Propuesta reforma electoral_2

18

Click here to load reader

Transcript of Propuesta reforma electoral_2

Page 1: Propuesta reforma electoral_2

Propuesta de reforma electoral

Movimiento Nueva Izquierdawww.nuevaizquierda.cl

Propuesta de Reforma Electoral

Una mejor democracia para Chile

Page 2: Propuesta reforma electoral_2

Propuesta de reforma electoral

Movimiento Nueva Izquierdawww.nuevaizquierda.cl

Movimiento Nueva Izquierda• Pensamos que Chile necesita más y mejor democracia para construir

así una sociedad más justa, incluyente, tolerante y solidaria.• Queremos un país que estimule y permita el desarrollo de sus

ciudadanos, con espacios para el crecimiento individual y colectivo que sean expresión de una sociedad meritocrática, en armonía con dimensiones de plena igualdad a partir de la acción pública en las áreas más sensibles de la vida humana: Educación, Salud, Vivienda.

• Estamos decididos a remecer la política chilena: Nuestro compromiso es debatir, proponer, criticar, interpelar y disputar espacios de poder y representación para impulsar estas transformaciones.

• Buscamos estos cambios radicales con participación y ciudadanía activa. No esperamos el día del cambio total ni creemos tener la verdad en nuestras manos: Por eso construimos avances parciales y acuerdos desde la diferencia, moviéndonos en la frontera de lo posible para empujarla hacia el futuro.

Page 3: Propuesta reforma electoral_2

Propuesta de reforma electoral

Movimiento Nueva Izquierdawww.nuevaizquierda.cl

El problemaExiste consenso entre los actores políticos que el sistema electoral de las elecciones parlamentarias presenta las siguientes carencias:

• Desigual valor del voto según zonas geográficas: 1:5 en Diputados, y 1:27 en Senadores..

• Dificultad de ingreso a terceras fuerzas.• Desigual representación de los partidos al interior de los pactos que

alcanzan representación.• Restricción de oferta efectiva a los electores: Pocos candidatos, y

menos con posibilidades efectivas de resultar electos. • Poca incertidumbre• Transfiere parte del poder generativo de la ciudadanía a los

partidos (selección de candidatos).• Reduce interés en la participación.

Page 4: Propuesta reforma electoral_2

Propuesta de reforma electoral

Movimiento Nueva Izquierdawww.nuevaizquierda.cl

El desafío

Generar un sistema electoral que conjugue resolver la mayor parte de las carencias señaladas, con características de viabilidad política que permitan su realización, incorporando las posiciones expresadas por los siguientes actores:

• Partidos políticos con representación parlamentaria dispuestos a reformar el sistema electoral.

• Partidos políticos sin representación parlamentaria.

• Ejecutivo.

• Parlamentarios.

Page 5: Propuesta reforma electoral_2

Propuesta de reforma electoral

Movimiento Nueva Izquierdawww.nuevaizquierda.cl

Nuestra propuesta

• Conserva los 60 distritos y 19 circunscripciones asignando escaños de acuerdo al sistema binominal vigente.

• Incorpora 30 nuevos diputados y 12 nuevos senadores asignados mediante un sistema compensatorio atendiendo a la votación nacional de cada pacto y subpacto. Para ello, establece un umbral de ingreso por subpacto de 5%.

• Abre la posibilidad de presentar en cada lista el doble de candidatos de los cupos a llenar.

• Autoriza la constitución de subpactos al interior de cada lista, tal como en las elecciones de concejales.

Page 6: Propuesta reforma electoral_2

Propuesta de reforma electoral

Movimiento Nueva Izquierdawww.nuevaizquierda.cl

Debilidades

• No resuelve la diferencia del voto entre zonas geográficas.

• Pese a ser relativamente fácil de verbalizar, su aplicación aritmética es más compleja que el actual sistema al incorporar un segundo mecanismo de asignación de escaños.

Page 7: Propuesta reforma electoral_2

Propuesta de reforma electoral

Movimiento Nueva Izquierdawww.nuevaizquierda.cl

Fortalezas• Mantiene estabilidad del sistema binominal.

• No implica un redistritaje que abre espacio a cálculos de conveniencia cortoplazista y dificulta su viabilidad parlamentaria.

• Permite un parlamento que sea expresión proporcional de todas las fuerzas políticas relevantes de la sociedad chilena.

• Al establecer los subpactos como unidad última de representatividad y barrera de entrada es funcional tanto a los partidos de mayor votación (podrán constituirse en subpacto por si solos o junto a independientes) como a las fuerzas más pequeñas (estimula la formación de terceras alianzas para ingresar al parlamento).

• Al permitir presentar a cada lista el doble de los cupos a llenar, amplía la oferta a los electores y la incertidumbre.

• No entrega cupos por derecho propio ni aproporcionales. Cada escaño es disputado proporcionalemente ya sea a nivel distrital o nacional.

Page 8: Propuesta reforma electoral_2

Propuesta de reforma electoral

Movimiento Nueva Izquierdawww.nuevaizquierda.cl

Últimos Resultados• En la última elección de diputados (2005), los resultados por

partido y sus equivalencias parlamentarias son los siguientes:Partido Votos Electos % Cámara % Votos DiferenciaAlianza Nacional de los Independientes 20.191 0 0,00% 0,31% -0,31%Partido de Acción Regionalista de Chile 26.698 1 0,83% 0,40% 0,43%Independientes Lista A 30.324 0 0,00% 0,46% -0,46%Partido Demócrata Cristiano 1.370.501 20 16,67% 20,76% -4,09%Partido Por la Democracia 1.017.956 21 17,50% 15,42% 2,08%Partido Socialista de Chile 663.561 15 12,50% 10,05% 2,45%Partido Radical Socialdemócrata 233.564 7 5,83% 3,54% 2,29%Independientes Lista B 131.625 2 1,67% 1,99% -0,32%Partido Comunista de Chile 339.547 0 0,00% 5,14% -5,14%Partido Humanista 102.842 0 0,00% 1,56% -1,56%Independientes Lista C 46.229 0 0,00% 0,70% -0,70%Renovación Nacional 932.422 19 15,83% 14,12% 1,71%Unión Demócrata Independiente 1.475.901 33 27,50% 22,36% 5,14%Independientes Lista D 148.063 2 1,67% 2,24% -0,57%Independientes (Fuera de Pacto) 62.387 0 0,00% 0,94% -0,94%Válidamente Emitidos 6.601.811

• En amarillo se destacan distorsiones mayores a 2%, en rojo aquella que sobrepasan 4%, y en verde aquellas inferiores a 2%.

Page 9: Propuesta reforma electoral_2

Propuesta de reforma electoral

Movimiento Nueva Izquierdawww.nuevaizquierda.cl

Simulación• Considerando la última elección de diputados, y tomando sólo para un

efecto ilustrativo a los diferentes partidos e independientes por lista como subpactos, la aplicación del sistema binominal mixto compensatorio contempla los siguientes pasos:

• 1) Asignación de dos parlamentarios por distrito según sistema electoral vigente.

Subpacto Votos Electos BinominalAlianza Nacional de los Independientes 20.191 0Partido de Acción Regionalista de Chile 26.698 1Independientes Lista A 30.324 0Partido Demócrata Cristiano 1.370.501 20Partido Por la Democracia 1.017.956 21Partido Socialista de Chile 663.561 15Partido Radical Socialdemócrata 233.564 7Independientes Lista B 131.625 2Partido Comunista de Chile 339.547 0Partido Humanista 102.842 0Independientes Lista C 46.229 0Renovación Nacional 932.422 19Unión Demócrata Independiente 1.475.901 33Independientes Lista D 148.063 2Independientes (Fuera de Pacto) 62.387 0Válidamente Emitidos 6.601.811 120

Page 10: Propuesta reforma electoral_2

Propuesta de reforma electoral

Movimiento Nueva Izquierdawww.nuevaizquierda.cl

• 2) Evaluar qué subpactos alcanzan la barrera de entrada de 5% de los votos validamente emitidos

Subpacto Votos % Barrera 5%Alianza Nacional de los Independientes 20.191 0,3% NoPartido de Acción Regionalista de Chile 26.698 0,4% NoIndependientes Lista A 30.324 0,5% NoPartido Demócrata Cristiano 1.370.501 20,8% SiPartido Por la Democracia 1.017.956 15,4% SiPartido Socialista de Chile 663.561 10,1% SiPartido Radical Socialdemócrata 233.564 3,5% NoIndependientes Lista B 131.625 2,0% NoPartido Comunista de Chile 339.547 5,1% SiPartido Humanista 102.842 1,6% NoIndependientes Lista C 46.229 0,7% NoRenovación Nacional 932.422 14,1% SiUnión Demócrata Independiente 1.475.901 22,4% SiIndependientes Lista D 148.063 2,2% NoIndependientes (Fuera de Pacto) 62.387 0,9% NoVálidamente Emitidos 6.601.811

Page 11: Propuesta reforma electoral_2

Propuesta de reforma electoral

Movimiento Nueva Izquierdawww.nuevaizquierda.cl

• 3) Redefinir los porcentajes de voto de cada subpacto de acuerdo al universo de votos que son considerados para la compensación (válidos y dirigidos a subpactos con votación >5%)

Subpacto Votos % Barrera 5% % CompAlianza Nacional de los Independientes 20.191 0,3% No 0%Partido de Acción Regionalista de Chile 26.698 0,4% No 0%Independientes Lista A 30.324 0,5% No 0%Partido Demócrata Cristiano 1.370.501 20,8% Si 23,6%Partido Por la Democracia 1.017.956 15,4% Si 17,6%Partido Socialista de Chile 663.561 10,1% Si 11,4%Partido Radical Socialdemócrata 233.564 3,5% No 0%Independientes Lista B 131.625 2,0% No 0%Partido Comunista de Chile 339.547 5,1% Si 5,9%Partido Humanista 102.842 1,6% No 0%Independientes Lista C 46.229 0,7% No 0%Renovación Nacional 932.422 14,1% Si 16,1%Unión Demócrata Independiente 1.475.901 22,4% Si 25,4%Independientes Lista D 148.063 2,2% No 0%Independientes (Fuera de Pacto) 62.387 0,9% No 0%Válidamente Emitidos 6.601.811 Votos compensatorio 5.799.888

Page 12: Propuesta reforma electoral_2

Propuesta de reforma electoral

Movimiento Nueva Izquierdawww.nuevaizquierda.cl

• 4) Proyectar los porcentajes de voto de cada subpacto sobre los 150 escaños, y comparar con los electos.

• 5) Sumar los diputados electos que exceden la asignación que correspondería de acuerdo a los porcentajes compensatorios. Estos diputados no pierden su condición de electos, sino que su número se resta del universo que utilizaremos para calcular la compensación.

Subpacto Votos % Barrera 5% % Comp Dips equivalentes Electos Binominal ExcendenteAlianza Nacional de los Independientes 20.191 0,3% No 0% 0 0 0Partido de Acción Regionalista de Chile 26.698 0,4% No 0% 0 1 1Independientes Lista A 30.324 0,5% No 0% 0 0 0Partido Demócrata Cristiano 1.370.501 20,8% Si 23,6% 35 20 0Partido Por la Democracia 1.017.956 15,4% Si 17,6% 26 21 0Partido Socialista de Chile 663.561 10,1% Si 11,4% 17 15 0Partido Radical Socialdemócrata 233.564 3,5% No 0% 0 7 7Independientes Lista B 131.625 2,0% No 0% 0 2 2Partido Comunista de Chile 339.547 5,1% Si 5,9% 9 0 0Partido Humanista 102.842 1,6% No 0% 0 0 0Independientes Lista C 46.229 0,7% No 0% 0 0 0Renovación Nacional 932.422 14,1% Si 16,1% 24 19 0Unión Demócrata Independiente 1.475.901 22,4% Si 25,4% 38 33 0Independientes Lista D 148.063 2,2% No 0% 0 2 2Independientes (Fuera de Pacto) 62.387 0,9% No 0% 0 0 0Válidamente Emitidos 6.601.811 100,0% 100,0% 150 120 12Votos compensatorio 5.799.888

Page 13: Propuesta reforma electoral_2

Propuesta de reforma electoral

Movimiento Nueva Izquierdawww.nuevaizquierda.cl

• 6) Ahora, restado el excedente (12) del total a asignar (150) tenemos el universo que permite estimar los escaños a asignar mediante compensación (138).

• 7) Considerando ese universo, calculamos el número de escaños correspondientes por subpacto, asignando los que no hayan sido determinados mediante la elección binominal.

Subpacto Votos % Barrera 5% % CompDiputados Equivalentes

Electos Binominal

Asignados Compensatorio

Alianza Nacional de los Independientes 20.191 0,3% No 0% 0 0 0Partido de Acción Regionalista de Chile 26.698 0,4% No 0% 0 1 0Independientes Lista A 30.324 0,5% No 0% 0 0 0Partido Demócrata Cristiano 1.370.501 20,8% Si 23,6% 33 20 13Partido Por la Democracia 1.017.956 15,4% Si 17,6% 24 21 3Partido Socialista de Chile 663.561 10,1% Si 11,4% 16 15 1Partido Radical Socialdemócrata 233.564 3,5% No 0% 0 7 0Independientes Lista B 131.625 2,0% No 0% 0 2 0Partido Comunista de Chile 339.547 5,1% Si 5,9% 8 0 8Partido Humanista 102.842 1,6% No 0% 0 0 0Independientes Lista C 46.229 0,7% No 0% 0 0 0Renovación Nacional 932.422 14,1% Si 16,1% 22 19 3Unión Demócrata Independiente 1.475.901 22,4% Si 25,4% 35 33 2Independientes Lista D 148.063 2,2% No 0% 0 2 0Independientes (Fuera de Pacto) 62.387 0,9% No 0% 0 0 0Válidamente Emitidos 6.601.811 100,0% 100,0% 138 120 30Votos compensatorio 5.799.888

Page 14: Propuesta reforma electoral_2

Propuesta de reforma electoral

Movimiento Nueva Izquierdawww.nuevaizquierda.cl

Candidato Distrito VotoExequiel Silva 53 26,6%Ricardo Cifuentes 7 24,8%Clemente Perez 23 24,6%German Acuña 45 23,5%Rodolfo Seguel 28 23,3%Eliana Caraball 27 23,0%Waldo Mora 3 23,0%Sergio Micco 43 22,9%Maria Eugenia Mella 10 21,3%Francisco Puga 31 21,1%Marcelo Ortiz 25 20,9%Edgardo Riveros 30 20,8%Eduardo Santelices 59 18,4%

• 8) Finalmente, se asignan cada uno de los cupos correspondientes por subpacto, siguiendo las principales mayorías individuales al interior de cada subpacto que no hayan sido electas en su distrito. – En este ejemplo se debe asignar 13 diputados compensatorios al

subpacto Partido Demócrata Cristiano, que corresponderían a:

Page 15: Propuesta reforma electoral_2

Propuesta de reforma electoral

Movimiento Nueva Izquierdawww.nuevaizquierda.cl

• Similar procedimiento se repite en cada uno de los subpactos a los que corresponda asignar diputados compensatorios.

• En el caso del Senado, se realiza el mismo procedimiento, considerando que la asignación de cupos compensatorios corresponde a 12 escaños. Cabe señalar, que la elección alternada de circunscripciones pares e impares aconseja distribuir 7 y 5 cupos en cada ola respectivamente, atendiendo el tamaño de los padrones electorales y la cantidad de escaños a asignar de cada una.

Page 16: Propuesta reforma electoral_2

Propuesta de reforma electoral

Movimiento Nueva Izquierdawww.nuevaizquierda.cl

Comparación• Comparando los resultados del sistema actual y su proyección

sobre los resultados de la misma elección, tenemos una considerable disminución de las distorsiones entre los votos de cada partido y su representación parlamentaria.

Partido Votos % Votos Electos % Cámara Diferencia Electos % Cámara DiferenciaAlianza Nacional de los Independientes 20.191 0,31% 0 0% -0,31% 0 0% -0,31%Partido de Acción Regionalista de Chile 26.698 0,40% 1 1% 0,43% 1 1% 0,26%Independientes Lista A 30.324 0,46% 0 0% -0,46% 0 0% -0,46%Partido Demócrata Cristiano 1.370.501 20,76% 20 17% -4,09% 33 22% 0,98%Partido Por la Democracia 1.017.956 15,42% 21 18% 2,08% 24 16% 0,73%Partido Socialista de Chile 663.561 10,05% 15 13% 2,45% 16 11% 0,47%Partido Radical Socialdemócrata 233.564 3,54% 7 6% 2,30% 7 5% 1,13%Independientes Lista B 131.625 1,99% 2 2% -0,33% 2 1% -0,66%Partido Comunista de Chile 339.547 5,14% 0 0% -5,14% 8 5% 0,24%Partido Humanista 102.842 1,56% 0 0% -1,56% 0 0% -1,56%Independientes Lista C 46.229 0,70% 0 0% -0,70% 0 0% -0,70%Renovación Nacional 932.422 14,12% 19 16% 1,71% 22 15% 0,67%Unión Demócrata Independiente 1.475.901 22,36% 33 28% 5,14% 35 23% 1,06%Independientes Lista D 148.063 2,24% 2 2% -0,58% 2 1% -0,91%Independientes (Fuera de Pacto) 62.387 0,94% 0 0% -0,94% 0 0% -0,94%Válidamente Emitidos 6.601.811

Binominal Actual Propuesta Mixto Compensatorio

• En amarillo se destacan distorsiones mayores a 2%, en rojo aquella que sobrepasan 4%, y en verde aquellas inferiores a 2%.

Page 17: Propuesta reforma electoral_2

Propuesta de reforma electoral

Movimiento Nueva Izquierdawww.nuevaizquierda.cl

Elementos Complementarios

• Inscripción automática.

• Voto voluntario.

• Derogación de la prohibición a los dirigentes sociales de aspirar a cargos públicos.

• Elección de Gobernadores y Consejos Regionales análoga a elección de Alcaldes y Concejales.

• Regular la reelección de los parlamentarios.

Page 18: Propuesta reforma electoral_2

Propuesta de reforma electoral

Movimiento Nueva Izquierdawww.nuevaizquierda.cl

Fuentes

• Gobierno de Chile, Ministerio del Interior: “Sitio Histórico Electoral”. En http://www.elecciones.gob.cl