Propuesta Sociedad de la Informacion

11
UNIVERSIDAD ISRAEL UNIVERSIDAD ISRAEL MAESTRIA EN SISTEMAS MAESTRIA EN SISTEMAS INFORMÁTICOS EDUCATIVOS INFORMÁTICOS EDUCATIVOS MOD. 2 SOCIEDAD DE LA INFORMACION MOD. 2 SOCIEDAD DE LA INFORMACION TEMA: Realizar Una Propuesta de creaci TEMA: Realizar Una Propuesta de creaci ó ó n propia n propia que se adapte a nuestro medio que se adapte a nuestro medio Maestrante: Marco Yandún Velasteguí Maestrante: Marco Yandún Velasteguí

description

una propuesta de sociedad de la información de creación propia que se adapte a nuestro medio

Transcript of Propuesta Sociedad de la Informacion

Page 1: Propuesta Sociedad de la Informacion

UNIVERSIDAD ISRAELUNIVERSIDAD ISRAEL

MAESTRIA EN SISTEMAS MAESTRIA EN SISTEMAS

INFORMÁTICOS EDUCATIVOSINFORMÁTICOS EDUCATIVOS

MOD. 2 SOCIEDAD DE LA INFORMACIONMOD. 2 SOCIEDAD DE LA INFORMACION

TEMA: Realizar Una Propuesta de creaciTEMA: Realizar Una Propuesta de creacióón propia n propia que se adapte a nuestro medioque se adapte a nuestro medio

Maestrante: Marco Yandún VelasteguíMaestrante: Marco Yandún Velasteguí

Page 2: Propuesta Sociedad de la Informacion

Educación, Educación,

Tomando en cuenta las distintas cumbres y tratados desarrollados a nivel mundial y también a nivel, latinoamericano, se ve la necesidad de que los países refuercen su apoyo e inviertan en el desarrollo de las instituciones Educativas implementándolas de tecnología de punta, acceso a Internet, y medios de comunicación.

En nuestro país se esta plasmando una creciente inversión en educación, fomentando el portal del ministerio de educación el cual tiene amplia información para docentes y estudiantes. Así como otros con fines educativos.

También la puesta en marcha de las Unidades educativas del Milenium en varias zonas rurales del País, las cuales cuentan con tecnologías de la Información de Punta.

Page 3: Propuesta Sociedad de la Informacion

Asimismo la creación de partidas presupuestarias para cubrir la falta de docentes en las instituciones, especialmente en la zona rural.

También la implementación de programas de televisión con contenido educativo que lleva a cabo la Municipalidad de Guayaquil, la Fundación Fe y Alegría y El Proyecto Discovery en la Escuela.

Page 4: Propuesta Sociedad de la Informacion

Infraestructura y accesoInfraestructura y acceso

En las comunidades rurales se fomenta a través de las juntas parroquiales la implementación de centros de comunicaciones, con acceso a Internet de banda ancha y también servicios como llamadas telefónicas, a través de la empresa GlobalNet y apoyo del estado Llegando a cada parroquia rural con estas tecnologías logrando comunicarlas y desarrollarlas.

Page 5: Propuesta Sociedad de la Informacion

Al hablar de información y comunicación no solo se refiere a lo que encontramos en Internet, sino también en medios escritos, la radio y la televisión, la implementación de tecnología de punta en las compañías de televisión por cable, con los que existe la posibilidad de ver y oír lo que se desea, además con los nuevos servicios de televisión satelital se puede incluso ver un programa cuando se desee e inclusive grabar, adelantar o retroceder lo que se esta viendo, de la misma forma se puede aplicar a la señal de radio.

Page 6: Propuesta Sociedad de la Informacion

Con la acogida del Internet surgen fenómenos sociales de agrupación como son las redes sociales estas formas a más de conocer gente permite en intercambio de archivos, imágenes e incluso el tener un sitio personalizado con información de interés que se desea compartir, vienen implantándose en nuestro medio, podemos mencionar los sitios como Facebook, Twitter, Hi5, etc. Además se los utiliza como un medio para congregar multitudes con temas de discusión, foros, etc.

Page 7: Propuesta Sociedad de la Informacion

Salud,Salud,

La sociedad de la información tiene injerencia en la salud por cuanto en nuestro país se están implementando sistemas de comunicaciones para mejorar los servicios de recepción y entrega de turnos médicos a través de las centrales telefónicas. así también en algunos centros la telemedicina

Otra manera es el desarrollo de portales Web de los hospitales y clínicas tanto publicas como privadas en donde se puede acceder a servicios informáticos o también a través de ellos conseguir una cita medica.

Page 8: Propuesta Sociedad de la Informacion

En nuestro País existen algunos sitios de información y comunicación, ya que uno de los mayores entes que fomentan el uso de los servicios del Internet es el Gobierno con sus propias plataformas y servidores informáticos que permiten no solo ver información sino interactuar con ella como es el caso de los Sistemas Esigef, Esipren, Compras Publicas, Esigob, recepción de impuestos vía Internet, entre otras. Así también las instituciones publicas adjuntas como la Asamblea Nacional y los diferentes ministerios,

Gestión públicaGestión pública

Page 9: Propuesta Sociedad de la Informacion

Sector ProductivoSector Productivo

En este sector se esta desarrollando cada vez mas los sistemas de información y comunicación, especialmente en los de telefonía, ya vemos como se crean nuevas plataformas de la información con conectividad y enlace de datos. Ahora es posible realizar tareas que antes simplemente eran ficción como: realizar transacciones, navegar en Internet, tener una serie de aplicaciones, adquirir productos, etc. Pero todo esto desde un teléfono móvil. Esto se da hoy en día gracias a las redes 3G, 3.5 G.

Page 10: Propuesta Sociedad de la Informacion

De forma similar se han incorporado estos sistemas de información y comunicación en los automóviles, ya que los nuevos modelos vienen incorporados con rastreo satelital, GPS, telefonía móvil y bluetooh.Hay también empresas comercializadoras que tienen sus portales en donde el cliente puede personalizar el vehículo que quiere adquirir, se lo realiza con sistemas de simulación en 3d.

Page 11: Propuesta Sociedad de la Informacion

Instrumentos de política y estrategiasInstrumentos de política y estrategias

Adoptar las tecnologías de la información y comunicación, invertir en tecnología de punta, capacitar a los jóvenes y servidores públicos en el manejo de TIC, es y debe ser una política de estado, ya que esta manera permitirá sacar al Ecuador del subdesarrollo y encaminarse por la senda del progreso y Globalización,