Propuesta Lecturas Modelo Sistémico Aproximaciones en Psicología

3
Propuesta de lecturas del modelo sistémico para el módulo: Aproximaciones en Psicología Clínica y Salud. Objetivos: Aplicará los conceptos básicos de las diferentes aproximaciones teóricas de la Psicología que explican la salud y el bienestar en el ámbito psicológico. Actuará con responsabilidad y ética profesional, manifestando conciencia social, solidaridad, respeto e imparcialidad con los usuarios, clientes o poblaciones. Fecha Aspectos Conceptuales/ fundamentos 9/04/15 1 Gregory Bateson. En Wittezaele, J. J. & García, T. (1994). La escuela de Palo Alto. Barcelona: Herder. (pp. 35-55) 13/04/15 2 Las conferencias de Macy: La revolución conceptual. En Wittezaele, J. J. & García, T. (1994). La escuela de Palo Alto. Barcelona. Herder. ( pp. 56-94). 16/04/15 3 El estudio de la comunicación. En Wittezaele, J. J. & García, T. (1994). La escuela de Palo Alto. Barcelona. Herder. ( pp. 95-121) 20/04/15 4 Ray, W. A., Schlanger, K., Sutton, J. P. (2009). “One Thing Leads To Another,” Redux Contributions To Brief Therapy From John Weakland, Richard Fisch, Paul Watzlawick. Journal of Brief, Strategic & Systemic Therapies, 3(1), 15-37. https://dl.dropbox.com/u/20953176/SEM/Sistemico_par/ L3_Ray_Schlanger_Sutton_2009.pdf Aspectos Técnicos/ Aspectos de operación o procedimiento 21/04/15 5 Perspectiva teórica- perspectiva práctica en Watzlawick P., Weakland J.. y Fisch R. (1992). Cambio. Barcelona Heder. (Pp 21- 48) https://dl.dropbox.com/u/20953176/SEM/Sistemico_par/ L4_L5_L6_L7_L8_WatzlawickWeaklandFisch_1992.pdf 23/04/15 6 «Más de lo mismo» o Cuando la solución es el problema; Las terribles simplificaciones. En Watzlawick P., Weakland J.. y Fisch R. (1992). Cambio. Barcelona Heder. (Pp 51-70) https://dl.dropbox.com/u/20953176/SEM/Sistemico_par/ L4_L5_L6_L7_L8_Watzlawick-Weakland-Fisch_1992.pdf 27/04/15 7 El síndrome de utopía; Paradojas. En Watzlawick P., Weakland J.. y Fisch R. (1992). Cambio. Barcelona Heder. (Pp 71-100) https://dl.dropbox.com/u/20953176/SEM/Sistemico_par/ L4_L5_L6_L7_L8_Watzlawick-Weakland-Fisch_1992.pdf 28/04/15 8 Cambio 2; El delicado arte de reestructurar. En Watzlawick P., Weakland J.. y Fisch R. (1992). Cambio. Barcelona Heder. ( 101- 134) https://dl.dropbox.com/u/20953176/SEM/Sistemico_par/ L4_L5_L6_L7_L8_Watzlawick-Weakland-Fisch_1992.pdf 30/04/15 9 Fisch, R. (2009b). Basic Elements in Brief Therapies. En R. Fisch, W. A. Ray & K. Schlanger (Eds.),Focused Problem Resolution:

description

Documento de trabajo para la sesión 2 del taller para el uso de tabletas en el aula.

Transcript of Propuesta Lecturas Modelo Sistémico Aproximaciones en Psicología

Propuesta de lecturas del modelo sistmico para la critica al proceso Salud Enfermedad

Propuesta de lecturas del modelo sistmico para el mdulo: Aproximaciones en Psicologa Clnica y Salud.

Objetivos: Aplicar los conceptos bsicos de las diferentes aproximaciones tericas de la Psicologa que explican la salud y el bienestar en el mbito psicolgico.

Actuar con responsabilidad y tica profesional, manifestando conciencia social, solidaridad, respeto e imparcialidad con los usuarios, clientes o poblaciones.

FechaAspectos Conceptuales/ fundamentos

9/04/151Gregory Bateson. En Wittezaele, J. J. & Garca, T. (1994). La escuela de Palo Alto. Barcelona: Herder. (pp. 35-55)

13/04/152Las conferencias de Macy: La revolucin conceptual. En Wittezaele, J. J. & Garca, T. (1994). La escuela de Palo Alto. Barcelona. Herder. ( pp. 56-94).

16/04/153El estudio de la comunicacin. En Wittezaele, J. J. & Garca, T. (1994). La escuela de Palo Alto. Barcelona. Herder. ( pp. 95-121)

20/04/154Ray, W. A., Schlanger, K., Sutton, J. P. (2009). One Thing Leads To Another, Redux Contributions To Brief Therapy From John Weakland, Richard Fisch, Paul Watzlawick. Journal of Brief, Strategic & Systemic Therapies, 3(1), 15-37.https://dl.dropbox.com/u/20953176/SEM/Sistemico_par/L3_Ray_Schlanger_Sutton_2009.pdf

Aspectos Tcnicos/ Aspectos de operacin o procedimiento

21/04/155Perspectiva terica- perspectiva prctica en Watzlawick P., Weakland J.. y Fisch R. (1992). Cambio. Barcelona Heder. (Pp 21-48)https://dl.dropbox.com/u/20953176/SEM/Sistemico_par/L4_L5_L6_L7_L8_WatzlawickWeaklandFisch_1992.pdf

23/04/156Ms de lo mismo o Cuando la solucin es el problema; Las terribles simplificaciones. En Watzlawick P., Weakland J.. y Fisch R. (1992). Cambio. Barcelona Heder. (Pp 51-70)https://dl.dropbox.com/u/20953176/SEM/Sistemico_par/L4_L5_L6_L7_L8_Watzlawick-Weakland-Fisch_1992.pdf

27/04/157El sndrome de utopa; Paradojas. En Watzlawick P., Weakland J.. y Fisch R. (1992). Cambio. Barcelona Heder. (Pp 71-100)https://dl.dropbox.com/u/20953176/SEM/Sistemico_par/L4_L5_L6_L7_L8_Watzlawick-Weakland-Fisch_1992.pdf

28/04/158Cambio 2; El delicado arte de reestructurar. En Watzlawick P., Weakland J.. y Fisch R. (1992). Cambio. Barcelona Heder. ( 101-134)https://dl.dropbox.com/u/20953176/SEM/Sistemico_par/L4_L5_L6_L7_L8_Watzlawick-Weakland-Fisch_1992.pdf

30/04/159Fisch, R. (2009b). Basic Elements in Brief Therapies. En R. Fisch, W. A. Ray & K. Schlanger (Eds.),Focused Problem Resolution: Selected Papers of the MRI Brief Therapy Center. (pp. 203-216). Phoenix, AZ: Zeig, Tucker & Theisen.https://dl.dropbox.com/u/20953176/SEM/Sistemico_par/L9_Fisch_2009b.pdf

Aspectos ticos

04/05/1510Fisch, R. (2009c). "To Thine Own Self Be True ... " Ethical Issues in Strategic Therapy. En R. Fisch, W. A. Ray & K. Schlanger (Eds.), Focused Problem Resolution: Selected Papers of the MRI Brief Therapy Center. (pp. 217-224). Phoenix, AZ: Zeig, Tucker & Theisen.https://dl.dropbox.com/u/20953176/SEM/Sistemico_par/L11_Fisch_2009c.pdf

Caso clnico

07/05/1511Ray, W., & Anger-Diaz, B. (2009). No se pase de optimista. John Weakland en accin. En S. Green & D. Flemons (Eds.), Manual de Terapia Sexual. (pp. 315358). Barcelona: Paids.https://dl.dropbox.com/u/20953176/SEM/Sistemico_par/L12_Ray_Anger-Diaz_2009.pdf

Esquema para identificar los objetivos por lectura del seminario

Tema: Sistmico(Ejemplo con una lectura del semestre pasado)

Lectura 1

Ttulo: Antecedentes de la terapia sistmica: Una aproximacin a su tradicin de investigacin cientfica

1.-Objetivo: El alumno identificar el contexto del desarrollo actual de la terapia sistmica 2.-Objetivo: el alumno: reconocer los conceptos cibernticos que son producto de las conferencias Macy3.-Objetivo: El alumno identificara en Bateson como aplic las nociones cibernticas a la comprensin de sistemas interaccinales4.-Objetivo: El alumno enlista los temas que Bateson aborda en su investigacin de la esquizofrenia5.-Objetivo: El alumno: describir la explicacin interaccional de la psicopatologa6.-Objetivo: El alumno: explicara el principio de la familia como sistema homeosttico7.-Objetivo: El alumno: enlistar los puntos en los que Milton Erickson influyo en la terapia sistmica8.-Objetivo: El alumno: identificara los autores de la explicacin interaccional de la escuela de chicago9.-Objetivo: El alumno: analizara la influencia de la teora general de sistemas en la terapia familiar sistmica

lo que est subrayado en amarillo son los objetivos que se consideran indispensables para revisar en la discusin.