Propuesta de reglamento consejo de calidad

6
Noviembre de 2006. PROPUESTA DE REGLAMENTO PARA LA OPERATIVIDAD DEL CONSEJO DE CALIDAD DE ZONA ESCOLAR, ESTRUCTURA, ATRIBUCIONES Y FACULTADES, SUS ACUERDOS, SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN DE LAS ACCIONES, ESTRATEGIAS Y RESPONSABILIDADES, PARA LA OBSERVANCIA DE TODOS LOS ACTORES EDUCATIVOS QUE EN EL INTERVIENEN. I.- ESTRUCTURA DIRECTIVA: a).- La Secretaría de Educación Pública y Cultura del Gobierno del Estado de Sinaloa, instancia superior responsable de la aplicación, evaluación y seguimiento de los planes y programas de estudio del nivel educativo correspondiente. b).- La Subsecretaría de Educación Básica, instancia responsable de la aplicación, evaluación y seguimiento de los planes y programas de estudio del nivel básico en este caso, del nivel de secundaria. c).- La Dirección de Secundarias Estatales, responsable normativa, operativa y evaluatoria a través del Departamento de Educación Secundaria y su mesa técnica correspondiente, de los planes y programas de estudio. d).- El Centro Estatal de Actualización del Magisterio (CEAM), a través de los Centros de Maestros, instancia corresponsable de operar el Programa Nacional de Actualización Profesional (PRONAP), coordinadamente con el área educativa que corresponda.

Transcript of Propuesta de reglamento consejo de calidad

Page 1: Propuesta de reglamento consejo de calidad

Noviembre de 2006.

PROPUESTA DE REGLAMENTO PARA LA OPERATIVIDAD DEL CONSEJO DE CALIDAD DE ZONA ESCOLAR, ESTRUCTURA, ATRIBUCIONES Y FACULTADES, SUS ACUERDOS, SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN DE LAS ACCIONES, ESTRATEGIAS Y RESPONSABILIDADES, PARA LA OBSERVANCIA DE TODOS LOS ACTORES EDUCATIVOS QUE EN EL INTERVIENEN.

I.- ESTRUCTURA DIRECTIVA:

a).- La Secretaría de Educación Pública y Cultura del Gobierno del Estado de Sinaloa, instancia superior responsable de la aplicación, evaluación y seguimiento de los planes y programas de estudio del nivel educativo correspondiente.

b).- La Subsecretaría de Educación Básica, instancia responsable de la aplicación, evaluación y seguimiento de los planes y programas de estudio del nivel básico en este caso, del nivel de secundaria.

c).- La Dirección de Secundarias Estatales, responsable normativa, operativa y evaluatoria a través del Departamento de Educación Secundaria y su mesa técnica correspondiente, de los planes y programas de estudio.

d).- El Centro Estatal de Actualización del Magisterio (CEAM), a través de los Centros de Maestros, instancia corresponsable de operar el Programa Nacional de Actualización Profesional (PRONAP), coordinadamente con el área educativa que corresponda.

e).- La Coordinación Nacional y Estatal de todos los programas instituidos en el Plan Nacional de Educación y los emergentes propuestos a iniciativa de la entidad- (Programa Nacional de Lectura, Tecnología Educativa, Integración Educativa, etc.).

f).- La supervisión escolar como instancia permanente de los colegios e institutos que integran la zona escolar para todos los efectos que resulten de la operación, evaluación y seguimiento de los planes y programas de estudio del nivel.

g).- La Dirección General y del nivel responsable inmediato de la aplicación de los planes y programas de estudio del nivel.

Page 2: Propuesta de reglamento consejo de calidad

II.-ESTRUCTURA ACADÉMICA:

a).- Concejo Estatal de Formación Continua del Magisterio, responsable de diseñar la propuesta anual de actualización y superación profesional del magisterio.

b).- Consejo Regional de Formación Continua del Magisterio, responsable en el diseño y desarrollo de la propuesta anual de actualización y superación profesional del magisterio.c).- Consejo de Calidad de Zona Escolar, corresponsable del diseño, desarrollo y aplicación, evaluación y seguimiento de la propuesta anual de actualización y superación del magisterio.

d).- Consejo de Calidad de Colegio y/o Instituto, corresponsable de la aplicación, evaluación y seguimiento de la propuesta anual de actualización y superación del magisterio.

III:- TRIBUCIONES Y/O FACULTADES DE:

A).- El Consejo de Calidad de Zona Escolar.

1.- Órgano responsable de convocar a encuentros directivos y académicos para su integración y/o reestructuración anual, operación y seguimiento de todos los acuerdos que de él emanen.

2.- Instancia responsable para incentivar, facilita e integrar las propuestas directivas y académicas.

3.-Solicitar al Presidente de la Comisión de Asuntos Pedagógicos, los apoyos bibliográficos y la asesoría necesaria para atender las demandas de actualización y superación profesional del personal directivo y docente; Además elaborará el cronograma anual de entrega-recepción de baterías d exámenes bimestrales de planeación y demás información que se requiera.

4.-A los Directivos Generales y del Nivel, para que propongan y les otorguen a sus docentes que asuman responsabilidades dentro de la estructura del Consejo de Calidad, en su carácter de presidentes de academias, auxiliares u otras comisiones, la facilidades necesarias para el desempeño optimo de la responsabilidad conferida.

5.- A los Directivos del Nivel, los responsabilizará del seguimiento oportuno de los acuerdos directivos y académicos del Consejo de Calidad de Zona Escolar, en el desarrollo de los encuentros académicos de zona escolar, asumirán el rol de relator de la academia que preside su institución y los que no sean el caso, se integrarán a la de su predilección.

Page 3: Propuesta de reglamento consejo de calidad

6.- Propondrán las Presidencias de Academias de acuerdo a las asignaturas de los planes de estudio 1994 y 2006, considerando su perfil profesional, desempeño, experiencia y responsabilidad.

7.- Definirá coordinadamente con el Directivo del Nivel, los docentes que se integraran a las diferentes academias integradas.

B).- De los Presidentes de Academias.

1.- Colegiarán los acuerdos y trabajarán en acompañamiento en el análisis de planes y programas de estudio.

2.- Elaborarán coordinadamente la dosificación programática anual y planeación bimestral, y las estrategias didácticas para el desarrollo de los contenidos.

3.- Diseñarán las propuestas de baterías de exámen bimestral.

4.- La Planeación programática y baterías de exámenes bimestrales las entregarán al Presidente de asuntos pedagógicos de la zona escolar (Aux. técnico), en los tiempos calendarizados previamente.

No omito expresar que previa su entrega a la Supervisión Escolar, es responsabilidad exclusiva del directivo, la revisión en todos sus términos y la entrega completa y oportuna de la información referida.

C).- De los Docentes.

1.- Atender las invitaciones y cumplir con los acuerdos del consejo de calidad de zona escolar.

2.- Elaborar oportunamente previa calendarización, su propuesta de planeación programática y de exámenes bimestrales, mismas que entregará vía red electrónica y en fotocopìa a la supervisión escolar.

3.- Considerar los elementos de presentación e identificación acordados para la propuesta de planeación programática y batería de exámen bimestral.

4.- Respetar las recomendaciones mínimas para la construcción pedagógica de la planeación y los diferentes tipos de prueba de la batería de exámen.

5.- Socializarán sus experiencias profesionales exitosas para el enriquecimiento académico de la asignatura bajo su responsabilidad.

6.- Respetarán los acuerdos y aplicarán los instrumentos generados en los encuentros académicos de zona escolar.

Page 4: Propuesta de reglamento consejo de calidad

D).- El Consejo de Calidad de Colegio y/o Institución.

Único.- Desarrollarán las actividades directivas y académicas derivadas de los acuerdos del Consejo de Calidad de Zona Escolar.

E).- Generales.

1.- Los colegios y/o institutos se reservarán el derecho de la aplicación de la planeación programática y la propuesta de batería de exámen, diseñada para la zona escolar, siempre y cuando sustenten académicamente la no aplicación de la elaborada por el consejo de calidad de zona escolar.

2.- El Presidente del Consejo de Calidad de Zona Escolar, procederá normativamente reconociendo la responsabilidad directiva y académica; o en su defecto sancionará el incumplimiento de los acuerdos del personal docente y directivo de la zona escolar.

F).- Transitorio.

Único.- Se faculta al Consejo de Calidad de Zona Escolar, proceder en los términos profesionales que sea necesario, en todos los imprevistos de organización y desarrollo de la actividad de la zona escolar.

Responsables Institucionales

Presidente de la Comisión Presidente del Consejode Asuntos Pedagógicos de Calidad de Zona Escolar

_________________________ _______________________C. Humberto Bargueño Trujillo C. Albertico Medina Serrano

Asuntos Administrativos de la Zona Escolar