Propuesta capacitación docentes i.e

8
ESTRATEGIAS DE CONTINUIDAD: PROGRAMA DE CAPACITACIÓN PARA PARES EN LA I.E. CARLOS HOLGUIN MALLARINO Nombre del Proyecto: “Aprendiendo Juntos el Uso de las Tic” Docentes Tutores: Ana Cecilia Balanta Quintero Lilia Alexandra Quiñones Solís José Harold Marín Olmos

Transcript of Propuesta capacitación docentes i.e

Page 1: Propuesta capacitación docentes i.e

ESTRATEGIAS DE CONTINUIDAD: PROGRAMA DE CAPACITACIÓN PARA PARES EN LA I.E. CARLOS HOLGUIN MALLARINO

Nombre del Proyecto:

“Aprendiendo Juntos el Uso de las Tic”

Docentes Tutores:

Ana Cecilia Balanta Quintero

Lilia Alexandra Quiñones Solís

José Harold Marín Olmos

Santiago de Cali, junio 26 de 2015

Page 2: Propuesta capacitación docentes i.e

INTRODUCCIÓN

El presente trabajo tiene como propósito elaborar una propuesta de capacitación docente

institucional en el uso pedagógico de las TIC en la Institución Educativa Carlos Holguín

Mallarino en sus tres sedes (Sede Central, Niño Jesús de Atocha y Miguel de Pombo).

Para dar continuidad al programa de formación docente Tit@ (Tecnología digital para todos)

ofrecida por SEM de la ciudad de Santiago de Cali; en la cual no participaron la totalidad de

los docentes que laboran en la institución; además se detectaron docentes que no alcanzan

el nivel básico en el uso de herramientas y recursos tecnológicos.

Partiendo de esta situación se pretende ofrecer la oportunidad de capacitar a los docentes

que lo requieran de acuerdo a su nivel de manejo pedagógico de las TIC, utilizando el trabajo

colaborativo y el modelo 1:1 (computador por docente), promoviendo el aprendizaje

autónomo.

Para implementar la propuesta, se contará con los recursos tecnológicos de la institución que

cuenta con dos salas de sistemas en la sede central y una sala en cada una de las dos

sedes restantes, además de las aulas digitales, dotadas con equipos como tables y

videobeam.

El tiempo estimado para la práctica docente será de dos horas diarias en cada sede y

jornada, considerando las dos últimas horas durante la jornada laboral, durante cuatro

semanas del año lectivo 2015.

Desarrollaremos la propuesta en cuatro sesiones de trabajo práctico en el computador con

conectividad a internet donde se abordaran temáticas básicas en el uso, manejo de

herramientas y recursos web.

La meta es lograr que los docentes involucrados alcancen un nivel de conocimiento

apropiado para articular las tecnologías como herramientas pedagógicas en todas las áreas;

contando con el apoyo de los docentes que ya tienen la habilidad en el manejo de estas

herramientas.

De igual manera se verán beneficiados los estudiantes y comunidad educativa en general ya

que las actividades programadas serán enriquecidas con presentaciones más dinámicas y

Page 3: Propuesta capacitación docentes i.e

creativas con el uso de recursos digitales, lo cual nos permitirá evaluar el alcance de esta

propuesta.

JUSTIFICACIÓN

Para  garantizar la continuidad del proceso de formación en competencias siglo XXI con el

uso de las TIC  es necesario ofrecer a todos los docentes la alfabetización tecnológica en

otros recursos como el tablero digital, vídeo Beam, tables, grabadoras y cámara de fotografía

o celulares de última generación, porque siempre que se programa una actividad diferente en

el aula y otros espacios de  la institución dependemos de uno o dos docentes el área y si

ellos  no están tenemos que recurrir a los niños para su manejo, cosa que no solo  atrasa los

eventos sino que  nos pone en desventaja ante la comunidad educativa. El tener un aula

“Digital” dotada con computadores o tables no es sinónimo de calidad educativa. Se debe

garantizar un uso adecuado y continuo de parte de los docentes de todas las áreas

ORIENTANDO A LA COMUNIDAD EDUCATIVA EN GENERAL.

OBJETIVO GENERAL

Desarrollar una propuesta que dé continuidad a la formación de los docentes en el uso y

manejo de las TIC, como recurso en la labor pedagógica, dentro y fuera del aula.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

1. Capacitar a los docentes en el aprovechamiento pedagógico de las TIC. Para mejorar la

calidad de enseñanza y aprendizaje.

2. Generar un espacio de aprendizaje colaborativo entre pares.

3. Promover el uso adecuado de los recursos tecnológicos la institución educativa.

4: Difundir el uso de las herramientas web como estrategia y metodología pedagógica.

Page 4: Propuesta capacitación docentes i.e

PLAN DE LA PROPUESTA

SESION 1: “Conocimiento básico del computador”

- Diferencias entre el Software y Hardware

- Uso del computador y sus periféricos

- Manejo del entorno del sistema operativo Windows.

SESION 2: “Conocimientos básico de Internet”

- Internet y sus servicios básicos: navegadores, motores de búsqueda, correo.

- Portales educativos.

- Comunidades virtuales.

SESION 3: “Conocimientos básico de paquete office”

- Manejo de Word.

- Manejo de PowerPoint.

- Manejo de Excel.

SESION 4: “Herramientas Google”

- Creación y manejo de Blog.

- Uso y manejo del Drive.

- Uso y manejo de Gmail.

Page 5: Propuesta capacitación docentes i.e

CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES

MES DE AGOSTO DE 2015

SEMANAS 1 2 3 4

SESION 1: “Conocimiento básico del computador”

- Diferencias entre el Software y Hardware- Uso del computador y sus periféricos- Manejo del entorno del sistema operativo Windows.- Video foro “Ventajas y desventajas de las TIC en el aula”

SESION 2: “Conocimientos básico de Internet”

- Internet y sus servicios básicos: navegadores, motores de búsqueda, correo.- Portales educativos.- Comunidades virtuales- Video Tutorial

SESION 3: “Conocimientos básico de paquete office”

- Manejo de Word.- Manejo de PowerPoint.- Manejo de Excel.- Video tutorial.

SESION 4: “Herramientas Google”

- Creación y manejo de Blog.

- Uso y manejo del Drive.

- Uso y manejo de Gmail.

- Presentación de clase virtual.

Page 6: Propuesta capacitación docentes i.e

RECURSOS

- Sala de sistemas de la institución

- Programas y videos

- Recurso Humano

- Proyector

- Bafles.

BIBLIOGRAFÍA

Videos Youtube

1. Uso de las TIC en el aula

Tutoriales