Propuesta Proyecto Ciu Fatla.pdf

download Propuesta Proyecto Ciu Fatla.pdf

of 14

Transcript of Propuesta Proyecto Ciu Fatla.pdf

  • 8/13/2019 Propuesta Proyecto Ciu Fatla.pdf

    1/14

    Creacin de una Comunidad Virtual para

    un aprendizaje basado en proyectos en laEscuela de Ecoturismo de la ESPOCH.

  • 8/13/2019 Propuesta Proyecto Ciu Fatla.pdf

    2/14

    Diagnostico factico

    Desconocimiento tecnolgico para producir textos colaborativos por parte de losestudiantes al no tener una sustentacin acadmica de sus docentes.

    Falta de manejo y utilizacin de las Tics por parte de los docentes de la Escuela de

    Ecoturismo, lo que no contribuye a la aplicacin por los estudiantes de esta

    tecnologa.

    Inexistencia de una comunidad virtual donde les permita articular e interrelacionarse

    con las actividades acadmicas.

    Trabajos acadmicos de investigacin tericos, desvinculados de la problemtica

    social.

  • 8/13/2019 Propuesta Proyecto Ciu Fatla.pdf

    3/14

    3

    Insuficiente formacin investigativa interdisciplinaria de los

    estudiantes universitarios en su contexto.

    No existe una metodologa tecno-interdisciplinaria, que le permita

    recuperar competencias que el estudiante por su creatividad y

    relacin de vida pueda desarrollar.

  • 8/13/2019 Propuesta Proyecto Ciu Fatla.pdf

    4/14

    4

    El desconocimiento de los docentes en la Escuela de Ecoturismode las tics, para la orientacin y aplicacin de metodologas deinter-aprendizaje con estudiantes, limitando la proyeccin socio-tecnolgica de los problemas de investigacin

  • 8/13/2019 Propuesta Proyecto Ciu Fatla.pdf

    5/14

    5

    VALORACION CAUSAL

    Falta de formacin continua de los docentes en las Tics

    Trabajos investigativos que responden en su generalidad, a intereses aislados de los

    profesores, sin vnculo con el desarrollo universitario-social.

    Limitacin en la formacin de los docentes con herramientas alternativas tecnolgicas aplicadas

    a la docencia.

    Dependencia de sistemas de educacin tradicionales y falta de conocimiento para crear la

    comunidad virtual.

    Temor por parte de los docentes frente al bochorno, ya que los estudiantes son nativos digitales.

  • 8/13/2019 Propuesta Proyecto Ciu Fatla.pdf

    6/14

    6

    OBJETO

    Las herramientas tecnolgicas que le permitan a

    la investigacin obtener mejor provecho en

    tiempo y recursos para el logro de los objetivos.

  • 8/13/2019 Propuesta Proyecto Ciu Fatla.pdf

    7/14

    7

    OBJETIVOCrear una Comunidad Virtual como medio de

    apoyo para la formacin, a travs de la

    informacin y comunicacin, donde los diferentes

    participantes compartan e intercambien y

    promuevan la creacin de investigaciones de

    manera conjunta.

  • 8/13/2019 Propuesta Proyecto Ciu Fatla.pdf

    8/14

    8

    CAMPO DE ACCIN

    La comunidad politcnica en el mbito de laescuela de ecoturismo con los docentes y

    estudiantes en las distintas materias

    investigativas de formacin profesional.

  • 8/13/2019 Propuesta Proyecto Ciu Fatla.pdf

    9/14

    9

    TAREAS DE LA INVESTIGACIN

    1.Fundamentar epistemolgicamente el proceso de

    aprendizaje basado en proyectos sustentada en las

    TIC, utilizando la comunidad virtual.

    De la etapa de fundamentacin epistemolgica y

    praxiolgica:

    2.Analizar el comportamiento histrico del proceso de

    formacin basado en proyectos con el empleo de las

    TIC, utilizando la comunidad virtual..

    3. Caracterizar el estado actual del proceso de formacinbasado en proyectos con el empleo de las TIC y sudinmica, en la carrera de Ecoturismo en la ESPOCH,

    Ecuador.

  • 8/13/2019 Propuesta Proyecto Ciu Fatla.pdf

    10/14

    10

    TAREAS DE LA INVESTIGACIN

    2. Desarrollar un modelo de la dinmica investigativauniversitaria del aprendizaje a travs de proyectos

    sustentada en las Tecnologas de la Informacin y las

    Comunicaciones , utilizando la comunidad virtual.

    De la etapa de elaboracin terica:

    3. Desarrollar una estrategia didctica para la dinmicainvestigativa de aprendizaje basado en proyectos,

    sustentada en las Tecnologas de la Informacin y lasComunicaciones , utilizando la comunidad virtual.

  • 8/13/2019 Propuesta Proyecto Ciu Fatla.pdf

    11/14

    11

    TAREAS DE LA INVESTIGACIN

    4. Corroborar la pertinencia y factibilidad de la

    investigacin mediante un taller de socializacin con

    especialistas y mediante la aplicacin del criterio de

    expertos.

    5. Ejemplificar parcialmente la estrategia didctica en la

    escuela de Ecoturismo de la Facultad de Recursos

    Naturales de la ESPOCH, Ecuador.

    De la etapa de aplicacin de los resultados:

  • 8/13/2019 Propuesta Proyecto Ciu Fatla.pdf

    12/14

    12

    APORTE TERICOUn modelo didctico de la dinmica del proceso de

    formacin basada en proyectos colaborativos sustentada

    en lasTIC.

  • 8/13/2019 Propuesta Proyecto Ciu Fatla.pdf

    13/14

    13

    APORTE PRCTICOUna estrategia didctica para la dinmica del procesode formacin basado en proyectos colaborativos

    sustentada en las TIC.

  • 8/13/2019 Propuesta Proyecto Ciu Fatla.pdf

    14/14

    14

    METODOS- Mtodos y tcnicas empricas: encuestas, entrevistas, la observacin.- Mtodo histrico-lgico

    - Mtodo de anlisis-sntesis cual transit por todo el proceso de investigacincientfica

    - Mtodo holstico-dialctico para el diseo del modelo y en la lgica de lainvestigacin

    - Mtodo sistmico-estructural-funcional para la elaboracin de la estrategiadidctica

    - Tcnicas estadsticas.para procesar e interpretar los resultados de la aplicacin delos mtodos y tcnicas empricas.

    - Mtodo del criterio de expertos, para la corroboracin de la pertinencia y factibilidadde los aportes.