Propuesta Estacion Grabado Henry Salazar

3
TRAMA Y DENSIDAD – FIJAR LA IMAGEN ESTACIÓN DE GRABADO La multiplicidad de la imagen en la actualidad, plantea cuestiones como ¿desde donde se genera una imagen? y ¿con que fines o medios esta resuelta? La respuesta puede ser rápida y precisa: los self-media (Tablets, celulares, portátiles, cámaras Go-pro, etc.). Pero en la perspectiva histórica seria mucho mas compleja intentar una respuesta, han existido otros mecanismos, que si bien no existía el rápido desarrollo tecnológico, si se disponía de determinadas técnicas para capturar la imagen, como los murales, la pin- tura, el grabado, la cámara obscura y la cámara lucida, y por ultimo la fotografía. Dentro de estos medios análogos, el grabado tuvo un desarrollo entre lo utilitario y lo artístico, con una característica excepcional: su reproductibilidad. Para esta estación la Reproductibilidad de la imagen, será el punto de inicio para la creación y desarrollo de una propuesta que si bien parte de lo particular, busca reflexionar sobre la creación colectiva y de conjunto y su relación con la imagen análoga y digital. Poner sobre la mesa, que los procesos pueden hibridarse y son susceptibles de transformarse; que no existe una única manera de llegar a un resultado. Para tal fin, el publico dispondrá de unas herramientas básicas, para “pensar su imagen” y definir que tipo de resultado esta buscando en esta o como puede fijar la imagen. Descripción La estación de Grabado, consta de 4 zonas que se articulan así: 1) Diseñar, dibujar y preparar la placa a imprimir y el papel sobre el cual se transferirá la imagen. 2) Tintas y su preparación. Entintar la placa previamente trabajada. 3) Impresión manual de las imágenes grabadas en las placas. 4) Resultado final. Zona de secado.

description

ESTACION DE GRABADO

Transcript of Propuesta Estacion Grabado Henry Salazar

TRAMA Y DENSIDAD – FIJAR LA IMAGEN

ESTACIÓN DE GRABADO

La multiplicidad de la imagen en la actualidad, plantea cuestiones como ¿desde donde se genera una imagen? y ¿con que fines o medios esta resuelta? La respuesta puede ser rápida y precisa: los self-media (Tablets, celulares, portátiles, cámaras Go-pro, etc.). Pero en la perspectiva histórica seria mucho mas compleja intentar una respuesta, han existido otros mecanismos, que si bien no existía el rápido desarrollo tecnológico, si se disponía de determinadas técnicas para capturar la imagen, como los murales, la pin-tura, el grabado, la cámara obscura y la cámara lucida, y por ultimo la fotografía. Dentro de estos medios análogos, el grabado tuvo un desarrollo entre lo utilitario y lo artístico, con una característica excepcional: su reproductibilidad.

Para esta estación la Reproductibilidad de la imagen, será el punto de inicio para la creación y desarrollo de una propuesta que si bien parte de lo particular, busca reflexionar sobre la creación colectiva y de conjunto y su relación con la imagen análoga y digital. Poner sobre la mesa, que los procesos pueden hibridarse y son susceptibles de transformarse; que no existe una única manera de llegar a un resultado. Para tal fin, el publico dispondrá de unas herramientas básicas, para “pensar su imagen” y definir que tipo de resultado esta buscando en esta o como puede fijar la imagen.

Descripción

La estación de Grabado, consta de 4 zonas que se articulan así:

1) Diseñar, dibujar y preparar la placa a imprimir y el papel sobre el cual se transferirá la imagen.2) Tintas y su preparación. Entintar la placa previamente trabajada.3) Impresión manual de las imágenes grabadas en las placas.4) Resultado final. Zona de secado.

Materiales

Laminas de Icopor de 20 x 20 x 1 cm. Laminas de Linóleo o Neolite de 20 x 20 cm.Gubias para tallado de Linóleo. Rodillos de entintado. Tinta Litográfica (base grasa) o tinta para xilografía (base agua), de color negro.Espátulas plásticas y metálicas.Punzones o herramientas de repujado.Cucharas de madera o similares.Disolventes Varsol o Agua. Papeles de 1/8 de pliego. Bond o cartulina degrade. Cinta de empaque y de enmascarar.Guantes de vinilo.Trapos para limpieza o Waipe blanco.

Personal logístico Uno o dos estudiantes de Artes con experiencia en el manejo de la técnica.

Disposición espacial de la Estación Grabado

Consta de 4 mesas tipo Panal (forma de hexágono), en triplex de Pino, de aproximadamente 70 cm ancho x 70 cm prof. x 75 cm alto. c/u. Para un total de 2,80 m. lineales, con la opción de articularlas de manera irregular según el espacio.

1

2

3

4

Diseñar, dibujar y preparar la placa a imprimir y el papel

sobre el cual se transferirá

la imagen.

Tintas y su pre-paración. En-tintar la placa previamente trabajada. Impresión

manual de las imágenes

grabadas en las placas.

Resultado final. Zona de secado.