Propuesta Para La ConstrucciÓn de Un Proyecto

2

Click here to load reader

Transcript of Propuesta Para La ConstrucciÓn de Un Proyecto

Page 1: Propuesta Para La ConstrucciÓn de Un Proyecto

PROPUESTA PARA LA CONSTRUCCIÓN DE UN PROYECTO

PRE-PLANIFICACIÓNDebe contestar las siguientes preguntas:

¿Qué quiero hacer? ¿Para qué lo quiero hacer? ¿Cómo lo voy a hacer? ¿Cuánto tiempo demandará? ¿Quiénes formarán parte del proyecto?

Aquí conviene trabajar en equipo si es un proyecto de área.Si fuera un proyecto para los alumnos de la tutoría, por ejemplo, debe ser en coordinación con los psicólogos y los demás tutores grado (si tiene dos a más aulas)Tratar siempre de buscar el desarrollo de destrezas y actitudes.El proyecto debe ser concreto, sencillo y claro.

PLANIFICACIÓNUna vez resueltas las preguntas de la pre-planificación, ahora disponemos a la programación en sí del proyecto.Ésta debe contener las repuestas en una forma ordenada y clara, y para ello, te propongo el siguiente esquema:

PROYECTO (nombre completo)I. DESCRIPCIÓNLa descripción debe contener, básicamente, el sentido que tiene el proyecto, lo que busca abordar.

II. JUSTIFICACIÓNSe presente el problema, mostrando las causas y sus consecuencias. Además, se debe presentar por qué este proyecto es la solución a dicho problema.

III. DURACIÓN Y DESTINATARIOS.Se explica el tiempo de duración y hacia quiénes va dirigido, especificando grado, sección, área, etc.

IV. CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES

Actividad Área Recursos Indicadores

Cronograma – (Año)E F M A M J J A S O N D

1. Jesús a través de historietas.- Leemos un pasaje…- Comentamos en grupos…- Elaboramos por grupos una historieta…

Ed. Religiosa

Comunicación integral

Hojas, Biblias, lápices, cartulinas, colores, goma, reglas, etc.

- Narra un pasaje del nacimiento de Jesús- Elabora historietas usando la estructura correspondiente

Page 2: Propuesta Para La ConstrucciÓn de Un Proyecto

2.

V. EVALUACIÓN