PROPUESTA METODOLÓGICA - Docente de la...

21
PROPUESTA METODOLÓGICA REDES DE GESTIÓN ACADÉMICA

Transcript of PROPUESTA METODOLÓGICA - Docente de la...

Page 1: PROPUESTA METODOLÓGICA - Docente de la …berthanaranjo.info/wp-content/uploads/sites/766/2014/10/redes... · sus proyectos de impacto a la matriz productiva, energética y de servicios

PROPUESTA

METODOLÓGICA

REDES DE GESTIÓN ACADÉMICA

Page 2: PROPUESTA METODOLÓGICA - Docente de la …berthanaranjo.info/wp-content/uploads/sites/766/2014/10/redes... · sus proyectos de impacto a la matriz productiva, energética y de servicios

SISTEMA DE EDUCACIÓN SUPERIOR

Page 3: PROPUESTA METODOLÓGICA - Docente de la …berthanaranjo.info/wp-content/uploads/sites/766/2014/10/redes... · sus proyectos de impacto a la matriz productiva, energética y de servicios

Investigación

Formación Profesional

Vinculación con la sociedad

Promoción y fortalecimiento

cultural

Respuesta a

Problemas sectores y

actores

Generación

del

conocimiento

Carreras y

Programas de

Postgrado

Programas de gestión

social ytransferencia

tecnológica del

conocimiento y los

saberes en red

Gestión

intercultural

ARTICULACIÓN DE FUNCIONES

SUSTANTIVAS

REDES PARA LA GESTIÓN DEL

CONOCIMIENTO Y LOS SABERES

MATRIZ DE ORGANIZACIÓN ACADÉMICA

Page 4: PROPUESTA METODOLÓGICA - Docente de la …berthanaranjo.info/wp-content/uploads/sites/766/2014/10/redes... · sus proyectos de impacto a la matriz productiva, energética y de servicios

SISTEMA DE EDUCACIÓN SUPERIOR

UNIVERSIDADES TERRITORIALES

GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO, SABERES Y SUS APRENDIZAJES

EN CONTEXTOS DE APLICACIÓN

UNIVERSIDADES NODOS NODOS DE REDES DE GENERACIÓN DEL

CONOCIMIENTO, SABERES, APRENDIZAJE E INNOVACIÓN

UNIVERSIDADES NUCLEARES

NÚCLEOS DE ORGANIZACIÓN Y PRODUCCIÓN DE CONOCIMIENTO

FRONTERA, APRENDIZAJES INTERDISCIPLINARES E

INNOVACIÓN

Áreas y Sectores

Estratégicos de

Desarrollo

Normativas nacionales e

internacionales referidas

a la educación superior

Políticas Públicas

de Educación

Superior

Organización del

Conocimiento científico,

tecnológico, artístico y

humanístico

Sistema de acreditación y

aseguramiento de la calidad

Sistema de

planificación y

gestión de la ES

Sistema de

Ciencia,

Tecnología e

Innovación Redes

e Internacionalización

Organización de

Saberes ancestrales,

tradicionales y

cotidianos

Page 5: PROPUESTA METODOLÓGICA - Docente de la …berthanaranjo.info/wp-content/uploads/sites/766/2014/10/redes... · sus proyectos de impacto a la matriz productiva, energética y de servicios

YACHAY

UARTES

UNAE

IKIAM

EPN

ESPE

ESPOL

ESPOCH

UC

UCE

UTA

NACIONAL TALENTO ESPECIALIZADO COMPARTIDO REDES ACADÉMICAS CARRERAS Y TITULACIONES ARMONIZADAS POSTGRADOS COMPARTIDOS CON UNIVERSIDADES DE EXCELENCIA MOVILIDAD ACADÉMICA DE DOCENTES Y ESTUDIANTES FORTALECIMIENTO DEL TALENTO NACIONAL INFRAESTRUCTURA ACADÉMICA Y CIENTÍFICA COMPARTIDA

INTERNACIONAL BECAS PROMETEOS CONVENIOS MULTIRATELARES INTERNACIONALIZACIÓN INTEGRACIÓN A REDES

IMPACTOS EN EL SISTEMA

Page 6: PROPUESTA METODOLÓGICA - Docente de la …berthanaranjo.info/wp-content/uploads/sites/766/2014/10/redes... · sus proyectos de impacto a la matriz productiva, energética y de servicios

INVESTIGACIÓN BÁSICA Y APLICADA DE

CIENCIA Y TECNOLOGÍA FRONTERA

YACHAY

INVESTIGACIÓN

BÁSICA Y APLICADA

DE CIENCIA Y

TECNOLOGÍA

FRONTERA EN ÁREAS

DEL CONOCIMIENTO

ESPECÍFICAS

IKIAM

UNAE

UNIARTES

INVESTIGACIÓN

APLICADA Y

DESARROLLO DE

MODELOS

PROTOTÍPICOS EN

FUNCIÓN DE ÁREAS

ESTRATÉGICAS

NACIONALES

UNIVERSIDADES

NODOS DE REDES

DE EXCELENCIA

INVESTIGACIÓN EN

CONTEXTOS DE

APLICACIÓN EN

FUNCIÓN DE ÁREAS Y

PROBLEMAS

ESTRATÉGICOS

TERRITORIALES

UNIVERSIDADES DE

DOCENCIA Y

TERRITORIALES

GENERACIÓN DEL

CONOCIMIENTO E

INNOVACIÓN

MODELIZACIÓN Y

TRANSFERENCIA

TECNOLÓGICA

APLICACIÓN E

INNOVACIÓN

TERRITORIAL DE

PROTOTIPOS

NECESIDADES DE CONOCIMIENTO:

ÁREAS ESTRATÉGICAS DEL PNBV, AGENDAS ZONALES

Y SECTORIALES

PROCESOS, SERVICIOS Y PRODUCTOS DEL CONOCIMIENTOS: ARTÍCULOS

INDEXADOS, PATENTES, PROTOTIPOS, CAPTACIÓN DE CIENTÍFICOS

INTERNACIONALES, PROYECTOS INTERNACIONALIZADOS, CIRCUITOS DE

AGREGACIÓN DEL VALOR SOCIAL DEL CONOCIMIENTO., TRANSFERENCIA

TECNOLÓGICA

SUBSISTEMA DE INVESTIGACIÓN

INSTITUTOS DE

INVESTIGACIÓN

OPERACIONALIZACIÓN

TECNOLÓGICA

EXPLORACIÓN Y

SISTEMATIZACIÓN

DE PROCESOS DE

APLICACIÓN

TECNOLÓGICA EN

CONTEXTOS

ESPECÍFICOS

INSTITUTOS

TÉCNICOS Y

TECNOLÓGICOS

Page 7: PROPUESTA METODOLÓGICA - Docente de la …berthanaranjo.info/wp-content/uploads/sites/766/2014/10/redes... · sus proyectos de impacto a la matriz productiva, energética y de servicios

Nodos Críticos

del Desarrollo

NC

NC

NC

NC

DINÁMICA

SOCIOECONÓMICA

NACIONAL

Comités Regionales

Consultivos de Planificación de

la Educación Superior

Institutos Técnicos y

Tecnológicos

Universidades y Escuelas

Politécnicas de Excelencia

Universidades territoriales de

docencia

Institutos de Investigación

Centros de Innovación

Sectores Productivos,

sociales, culturales

DOMINIOS CIENTÍFICOS,

TECNOLÓGICOS, ARTÍSTICOS Y HUMANISTAS

1

2

REDES

INTERNACIONALES

DE COOPERACIÓN

Y TRANSFERENCIA

DEL CONOCIMIENTO

Page 8: PROPUESTA METODOLÓGICA - Docente de la …berthanaranjo.info/wp-content/uploads/sites/766/2014/10/redes... · sus proyectos de impacto a la matriz productiva, energética y de servicios

DOMINIOS DE LAS IES

Page 9: PROPUESTA METODOLÓGICA - Docente de la …berthanaranjo.info/wp-content/uploads/sites/766/2014/10/redes... · sus proyectos de impacto a la matriz productiva, energética y de servicios

Sistema complejo de conocimientos científicos y tecnológicos, prácticas sociales y culturales de las IES que posibilitan la organización de las funciones universitarias articuladas a los ejes y sectores estratégicos del PNBV a nivel nacional, regional y a los planes sectoriales y locales, cuya pertinencia está orientada a dar respuestas en redes prospectivas e innovadoras a los problemas y tensiones que presenta la realidad

Conocimientos , tecnologías y saberes

Capacidades y potencialidades de

las IES

Áreas de priorización y matrices

estratégicas

Redes de Innovación y Prospectiva

MATRIZ DE ORGANIZACIÓN ACADÉMICA: LA PLANIFICACIÓN Y GESTIÓN DEL SISTEMA DE EDUCACIÓN SUPERIOR POR DOMINIOS

CIENTÍFICOS, TECNOLÓGICOS, ARTÍSTICOS Y HUMANÍSTICOS

Page 10: PROPUESTA METODOLÓGICA - Docente de la …berthanaranjo.info/wp-content/uploads/sites/766/2014/10/redes... · sus proyectos de impacto a la matriz productiva, energética y de servicios

FORMACIÓN DE GRADO Y

POSTGRADO

VINCULACIÓN CON LA COLECTIVIDAD

INVESTIGACIÓN

FORTALECIMIENTO DE LA CULTURA

NODOS CRÍTICOS Y POTENCIALIDADES DEL DESARROLLO

CAPACIDADES , TRAYECTORIAS,

POTENCIALIDADES INSTITUCIONALES

IDENTIFICACIÓN DE ÁREAS, CAMPOS DEL

CONOCIMIENTO

DOMINIOS

REDES MULTI E

INTER

PROFESIONALES Y

MULTI E INTER

DISCIPLINARES

Page 11: PROPUESTA METODOLÓGICA - Docente de la …berthanaranjo.info/wp-content/uploads/sites/766/2014/10/redes... · sus proyectos de impacto a la matriz productiva, energética y de servicios

NIVELES DE ARTICULACIÓN DE DOMINIOS

1

NACIONAL: UNIVERSIDADES NUCLEARES Y NODOS DE RED ARTICULACIÓN: NÚCLEOS DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO TECNOLÓGICO

2

ZONAL-TERRITORIAL: UNIVERSIDADES NODOS DE RED CON IES TERRITORIALES ARTICULACIONES: POLÍTICAS Y TEMAS PRIORITARIOS DE LA ZONA Y DOMINIOS DE LAS IES

Page 12: PROPUESTA METODOLÓGICA - Docente de la …berthanaranjo.info/wp-content/uploads/sites/766/2014/10/redes... · sus proyectos de impacto a la matriz productiva, energética y de servicios

LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN

CARRERAS DE GRADO Y

PROGRAMAS DE POSTGRADO

PROGRAMAS DE VINCULACIÓN

CON LA SOCIEDAD

MODELOS Y PROGRAMAS DE

GESTIÓN INTERCULTURAL

FORTALECIMIENTO

TALENTO HUMANO

PROYECTOS DE

INVESTIGACIÓN BECAS Y

PROMETEOS

INFRAESTRUCTURA

ACADÉMICA Y

CIENTÍFICA

Page 13: PROPUESTA METODOLÓGICA - Docente de la …berthanaranjo.info/wp-content/uploads/sites/766/2014/10/redes... · sus proyectos de impacto a la matriz productiva, energética y de servicios

ANÁLISIS DE PERTINENCIA

Page 14: PROPUESTA METODOLÓGICA - Docente de la …berthanaranjo.info/wp-content/uploads/sites/766/2014/10/redes... · sus proyectos de impacto a la matriz productiva, energética y de servicios

Articulación con el PNBV y áreas

prioritarias de zonas de planificación

Articulación con los contextos y sectores productivos, sociales, políticos, ambientales

y culturales

Articulación con la ciencia , las

tecnologías fronteras y el pensamiento

universal en diálogo de saberes

Articulación con las tendencias de

organización de los aprendizajes la

profesión

Investigación: eje de generación de la dinámica académica. Producción en contexto de aplicación articulados a dominio s y en red

Formación: se aprende en los contextos en que se genera el conocimiento y el saber. Se produce un alineamiento e integración con los problemas de la sociedad y la ciencia, en circuitos de gestión en red del conocimiento

Vinculación con la sociedad: proyectos de aplicación, distribución y difusión de saberes en plataformas intra e interinstitucionales.

Fortalecimiento de la Cultura: Las IES están llamadas a la preservar y producir la cultura de nuestro pueblo a partir de una educación para la ciudadanía integral e intercultural

MATRIZ DE ORGANIZACIÓN ACADÉMICA: LA PERTINENCIA Y SUS ARTICULACIONES

CONSTRUCCIÓN DE LO PÚBLICO Y

LA DEMOCRACIA COGNITIVA

Page 15: PROPUESTA METODOLÓGICA - Docente de la …berthanaranjo.info/wp-content/uploads/sites/766/2014/10/redes... · sus proyectos de impacto a la matriz productiva, energética y de servicios

REDES ACADÉMICAS

Page 16: PROPUESTA METODOLÓGICA - Docente de la …berthanaranjo.info/wp-content/uploads/sites/766/2014/10/redes... · sus proyectos de impacto a la matriz productiva, energética y de servicios

DEFINICIÓN

Las redes de gestión académica

son escenarios sistémicos de

educación superior, orientados a

la creación de plataformas

interinstitucionales por área del

conocimiento y/o por carrera,

para la coordinación e

integración de las funciones

sustantivas de las IES, con miras

a garantizar la calidad de los

siguientes procesos:

Formación: Procesos de Admisión, Gestión Académica de Grado y Postgrado, Titulación y Gestión del Talento Humano

Investigación: Investigación para el aprendizaje e integración de saberes

Vinculación con la Sociedad: Prácticas Pre-profesionales Educación continua Redes de internacionalización

Interculturalidad Modelos educativos

interculturales e info-pedagogía

Page 17: PROPUESTA METODOLÓGICA - Docente de la …berthanaranjo.info/wp-content/uploads/sites/766/2014/10/redes... · sus proyectos de impacto a la matriz productiva, energética y de servicios

TIPOS DE REDES

DOMINIOS CIENTÍFICOS-TECNOLÓGICOS, CULTURALES Y HUMANÍSTICOS ARTICULADAS A

ESTRATEGIAS ZONALES

PROGRAMAS DE GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO

FORMACIÓN ACADÉMICA GRADO Y POSTGRADO

INVESTIGACIÓN

UNIVERSIDADES EXCELENCIA NODO

DE LA RED

DOMINIOS CIENTÍFICOS-TECNOLÓGICOS, ARTICULADOS A NÚCLEOS DE INVESTIGACIÓN

Y DESARROLLO

PROGRAMAS DE GESTIÓN SOCIAL Y TRANSFERENCIA

TECNOLÓGICA

FORMACIÓN ACADÉMICA INTERDISCIPLINAR Y

DOCTORADOS

INVESTIGACIÓN

YACHAY

IES

TERRITORIALES

UNIVERSIDADES

EMBLEMÁTICAS Y

NODOS DE RED

SISTEMA DE

EDUCACIÓN SUPERIOR

REDES REGIONALES Y MUNDIALES DEL CONOCIMIENTO Y

APRENDIZAJES PROFESIONALES

Page 18: PROPUESTA METODOLÓGICA - Docente de la …berthanaranjo.info/wp-content/uploads/sites/766/2014/10/redes... · sus proyectos de impacto a la matriz productiva, energética y de servicios

Admisión: Perfiles de ingreso. Examen único de Educación Superior

Gestión Académica: Armonización y compatibilización curricular en base a la pertinencia, Titulaciones genéricas y énfasis en los estudios de pre-grado, titulaciones conjuntas en estudios de postgrado, movilidad académica y acreditación de carreras. Interculturalidad y necesidades educativas diversas

Titulación y graduación: armonización del perfil de egreso, trabajo de titulación

Gestión de Talento Humano: Formación, actualización y perfeccionamiento del Personal Académico. Certificaciones y habilitaciones.

Formación Universitaria

GRADO Y POSTGRADO

Page 19: PROPUESTA METODOLÓGICA - Docente de la …berthanaranjo.info/wp-content/uploads/sites/766/2014/10/redes... · sus proyectos de impacto a la matriz productiva, energética y de servicios

Líneas de investigación para articuladas al objetivos

estratégicos zonales y nacionales

Proyectos conjuntos de investigación y desarrollo

Articulación de los procesos a los dominios universitarios

INVESTIGACIÓN

Page 20: PROPUESTA METODOLÓGICA - Docente de la …berthanaranjo.info/wp-content/uploads/sites/766/2014/10/redes... · sus proyectos de impacto a la matriz productiva, energética y de servicios

Prácticas Pre-profesionales: proyectos conjuntos, rotaciones diversificadas de acuerdo a los dominios y énfasis de las IES

Educación Continua: Proyectos conjuntos de educación continua destinada a docentes, profesionales y ciudadanía

Redes e Internacionalización: convenios de movilidad académica, doble titulación, certificaciones de calidad e integración a redes del conocimiento en el área.

VINCULACIÓN CON LA COLECTIVIDAD

Page 21: PROPUESTA METODOLÓGICA - Docente de la …berthanaranjo.info/wp-content/uploads/sites/766/2014/10/redes... · sus proyectos de impacto a la matriz productiva, energética y de servicios

PRODUCTOS ACADÉMICOS

POLÍTICAS PÚBLICAS

•Políticas de Educación Superior e Investigación para el área del conocimiento

•Análisis de Pertinencia en términos de las áreas estratégicas, necesidades territoriasles y los dominios universitarios , del área y carrera

•Apoyo institucional a través de programas: BECAS, PROMETEO, FINANCIAMIENTOS PARA TRABAJO DE TITULACION

GESTIÓN ACADÉMICA

•Proyectos de área y de carrera con procesos de armonización de perfiles, titulaciones y contenidos básicos compatibilizados

•Líneas de investigación en función de dominios universitarios y necesidades territoriales y nacionales

•La arquitectura de las redes de gestión del conocimiento, con articulaciones en los campos de formación académica, investigación y gestión del conocimiento

GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO

•Plataformas de vinculación con los sectores productivos, políticos, sociales y culturales con sus proyectos de impacto a la matriz productiva, energética y de servicios del buen vivir en términos de inserción de graduados, modelos de transferencia tecnológica, métodos y protocolos de solución de problemas, aplicaciones del conocimiento, etc.

AGENDA DE TRANSFORMACIÓN

ACADÉMICA DEL ÁREA DEL

CONOCIMIENTO Y LA CARRERA