Propuesta de plan de inversión forestal - minam.gob.pe€¦ · V a l o ri za c i y n d e l o s A c...

8
Propuesta de plan de inversión forestal

Transcript of Propuesta de plan de inversión forestal - minam.gob.pe€¦ · V a l o ri za c i y n d e l o s A c...

Propuesta de plan de inversión forestal

a) Contenido del Plan de Inversión

SECCIÓN 1. DESCRIPCIÓN CONTEXTO DEL PAÍS Y DEL SECTOR

SECCIÓN 2. IDENTIFICACIÓN DE OPORTUNIDADES DE REDUCCIÓN DE GASES

DE EFECTO INVERNADERO

SECCIÓN 3. MARCO LEGAL Y CONDICIONES HABILITANTES

SECCIÓN 4. CO-BENEFICIOS DEL PROGRAMA FIP

SECCIÓN 5. COLABORACIÓN DE LOS MDB CON OTROS DONANTES Y SECTOR

PRIVADO

SECCIÓN 6. EL PLAN DE INVERSIÓN FORESTAL DEL PERÚ

SECCIÓN 7. IDENTIFICACIÓN Y LÓGICA DE LOS PROGRAMAS Y PROYECTOS

SECCIÓN 8. IMPLEMENTACIÓN Y POTENCIAL DE RIESGOS

SECCIÓN 9. PLAN DE FINANCIAMIENTO

SECCIÓN 10. MARCO DE RESULTADOS

a) Contenido del Plan de Inversión

ANEXOS

• INVENTARIO DE PROGRAMAS Y PROYECTOS PROPUESTOS

• PLAN DE PARTICIPACIÓN DE LOS INTERESADOS

• MECANISMO DE DONACIONES ESPECÍFICOS PARA LOS PUEBLOS

INDÍGENAS Y LAS COMUNIDADES LOCALES

• PROPUESTA DE PREPARACIÓN DEL FONDO PARA REDUCIR LAS

EMISIONES DE CARBONO MEDIANTE LA PROTECCIÓN DE LOS BOSQUES/

UNREDD, PLAN DE ACCIÓN O ESTRATEGIA NACIONAL REDD+ O

EQUIVALENTE (SI ESTUVIERA DISPONIBLE)

• EXAMEN VOLUNTARIO DE LA ESTRATEGIA DE INVERSIÓN DEL PAÍS.

• INFORMACIÓN SOBRE ORDENAMIENTO Y DERECHOS FORESTALES

b) Líneas de intervención

Valorización de los Activos Ambientales Programa de Recuperación de

Áreas Intervenidas Programa de Activos Forestales

Proyecto de Reforestación

Proyecto para la Recuperación de las Áreas Intervenidas

Proyecto de Incen-tivos para el MFS

de las Propiedades

Proyecto de Desarrollo de Mercados e

Incentivos

Proyecto de Gestión Forestal

Propiedades

Agroforestales

Manejo Forestal Sostenible

Manejo Forestal de Uso Múltiple Protección Integral Agricultura

y Pecuaria Intensiva

Proyecto de Ordenamiento

Forestal

Incrementar competitividad de los usos sostenibles de los bosques (Manejo

forestal comunitario, turismo)

Incrementar competitividad de sistemas agroforestales y

forestales en áreas degradadas.

Innovación institucional y aplicación de instrumentos financieros y tecnológicos para fortalecer mercados forestales.

Fortalecimiento de la gobernanza y cumplimiento de las normas forestales.

Enfoque Integrado

Ámbitos seleccionados en base a la combinación de 6 criterios para los cuales existe información comparable a nivel de la amazonia peruana:

1- Extensión deforestación

2- Extensión degradación

3- Densidad carbono

4- Densidad población indígena

5- Riqueza sistemas ecológicos

6- Costo oportunidad de la tierra

c) Ámbito de intervención

1 2

3 4

5 6

A

B

C

c) Ámbito de intervención

Eje Tarapoto – Yurimaguas, regiones San Martin y Loreto

Provincia Atalaya, región Ucayali

Eje Puerto Maldonado – Iñapari, región Madre

de Dios

Proyecto Nacional - Lineamientos y políticas para la gestión de ecosistemas forestales

Reformas de políticas públicas y fortalecimiento de instrumentos de gestión.

Sistema nacional de monitoreo de la deforestación y degradación.

Innovación en los sectores forestal, agroforestal y de reforestación.

Acceso a financiamiento y promoción de la innovación financiera.

Nivel Estratégico

Nivel de Gestión

Nivel de Implementación

Comité Directivo FIP Miembros: MINAM, SERFOR,

MINCUL, MEF, ANGR, 2 representantes de

Organizaciones Indígenas

Consejo Consultivo: Miembros:, Sociedad Civil,

Gremios Empresariales

P1: ARAs: San Martin y

Loreto. Programas Nacionales:

AgroIdeas, PNCB, PNIA.

Local: Municipios, CCNN, Sociedad Civil y

sector empresarial

P2: ARAs: Ucayali.

Programas Nacionales:

AgroIdeas, PNCB, PNIA, otros.

Local: Municipios, CCNN, Sociedad Civil y sector empresarial

P3: ARAs: Madre de Dios.

Programas Nacionales:

AgroIdeas, PNCB, PNIA. Local:

Municipios, CCNN, Sociedad Civil y sector

empresarial

P4: Ministerios, Programas Nacionales:

AgroIdeas, PNCB, PNIA.

Nacional: Organizaciones

indígenas, Sociedad Civil y sector empresarial

Unidad Ejecutora (UCP): Programa Nacional de

Conservación de Bosques (PNCB-MINAM)

Propuesta de esquema institucional