Propuesta CAS 2015-2016

8
Cultivando el dialogo Resolución de Conflictos Patricia Villalobos Mariana Ávila Ramírez Gimnasio el Hontanar 1

description

Propuesta del proceso de Creatividad, Acción y Servicio del Programa Diploma del Bachillerato Internacional.

Transcript of Propuesta CAS 2015-2016

Cultivando el dialogoResolucin de Conflictos

Patricia Villalobos Mariana vila Ramrez

Gimnasio el Hontanar Bogot 2015JUSTIFICACIN A travs de las situaciones que los nios tienen que vivir da a da he podido ver cmo la educacin en todos los aspectos es primordial para saber llevar con diligencia cada etapa de la vida y los desafos y retos que se presentan en ella. Es por ello, que en este proyecto de CAS quiero contribuir a la educacin cvico-moral de los nios, tanto de mi institucin educativa como de otra en donde los nios estn en condiciones de vulnerabilidad que necesitan ser atendidas. As mismo, a travs de los aos he comprobado que la ciudadana y los valores que desarrolla cada quien a lo largo de su vida definen la parte humana del hombre, que se refleja en cada instante de la vida de este. Y por todo esto, mi motivacin personal se reflejar al ir cultivando en los nios el sentido de ser personas llenas de valores desde una edad temprana. En esta propuesta inicialmente har diferentes actividades para fomentar los valores en los nios de mi colegio, y para ello, estas actividades tienen que ser asertivas y tener un impacto para que los mensajes sean recordados por los nios. Por la otra parte, en el colegio pblico en donde har la otra fase de este proyecto, estar realizando huertos con los nios en donde en cada actividad se estarn trabajando los valores y lo principal de mi propuesta; el dialogo. Finalmente, durante el recorrido de CAS, estar desarrollando varias destrezas tiles tanto para los nios como para mi crecimiento personal. Entre estas se encuentra el trabajo con manualidades, la oralidad, la adquisicin de conocimientos para realizar la huerta, la capacidad para tratar y manejar a los nios y sobretodo la habilidad para implementar en cada actividad los valores y los principios de un ciudadano. En resumen, lo que quiero es que mi proceso de CAS deje en los nios algo que les sea til para el resto de sus vidas; el saber actuar a todo momento dejando los valores y principios por delante.

RELACIN DE LA PROPUESTA CON LOS OBJETIVOS DE APRENDIZAJE CAS Esta propuesta est basada en los objetivos de aprendizaje de CAS ya que todas las actividades se harn siguiendo estos mismos. Tanto en las actividades iniciales como en la construccin de la huerta, emprender un camino lleno de retos que requieren sobretodo responsabilidad y compromiso, as como dedicacin y asertividad en cada momento del proyecto. En el siguiente cuadro se describe detalladamente como esta propuesta cumple con los ocho objetivos.OBJETIVO DE APRENDIZAJEDESCRIPCIN

Adquirir una mayor conciencia de mis propias cualidades y reas de crecimientoEn este proyecto el fin personal es entender que cualquier reto se logra con trabajo, y que por lo mismo puedo descubrir que tengo habilidades en diferentes aspectos y que puedo sacar provecho de ellas transmitindolas a nios que lo necesitan.

Emprender nuevos desafos En s, toda sta propuesta es un desafo para mi ya que nunca he hecho actividades directas con nios de mi institucin y con nios de escasos recursos. El ser ejemplo para estos nios durante estos meses es uno de los desafos ms grandes ya que todo lo que realice y diga tiene que ser guiado por principios morales y cvicos, teniendo en cuenta que es lo que quiero que ellos aprendan.

Proponer y planificar actividadesLa organizacin es la base para que la planeacin as como la implementacin de cada actividad sea exitosa. Adems, tengo que desarrollar la destreza de la creatividad para que cada actividad sea innovadora y apreciada por los nios.

Trabajar en colaboracin con otras personasMi propsito es trabajar correctamente en equipo con estos nios y con las personas que sean necesarias para realizar mis objetivos de las actividades. Aqu se acenta la accin y el servicio con los nios, con mis compaeros y con los directivos.

Mostrar perseverancia y compromisoLa perseverancia la tendr muy presente teniendo en cuenta que trabajar con nios que son inquietos y a veces no se comportan de la manera que esperamos. Entonces, tendr que actuar comprometidamente y constantemente para solucionar cualquier obstculo que se presente en este proceso. En adicin, con la huerta los nios tendrn que tener compromiso y perseverancia para al final encontrarse con los resultados de sus esfuerzos.

Participar en actividades y proyectos sobre temas de importancia global. Los valores morales y cvicos que quiero transmitir a los nios son reconocidos a nivel global, adems, con la huerta implementar conciencia sobre el medio ambiente y sobre el esfuerzo que muchas personas en el mundo tienen que implementar para que sus cultivos den resultados (agricultores, campesinos etc).

Considerar las implicaciones ticas de mis accionesEn cada instante de este proyecto tendr que actuar en base a valores como la tolerancia, perseverancia, prudencia, responsabilidad, y voluntad al trabajar con la huerta. Y as, ser un referencia para que los nios acten e implementen en sus vidas estos valores. La idea es que trabajemos constantemente es estos valores durante estos meses para que se vuelva algo cotidiano y se vuelva costumbre en los nios.

Desarrollar nuevas habilidadesLo ideal es que en cada actividad tanto los nios como yo podamos aprender y desarrollar habilidades de las cuales no ramos conscientes. Por ello, cada uno de los objetivos se relacionan en esta propuesta que al fin y al cabo se basa en desarrollar diferentes aspectos a nivel personal y a nivel de los nios.

1. OBJETIVO GENERAL Enriquecer la parte cvico-moral de los nios por medio de campaas y la creacin de una huerta en donde se promocionarn diferentes valores que son fundamentales para la educacin y crecimiento de estos nios.

1.1. OBJETIVOS ESPECIFICOS Crear en los nios una cultura ciudadana por medio de actividades como carteles, juegos y campaas. Desarrollar huertos en cajones que cada nio tendr que cuidar trabajando diferentes valores en el proceso de creacin de estos huertos. Reconocer que los valores y principios de un ciudadano son caractersticas que tienen que estar presentes para que cada persona acte correctamente y acorde a su educacin. 2. METODOLOGA Primero, trabajar durante el primer semestre con los nios de mi institucin haciendo actividades que sean vistas por la mayora de los estudiantes. Ests actividades sern campaas, partidos de futbol, y carteles que evidencien el uso y promocin de valores y cultura ciudadana Segundo, trabajar durante los otros dos semestres con los nios de un colegio pblico realizando actividades para construir un huerto en cada cajn, los cuales dependen de la cantidad de nios con los que vaya a trabajar. Estas actividades sern por ejemplo, el empezar lijando los cajones, pintarlos, asignar a cada nio un valor para que nombre su huerto, poner las mallas, preparar la tierra, cultivar etc. La metodologa de mi propuesta est centrada en la planeacin, ejecucin, y reflexin. Cada una de las actividades que har tendr una planeacin previa, la ejecucin, y la reflexin de cada actividad; estos tres pasos teniendo en cuenta los objetivos de aprendizaje de CAS. Por ltimo, al cabo de cada actividad y semestre, se estar modificando y agregando elementos al blog para llevar el seguimiento de todo mi proceso en este proyecto. 6