesgo de diabetes, de HTA.– Equipo multidisciplinario, exámenes, material

educativo.– En 267 Centros de Salud de APS– Disminución de incidencia, complicaciones y

mortalidad, mejorando calidad de vida. – Intervención multidisciplinaria en 4 meses (16 sesiones

educativas y 2 sesiones semanales de actividad fisica)– Inversión US$ 30.000.000

Page 13: Propuestas Comando Presidencial Pacto Nueva Mayoría Fortalecimiento de la Salud Pública.

I Atención Primaria de Salud

• Programa “más adultos mayores autovalentes”– Programa de estimulación con enfoque preventivo y

comunitario, en AM con riesgo de dependencia.– Equipo de kinesiólogos y terapeutas ocupacionales en

246 CES.– Talleres de estimulación funcional semanales: consejos

preventivos, estimulación mental, prevenir caídas, mejorar ánimo, movilidad.

– Mantención de autovalencia y calidad de vida.

Page 14: Propuestas Comando Presidencial Pacto Nueva Mayoría Fortalecimiento de la Salud Pública.

I Atención Primaria de Salud

• Más Médicos en APS– Incorporación de 1000 nuevos médicos (incentivo

económico traspasado a municipios).– Reconocimiento de especialidad de Medicina Familiar.– Incentivos para la formación y permanencia en APS de estos

especialistas (modificación Ley 19.378).– Programa destinación y formación a APS Municipal, con

enfoque de equidad.

Page 15: Propuestas Comando Presidencial Pacto Nueva Mayoría Fortalecimiento de la Salud Pública.

I Atención Primaria de Salud

• SAPU Alta Resolutividad (SAR). 106 comunas (+ 30.000 hbtes.)

– 2011: 45% SAPU + 16% H. Comunitarios y SUR– Sólo 40% de consultas en UH son mediana y alta complejidad – 132 SAR en 106 comunas con mas de 30.000 inscritos– RRHH, apoyo de laboratorio, imagenología y telemedicina.– Articulación de la Red Asistencial.

Page 16: Propuestas Comando Presidencial Pacto Nueva Mayoría Fortalecimiento de la Salud Pública.

I Atención Primaria de Salud

• Programa “Más Sonrisas para Chile”– Mujer trabajadora. Desde el primer año

100.000 altas odontológicas• Atención odontológica a estudiantes de

cuarto medio.– 180.000 jóvenes de colegios municipales y

particulares subvencionados.

Page 17: Propuestas Comando Presidencial Pacto Nueva Mayoría Fortalecimiento de la Salud Pública.

I Atención Primaria de Salud

• Programa “sembrando sonrisas”– Todos los niños del país de 2 a 5 años

pertenecientes a JUNJI, INTEGRA, Escuelas Municipales y Particulares subvencionadas (400.000 niños).

• Programa de mejoramiento de acceso a la atención odontológica para población adulta– Ampliación de horarios de todos los centros de

salud

Page 18: Propuestas Comando Presidencial Pacto Nueva Mayoría Fortalecimiento de la Salud Pública.

“Gestión Hospitalaria en Red”

Page 19: Propuestas Comando Presidencial Pacto Nueva Mayoría Fortalecimiento de la Salud Pública.

II Gestión Hospitalaria en Red

• Integración de la Red con foco en ECNT- Gestión de Red con nodo gestor en APS y SS. - Desarrollo de modelos predictivos y control a distancia para personas con ECNT.- Cambio de modelo de acceso a SUH con SAR resolutivos.

Page 20: Propuestas Comando Presidencial Pacto Nueva Mayoría Fortalecimiento de la Salud Pública.

II Gestión Hospitalaria en Red

• Mejoramiento Modelo Atención Pre hospitalaria (SAMU)– Centros reguladores regionales con plantas físicas

adecuadas, tecnología de punta y recurso humano capacitado.

• Fortalecimiento rol Hospitales menor complejidad– Pacientes sub agudos, cirugía menor complejidad,

RBC, hospital diurno AM, con acceso a telemedicina.

Page 21: Propuestas Comando Presidencial Pacto Nueva Mayoría Fortalecimiento de la Salud Pública.

• Incremento del numero total de camas del Sector Público - Camas socio sanitarias (100) y expansión de 200 camas críticas (50 UCI y 150 UTI) en los hospitales de mayor complejidad.

• Financiamiento para equipamiento médico y de servicios generales.

II Gestión Hospitalaria en Red

Page 22: Propuestas Comando Presidencial Pacto Nueva Mayoría Fortalecimiento de la Salud Pública.

• Fortalecimiento de Unidad de Gestión Centralizada de Camas (UGCC), creada en 2009, extendiendo su gestión a las camas de agudos, en conexión con SAMU.- Mayor regulación del uso de camas en el Sistema.

• Creación de Centro de excelencia en procesos para la innovación de la gestión hospitalaria.

II Gestión Hospitalaria en Red

Page 23: Propuestas Comando Presidencial Pacto Nueva Mayoría Fortalecimiento de la Salud Pública.

“Política Nacional de Medicamentos”

Page 24: Propuestas Comando Presidencial Pacto Nueva Mayoría Fortalecimiento de la Salud Pública.

III Política Nacional de Medicamentos

• Alta prioridad• Estado como intermediador con industria farmacéutica,

asegurando que la población más vulnerable reciba oportunamente sus medicamentos– Políticas adecuadas en uso de genéricos velando por su

seguridad y eficacia– Fortalecer capacidad regulatoria de ISP y de las SEREMI– Fortalecer sistemas de suministro de medicamentos – Reforzar mecanismos de compras conjuntas

Page 25: Propuestas Comando Presidencial Pacto Nueva Mayoría Fortalecimiento de la Salud Pública.

III Política Nacional de Medicamentos

• Fondo Nacional de Medicamentos– 5 millones de chilenos atendidos en APS asegurando cobertura y

acceso oportuno a medicamentos, al 100% de personas con DM, HTA y dislipidemia.

• Fondo Especial de Medicamentos de Alto Costo descentralizado– Protocolos y guías clínicas para adquisición de fármacos de alto costo,

no cubiertos por seguro público e indicados por médicos de la red asistencial.

Page 26: Propuestas Comando Presidencial Pacto Nueva Mayoría Fortalecimiento de la Salud Pública.

“Plan de Especialistas en Sistema Público de Salud”

Page 27: Propuestas Comando Presidencial Pacto Nueva Mayoría Fortalecimiento de la Salud Pública.

IV Plan Especialistas Sistema Público

• Plan de Formación y Retención de Especialistas– 4000 nuevos especialistas – 2700 médicos quedarán en proceso de

formación al final del gobierno– 2014: 33.000 horas médicas semanales

adicionales.

Page 28: Propuestas Comando Presidencial Pacto Nueva Mayoría Fortalecimiento de la Salud Pública.

IV Plan Especialistas Sistema Público

– Política Nacional • Alianzas con centros formadores universitarios• Intereses de actores involucrados (egresados,

sociedades científicas, MINSAL)• Condiciones de desarrollo profesional y humano• Interés por regiones• Incentivos para la retención

– Foco en Medicina Familiar con incentivos.

Page 29: Propuestas Comando Presidencial Pacto Nueva Mayoría Fortalecimiento de la Salud Pública.

Propuestas programáticas“Plan Nacional de Inversiones”

Page 30: Propuestas Comando Presidencial Pacto Nueva Mayoría Fortalecimiento de la Salud Pública.

V Plan Nacional de Inversiones• Inversión de 4.000 millones de dólares.• Red de APS– Construcción de 100 nuevos CESFAM y 100 CECOSF

• Red Hospitalaria– 20 hospitales construidos en los 4 años– 20 hospitales quedarán en proceso de construcción – 20 hospitales quedarán en etapa de licitación de

obras y en estudios técnicos.

Page 31: Propuestas Comando Presidencial Pacto Nueva Mayoría Fortalecimiento de la Salud Pública.

V Plan Nacional de Inversiones

• Ambulancias– 1900 nuevas ambulancias, duplicando la

dotación actual con soporte técnico y equipos de salud adecuados para reforzar la atención primaria de urgencia, los SUH y la red pre hospitalaria.

Page 32: Propuestas Comando Presidencial Pacto Nueva Mayoría Fortalecimiento de la Salud Pública.

“Financiamiento”

Page 33: Propuestas Comando Presidencial Pacto Nueva Mayoría Fortalecimiento de la Salud Pública.

En los primeros 100 días de gobierno se convocará a una Comisión Presidencial, plural y representativa que discuta y proponga soluciones para que Chile avance hacia un sistema de aseguramiento solidario de la salud. Nuestra convicción es que todos debemos contribuir a financiar un sistema público que otorgue acceso igualitario a la atención de salud de los chilenos.

VI Financiamiento

Page 34: Propuestas Comando Presidencial Pacto Nueva Mayoría Fortalecimiento de la Salud Pública.

Muchas gracias !